Ruta de 4 días por los fiordos noruegos desde Bergen

Los fiordos noruegos son uno de esos destinos soñados para todo amante de la naturaleza. Cascadas, miradores de vértigo o rutas de senderismo míticas como la del Trolltunga son algunas de las cosas que puedes disfrutar en esta región remota de Europa. Te cuento mi ruta de 4 días por los fiordos noruegos desde Bergen.

Itinerario de 4 días por los fiordos noruegos desde Bergen

En Noruega hay más de 1700 fiordos, seguramente una de las zonas más accesibles son los que están en los alrededores de Bergen, al disponer de aeropuerto internacional. Además la ciudad de Bergen también merece la pena para visitarla y pasar un día en ella.

En la zona de los fiordos hay mucho que ver, es un viaje al que se le puede dedicar mucho más de 4 días. En nuestro caso nos encajó bien hacerlo de esa duración por tema de vacaciones, así que lo organizamos de forma que pudimos exprimir el tiempo lo máximo posible. Uno de los objetivos principales era la ruta del Trolltunga, que tenía en mente desde hace años.

El viaje comenzó un miércoles por la tarde, llegando a Bergen tarde, y volviendo el domingo. Un total de 4 días que nos dio tiempo, de forma muy resumida, ver Bergen, hacer la ruta del Trolltunga, un crucero por uno de los fiordos y ver más cosas por el camino como cascadas, miradores o iglesias de madera.

Al final del artículo, debajo del itinerario por días, te cuento también algunos detalles importantes de la organización del viaje como cuándo es la mejor época para hacerlo, alquiler del coche en Bergen, seguro de viaje, tener Internet en Noruega, etc. También un mapa con todas las localizaciones de los lugares.

paisaje durante la ruta del trolltunga
En Noruega puedes disfrutar de paisajes como este. Todo un lujo para amantes del senderismo y la naturaleza. Esta foto está tomada en la ruta del Trolltunga.

Día 0 – Vuelo a Bergen

Nuestro viaje comenzó en el aeropuerto de Londres Heathrow. Desde allí salía el vuelo directo a Bergen con Wideroe, una aerolínea noruega de la que nunca había oído hablar antes pero con la que todo fue bien. Nos costó el trayecto de ida unos 90€.

Aterrizamos sobre las 22:00 de la noche y cogimos el tranvía desde el aeropuerto de Bergen al centro. Así que este día simplemente fuimos directos al alojamiento a descansar para aprovechar bien el día siguiente.

🏨 Alojamiento en Bergen en City Hostel Bergen. Un hostal sencillo situado en el centro de Bergen, cerca de la estación central donde para el tranvía del aeropuerto. Más que suficiente para el tiempo que íbamos a estar, solo esa noche. Tiene mucha variedad de habitaciones: compartidas y privadas y con baño compartido o privado.

Día 1 – Bergen – recogida coche alquiler – cascadas – conduciendo hasta inicio ruta Trolltunga

Este día estuvimos viendo lo más importante que ver en Bergen por la mañana. Después de comer fuimos a recoger el coche de alquiler y fuimos conduciendo hasta Tyssedal, donde nos alojábamos esa noche, cerca del inicio de la ruta de Trolltunga.

Visitando Bergen por la mañana

Fue una mañana lluviosa visitando los lugares más interesantes de Bergen. Es una ciudad muy bonita que se visita cómodamente a pie y, si no queremos entrar en museos, se puede ver lo principal en una mañana bien aprovechada como hicimos nosotros.

Solo nos quedó pendiente subir al mirador de la montaña Floyen, que lo hicimos el último día antes de volver al aeropuerto. Durante este primer día vimos:

  • Iglesias: Catedral de Bergen, Johanneskirken, Korskirken, Mariakirken…
  • Puerto de Bergen y mercados de pescado
  • Bryggen: el barrio histórico de comerciantes de la Liga Hanseática con casitas de colores, declarado Patrimonio de la Humanidad.
  • Calles principales del centro
  • Monumento al marinero
  • Fortaleza de Bergen

Sobre las 12:30 fuimos a comer a un sitio que vimos que tenía muy buenas valoraciones y la verdad es que nos encantó. Se llama Daily pot y básicamente hacen distintas sopas y bowls muy ricos. Fuimos temprano porque se suele llenar casi siempre y queríamos asegurarnos una mesa.

