Ruta de 7 días por Emiratos Árabes Unidos
La fama la tiene Dubái y es el destino al que van la mayoría de viajeros que llegan a este país. Sin embargo, hay bastante más para recorrer. Te voy a mostrar qué ver en una semana en Emiratos Árabes Unidos. Una ruta de 7 días por todos los lugares que visité, con el itinerario diario para que puedas organizarte. Además de Dubái, también visité Abu Dabi y Sharjah, dos visitas que recomiendo hacer.
Esta ruta de una semana por Emiratos Árabes Unidos la hice en transporte público. Me moví en autobús entre Dubái y Abu Dabi, así como la visita a Sharjah. Para este recorrido, considero que 7 días es perfecto. Realmente no necesitas más para lo básico, aunque lógicamente siempre puedes dedicar más tiempo y hacer otras actividades.
Qué visitar en Emiratos Árabes Unidos
Emiratos Árabes Unidos tiene un claro atractivo turístico: Dubái. Es una ciudad que a mí personalmente me gustó mucho. Tiene de todo y no vas a aburrirte en ningún momento, ya sea que vayas dos o tres días o te tires la semana entera allí. Ese fue el centro de mi viaje, donde pasé 5 noches en total (los 4 primeros días y la última noche). También pasé 2 noches en Abu Dabi y una excursión de un día a Sharjah.
Sé que hay mucho más que ver en Emiratos Árabes Unidos, como es Al Ain, hacer una excursión por el desierto o visitar algún oasis. Sin embargo, en mi viaje me centré exclusivamente en visitar las ciudades de Dubái, Abu Dabi y Sharjah. Para un itinerario de 7 días, creo que es lo mejor.
Todo esto lo hice en transporte público. Me moví en metro y autobuses urbanos por Dubái y Abu Dabi y viajé entre ciudades en autobús. Es sencillo y económico. Los tiempos que necesitas para ir de un sitio a otro es lo que debes gestionar bien para organizar tu itinerario para cada día.
El reparto de las noches quedó así:
- 4 noches en Dubái
- 2 noches en Abu Dabi
- 1 noche en Dubái
Puedes ver un mapa con los puntos durante mi ruta de una semana por Emiratos Árabes Unidos:
Día 1: Zona antigua de Dubái
El primer día lo puedes dedicar a conocer un poco sobre el Dubái antiguo. Seguramente no sea lo primero en lo que piensas sobre esta ciudad, pero considero que es un buen punto de partida. Lejos de rascacielos y edificios modernos, es una vuelta un poco al pasado, a lo dio origen a la ciudad moderna que hoy podemos visitar.
Esto fue lo primero que hice en mi viaje por Emiratos Árabes Unidos. Aprovechando que mi vuelo llegaba por la mañana temprano, y después de dejar las cosas en el hotel, aproveché para visitar el barrio de Al Fahidi y la zona que se conoce como Heritage Village. Todo esto está junto al Dubai Creek, que es básicamente el riachuelo que corta parte de la ciudad.

Por allí vas a encontrarte lugares muy bonitos y donde vas a aprender más de la historia del país y de la ciudad. Puedes ver la mezquita Ali Ibn Abi Talib. Te va a sorprender su bonita fachada, especialmente si no has visitado antes este tipo de lugares de arquitectura persa. De hecho, es conocida como la mezquita iraní. No es la más grande que vas a ver en el país, ni mucho menos, pero sin duda es muy bonita. La construyeron en el año 1979.

Muy cerca de aquí vas a poder ver también la gran mezquita Bur Dubái, un pequeño templo dedicado a Shiva, uno de los dioses del hinduismo, así como el museo de Dubái. Este último lugar está dentro de lo que fue un fuerte. Lamentablemente, por algún motivo que desconozco, durante mi visita no estaba abierto al público y solo lo pude ver por fuera.
También vas a poder recorrer un bazar que hay por esta zona. Pero si hay algo que no puedes perderte, es Heritage Village. Es el distrito histórico. Podemos decir que es un museo al aire libre. Una zona muy diferente al resto de la ciudad, muy tranquila y que sin duda recomiendo visitar sin prisas. Puedes ver muchos edificios con construcción tradicional.
Día 2: el Dubái más moderno
El segundo día de mi ruta de una semana por Emiratos Árabes Unidos, también en Dubái, lo dediqué a conocer algunos de los lugares más famosos en el centro moderno. Vas a tener ofertas de todo tipo, por lo que no vas a poder aburrirte. Edificios de arquitectura futurista, grandes centros comerciales y algún que otro museo interesante.
Dubai Frame y Museo del Futuro
A diferencia del día anterior, que todo estaba muy accesible a pie, para visitar lo que sería el centro moderno de Dubái, las distancias son muy grandes. No obstante, no te preocupes porque el metro funciona muy bien y también puedes coger autobuses urbanos. Puedes usar Google Maps para guiarte.
Uno de esos edificios que visitar en Dubái, y que te sorprenderá seguro, es el Dubai Frame. Tiene una arquitectura súper singular, ya que se trata de una especie de rectángulo donde todo se concentra en los bordes. Lo inauguraron el día de Año Nuevo de 2018. La idea es hacer un recorrido por el pasado de la ciudad, el presente y también mostrar cómo puede ser el futuro. Es interesante, aunque lo mejor, sin duda, es el edificio en sí. Fue uno de esos lugares pensados para la EXPO de 2020.

