Visita a la favela de Rocinha, en Rio de Janeiro
Si haces un viaje por Brasil, más concretamente si visitas Rio de Janeiro, probablemente quieras visitar una favela. Aunque de primeras pueda parecer algo peligroso o que no esté muy accesible, lo cierto es que no necesariamente es así. Te voy a contar mi experiencia visitando la favela de Rocinha, una de las mayores de Latinoamérica. Voy a explicarte cómo visitarla y darle algunos consejos útiles que pueden venirte bien.
En mi caso, visité la favela de Rocinha con una excursión organizada. Llevábamos un guía local en todo momento y no teníamos que preocuparnos del transporte, ni de ningún inconveniente que pudiera haber. No obstante, también vas a poder ir por ti mismo y recorrerla por tu cuenta. Eso sí, no es lo más aconsejable.
Cómo visitar la favela de Rocinha
Si te preguntas cómo ir a la favela Rocinha, en Rio de Janeiro, lo mejor es que lo hagas en un tour organizado. Es económico, vas a tener transporte incluido y un guía siempre contigo para que te muestre el lugar. Bajo mi punto de vista, es lo mejor por varios motivos: seguridad, aprender más sobre el lugar y poder tener todo organizado. Ahora bien, es una zona a la que puedes llegar por tu cuenta.
Tour organizado
Contraté un tour con la empresa Civitatis. Ya había hecho muchas excursiones con esta empresa y siempre perfecto. Básicamente, es una empresa que se encarga de tener acuerdos con otras empresas locales, con guías siempre de la zona, y que te organizan todo lo relacionado al transporte, visitas, además de tener opción en español.
Al menos con la empresa que yo contraté la excursión, todo estaba perfectamente organizado. Tienes que ir a un lugar de encuentro (suelen dar un par de opciones, para ir al lugar que mejor te venga) a una hora acordada. Una vez allí, te reúnes con tu guía y te llevan hasta la favela de Rocinha. Puede que utilicen un minibús, taxis o furgonetas. Todo dependerá del número de personas que hagan esa excursión ese día.
Cuando llegas a la favela de Rocinha, primero hacen una introducción donde te hablan del lugar, te explican la historia, su forma de vida y lo que buscan es que te quites prejuicios y no creas que es un lugar tan inseguro como lo venden. Te cuentan historias reales y, al tratarse de un guía que vive allí mismo, de primera mano.
La excursión dura unas 3 horas en total, desde la hora de salida hasta que llegas de nuevo al punto de partida. Ten en cuenta que más o menos va a ser media hora en cada trayecto, por lo que en la favela vas a estar sobre 2 horas o algo más. En ese tiempo, vas a recorrer diferentes calles, vas a ver algunos lugares concretos y conocer un poco más sobre la vida local. En mi caso, nos repartieron en un taxi de 5 plazas y una furgoneta. A la vuelta, la empresa se encargó de pedir varios Uber y nos repartimos el grupo.

Ir por tu cuenta
Hay favelas de Brasil donde actualmente no es recomendable ir. De hecho, en general en el país la inseguridad está presente y forma parte del día a día. No obstante, la favela de Rocinha podemos decir que está bastante abierta al turismo, recibe visitantes cada día y se considera como un lugar seguro. Sin embargo, no deja de ser un espacio donde vive mucha gente, hay muchas callejuelas y nunca sabes si puedes entrar en un sitio donde no debes y puede ser peligroso. Por ese motivo, no recomiendan demasiado ir por tu cuenta, aunque es posible.

Para llegar a la favela de Rocinha por tu cuenta, puedes hacerlo en transporte público. Aunque hay autobuses que llegan hasta esta zona, lo menos lioso es coger el metro. Simplemente tienes que buscar la parada São Conrado, que pertenece a la línea 4, y bajarte allí. No vas a salir justamente en la favela, sino al lado de un puente que sí enlaza con una de las entradas.
También puedes llegar en taxi o Uber. Igual que a cualquier otra zona de Rio de Janeiro, puedes ir en este medio de transporte. Eso sí, ten en cuenta que hay muchas callejuelas y tendrás que marcar un punto donde puedan entrar coches sin problemas. No te preocupes, ya que hay calles principales por donde incluso pasan autobuses urbanos.
Experiencia visitando la favela
Puede que te preguntes si realmente merece la pena visitar la favela de Rocinha o no. Puedo decir que sí, que es un lugar interesante para conocer y que, sin duda, vas a ver algo distinto a lo que puedes encontrar en los lugares más turísticos de Rio de Janeiro. Es una manera de conocer la otra cara de la ciudad, un lugar donde viven más de 100.000 personas.
Mi experiencia fue positiva. Sí es cierto que me tocó un día de lluvia intensa, por lo que hubo que tirar de chubasquero y paraguas, pero eso no impidió que hiciéramos el recorrido guiado por la favela y pudiéramos ver todos los lugares que entraban en la ruta. La verdad es que fue una experiencia interesante, donde pude aprender mucho más sobre este tipo de lugares que hay en Brasil, cómo surgieron, su forma de vida actual, etc.
Pude aprender cosas como lo relacionado con la recepción de cartas y paquetes. Al ser muchas casas construidas sin orden, sin tener un número propio, lo que hacen es tener una casa de referencia para cada calle o zona. A esa casa, a su buzón, llegan las cartas para todas las personas que vivan allí. El guía también nos explicó cómo en la favela todos se ayudan entre ellos. Hay mucho respeto hacia los demás y es algo que enseñan desde pequeños, ya que en algún momento de su vida consideran que van a necesitar ayuda del vecino.

¿Recomiendo visitar la favela de Rocinha? Sin duda, sí. Pero recomiendo que lo hagas con una excursión organizada, como hice yo. De esta forma, podrás aprender más sobre el lugar, podrás pasear sin problemas por las diferentes calles por donde te llevan y no tendrás que preocuparte por la inseguridad, ni la manera de transportarte hasta allí.
En definitiva, si vas a estar por Rio de Janeiro, es buena idea que visites la favela de Rocinha, una de las más grandes de Brasil y de Latinoamérica. Puedes ir sin problemas y te aconsejo que lo hagas con un tour organizado. Más o menos tienes que calcular unas 3 horas en total, para que cuadres tu día.