El Danubio en bicicleta: de Passau a Viena en 6 etapas
El Camino del Danubio en bicicleta es seguramente una de las mejores rutas que hacer en unas vacaciones en bici por Europa. Especialmente el tramo entre Passau y Viena, que es el más conocido y también el que mejor preparado está en cuanto a infraestructuras, señalización, campings, etc. En este artículo te cuento nuestra ruta en bicicleta desde Passau hasta Viena siguiendo el Camino del Danubio con toda la información necesaria para organizar el viaje.
El Camino del Danubio desde Passau a Viena en bicicleta: organización del viaje
El Camino del Danubio es una ruta ciclista – peatonal que sigue el curso del río Danubio desde su nacimiento en la población alemana de Donaueschingen hasta su desembocadura en el Mar Negro. Esta ruta forma parte de otra más larga, el EuroVelo 6, que comienza en el Océano Atlántico cerca de Nantes (Francia).
La ruta junto al Danubio es una de las rutas cicloturistas más populares de Europa. Cuenta con paisajes impresionantes y es muy interesante ir viendo las diferencias culturales entre los países que cruza, desde la Selva Negra de Alemania, pasando por Austria, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Bulgaria y finalmente Rumanía, en un trayecto de casi 3000 km.
En este artículo nos vamos a centrar en el tramo desde desde Passau (Alemania) hasta Viena (capital de Austria). Es el segmento más conocido gracias a sus buenas infraestructuras, buena señalización, buenos servicios y su facilidad por su poco desnivel, prácticamente llano con un continuo pero ligero descenso. Son en total unos 330 km que como comento más abajo se hacen bien en 5 ó 6 días.
Gran parte del recorrido discurre por carriles exclusivos para bicicletas, algún tramo por carreteras muy tranquilas sin apenas tráfico y muy rara vez por carretera normal.
Te cuento toda la información que necesitas para organizar tu viaje en bicicleta por el Danubio, desde cómo llegar a Passau y dónde alquilar las bicicletas, qué seguro de viaje elegir, qué equipamiento llevar si quieres ir haciendo camping y más abajo mi experiencia día a día.

Cómo llegar a Passau
Para empezar el Camino del Danubio desde Passau lo primero es, obviamente, llegar a Passau. Esta ciudad se encuentra en Alemania pero a escasos kilómetros de la frontera con Austria. Tiene como peculiaridad que en Passau confluyen tres ríos: el Danubio, el Inn y el Ilz.
En nuestro caso volamos al aeropuerto de Nuremberg con Ryanair. Desde el aeropuerto cogimos el metro a la estación central, desde donde cogimos un tren de 2 horas hasta Passau.
🚄 El tren de Nuremberg a Passau lo compramos con antelación en la web de trenes de Alemania.
Dejamos mucho margen de tiempo, por si había imprevistos, desde la llegada del vuelo hasta la salida del tren. Así que nos sobraron 3 horas que pudimos aprovechar para dar una vuelta por el centro de Nuremberg. Para ello dejamos todo el equipaje en las taquillas de la estación de tren.
Otra buena opción para llegar a Passau sería volar al aeropuerto de Munich, Viena o Salzburgo y desde allí tren a Passau. Nosotros elegimos Nuremberg porque el vuelo era más económico, pero nuestra segunda opción era Munich.

Dónde alquilar bicicletas en Passau
Cuando estuvimos organizando este viaje valoramos llevar nuestras propias bicicletas facturándolas en el vuelo. Tras echar cuentas vimos que no nos salía rentable ya que más o menos por el mismo precio que nos costaba facturar las dos bicis ida y vuelta podíamos alquilarlas allí, lo cual fue mucho más conveniente.
Investigamos varias empresas de alquiler de bicicletas en Passau y al final nos decidimos por Rent a Bike Passau. Tienen la oficina en la propia estación de tren de Passau por lo que la localización es idónea. Además abren los domingos también, lo cual nos vino de lujo porque era ese día cuando teníamos planeado recoger las bicis y empezar el viaje.
Para reservar las bicis de alquiler en Passau lo hicimos a través de la web de Rent a Bike Passau, tienen la información en varios idiomas. El precio fue de 80€ por bicicleta por 6 días (de domingo por la mañana al siguiente viernes por la tarde).
Además, ofrecen la posibilidad de devolverlas en Viena por un extra de 39€ por bicicleta. Tienen acuerdos con muchos hoteles de Viena por donde pasan recogiendo las bicis. En caso de que tu hotel no esté en la lista puedes ir a dejarla a un hotel concreto que te indican y que está situado cerca del Parque Prater. Dejarlas en ese hotel conlleva otro extra de 10€ de recogida que cobra el propio establecimiento.
Cada bici viene con un candado individual integrado que bloquea la rueda trasera y aparte proveen gratuitamente de una cadena para extra de seguridad.