Tras otro breve paseo por el centro después de comer, fuimos a recoger el coche de alquiler en la empresa Bergen Bilutleie AS en tranvía + autobús como cuento más abajo en el apartado de alquiler de coche en Bergen.

vistas de bergen desde el puerto
Vistas del centro de Bergen desde la zona del puerto.
casitas de colores bryggen bergen
Casitas de colores en el histórico barrio de Bryggen en Bergen, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Cascadas camino de Tyssedal

Ya con el coche listo nos pusimos en carretera en dirección a Tyssedal, donde dormíamos esa noche para ir al día siguiente temprano a la ruta de Trolltunga. Fue un largo camino de unas 3 horas conduciendo, así que fuimos hiciendo paradas en los siguientes lugares:

  • Cascada Morkholsfossen
  • Cascada Fossen Bratte: esta la vimos desde el parking ya que estaba lloviendo bastante en ese momento.
  • Cascada Steinsdalsfossen: impresionante cascada por la que puedes caminar por detrás de la cortina de agua. En ese sentido me recordó a Seljalandsfoss, en Islandia.
  • Ferry Torvikbygd a Jondal: trayecto de 20 minutos en ferry que nos costó unos 8€. Los horarios y precios de este ferry se pueden ver en la web oficial de Fjord1.
  • Odda

A las 20:00 estábamos en Tyssedal. Cenamos en el alojamiento algunas cosas que habíamos comprado en el supermercado en Odda y pusimos un rato a cargar el coche eléctrico en los enchufes del parking del alojamiento.

🏨 Alojamiento en Tyssedal en Trolltunga Guesthouse. Este sitio estuvo muy bien, sin lujos pero con todo lo necesario. Nos quedamos en una especie de apartamento con cocina y salón incluidos, y con muy buenas vistas. Además tienen parking para clientes incluyendo algunas plazas con enchufe para cargar coches eléctricos por lo que nos vino genial.

cascada Steinsdalsfossen noruega
Cascada Steinsdalsfossen en Noruega. Se puede ver desde dentro accediendo a un camino que pasa por detrás de la misma.

Día 2 – Ruta Trolltunga – Tvindefossen – Flam

Este día hicimos la ruta de Trolltunga por la mañana. Por la tarde fuimos conduciendo dirección a Aurlandsvangen, donde teníamos el alojamiento, parando por el camino a hacer algunas fotos, ver alguna cascada y terminando en Flam para cenar.

Ruta del Trolltunga

A las 06:30 ya estábamos en el coche camino del parking de la ruta de Trolltunga. La idea era empezar la ruta lo más temprano posible ya que es larga y así teníamos margen de tiempo y posibilidad de aprovechar el día por la tarde después de la ruta.

Este era el «día grande» del viaje por los fiordos. Había visto innumerables fotos de la famosa roca Trolltunga colgando a 700 metros de altura sobre el fiordo y tenía el sueño de visitarla por mí mismo. No solo la roca en sí, sino toda la ruta me pareció una pasada. Unos paisajes increíbles.

En esta época del año aún había bastante nieve, ya que la hicimos un 3 de junio y la temporada abrió el día 1, apenas dos días antes. Aún así pudimos hacerla con unas botas de montaña, siguiendo el camino ya pisado y sin prisas. Además la nieve dejaba una estampa muy bonita.

Todo el detalle sobre esta ruta como los diferentes parkings que hay, la temporada cuando se puede hacer, así como el track para seguir la ruta y más consejos puedes verlo en detalle en el artículo Ruta del Trolltunga, la lengua del Troll en los fiordos noruegos.

encima de trolltunga fiordos noruegos
Tras una larga ruta, cumpliendo el sueño de visitar la roca Trolltunga.