Y hablando de futuro, qué mejor que el Museo del Futuro. Está a unos 2,5km del Dubai Frame. Una vez más, vas a encontrarte con un edificio peculiar, que solo por su arquitectura ya merece la pena una visita. Además, está en la zona de las Emirate Towers. Como su nombre indica, es un museo dedicado al futuro, a las innovaciones y servicios futuristas. Si te gusta esta temática, sin duda es una buena visita. Si no te interesa tanto, al menos sí te recomiendo que lo veas por fuera.

Zona de Jumeirah
Siguiendo estrictamente mi recorrido para ese día, lo siguiente que visité fue la mezquita Jumeirah. Es una de las más famosas de Dubái y tiene un elemento muy importante para los turistas: es la única a la que pueden acceder los no musulmanes. Simplemente debes cumplir las típicas reglas de vestimenta al visitar un templo de este tipo. Tienes que entrar en una visita guiada y está abierta todos los días salvo los viernes. La visita dura unos 75 minutos y empieza a las 10:00h o a las 14:00h (hay dos turnos), aunque puedes registrarte desde las 09:30h y 13:30h, respectivamente.

Por cierto, muy cerca de la mezquita Jumeirah, a unos 400 metros, hay otra muy bonita y que no aparece en guías turísticas. Me la encontré de casualidad y me pareció interesante. Es la mezquita iraní Imam Hussein. La arquitectura es similar a la mezquita Ali Ibn Abi Talib, del día anterior. Aunque no puedas entrar, solo con verla por fuera ya merece la pena.

Sin salir de la zona de Jumeirah, que es bastante amplia, otro lugar que puedes visitar en tu visita a Dubái es la playa de Jumeirah. Es súper extensa, ya que mide unos 14km. Tiene carriles específicos para correr, pasear o ir en bici. La verdad que es una zona diferente a lo que encuentras en resto de la ciudad. Para llegar hasta aquí desde la mezquita, utilicé autobús urbano; el metro no queda cerca.
En uno de los extremos de la playa, está el Burj al Arab. Es un famosísimo hotel de lujo, con más de 300 metros de altura. Es uno de los pocos hoteles 7 estrellas del mundo. Si te preguntas cuánto cuesta dormir allí, la habitación más barata parte de los 1.300€. Está situado en una isla artificial construida para albergar este edificio.
Este día tan intenso lo terminé en la zona de la marina de Dubái y The Palm. Esto último, The Palm, es una de esas obras faraónicas que han hecho en Emiratos Árabes Unidos. Son islas artificiales, formando una especie de palmera, a la cual puedes acceder a través de un monorraíl y llegar hasta el final, donde está el famoso hotel Atlantis.

Día 3: EXPO de Dubái y Global Village
La ciudad de Dubái tuvo una planificación muy importante en los últimos años pensando en la EXPO de 2020. Un evento de gran magnitud, con una tremenda inversión económica, cambios en el transporte público, construcción de hoteles… Por ejemplo, ampliaron una línea de metro justamente por esto. Pero claro, ese evento pasó y ahora lo que podemos ver es el lugar en el que se ubicaron los pabellones.
EXPO de Dubái
Aunque evidentemente no es lo mismo ahora que durante la EXPO de 2020, es un lugar interesante para incluir en tu ruta de una semana por Emiratos Árabes Unidos. Puedes llegar muy fácilmente en metro, ya que tiene una parada justo en la puerta. Ahora cuesta 120 dírhams (unos 32€) el ticket completo para la visita de un día. También puedes comprar tickets por separado, para visitar únicamente un pabellón en concreto.
En mi caso, tuve la oportunidad de visitar la EXPO de 2020, que debido a la pandemia se retrasó un año. Me pareció un gran evento y, más allá de la exposición durante ese periodo, creo que merece la pena visitarlo actualmente. Siempre que tengas tiempo, te aconsejo que lo incluyas en tu lista de sitios para ver.