Qué tipo de bicicleta elegir para el Camino del Danubio
En esta u otras empresas de alquiler tienen distintos tipos de bicicleta, incluyendo bicis eléctricas que son bastante populares sobre todo para gente más mayor. Nosotros elegimos las típicas de paseo. Vienen preparadas con el portabultos para poner las alforjas y 8 marchas que resultan más que suficiente.
Puedes elegir talla según tu altura e igualmente te dejan probarlas allí mismo para confirmar que te va bien. Antes de este viaje nunca habíamos probado este tipo de bicicletas y nos resultaron super cómodas, la posición en ellas es bastante relajada y para este tipo de rutas con poco desnivel es ideal.
Seguro de viaje para el Camino del Danubio en bicicleta
⚠️ Una de las cosas imprescindibles cada vez que viajo es contratar un seguro de viaje. En este caso elegimos el seguro IATI Mochilero, que cubre actividades como cicloturismo y otros deportes de aventura.
Afortunadamente no tuvimos ningún percance, pero es un plus de tranquilidad ir con seguro sabiendo que en caso de enfermedad o de tener algún tipo de accidente vas a poder llamar o contactar por Whatsapp / email y que te puedan ayudar rápidamente.
Qué llevar para hacer el Camino del Danubio: equipamiento para cicloturismo
La mayor parte del equipamiento para hacer el Camino del Danubio en bici ya lo tenía de otros viajes en bicicleta que hice anteriormente aunque aproveché para comprar material nuevo.
En este viaje estrenamos una nueva tienda de campaña, la Tienda Domo 2 Forclaz Trek 900, la cual recomiendo por su poco peso (< 2kg), lo poco que ocupa y la calidad de sus materiales. También estrené el casco Giro Fixture MIPS jubilando al antiguo que ya tenía unos años y es recomendable renovarlo cada cierto tiempo.
🚲⛺ Para ver la lista de equipamiento al completo echa un vistazo a Qué equipamiento llevar para cicloturismo donde recomiendo el material que uso en mis viajes en bici. Tanto material de acampada como accesorios para la bicicleta, ropa, etc.

