Qué equipamiento llevar para cicloturismo – viajes en bicicleta
Siempre me ha gustado hacer rutas en bicicleta y, cada vez más, me ha llamado la atención la posibilidad de hacer viajes de varios días utilizando ese medio de transporte. En este artículo hablo sobre el equipamiento que he utilizado para los viajes en bicicleta que he hecho.
Aunque no me considero un auténtico experto en este tema, he disfrutado ya varias experiencias como el Camino de Santiago desde León, la ruta Avenue Verte desde Londres hasta Paris y otra ruta por vías verdes desde Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. Para preparar estos viajes he ido adquiriendo material y mejorando mi equipo poco a poco, siguiendo los consejos de mis referentes Bikecanine, ViajarandRoll y ConAlforjas. No han sido viajes 100% de acampada, pero poco a poco he ido probando esta modalidad.

Parte del equipo no lo he comprado específicamente solo para hacer cicloturismo. Por ejemplo, las bicicletas son las que ya tenía y las he ido adaptando para llevar equipaje. Tampoco llevo siempre todo el material de la lista, depende del viaje hay cosas que no necesito o puedo prescindir de ellas. Y por último, añadir que suelo hacer estos viajes cuando hay buen clima, no voy preparado para estar acampando varios días con lluvia o frío.
La idea es esta lista sirva de utilidad u orientación a quien esté pensando hacer un viaje de este tipo. Lo iré actualizando conforme vaya mejorando el material en base a mi experiencia y uso del mismo. En cada producto tenéis el link para verlo más en detalle y ver el precio. He puesto el link del sitio donde lo compré o donde he visto que está disponible. Cualquier duda podéis preguntar en comentarios.

Material de acampada para cicloturismo
- Tienda de campaña: Quechua MH100
- Esterilla: Thermarest Z-lite Sol
- Saco dormir: para épocas de calor uso Lixada ultraligero 15ºC. Cuando hace más fresco: Forclaz Trek 900 0ºC
- Sábana interior saco: Quechua blanco algodón
- Protector suelo tienda: Azarxis lona tienda
- Mantas emergencia: Binhai manta térmica
- Almohada: Quechua gris hinchable
- Cuerdas para tender (uso las que vienen con la tienda de campaña)
- Cubiertos, abrelatas, etc. para comer si compramos algo en supermercados

Equipamiento bicicleta para cicloturismo
- Bicicleta: para rutas más de montaña WRC PRO SX 29 (modelo 2020). Para rutas más de rodar por asfalto / caminos en buen estado: Riverside 500 (Decathlon) (modelo 2018)
- Sillín: Selle SMP TRK Gel
- Cubiertas: en la de MTB las que traía de serie Impac Smartpac 29×2.25. En la Riverside uso las Schwalbe Marathon antipinchazos
- Herramientas multisusos: Crack Brothers Multi-19
- Útiles variados: Inflador pequeño portable / cámaras respuesto / eslabones rápidos cadena / kit para arreglar pinchazos / cinta aislante / bridas de plástico
- Botellas agua: bidón térmico de 650ML en el cuadro, botella de 1L Quechua en la alforja
- Foco luz delantero / linterna para camping: Nestling luz recargable 2400 lumens
- Luces traseras: parecidas a esta Hually luces recargables
- Casco: Fox Flux (el mío es más antiguo, pongo el link de la versión nueva)
- Guantes: Triban cortos y Triban largos
- Candado: Kriptonite evolution mini 7
- Gafas de sol: unas con lentes transparentes y otras lentes oscuras
- Auriculares: tengo estos de conducción ósea Aftershokz Trekz. Permiten escuchar también el ambiente (usar con precaución)
Almacenamiento en la bicicleta
- Portabultos trasero: Topeak Super Tourist DX
- Alforjas traseras: Ortlieb Back Roller Classic 40L (también uso estas Roswheel, pero tras probar las Ortlieb… no hay comparación)
- Bolsa cuadro para móvil: en la MTB uso una parecida a esta Bolsa móvil potencia manillar. En la Riverside, esta: Rockbros bolsa manillar
- Bolsa manillar: en la MTB uso esta: Riverside bolsa 2.5L, en la Riverside esta: Riverside bolsa 6L
- Triángulo cuadro: una bolsa parecida a esta Bolsa triangular
- Bolsa debajo sillín: Btwin bolsa sillín 0.6L
- Pulpos sujeción: Pack 12 pulpos 45cm

Material electrónico para cicloturismo
- Dispositivo GPS: Garmin ETREX 30x. Me lo compré en 2016, ahora parece que su evolución es el Garmin ETREX 32X.
- Móvil con app maps.me y tracks cargados
- Batería externa para cargar móvil y otros dispositivos
- Cámara deportiva tipo GoPro, enganches, cables, etc
Ropa para cicloturismo
- Camisetas deportivas secado rápido
- Pantalones MTB: uso una versión antigua de estos Rockrider ST900
- Chaqueta ciclismo: Endura impermeable, transpirable, cortavientos (mi modelo es antiguo, pero ese es similar)
- Mallas elásticas para debajo del pantalón cuando hace frío
- Camisetas térmicas
- Calcetines: Otter transpirables e impermeables y otros calcetines de deporte
- Zapatillas deporte: Kalenji Run Active
- Ropa para después de montar en bici, caminar por la ciudad, etc. (vaqueros, chandal o similar)
Aseo – botiquín
En este apartado llevo prácticamente lo del apartado «aseo y varios» del artículo Qué llevar en la maleta.
Seguro de viaje para cicloturismo
Por último, añadir que para este tipo de viajes suelo coger el seguro IATI Mochilero, que cubre actividades como cicloturismo y otros deportes de aventura. Es económico y se viaja más tranquilo en caso de tener algún accidente o problema.