Conduciendo desde Trolltunga hasta Aurlandsvangen

Sobre las 16:00 ya estábamos de vuelta del Trolltunga y desde allí pusimos rumbo hacia el alojamiento de ese día, cerca de Aurlandsvangen, destacando en los siguientes lugares por el camino:

  • Puente Hardangerbrua: este puente me pareció impresionante, construido atravesando el fiordo y comunicando dos túneles a ambos extremos. Además, nada más cruzar al otro lado, hay una rotonda en el interior del túnel, del que salen otros túneles. Algo que no había visto nunca.
  • Cascada Tvindefossen: muy bonita con el agua cayendo sobre la piedra de la montaña.
  • Flam: dejamos el coche cargando en una estación de carga junto al hotel Fretheim y mientras fuimos a cenar a Ægir microbrewery, un sitio curioso con decoración vikinga.

Tras la cena fuimos para el alojamiento de esa noche, que ya era bastante tarde. Al día siguiente volveríamos de nuevo a Flam a coger el crucero por el fiordo Naeroyfjord.

🏨 Alojamiento cerca de Aurlandsvangen en Skahjem gard. Es una casa con varias habitaciones, en mitad de la naturaleza. Fue de lo más económico que encontramos disponible por la zona.

cascada tvindefossen en noruega
Cascada Tvindefossen, otra de las principales que ver en una ruta por los fiordos noruegos.

Día 3 – Crucero por Naeroyfjord – miradores en Aurlandsvangen – carretera a Vikoyri – Vossevangen

Este día por los fiordos noruegos hicimos el crucero en barco desde Flam hasta Gudvangen, incluyendo la vuelta en autobús a Flam. A continuación fuimos a ver varios miradores en las montañas de Aurlandsvangen, para luego ir hasta Vikoyri a ver su conocida iglesia y disfrutar de uno de los paisajes más bonitos del viaje por el camino. Hicimos noche en Vossevangen.

Crucero de Flam a Gudvangen y vuelta en bus a Flam

Lo primero que hicimos este día fue el crucero en barco por el fiordo Naeroyfjord, desde Flam hasta Gudvangen. Es una travesía preciosa por el fiordo, entre montañas llenas de cascadas, y en un barco 100% eléctrico que hace muy poco ruido lo cual hace el viaje muy placentero. El fiordo Naeroyfjord está declarado Patrimonio de la Humanidad.

Cogimos el primer barco que salía ese día, a las 09:30. Sobre las 11:30 llegamos a Gudvangen y dimos una vuelta por allí. En esta población hay un sitio llamado Viking Valley al que se puede acceder pagando entrada y es una réplica de una antigua ciudad vikinga. Nosotros simplemente dimos una vuelta por los alrededores y sobre las 12:00 cogimos el bus de vuelta a Flam.

🎟️ Puedes ver horarios y precios del crucero de Flam a Gudvangen en la web oficial de Norway’s Best.

Sin duda este crucero es una de las mejores cosas que hacer en Flam y el precio tampoco es demasiado elevado. Nos costó unos 60€ por persona el ticket completo del barco más el autobús de vuelta a Flam.

crucero por los fiordos noruegos desde flam
Vistas desde el barco en el crucero desde Flam, una de las mejores actividades que hacer en los fiordos noruegos.

Miradores cerca de Aurlandsvangen y carretera escénica Aurlandsfjellet

Después del crucero volvimos a Aurlandsvangen, cerca de donde habíamos dormido la noche anterior. Desde este municipio hay una carretera en zigzag que sube la montaña y en la que estuvimos en varios miradores que listo a continuación y también incluyo en el mapa de abajo del todo:

  • Aurlandsvangen view point: después de varias curvas paramos en este pequeño espacio para aparcar junto a la carretera. Es el mirador menos alto de los tres.
  • Stegastein viewpoint: este mirador es muy chulo. Es una estructura construida en la que caminas por encima y te acercas al fiordo por encima de los árboles. Está preparada la zona con baños y parking.
  • Voss HPK Hogasen start: este es el nombre con el que aparece en el mapa. Es el mirador más alto de los tres y que más me gustó. Dejamos el coche en el parking que hay en la carretera y tras caminar unos 5-10 minutos se llega a un punto con increíbles vistas.
mirador stegastein en noruega
Mirador Stegastein, uno de los sitios más populares de esta zona de los fiordos noruegos. Junto con la ruta del Trolltunga fue uno de los sitios donde vimos bastante gente.