Campings en el Camino del Danubio
Hay gente que hace este segmento del Camino del Danubio hospedándose en hoteles, sin embargo tienes que tener en cuenta que el alojamiento en Austria no es nada económico y necesitarás un presupuesto alto.
En nuestro caso queríamos vivir la experiencia de ir acampando cada día. Es una opción que elige mucha gente que hace el mismo viaje, por lo que hay bastante opciones de campings a lo largo de todo el camino y por lo general están bastante bien, con buenas instalaciones y baños limpios.
En cuanto a los precios pagamos una media de unos 13€ por persona y noche.
Ruta en bici desde Passau a Viena en 6 etapas
Este tramo del Camino del Danubio, desde Passau hasta Viena, se suele hacer en 5 ó 6 etapas normalmente. Nosotros lo hicimos en 6 y teníamos una idea de donde pasar la noche cada día. Al final, gracias a la flexibilidad que te da el viajar con tienda de campaña y que haya bastantes campings por el camino, algunas etapas las hicimos más largas o más cortas de lo planeado inicialmente.
Si te fijas en los tracks que enlazo abajo en cada etapa, no seguimos exactamente al 100% el Camino del Danubio sino que en alguno tramos concretos, sobre todo la etapa 3, nos salimos un poco para visitar algunos lugares interesantes. El camino que va junto al río puede ser monótono porque hay zonas con muchos kilómetros con el mismo paisaje. Ese pequeño desvío estuvo bien para alternar un poco las vistas.
Llegada a Passau
Llegamos en tren a Passau sobre las 8 de la tarde. Fuimos a dejar las cosas al hotel donde nos quedamos esa noche, muy cerca de la estación de tren donde al día siguiente recogíamos las bicis de alquiler.
A continuación dimos una vuelta por el centro de Passau buscando algo que cenar y volvimos a descansar al hotel.
🏨 Alojamiento en Passau: Hotel Rotel Inn. Está al lado de la estación de tren. Las habitaciones son pequeñas pero lo justo para una noche. Baños compartidos pero que están genial. Tienen sitio seguro donde dejar las bicis aunque nosotros no lo necesitamos.
Etapa 1. Passau – Camping Kaiserhof (62 km)
Este primer día de ruta fuimos a recoger las bicicletas al establecimiento de Rent a Bike Passau en la estación de tren a las 09:00 de la mañana. Antes de eso nos dio tiempo a comprar algo para desayunar en una de las tiendas-panaderías dentro de la estación.
Recogida de las bicis de alquiler y salida desde Passau
La recogida de bicis fue rápida. Nos explicaron todo, nos dejaron probar las bicis en la calle para ver que la talla que habíamos reservado era la correcta y que todo funcionase bien. Nos tuvieron que apretar un poco un freno pero el resto sin problema.
Volvimos al hotel a recoger el equipaje, montar las alforjas y todo lo que llevábamos en las bicis. Para las 10 de la mañana estábamos ya saliendo.
Antes de irnos de Passau fuimos hasta el pico donde termina la población, el lugar exacto donde confluyen los tres ríos: Danubio, Inn e Ilz. Es curioso ver el distinto color que tiene el agua que viene de cada lado, más verdoso o azulado.
Por recomendación de un par de personas fuimos por la orilla izquierda del río esta primera parte de la ruta. El primer tramo va por un carril bici junto a una carretera, que no es lo más bonito, pero pasados unos kilómetros la cosa mejora.
Hicimos la primera parada un poco antes de cruzar la frontera de Alemania a Austria en Jochenstein, que es una central eléctrica que cuenta con un museo, cafetería, baños públicos, etc. En la frontera no hay ningún indicativo claro de que estés cambiando de país ni control alguno, ya que ambos pertenecen al Espacio Schengen.

Meandro de Schlögen, cruzando en barca, comida y mirador
Pronto llegamos a uno de los lugares más bonitos del Camino del Danubio en Austria, el Meandro de Schlögen, donde el río hace dos curvas pronunciadas.
Desde aquí hay un segmento en la orilla izquierda por el que no se puede seguir en bici simplemente porque no existe ningún camino, así que cogimos un barco-ferry para peatones y bicicletas que te cruza a la orilla de enfrente. Nos costó 3€ por persona.
Justo donde para el ferry al otro lado hay un restaurante con una terraza con vistas muy bonitas. Era hora de comer así que hicimos una parada larga y comimos en el restaurante.
Tras la comida subimos caminando una parte del camino hacia el mirador del meandro para hacer alguna foto. Sin embargo, no subimos hasta arriba del todo porque era un buen rato caminando en una pendiente bastante grande.


En nuestro plan inicial teníamos pensado dormir en un camping que hay justo al lado del restaurante, pero era aún muy temprano y hacía muy buen día así que decidimos aprovechar y seguir adelante.
Continuamos unos 20 kilómetros más hasta el Camping Kaiserhof, donde nos quedamos esa noche. Este camping está un poco aislado en cuanto a que no hay cerca ningún pueblo o supermercado (a no ser que cojas un ferry para cruzar el río), pero tuvimos suerte de que aún tenían abierta la cocina para poder cenar algo (en horario austriaco, 6 de la tarde).
🚴♂️ Enlace al track de la etapa en Wikiloc: Passau a Camping Kaiserhof — Camino del Danubio de Passau a Viena (etapa 1/6).
Etapa 2. Camping Kaiserhof – Au an der Donau (69 km)
Esta segunda jornada en bicicleta salimos directos hasta la población de Aschach an der Donau donde paramos en el Spar a comprar algo para desayunar y fruta y snacks para todo el día.
Desde allí continuamos hasta Wilhering. Aquí nos desviamos un poco del río y nos adentramos en la ciudad para ver la Abadía, que tiene dentro unas pinturas muy bonitas. Luego volvimos un poco para atrás hasta donde se coge el ferry para cruzar a Ottensheim, en la orilla izquierda.

