Qué equipamiento llevar para cicloturismo – viajes en bicicleta

Siempre me ha gustado hacer rutas en bicicleta y, cada vez más, me ha llamado la atención la posibilidad de hacer viajes de varios días utilizando ese medio de transporte. Es una manera más lenta de viajar que haciéndolo en coche, tren o autobús, y permite conectar más con el entorno y con las personas que nos encontramos. En este artículo te cuento el equipamiento que uso para mis viajes en bicicleta.

Mi primer viaje en bicicleta fue el Camino de Santiago en bici desde León en plena pandemia del Covid19, y luego he hecho otras rutas como la Avenue Verte desde Londres a París o el Camino del Danubio desde Passau a Viena. Siempre que tengo tiempo intento planear algo porque es una forma de viajar que disfruto mucho.

Dependiendo del viaje duermo en hoteles/hostales, hago acampada en campings o donde se pueda, o hago una mezcla de ambas opciones. Lo que está claro es que una parte muy importante de mi equipamiento es el material de acampada.

bicicleta cicloturismo
Mi modesta Riverside 500 equipada para cicloturismo en 2021 saliendo de Londres dirección París. Ahora uso la bicicleta Riverside Touring 520, diseñada específicamente para cicloturismo y mucho más robusta.

Parte del equipo no lo he comprado específicamente solo para hacer cicloturismo. Empecé viajando con la bicicleta que usaba para ir al trabajo y una tienda de campaña de 25€ y luego, poco a poco, he ido mejorando el equipo según he ido necesitando o por tener cosas de mayor calidad o comodidad.

La idea es este artículo es que sirva de utilidad u orientación a quien esté pensando hacer un viaje en bicicleta o quiera tener una opinión desde la experiencia de qué comprar para estrenarse. Lo iré actualizando conforme vaya mejorando el material en base a mi experiencia y uso del mismo.

En cada producto que menciono pongo el link para poder ver el precio o comprarlo. Intento enlazar al sitio original donde lo compré, aunque en algunos casos he tenido que cambiarlo porque no seguía disponible. También hay material que tengo desde hace años y ya no se vende, en ese caso he puesto algún artículo similar.

acampada avenue verte
Acampando en un camping durante la ruta Avenue Verte, de Londres a Paris. Aquí aún usaba la tienda de campaña Quechua MH100

Seguro de viaje para cicloturismo

Antes de nada, quería mencionar una de las cosas más importantes. Cuando hago un viaje en bicicleta, sobre todo en el extranjero, contrato el seguro de viaje IATI Mochilero, que cubre actividades como cicloturismo y otros deportes de aventura.

De momento, y espero que por mucho tiempo siga así, no he tenido que utilizarlo. Pero me da mucha tranquilidad saber que si tengo algún problema médico o accidente en el país en el que esté haciendo mi ruta en bici voy a poder contactar con el seguro y tener asistencia directa

Material de acampada para viajes en bicicleta

Si en un viaje en bicicleta duermes todas o algunas de las noches en tienda de campaña, es importante contar con material de calidad y que pese lo menos posible. Todo lo que lleves tienes que cargarlo en la bicicleta y cada gramo cuenta, especialmente cuesta arriba.

  • Tienda de campaña:
    • Tienda Domo 2 Forclaz Trek 900: esta tienda es la que uso actualmente y recomiendo mucho. Ocupa poquísimo, pesa menos de 2 kg y es de bastante calidad.
    • Quechua MH100: una tienda super económica para iniciarse en el cicloturismo. Fue la primera que me compré para probar y luego ya di el salto a la anterior.
  • Esterilla: uso la esterilla Thermarest Z-lite Sol. Ocupa bastante espacio pero lo bueno que tiene es que no se pincha como ocurre con la esterillas inflables. También tengo esta versión de Decathlon Esterilla plegable Forclaz MT500, bastante más económica y que es similar.
  • Saco dormir:
    • Lixada ultraligero 15ºC para épocas de calor. En caso de necesitar algo intermedio entre este saco y el siguiente, lo que hago es usar esta sábana interior Quechua blanco algodón además de dormir con ropa térmica.
    • Forclaz Trek 900 0ºC para épocas de menos temperatura. Este saco es una maravilla y al ser de pluma se comprime un montón ocupando poquísimo.
  • Protector suelo tienda: Azarxis lona tienda
  • Almohada: Quechua gris hinchable, esta almohada es genial en comodidad/precio. Tenía antes otra hinchable de Decathlon pero no hay punto de comparación, merece mucho la pena invertir en esta.
  • Varios: cuerdas para tender, cubiertos, abrelatas, etc.
tienda de campaña decathlon en el camino del danubio
Mi tIenda de campaña Domo 2 Forclaz Trek 900 en el camping de Grein durante el Camino de Danubio en bicicleta.

Bicicleta y accesorios para cicloturismo o viajes en bicicleta

En este apartado el primer elemento y más obvio para hacer un viaje en bicicleta es la propia bicicleta. Luego añado todo tipo de accesorios o partes de la bicicleta que he ido cambiando y todo el material que uso para almacenar equipaje en la misma.

Cada viaje es distinto por lo que no en todos llevo toda esta lista de cosas. Simplemente elijo lo que necesito, según el clima, donde vaya a dormir, y otros factores. Por ejemplo en viajes de 3 ó 4 días durmiendo en alojamientos me suele caber todo en una alforja, aparte de las bolsas que llevo en el manillar y cuadro.