Aurlandsfjellet o ¨carretera de la nieve¨

Al volver al coche desde el último mirador seguimos la carretera hacia arriba, alejándonos de Aurlandsvangen, y nos topamos con uno de los sitios más chulos del viaje.

Aurlandsfjellet es una carretera considerada ruta escénica que va desde Aurlandsvangen hasta Laerdalsoyri, de fiordo a fiordo atravesando por arriba la montaña. En invierno está cerrada por la gran acumulación de nieve, pero en verano limpian la nieve de la carretera dejando unas altas paredes blancas a cada lado de la misma, en algunos casos de varios metros.

Además no mucha gente sube hasta aquí, al menos cuando fuimos, por lo que pudimos parar el coche un momento a un lado de la carretera para bajar a hacer fotos. Fue uno de los momentos que más disfruté de la ruta por los fiordos por lo inhóspito del paisaje.

aurlandsfjellet o carretera de la nieve en noruega
Paredes de hasta 5 metros de nieve en la carretera Aurlandsfjellet, uno de los sitios que más me sorprendieron en los fiordos noruegos.

Vikoyri y su iglesia de madera

Dejamos la zona de Aurland y fuimos deshaciendo camino pasando por Flam, Gudvangen hasta Vinje. Es una pequeña población en donde aprovechamos para dejar el coche en una estación de carga mientras fuimos a comer algo en la gasolinera cercana.

Eran ya las 17:00 de la tarde pero, como los días son tan largos en esta época del año, teníamos tiempo así que cogimos la carretera hacia el Norte hasta Vikoyri. Esta ciudad está situada en la costa sur del fiordo Sognefjord, el más largo de Noruega, y el sitio más interesante para visitar allí es Hopperstad Stave Church, una iglesia negra construida en madera.

iglesia negra de madera de vikoyri
Iglesia negra de Vikoyri, muy distinta a las que estamos acostumbrados a ver por el Sur de Europa.

Pero lo que más me gustó de ir hasta Vikoyri fue la carretera desde Vinje hasta allí. Me recordó al viaje por Islandia en el que iba parando cada pocos kilómetros para hacer disfrutar de los paisajes y hacer fotos. En este caso destacaría los siguientes lugares:

  • Cascada Hólesvingane: cae por la montaña al lado de la carretera, que sube en zigzag cogiendo mucha altura en esta zona.
  • Mirador Myrkdalen: vistas de todo el valle desde esa misma carretera en zigzag. Un paisaje imponente.
  • Lago Skjelingavatnet: lo vimos en proceso de deshielo, siendo una mezcla de nieve y agua turquesa súper limpia. Un contraste enorme con el paisaje solo unos kilómetros atrás.
  • Mirador Storesvingen: antes de empezar el descenso hasta Vikoyri, bonito mirador con vistas de la ciudad en la bahía que forma en el fiordo Sognefjord.

Esta zona fue lo último que visitamos este día. Luego fuimos directamente a Vossevangen, donde nos alojábamos esa noche. Aunque llegamos tarde, nos dio tiempo a dejar cargando un poco más el coche en una estación de carga mientras fuimos a comer unas pizzas en uno de los pocos sitios que estaban abiertos a esas horas.

🏨 Alojamiento en Vossevangen en Haugo Utleige. Una especie de hostel con varios tipos de habitaciones. Cerca de Vossevangen, lo cual es conveniente para ir a algún supermercado o restaurante. Tiene algún espacio para aparcar y bonitas vistas de las montañas al estar en una zona más elevada que el pueblo.

lago skjelingavatnet en noruega camino de vikoyri
Lago Skjelingavatnet, un paisaje que me encantó camino de Vikoyri.
mirador myrkdalen
Vistas del valle desde el mirador Myrkdalen.