Desde Ottensheim fuimos directamente hasta Linz, una de las principales ciudades de Austria. Cruzamos el puente para ver su plaza principal y volvimos por donde habíamos venido para continuar de nuevo por la orilla izquierda. No dedicamos mucho tiempo a Linz porque el clima no pintaba bien pero lo poco que vimos me decepcionó un poco o al menos no cumplió la expectativas que tenía de esta ciudad.

Como el cielo amenazaba con lluvia los siguientes 30 kilómetros los hicimos bastante rápido sin casi pararnos. Nos quedamos en el camping Au an der Donau y estuvo genial, fue uno de los mejores del viaje. La zona es muy bonita, con un lago junto a la zona de tiendas de campaña. También su cafetería-restaurante nos gustó bastante.
🚴♂️ Enlace al track de la etapa en Wikiloc: Camping Kaiserhof a Au an der Donau — Camino del Danubio de Passau a Viena (etapa 2/6).
Etapa 3. Au an der Donau – Grein (34 km)
Este día podemos decir qué técnicamente no hicimos el «camino del Danubio» como tal, ya que nos alejamos del río para visitar algunos lugares interesantes tierra adentro.
La primera parada fue en la población de Perg, donde tomamos un buen desayuno tranquilamente en Bäckerei Winkler. Tuvimos mucha suerte ya que justo cuando aparcamos las bicis para entrar a desayunar comenzó a llover.
Desde Perg hicimos unos cuantos kilómetros paralelos a un canal hasta llegar al Museo al aire libre Mitterkirchen (Freilichtmuseum Mitterkirchen). Aquí dejamos las bicis de nuevo para visitar el museo. Son varios edificaciones antiguas con explicaciones de para qué se usaban cada una.
Tras visitar este museo seguimos la ruta teniendo que subir la cuesta más grande de todo el viaje para llegar hasta Clam. El Castillo de Clam fue el sitio más bonito de este día.

Tras bajar de nuevo hasta el río llegamos a Grein, otro pueblo junto al Danubio, donde nos quedamos en el Campsite Grein. Este camping está pegado al río, a 10 minutos caminando de un Hofer (el ALDI en Austria) y 5 minutos del centro de la ciudad.
🚴♂️ Enlace al track de la etapa en Wikiloc: Au an der Donau a Grein — Camino del Danubio de Passau a Viena (etapa 3/6).
Etapa 4. Grein – Wachau Camping Rossatz (78 km)
Cuarto día pedaleando el Camino del Danubio. Este día fue el que más kilómetros hicimos, casi 80 en total. Para ello madrugamos y a las 8 de la mañana estábamos listos cogiendo el primer ferry del día para cruzar a la orilla derecha. Habíamos leído que por la orilla izquierda la carretera tenía mucho tráfico.
Hicimos los primeros 20 km casi sin parar hasta Ybbs an der Donau. Por allí intentamos buscar algo para desayunar pero no nos convenció nada así que comimos algo que llevábamos del día anterior y seguimos hasta Melk. Por el camino nos cayó un diluvio que por suerte duró poco.
En Melk sí hicimos una larga pausa. Paramos a comer en un restaurante de comida tradicional (Rathauskeller – Der Melker Gasthof), así aprovechamos para secarnos también. A continuación fuimos a un Spar a por provisiones para llevar siempre comida y bebida encima.
En esta ciudad se encuentra uno de los edificios más bonitos que vimos en el Camino del Danubio. Se trata de la Abadía de Melk, con su llamativo color amarillo y en lo alto de una colina. También el centro de Melk es bonito, con edificios tradicionales austriacos.