Global Village
Otro lugar que puedes visitar en Dubái es Global Village. A mí, personalmente, me gustó mucho. Podemos decir que es un pequeño mundo en un mismo lugar. Es decir, vas a poder ver el Big Ben, el Coliseo Romano, la torre Eiffel o la torre de Pisa, en un mismo espacio. Hay diferentes zonas en función del continente o país. Vas a poder probar comida coreana, japonesa, mexicana, china… Realmente es eso, un pequeño mundo.
En los diferentes pabellones vas a poder realizar compras de productos típicos, probar su comida, ver actuaciones, etc. Es un lugar para toda la familia, puesto que hay también atracciones para los más pequeños. Sin duda, es algo que recomiendo a cualquiera que incluya en su itinerario para recorrer Emiratos Árabes Unidos.
La entrada cuesta 27 dírhams (unos 7€) y es importante que tengas en cuenta los horarios y las fechas de apertura. Esto último es fundamental, ya que solo abre de octubre a mayo. Los meses de más calor, que es de junio a septiembre, no lo abren. Durante la temporada de apertura, abre todos los días de la semana de 16:00h a 12 de la noche o 1 de la madrugada (de jueves a sábado). Un punto importante es que los lunes es el día de la familia, por lo que solo dejan entrar a familias, mujeres y niños; no pueden entrar hombres solos.

Con estas dos visitas, creo que para un día bien completo es más que suficiente. Piensa que vas a pasar toda la tarde en Global Village, mientras que puedes dedicar la mañana a recorrer la zona de la EXPO. Realmente no vas a tener más tiempo si decides ver estos dos lugares.
Día 4: Sharjah
Otro de los lugares que ver en Emiratos Árabes Unidos en 7 días es Sharjah. Puedes ir en una excursión de un día desde Dubái fácilmente en autobús y tarda media hora o poco más. Vas a poder recorrer lo principal a pie sin problemas. Te recomiendo que te bajes en la parada cerca de la mezquita Al Taqwa y allí inicies el recorrido.
Puedes ir paseando desde el parque que hay donde está la mezquita Al Taqwa y recorrer todo el paseo con el lago hasta llegar a la mezquita Al Noor, que es la única a la que pueden acceder los no musulmanes. Justo enfrente está el puente hacia la isla de las Mariposas y también al lado está Al Nakheel Oasis, que es básicamente un espacio de palmeras.
De aquí puedes seguir con el recorrido a pie y pasar por el mercado Central, con una arquitectura muy bonita, así como la isla de la Bandera y la mezquita King Faisal. Todo esto lo puedes ir viendo prácticamente en un recorrido lineal, por lo que caen de camino estos lugares turísticos. Estos tres lugares, por cierto, están cerca de la estación Al Jubail, que es donde llegan los autobuses desde Dubái como destino final.

Sharjah se considera la capital cultural de Emiratos Árabes Unidos. Vas a encontrar museos dedicados a la historia, forma de vida y costumbres del país. Puedes visitar el museo Heritage, que se centra en mostrar la forma de vida antigua de la población, el museo de la Caligrafía o el museo de Arte Islámica. Todo está en la zona que se conoce como Souk Al Arsah. Allí vas a poder ver edificaciones antiguas, muy diferentes a las modernas que puedes ver en el resto de la ciudad.
Más allá de eso, puedes ver el fuerte de Sharjah, donde también vas a poder ver un museo en su interior, así como el parque Rolla y varias mezquitas más que vas a encontrarte por esta zona. Una de ellas es la mezquita Al Zahra, junto a lo que se conoce como la Corniche de Sharjah.