Día 4 – Vuelta a Bergen – mirador Floyen de Bergen – iglesia Fantoft Stave – devolución coche alquiler – vuelo de vuelta

Este día dedicamos la mañana en conducir de vuelta a Bergen. Sobre las 12:00 aparcamos en una calle cercana al mirador de Floyen para, desde allí, ir caminando hasta el propio mirador. Luego bajamos al centro de la ciudad, dimos una última vuelta y, después de comer, nos fuimos dirección a devolver el coche de alquiler y para el aeropuerto.

Conduciendo de vuelta a Bergen

Esta última mañana por los fiordos noruegos no vimos mucha cosa interesante. Fuimos conduciendo desde Vossevangen hasta Bergen haciendo solo un par de paradas:

  • Rasteplass Furnestreet: es un pequeño parque junto a la carretera en el que hay bonitas vistas de un lago/fiordo. Un buen sitio para parar y estirar las piernas.
  • Hjelle Bakeri Trengereid: es una cafetería/panadería que vende unos dulces muy ricos. Es un cabaña pequeña pero tiene mesas exteriores con vistas a fiordo. Otra parada perfecta en un cruce de carreteras.

Mirador Floyen de Bergen

Lo primero que hicimos al llegar a Bergen fue conducir directamente a una de las calles cercanas al mirador Floyen. A este mirador se puede subir en funicular desde el centro, pero teniendo coche queríamos ir directamente y ahorrarnos ese gasto.

Aparcamos al final de la calle Starefossvingen, que no tiene salida, desde donde sale un sendero para ir caminando hacia el mirador. Es un tramo por el bosque cuesta arriba pero se hace bien.

El mirador Floyen estaba muy concurrido, sobre todo al ser domingo. Estuvimos disfrutando de las vistas de Bergen desde las alturas y dando una vuelta por la zona, es un bosque muy bonito donde los locales suben a pasar el día cuando hace bueno.

Cuando llegó la hora de comer bajamos al centro de Bergen. Dejamos el coche en el parking que está en el edificio de la estación de autobuses y estuvimos dando una vuelta para despedirnos de la ciudad. Fuimos a comer unas sopas de pescado muy ricas en el mercado de pescado de la calle Torget.

mirador floyen bergen
Vistas desde el mirador Floyen de Bergen, uno de los lugares más chulos de la ciudad.

Iglesia de madera Fantoft Stave

Ya iba siendo hora de emprender el camino dirección a devolver el coche de alquiler y al aeropuerto, pero antes hicimos una parada a medio camino en otro lugar interesante.

Fuimos a visitar la iglesia Fantoft Stave Church, otra iglesia negra construida en madera muy parecida a la que habíamos visto el día anterior en Vikoyri. Para llegar a ella dimos un paseo por un parque que parecía un pequeño bosque, ya que aparcamos al otro lado del mismo.

Devolución coche de alquiler, aeropuerto y vuelo de vuelta

Desde allí seguimos hasta la empresa donde alquilamos el coche para devolverlo. A continuación, ya en transporte público cogiendo autobús + tranvía, fuimos hasta el aeropuerto.

El vuelo de vuelta era con Norwegian saliendo de Bergen a las 19:00 y llegando a Londres Gatwick a las 20:10, por lo que el horario fue muy conveniente. Eso sí, el precio fue más alto que la ida, salió por unos 150€ por persona.

Organización del viaje por los fiordos noruegos

En esta sección te cuento algunos puntos importantes a tener en cuenta para un viaje a Bergen. Mejor época para viajar, alquiler del coche en Bergen, cómo pagar en coronas noruegas, roaming, etc. Algunos también aplican para un viaje a Noruega en general.

Seguro de viaje para Noruega que incluye actividades de aventura

Como en todos mis viajes, siempre contrato un seguro de viaje para estar cubierto en caso de tener algún accidente o emergencia médica.