Desde Melk no cruzamos ninguna otra población importante hasta el camping de esa noche, lo más chulo fue cruzar algunos viñedos por el área de Wachau. Nos quedamos en el Wachau Camping Rossatz que nos costó solo 6€ por persona ya que estaban en obras y estaba todo un poco patas arriba. Estaban contruyendo un muro para cuando el cauce del río sube que no inunde el camping.
🚴♂️ Enlace al track de la etapa en Wikiloc: Grein a Wachau-Camping Rossatz — Camino del Danubio de Passau a Viena (etapa 4/6).

Etapa 5. Wachau Camping Rossatz – Tulln (58 km)
Esta penúltimo día recorriendo el Camino del Danubio tuvo un inicio surrealista. Resulta que era festivo nacional en Austria por el Corpus Christi y desde muy temprano (6 de la mañana) escuchamos bandas de música en la lejanía. Lo impactante fue que sobre las 06:30 pasaron por mitad del parking tocando canciones típicas, con trompetas, trombones y platillos incluidos. Así que estuvimos despiertos desde temprano preparándonos para otro día pedaleando.
La primera parada del día fue en Krems donde fuimos a una cafetería a desayunar y nos encontramos una procesión religiosa por la festividad. Este pueblo nos pareció bastante bonito.

Para salir de Krems nos liamos un poco porque había diferentes opciones de continuar la ruta, pero al final estuvo bien porque nos metimos por un pequeño sendero que estuvo chulo.
Seguimos unos kilómetros más adelante hasta un bar junto al río, llamado Porto Velo, que estaba hasta arriba por el festivo, además tenían actuaciones musicales en directo. Como no teníamos prisa estuvimos un rato tomando algo en la terraza.
A continuación pasamos otra central hidroeléctrica, de la varias que hay por el Danubio, y más adelante llegamos a la central nuclear AKW Zwentendorf. Lo interesante de este sitio es que es una central nuclear que terminaron de construir al completo pero nunca llegó a entrar en funcionamiento. Según leímos es un caso único en el mundo. Se puede visitar pero con cita previa.

Habían pasado las horas y teníamos hambre aunque estaba todo muy cerrado este día. Al final pudimos comer una pizza en Zwentendorf. Después de esto nos quedaron unos pocos kilómetros más hasta Tulln, donde nos quedamos esa noche en el camping Donaupark Camping Tulln.
Tulln resultó también ser un pueblo muy bonito. Aunque el camping estaba lejos del centro, nos dimos el paseo para tomar algo y cenar en un restaurante griego que nos gustó mucho (Restaurant Athen).
🚴♂️ Enlace al track de la etapa en Wikiloc: Wachau-Camping Rossatz a Tulln — Camino del Danubio de Passau a Viena (etapa 5/6).
Etapa 6. Tulln – Viena (45 km)
Esta última etapa del Camino del Danubio fue seguramente el menos interesante en cuanto a paisajes pero, eso sí, el más emocionante por completar la aventura.
Desde Tulln hasta Viena no hay mucha cosa. Ya llegando a Viena nos metimos en la isla del Danubio hasta que cruzamos un puente siguiendo la señalización dirección centro de la ciudad.
Fuimos un rato por un canal hasta incorporarnos más adelante en la majestuosa Ringstrasse. Es la calle donde se sitúan muchos edificios importantes de la ciudad como el ayuntamiento, la ópera y varios museos.
Estuvimos dando una vuelta por el centro de Viena, comimos algo y luego fuimos a devolver las bicicletas al Hotel Praterstern. Como nos alojábamos en casa de un amigo era la única opción que teníamos para poder devolverlas de vuelta a la empresa de alquiler de Passau, ya que no las recogen en direcciones particulares.
Esto fue un viernes, así que tuvimos el fin de semana para descansar de la bici visitando Viena paseando y disfrutar de la ciudad.
🚴♂️ Enlace al track de la etapa en Wikiloc: Tulln a Viena — Camino del Danubio de Passau a Viena (etapa 6/6).