Con esto tendrías un día muy completo. Aunque puedes hacer noche aquí, realmente no es necesario. Como digo, hay autobuses que te llevan en media hora o poco más a varias estaciones de bus de Dubái. Ir de Dubái a Sharjah en transporte público es sencillo. Es una excursión muy accesible. Te recomiendo que vayas por la mañana temprano y aproveches bien el día.
Día 5: mezquita de Abu Dabi y museo Louvre
La siguiente ciudad para hacer base en un viaje por Emiratos Árabes Unidos es Abu Dabi. Es la capital del país y en los últimos años ha buscado rivalizar un poco con Dubái en cuanto a atractivos turísticos. Hay quien simplemente pasa allí un día, pero mi consejo es que estés un par de noches y la veas bien. Además, piensa que vas a perder tiempo para ir y volver, salvo que tu vuelo sea desde esta ciudad.
Vas a poder ir de Dubái a Abu Dabi fácilmente en autobús, a través de la ruta E100 o E101, según dónde te encuentres. Es barato, ya que cuesta 6-7€ el trayecto. Vas a tener también la opción de ir en tour organizado o transporte privado. Pero te recomiendo el bus, ya que es lo más barato y son cómodos.
Una vez en Abu Dabi, el primer día te recomiendo ver dos de los lugares más conocidos y visitados: la mezquita Sheikh Zayed, que es la más famosa del país, así como el museo Louvre. Son lugares que están bastante lejos entre sí (y también del centro) pero están conectados por bus urbano y no vas a tener problemas.
Museo de Louvre
¿Qué visitar primero? Te recomendaría el museo Louvre y vas a entender por qué a continuación. Se inauguró en 2017 y tienen un acuerdo con el Louvre de París durante 30 años. Vas a poder ver obras de todo tipo, de todas las épocas. Presente ser un museo global, donde poder mostrar la interdependencia de las distintas culturas que ha habido a lo largo de los siglos.
¿Es imprescindible el Louvre de Abu Dabi? A ver, ya que estás en la ciudad sí recomiendo verlo. Pero está claro que no es una auténtica prioridad si solo dispones de un día, por ejemplo. No obstante, es una visita interesante y también merece la pena verlo por su arquitectura.

Mezquita de Abu Dabi
La segunda visita del día es la mezquita Sheikh Zayed, la gran mezquita de Abu Dabi. Sin duda es un imprescindible para ver en una semana por Emiratos Árabes Unidos. Para mí, y lógicamente esto es algo personal, fue el sitio que más me gustó. Es totalmente gratuita y la puedes visitar sin problemas durante todo el día, ya que abre de 09:00 a 22:00h, salvo los viernes, por ser día de rezo, que solo puedes entrar de 09:00 a 12:00h y de 15:00 a 22:00h.

Mi consejo es que vayas un poco antes del atardecer. Vas a poder verla de día, pero también esperar a que se haga de noche. Sin duda, es algo que no debes perderte. La visita es totalmente libre, por lo que vas a poder ver las diferentes zonas y querer echar decenas de fotos. Aunque puede que te toque un día con mucha gente, ya que es bastante popular, al ser un sitio tan grande siempre vas a encontrar puntos vacíos para disfrutar de las vistas y hacerte fotos.
ℹ️ Visita la mezquita tanto de día, como de noche
Día 6: recorrido por Abu Dabi
Este segundo día completo en Abu Dabi te recomiendo que lo dediques a conocer lo principal de la ciudad, más allá de los dos lugares del día anterior. Tiene bastante para ver y te aconsejo que empieces temprano, para aprovechar lo mejor posible el tiempo. Las distancias son largas entre algunos sitios, pero no te preocupes ya que los autobuses urbanos funcionan muy bien.
El primer lugar que te recomiendo visitar por la mañana es Qasr Al Watan. La verdad que me sorprendió muy gratamente y se convirtió en uno de mis sitios favoritos de Abu Dabi. No me esperaba que fuera tan bonito y no había leído mucha información antes. Fue una sorpresa. Es el palacio presidencial de los Emiratos Árabes Unidos, un espacio donde el lujo no escasea para nada.

Si por fuera ya sorprende este lugar, por dentro es sencillamente una maravilla. Puedes ver salas de reuniones, comedores, una biblioteca y todo adornado sin escatimar en nada. Es bastante reciente y se abrió al público en 2019. La entrada cuesta 65 dírhams (unos 16,50€). Abre todos los días desde las 10:00h hasta por la tarde, que suele ser hasta las 17:00 o 18:00h, en función de la época del año.
No muy lejos del palacio presidencial de Emiratos Árabes Unidos, hay otros dos puntos interesantes para ver en Abu Dabi: el hotel Emirates Palace y las Etihad Towers. El hotel es el más famoso de la ciudad. Es un hotel de máximo lujo, pero puedes entrar y verlo sin problemas y sin tener que pagar nada. Su construcción costó unos 3.000 millones de euros, es el hotel que más ha costado construir y se considera uno de los edificios más caros de la historia.