  • Bicicleta: actualmente uso la bicicleta Riverside Touring 520 (Decathlon), que está diseñada específicamente para viajes en bicicleta / cicloturismo. Es super robusta, cómoda, y se puede cargar mucho peso en ella. Para rutas más de montaña tengo la WRC PRO SX 29 (modelo 2020).
  • Sillín: Selle SMP TRK Gel. Este sillín me lo compré buscando poder estar muchas horas sentado en la bici y es una maravilla. He comprado ya 3 veces el mismo modelo para distintas bicicletas porque simplemente me siento y me olvido de él, lo cual es muy buena señal para un sillín.
  • Cubiertas: En la Riverside Touring 520 uso las que traía por defecto aunque me gustan mucho las Schwalbe Marathon antipinchazos, que he usado anteriormente en otra bicicleta.
  • Herramienta multiusos: Crack Brothers Multi-19. No es económica pero tiene todo lo necesario en una sola herramienta.
  • Herramientas variadas: Inflador pequeño portable / cámaras respuesto / eslabones rápidos cadena / kit para arreglar pinchazos / cinta aislante / bridas de plástico
  • Botellas agua: bidón térmico de 650ML en el cuadro, botella de 1L Quechua en la alforja. Siempre es bueno llevar un backup de agua por si no podemos rellenar el bidón en mucho tiempo.
  • Foco luz delantero / linterna para camping: Nestling luz recargable 2400 lumens
  • Luces traseras: parecidas a esta Hually luces recargables
  • Casco: Giro Fixture MIPS
  • Guantes: Triban cortos y Triban largos
  • Candado: Kriptonite evolution mini 7, aunque normalmente a los viajes en bicicleta llevo este más ligero Candado bicicleta espiral.
  • Gafas de sol: unas con lentes transparentes y otras lentes oscuras
  • Auriculares: tengo estos Aftershokz Trekz. Al ser de conducción ósea permiten escuchar música pero también el sonido ambiente (coches, animales, o cualquier sonido). Es un modelo antiguo, ahora la misma marca Aftershokz ha ido sacando otros nuevos y mejorados que podéis ver en la recomendaciones en ese mismo link.
bicicleta touring 520 decathlon pensada para viajes en bicicleta
Bicicleta Touring Riverside 520 con las alforjas Ortlieb durante un viaje en bicicleta por Escocia.

Almacenamiento en la bicicleta

acampada naturaleza viajando en bici
Viajar en bici te permite acampar en plena naturaleza

Material electrónico para cicloturismo

  • Dispositivo GPS: Garmin ETREX 30x. Me lo compré en 2016, ahora parece que su evolución es el Garmin ETREX 32X. Es muy sencillo pero suficiente para cargar las rutas .gpx, seguirlas y guardar mi propio track. Algo muy importante si estamos haciendo un viaje en bicicleta siguiendo una ruta concreta.
  • Móvil con app maps.me y tracks cargados. Así me sirve como backup si el GPS se queda sin batería.
  • Batería externa para cargar móvil y otros dispositivos.
  • Cámara deportiva tipo GoPro, enganches, cables, etc

Ropa para cicloturismo

Nunca me ha gustado ir vestido «de lycra» cuando voy en bicicleta, y mucho menos si voy haciendo cicloturismo o en un viaje en bicicleta. Intento ir deportivo pero con ropa más cómoda que la que llevan los ciclistas profesionales.

  • Camisetas deportivas secado rápido
  • Pantalones: siempre me ha gustado este tipo de pantalones Rockrider ST900. En invierno me pongo unas mallas debajo si hace frío.
  • Chaqueta ciclismo: Endura impermeable, transpirable, cortavientos. El modelo exacto que tengo es parecido a ese pero una versión más antigua. Es una de las mejores compras que he hecho, un artículo indispensable en mis rutas excepto en los días de calor.
  • Camisetas térmicas, para los días de más frío.
  • Calcetines: tengo algunos normales de deporte, otros de lana merino para invierno y estos Otter transpirables e impermeables que son una maravilla para evitar terminar con los pies mojados en días de lluvia.
  • Zapatillas deporte: no uso pedales automáticos así que uso zapatillas normales. Me gusta este modelo y siempre me compro el mismo: Kalenji Run Active
  • Ropa para después de montar en bici como unos vaqueros, jersey, etc. para dar un paseo por la tarde y poder parecer una persona normal 🙂

Aseo – botiquín

En lo relativo a aseo llevo prácticamente lo mismo que para cualquier tipo de viajes. Tengo una lista completa en el artículo Qué llevar en la maleta, en el apartado «aseo y varios».

También llevo un kit de primeros auxilios con algunas cosas básicas para curar pequeñas heridas, pastillas genéricas como paracetamol, ibuprofeno, etc. y unas mantas térmicas de emergencia que nunca he tenido que usar pero es algo barato, que ocupa poco espacio, y podría salvar la vida a alguien en caso de accidente.

viajando en bicicleta por inglaterra
En uno de mis viajes en bicicleta por Inglaterra, con mi Riverside Touring 520.

En resumen, este es el equipamiento que llevo en mis viajes en bicicleta. Mantendré actualizado el artículo con nuevas adquisiciones o mejoras que vaya haciendo, y cualquier pregunta que tengas no dudes en dejarla en comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.