Viaje por Jordania y Egipto: datos generales
En marzo de 2017 un viaje muy interesante en el que unimos Jordania y Egipto. Quizás no es lo común, ya que estos países ni siquiera comparten frontera, pero aprovechamos la relativa cercanía y, en teoría, una posibilidad más económica de viajar a ambas zonas, y recorrimos sus principales atractivos turísticos en un itinerario que tuvimos que ajustar de la mejor manera, ya que el tiempo era limitado.

Vuelos y ruta
Los primeros días los pasamos en Jordania. Viajamos de Madrid a Amán, su capital, vía Atenas. Los vuelos Madrid-Amán son muy limitados al no haber trayectos directos. Así pues, el trayecto Madrid-Atenas lo hicimos con Iberia y tuvimos unas 7 horas de escala que nos permitió visitar algunos lugares que no nos dio tiempo en la anterior vez en la capital griega.
El trayecto Atenas-Amán lo realizamos con la compañía griega Aegean, que ya aprovecho para decir que es una de las mejores aerolíneas con las que he volado. Ya la conocía después de haber realizado un trayecto entre Estambul y Atenas.

En Jordania teníamos algunos lugares marcados como claves para visitar: Amán, la capital y donde pasamos un total de tres noches alternas; Jerash, una magnífica ciudad romana que se encuentra en el norte del país; el Mar Muerto, el punto más bajo de la Tierra y donde es toda una experiencia flotar en sus aguas; y por último Petra, una de las Siete Maravillas del Mundo y el motivo principal por el que muchos turistas llegan al país.Los últimos días estuvimos en Egipto, a donde llegamos procedentes de Amán en un vuelo directo con la compañía Egyptair. Este trayecto también es limitado y no lo hay todos los días, aunque por suerte encontramos uno para la fecha que más o menos teníamos en mente.En esta ocasión dividimos la ruta en dos: El Cairo y Lúxor. Aquí queríamos visitar, como no podía ser de otra manera, la capital egipcia y todo lo que le rodea: Pirámides de Giza, Pirámide de Saqqara y Memphis; la segunda parte era para Lúxor, la capital del Antiguo Egipto y un lugar imperdible en una visita a este país africano.
La vuelta, esta vez desde Egipto, también la hicimos con escala en Atenas, aunque en esta ocasión mucho más corta. La compañía, ambos vuelos, Aegean.
Transporte
Tanto en Jordania como en Egipto nos movimos en taxi y transporte privado principalmente. Es lo mejor y en ocasiones hasta lo más económico. La única excepción en la que nos movimos con transporte público terrestre fue para ir de El Cairo a Lúxor, en el que viajamos en un tren nocturno de unas 10 horas. También, para volver de Lúxor a El Cairo, cambiamos de transporte y lo hicimos en avión, con la compañía Egyptair.
Alojamiento durante el viaje
El alojamiento fue un acierto total en cada uno de los lugares donde nos hospedamos. En Jordania lo hicimos en Amán y en Petra, y en ambos lugares nos costó poco más de 12€ y tuvimos desayuno, habitaciones muy buenas y, especialmente, muy bien situados y un gran trato personal.
En Amán fue un alojamiento más familiar, con pocas habitaciones y más cercano al cliente. Nos atendió realmente bien la encargada del hostal, más aún si tenemos en cuenta que llegamos a las 3 de la madrugada.
En Petra, o mejor dicho en Wadi Musa que es como se llama la ciudad, nos quedamos en un hotel mucho más orientado al turismo de masas: un edificio exclusivo para albergar turistas extranjeros, 6 ó 7 plantas, un gran salón para comer, zona de estar amplia, etc.


En Egipto podemos decir que fue más o menos un calco a Jordania. Estuvimos primero en un hostal más para mochileros digamos, más pequeño aunque puedo afirmar que tuvimos unas facilidades enormes para todo. Me quejé de que en Washington DC me quisieran cobrar 10 dólares por dejar el equipaje unas horas antes de coger el tren, después de haber pasado dos noches allí pagando un pastizal, mientras que en El Cairo, donde solo pasamos una noche, nos permitieron dejar el equipaje varios días después antes de coger el vuelo.

Además nos facilitaron mucha información y nos prepararon varias excursiones con guía que resultaron ser un éxito y salimos muy contentos.Por otra parte, en Lúxor nos quedamos en un hotel similar al de Petra. Muy buen servicio, buenas habitaciones, bar y restaurante en la terraza con unas estupendas vistas del templo de Lúxor, etc.
Todos los alojamientos tenían desayuno, estaban perfectamente situados y en ninguno pagamos más de 15€ la noche.
Reparto de días
Día 0: escala en Atenas de medio día donde visitamos algunos lugares de la capital griega.
Día 1: llegamos a las 3 de la madrugada y al día siguiente fuimos a visitar Jerash por la mañana y el resto del día lo dedicamos a Amán.
Día 2: Madaba, Monte Nebo, Mar Muerto y llegamos a Petra por la tarde para ver la actuación nocturna que hacen tres días a la semana.
Día 3: Visita a Petra y vuelta a Amán.
Día 4: por la mañana viajamos de Amán a El Cairo.
Día 5: todo el día en El Cairo y alrededores: pirámides, Memphis, mezquitas, Gran Bazar, etc. Por la noche tren nocturno a Lúxor.
Día 6: Lúxor. Templo de Karnak y templo de Lúxor y callejear por la ciudad.
Día 7: Valle de los Reyes, Colosos de Menmón y templo de Hatshepsut.
Día 8: Museo Egipcio de El Cairo. Vuelo a Madrid, vía Atenas, por la noche.
En los siguientes artículos, como siempre, contaremos más a fondo nuestra aventura con Jordania y Egipto, que nos dejó muchas anécdotas, aventuras y aprendizaje en dos países que merece mucho la pena visitar.
Buenas, quisiera saber donde y como compraron los pasajes de tren nocturno para ir de El Cairo a Luxor. Desde ya muchas gracias!!!
Hola! Para comprar los trenes en Egipto se hace desde la Web oficial https://enr.gov.eg/ticketing/public/smartSearch.jsf Es sencillo, aunque hay que registrarse. Eso sí, no se puede comprar con mucha antelación, creo que eran 30 días o así como máximo.
Un saludo!
Hola! mencionan los nombres de los hoteles en algun post? Y otra preguntita…dicen que se desplazaban en taxis privados..pero en trayectos largos, que opciones hay? Por ejemplo para ir al Mar Muerto y hacer todas las paradas y demas en su recorrido, contrataron alguna empresa de transporte para hacerlo? Los taxistas son seguros en egipto y en aman? Muchas Gracias!
Hola lola!
En este otro post, de un viaje distinto a Jordania, tienes algunos alojamientos para echarle un vistazo https://www.mediopenique.com/ruta-de-8-dias-por-jordania-itinerario-consejos/
Sobre el transporte, fuimos cogiendo taxis privados, en dicho artículo lo explico también y tienes el precio que nos costó cada trayecto.
Un saludo
Hola muchas gracias por su blog!!!, me gusta porque es rápido de leer y preciso con los datos interesantes. 🙂 Me aventaré todas las demás entradas de Jordania y Egipto ya que llegaré en un mes. Deséenme buena suerte en mi viaje jeje. Un gran saludo!!
Me alegra que sea de ayuda! Disfruta del viaje. Un saludo!