Justo enfrente, a menos de 500 metros, están las torres Etihad. Son en total cinco rascacielos que van desde los 218 metros de altura hasta los 305 del más alto. Es uno de los conjuntos de edificios más emblemáticos de Abu Dabi y, si bien no vas a poder hacer mucho más que contemplarlos, lo puedes incluir en tu visita para este día.
Y de aquí puedes ir a lo que podríamos decir como zona más céntrica de Abu Dabi. Allí vas a poder visitar lugares como el fuerte Qasr Al Hosn, la mezquita Zayed o la de Harun Al-Rashid, así como pasear por la corniche. Por supuesto, tienes también varios centros comerciales por si te pilla algún día de calor.
Día 7: zoco del Oro, Dubai Mall y subida a Burj Khalifa
El punto y final al viaje de una semana por Emiratos Árabes Unidos fue Dubái. Es muy probable que llegues y salgas a través de esta ciudad, aunque también hay muchos vuelos internacionales desde Abu Dabi. Este día, lo interesante es que lo tengas casi completo. Te recomiendo que cojas un bus temprano desde Abu Dabi y así aprovechar bien el día.
Zoco del Oro y Deira
En mi caso, lo que hice fue visitar la zona del zoco del Oro, que me quedaba pendiente, así como la zona de Deira. Si bien este último lugar no es imprescindible, lo visité más bien porque caía ceca de mi hotel. Es una zona diferente al resto de la ciudad, más residencial y tienes algunos lugares como la torre del Reloj de Deira.
Aquí puedes encontrarte con algunas curiosidades, como es el anillo de oro más grande del mundo. Es un lugar bastante turístico hoy en día, pero mantiene parte de su esencia, de lo que ha sido a lo largo del tiempo. Es una zona donde puedes pasar un rato caminando e ir viendo diferentes tiendas, aunque sea de pasada.

Burj Khalifa y Dubai Mall
Por la tarde fui a uno de esos lugares icónicos de Dubái: el Burj Khalifa. Pero antes visité el Dubai Mall, uno de los centros comerciales más famosos del mundo. Allí vas a encontrar de todo y la verdad es que puedes dedicar mucho tiempo. Yo estuve haciendo tiempo hasta mi turno para subir al Burj Khalifa.
La subida al Burj Khalifa no es económica. Va a costarte sobre 43-44€ la entrada básica. No obstante, el precio varía en función de la hora y también del día. Mi consejo es que la compres con antelación y calcules bien el tiempo. Una buena idea es subir poco antes del atardecer, ya que podrás verlo de día y también de noche.
Sinceramente, como mirador la verdad es que decepciona un poco. Al menos, bajo mi punto de vista. Subes hasta la planta 125, por lo que ni de lejos llegas hasta arriba del todo. La verdad es que he estado en otros edificios con miradores más bonitos en otras ciudades. No obstante, no deja de ser el edificio más alto del mundo. Ahora bien, ten en cuenta el precio que, como digo, no es barato.
Sí te recomiendo ver el espectáculo de luces y agua que hacen cada cierto tiempo una vez anochece. Es cortito, pero es bonito. Puedes ver el Burj Khalifa iluminado y todo el espectáculo que hacen. Suele haber bastante gente, pero el lugar es tan grande que siempre vas a encontrar algún hueco y no está tan saturado.

Conclusiones del viaje de 7 días por Emiratos Árabes Unidos
Después de mostrarte qué ver en Emiratos Árabes Unidos en una semana, al menos lo que hice yo, voy a darte algunas conclusiones bajo mi experiencia. Lo primero es que, sin duda, fue un país que me gustó mucho. Impacta, por supuesto, pero también sorprende. Es un país también con bastantes contrastes.
¿Es suficiente para un viaje de 7 días? Sí y no. Me explico: es suficiente si lo que quieres ver es Dubái, Abu Dabi y hacer una excursión de un día a Sharjah. Para eso, sin problemas. Ahora bien, si quieres hacer algún tour por el desierto, montar en 4×4 por las dunas o ir a sitios como Al Ain, una ciudad al sur, entonces vas a necesitar 2-3 días más, como poco.
Este itinerario que he mostrado, como has podido ver, es de tener que ver muchas cosas en poco tiempo. Hay días, como alguno de los de Dubái, donde vas a acabar bastante cansado de andar o ir de un sitio para otro. Es normal. Pero ten en cuenta que son ciudades muy, muy grandes. Si no quieres tener tanto ajetreo, siempre puedes reducir un poco las visitas de cada día.
Lo imprescindible, lo que no puedes perderte si viajas a este país, es la gran mezquita de Abu Dabi y el palacio presidencial de los Emiratos. De Dubái, por supuesto el Burj Khalifa (ya sea que decidas subir o no) y los edificios futuristas que vas a encontrar por esa zona, como el museo del Futuro o Dubai Frame. También aconsejo la zona de la playa de Jumeirah, donde puedes ver The Palm y el famoso hotel, así como la marina de Dubái.