Ruta por la Viking Coast y Margate desde Londres
La costa del condado de Kent, en el sureste de Inglaterra, es un lugar ideal para hacer una escapada de un día desde Londres. Especialmente si estamos hablando de un día soleado de primavera o verano.
En este artículo te explicamos cómo visitar la Viking Coast y hacer una parte de esta conocida ruta que va junto al mar. Pasaremos por playas de arena, junto a acantilados de piedra blanca y algunas poblaciones como Margate, uno de los sitios típicos de turismo interior de Inglaterra.
El Viking Coastal Trail, un sendero para caminar o montar en bici junto al mar
El sendero completo de Viking Coast recorre unos 33 km de la costa de Kent (o 40 km si sumamos la vuelta al punto de inicio).
Se puede hacer caminando o en bicicleta, aunque hay que tener en cuenta que en verano hay restricciones en algunas partes para las bicicletas, debido a la gran afluencia de gente en zonas peatonales.

Aparte de la distancia, es una ruta que no requiere una gran exigencia física. Al ir por paseos marítimos o playas es todo prácticamente llano sin cuestas. También es fácil de seguir, está más o menos señalizado, aunque si sigues el mar no te pierdes.
En caso de hacerlo en bicicleta, puedes mirar el track en la web de Sustrans. Al llegar a Reculver puedes volver al inicio para hacer la ruta circular o seguir hasta Herne Bay y coger allí el tren de vuelta. En ambos casos son un total de 40-45 km.
Si lo haces caminando, lo más fácil es hacer la ruta pintada en azul en el mapa de abajo. Son unos 24 km empezando en la estación de tren de Ramsgate y terminando en la de Birchington. También puedes terminar antes, cogiendo el tren en Margate, que resulta en una ruta de unos 15 km.

Qué ver en la ruta Viking Coast: playas, acantilados, historia
A lo largo de la Viking Coast iremos recorriendo una sucesión de bahías, playas de arena, acantilados, lugares históricos como los túneles de Ramsgate, la bonita Botanic Bay y la vibrante y turística Margate.
⚠️ Es recomendable hacer la ruta con marea baja. De esa forma podrás hacerla completamente por el paseo marítimo y caminando por las playas. Cuando la marea está alta hay zonas inaccesibles que obligan a dar rodeos. Puedes comprobar las mareas en esta web.
Ramsgate, marina y túneles
Ramsgate es la ciudad costera donde comenzamos la ruta caminando. Desde la estación de tren bajamos hasta la zona de la marina, repleta de barcos de recreo. Esta zona de Ramsgate está llena de pubs, puestos de helados, el museo marítimo y bastante ambientillo los días de buen tiempo.

Tras recorrer unos metros por el paseo marítimo nos encontramos los túneles de Ramsgate (Ramsgate Tunnels). Se trata de unos antiguos túneles ferroviarios que sirvieron como refugio antiaéreo durante la II Guerra Mundial. Dentro hay una pequeña exposición que se puede ver gratis, una cafetería, y también se pueden comprar tickets para el tour guiado donde te enseñan todo el interior en detalle (1:30h de visita).

Broadstairs, acantilados blancos y caminando de bahía en bahía
Nada más salir de Ramsgate comenzaremos a andar por un paseo por la parte baja de los acantilados. Son de color blanco, tan típicos de la costa británica, y recuerdan a los acantilados de Seven Sisters.
En algunos tramos no hay paseo construido y tendremos que caminar directamente sobre la playa, aunque no tiene mayor complicación. Eso sí, si la marea está en su punto más alto es posible que tengamos problemas y tengamos que hacer la ruta por encima del acantilado para evitar las zonas con agua.

Iremos pasando por varias playas de arena que forman bonitas bahías. La primera es Viking Bay. Esta playa está muy integrada con la ciudad de Broadstairs, por lo que suele estar muy concurrida.
Después de Viking Bay, y tras pasar Stone Bay, llegamos al punto más oriental del condado de Kent y justo a continuación se encuentra Joss Bay, una de las playas más bonitas, y por lo visto la mejor para hacer surfing, de esta zona de Inglaterra.
La siguiente bahía es Kingsgate, otra preciosa playa coronada por el castillo del mismo nombre. Aquí es otro de los puntos donde más tenemos que tener en cuenta la marea. Para ir desde Joss Bay a Kingsgate Bay debe haber marea baja, e igualmente es probable que haya charcos y tengas que ir con cuidado para no acabar con los pies empapados. La otra opción es subir a la carretera B2052 desde Joss Bay y caminar por ahí.

Arco de Kingsgate Bay y Botany Bay
En Kingsgate Bay hay un curioso arco en el acantilado que se mete en el mar. Se puede pasar con cuidado a través de él para continuar hasta Botany Bay.
En Botany Bay está uno de los lugares más interesantes de la ruta. Unas columnas verticales de acantilados sobre la playa, separados entre sí. Es una zona muy fotogénica, aparte de lo bonita que es la propia playa.
Aquí, en la bahía Botany, dejamos la caminata por la playa y subimos al paseo que va por encima del acantilado. Mucho más cómodo y más rápido que caminar sobre la playa, para llegar a Margate a buena hora. Antes de llegar a Margate hay varias playas más pero ya tuvimos suficiente con todas las que habíamos ido recorriendo hasta aquí.

Margate, una ciudad de veraneo para los británicos
Margate es uno de los lugares preferidos por los británicos para pasar unos días de vacaciones, un fin de semana o aprovechar algún «bank holiday». Es una ciudad que me recuerda un poco a Brighton aunque más pequeña y con otro ambiente.
🐟 Si te gusta el pescado o marisco, no dejes de picar algo en los puestos que hay en la playa de Margate. Tienen una gran variedad de «fresh seafood» para llevar y tomarlo con vistas al mar.
El principal atractivo de Margate son sus playas de arena: tanto Margate Beach, que tiene una gran piscina que se llena cuando sube la marea, como Westbrook Bay. También puedes dar una vuelta por la parte antigua. Son unas pocas calles que se recorren en pocos minutos.
Y por último, es interesante el parque de atracciones Dreamland, aunque no lo visitamos pero estaba concurrido. Es bastante antiguo aunque ha ido cambiando poco a poco con los años.



Desde Margate hasta Birchington pasamos por algunas otras playas como St. Mildred’s Bay, galardonada con bandera azul y llena de las típicas casetas de colores que vimos durante toda la ruta.
Reculver Towers y ruinas romanas
Aunque terminamos la ruta caminando en Birchington, si la haces en bici o no te importa hacer la distancia de una maratón a pie, puedes continuar hasta Reculver, donde termina la Viking Coast.
El mayor atractivo de Reculver es una iglesia medieval con dos altas torres que hace un paisaje muy bonito junto al mar. De la iglesia solo queda la fachada y unas pequeñas ruinas romanas.

Cómo llegar a la Viking Coast en transporte público desde Londres
Hay diferentes posibilidades, dependiendo si vas a hacer la ruta Viking Coast al completo o solo una parte.
Nosotros fuimos desde Londres en tren hasta Ramsgate y volvimos desde Birchington-on-Sea. Caminamos unos 24 km, que nos llevaron unas 6 horas exceptuando el tiempo parados en diferentes puntos del camino, especialmente en Margate.
Desde Londres a Ramsgate salen trenes de Southeastern que tardan 1:15h (desde St Pancras) o 1:50h (desde Victoria).
Desde Birchington-on-Sea a Londres pasa la misma línea de tren y tardan 1:30h / 1:40h dependiendo la estación de destino.