Siempre uso IATI Seguros y para este viaje concreto cogimos el IATI Mochilero ya que incluye deportes de aventura. Como íbamos a hacer alguna ruta importante como la del Trolltunga queríamos ir más tranquilos en caso de tener algún percance en zonas remotas.

🦺 Visita la web de IATI para contratar tu seguro de viaje para Noruega o cualquier otro destino. Por entrar desde nuestro enlace se te aplica un 5% de descuento sobre el precio total.

Tener Internet en Noruega: ¿hay roaming?

Aunque Noruega no es miembro de la Unión Europea, es uno de los países incluidos en los acuerdos de roaming de Europa al estar en el Espacio Económico Europeo.

Por lo tanto, hay roaming gratuito en Noruega. Si tienes SIM española puedes usar los datos móviles en Noruega como si estuvieras en España (con los límites que aplique cada compañía).

En caso de viajar a Noruega desde fuera de Europa, puedes optar por contratar una eSIM de Holafly para Noruega para tener Internet durante tu estancia. Al contratarlo desde nuestro link te llevas un 5% de descuento.

paisaje en la carretera de vinje a vikoyri
Paisaje en la carretera de Vinje a Vikoyri, uno de los sitios que más me gustaron de los fiordos noruegos.

Mejor época para viajar a los fiordos noruegos

Desde mi punto de vista, la mejor época del año para hacer un viaje a Bergen y los fiordos noruegos es el verano. Es un destino situado en el Norte de Europa por lo que los inviernos son gélidos, además en esa época del año los días son muy cortos.

De junio a septiembre hay más probabilidad de tener mejor clima, además los días son mucho más largos. En nuestro caso hicimos el viaje a principios de junio, cuando se va el sol sobre las 23:00 y vuelve a salir a las 04:00 y poco. No existe la noche como tal, siempre hay cierta luminosidad en el cielo. Esto permite exprimir los días al máximo.

Bergen es considerada la ciudad más lluviosa de Europa, así que viajes en la época que viajes se necesita suerte y paciencia.

Alquiler de coche en Bergen para una ruta por los fiordos noruegos

Tras valorar varias opciones, como las típicas empresas multinacionales de alquiler de coches, nos decidimos por una empresa local que vimos de casualidad en Google Maps con buenas valoraciones. Como cuento en el itinerario, recogimos el coche al día siguiente de nuestra llegada por la tarde, así nos ahorramos un día de alquiler y pudimos aprovechar la mañana para ver la ciudad de Bergen.

La empresa es Bergen Bilutleie AS. En nuestro caso elegimos un coche eléctrico (Kia Soul) y nos encantó la experiencia. Simplemente hay que estar un poco atentos para ir buscando sitios donde cargar la batería pero nos resultó sencillo usando apps como Bilkraft. Luego en cada estación de carga, dependiendo la empresa que lo gestiona, se puede pagar directamente con tarjeta o con la app que indiquen.

Como digo, esta empresa está situada fuera de Bergen, a medio camino entre la ciudad y el aeropuerto. Para llegar hasta allí cogimos el tranvía 1, el mismo que va dirección al aeropuerto, y nos bajamos en la parada Nesttun Terminal. Ahí cogimos un autobús que para al lado del sitio de alquiler de coches. Como el ticket va por duración, nos sirvió un mismo ticket para el tranvía y el autobús.

cargando coche eléctrico noruega
Cargando el coche eléctrico que alquilamos en Noruega. Solíamos aprovechar las horas de comer o cenar para dejarlo un rato cargando mientras.

Cómo pagar en Noruega: coronas noruegas

Noruega es uno de los países donde el uso de tarjeta está más extendido. Precisamente en este viaje no llegué a usar ni un billete ni moneda de coronas noruegas, pagamos todo con tarjeta.

Eso sí, para no perder dinero con el tipo de cambio usamos tarjetas sin comisiones por pagar en otra divisa, como es el caso de las coronas noruegas. Puedes ver el artículo Mejores tarjetas para viajar sin comisiones donde te contamos las que usamos en nuestros viajes.

Mapa de localización 4 días por los fiordos noruegos desde Bergen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.