Consejos para vuelos largos: qué llevar y cómo prepararse

Coger un vuelo largo puede ser algo agotador tanto física como mentalmente. Pero como todo en la vida, hay trucos para que cuando lleguemos a nuestro destino estemos en buenas condiciones para disfrutar de la vacaciones. Te cuento los mejores consejos para prepararte ante un vuelo largo. Cosas que llevar y pautas a seguir durante el vuelo para que se haga menos pesado.

Consejos para un vuelo largo: preparación y qué llevar

Hay varios consejos para vuelos largos que he ido aprendiendo después de haber tomado varios como por ejemplo un Madrid – Shanghai (12 horas) o Londres – Tokio (13 horas). Pasar tanto tiempo dentro de un espacio cerrado sin poder movernos mucho, y con ciertas características como una humedad ambiental más baja de lo normal, hace que debamos tomar algunas pautas para sobrellevarlos mejor.

Ropa y calzado cómodo

Como vamos a pasar mucho tiempo en prácticamente la misma postura, es importante llevar ropa cómoda, holgada, que no nos apriete ni roce.

No nos podemos olvidar de llevar a mano algo de abrigo como una sudadera o jersey. A veces el aire acondicionado del avión está demasiado fuerte y podemos pasar frío, lo cual no es conveniente durante muchas horas.

También es importante el calzado. Lo mejor son unas zapatillas que no nos aprieten y sean fáciles de quitar y poner. Así, si queremos, podemos quitárnosla de vez en cuando y liberar un pocos los pies.

Por último, podemos optar por usar calcetines de compresión como medida preventiva para evitar problemas circulatorios en las piernas. Estos calcetines están diseñados para ejercer una compresión que favorece la circulación del retorno venoso. Podéis echar un vistazo a estas medias de compresión en Amazon o estas otras medias de compresión en Decathlon.

Mantenerse bien hidratado: muy importante en un vuelo largo

Este punto es uno de los más importantes. Cuando viajamos en un avión durante muchas horas nos deshidratamos más rápido de lo normal. Esto se debe entre otros factores a la baja humedad que hay en los aviones, el aire acondicionado o cambios de presión.

Lo bueno es que hidratarnos es tan fácil como beber agua. Normalmente podrás pedir agua a la tripulación de cabina, pero te darán un vaso que se hace insuficiente. La mejor opción es llevar una botella contigo que hayas podido rellenar en el aeropuerto. Yo llevo una cantimplora de 1 litro del Decathlon que luego uso en el día a día durante el viaje.

Aparte de beber agua es recomendable evitar bebidas alcohólicas o café, que tienen un efecto diurético. Esto simplemente quiere decir que nos harán orinar más y perder líquido, haciendo que nos deshidratemos más rápido. Es verdad que es difícil rechazar estas opciones ya que suelen estar incluidas en los menús de los aviones y apetece, así que si al final optas por ellas puedes compensarlo bebiendo mucha agua.

Por último, si tienes tendencia a tener la piel seca lo mejor es que lleves crema hidratante para poder echarte de vez en cuando. Y si sueles tener los ojos secos o se te irritan fácilmente, debes evitar las lentillas y es buena idea echarte gotas lubricantes cada cierto tiempo. Estas gotas oculares lubricantes en Amazon son buena opción porque son monodosis y no tienen conservantes, lo cual te permite echártelas la veces que necesites.

vuelo londres singapur 12 horas
En un vuelo Londres – Singapur con 11:30h de vuelo restantes. Para este tipo de vuelos largos hay que ir preparado y seguir unas pautas como darse paseos de vez en cuando y mantenerse hidratado.

Llevar accesorios imprescindibles para un vuelo largo

Hay algunos accesorios que conviene llevar durante un vuelo largo para hacernos más ameno el trayecto.

Para empezar, una cosa imprescindible es llevar una mochila pequeña con tus enseres personales más importantes y tenerla siempre a mano. El pasaporte, la cartera, dinero, botella de agua, snacks, cargador powerbank etc. Incluso una simple como esta mochila de 20L de Decathlon te servirá.

Hablando de cargadores powerbank, es otra cosa interesante que llevar en un vuelo largo. Aunque en la mayoría de aviones hoy en día tienen conector USB para cargar el móvil, nunca viene de más llevar una powerbank que además luego puedes utilizar en el destino. Esta powerbank con carga rápida en Amazon es una buena elección.

Para dormir durante el vuelo vienen muy bien los cojines para el cuello para evitar dolores en el mismo, un antifaz para que no nos moleste la luz y tapones para los oídos si no somos capaces de dormir con ruido alrededor. Podéis comprar un pack de antifaz + tapones para los oídos en Amazon.

Por último, algo que se ha puesto de moda en los últimos años y es una maravilla para evitar el ruido en el avión son los auriculares con cancelación de ruido. Perfectos para escuchar música o simplemente tenerlos puesto con la cancelación activada y evitar el sonido continuo del motor del avión.

Hay muchas opciones de auriculares con cancelación de ruido, por ejemplo estos auriculares Sony con cancelación de ruido son muy populares. Si sois más de Apple, los AirPods Pro llevan cancelación de ruido y ocupan muy poco en tu maleta.

Moverse, cambiar de postura y hacer estiramientos

Otra cosa imprescindible en un vuelo largo es no permanecer sentado todo el rato en el asiento sin moverse. Es ideal levantarse al menos cada hora o como mucho dos horas y dar un paseo por los pasillos. Estar en la misma postura durante mucho tiempo puede traernos problemas tanto musculares como de circulación.

Los aviones que hacen vuelos largos suelen ser grandes y nos permiten ir hacia alguna zona, normalmente atrás del todo o cerca de los baños, donde podemos estar un rato de pie y hacer estiramientos de las piernas, espalda, brazos, cuello, etc.

También en el mismo asiento es recomendable ir cambiando de postura, intentar estirar las piernas debajo del asiento de delante dentro de las limitaciones o mover los pies. Una mala opción es cruzar las piernas, ya que puede dificultar la circulación sanguínea.

vistas de montañas desde el avion
Aunque las vistas desde el asiento de ventanilla del avión siempre merecen la pena, en vuelos largos puede ser buena idea sentarse en pasillo para poder levantarse más frecuentemente.

Elegir un buen asiento para un vuelo largo

En relación con el punto anterior, la elección de un buen asiento para un vuelo largo es clave.

Yo soy una de esas personas que disfrutan mucho viendo el paisaje por la ventana del avión, pero aprendí que en los vuelos largos (más de 6 horas) los mejores asientos son los de pasillo o salidas de emergencia, al menos para mí. Así te puedes levantar cada vez que quieras con total libertad sin depender de otros pasajeros.

Créeme que no es buena idea estar en un vuelo lleno, sentado en ventana y teniendo que hacer que se levanten dos personas cada vez que quieras ir al baño o estirar las piernas. Al final los pasajeros se quedan dormidos y da cosa estar molestando cada poco tiempo.

Obviamente, si te lo puedes permitir, la mejor opción sería ir en clase Business o Premium Economy, con asientos considerablemente más cómodos y espaciosos.

Como opciones a evitar estarían los asientos cercanos a la zona de cocina o baños, que suelen tener mucho ajetreo y ruidos, y la zona de atrás del avión si te molestan las turbulencias puesto que es donde más se notan.

Llevar algo de comida para picar

Aunque en los vuelos largos siempre suelen dar comida (dependiendo la aerolínea y duración del mismo), es recomendable llevar algo para picar.

Podemos elegir lo que más nos guste entre muchísimas opciones, algunas ideas son fruta, barritas de cereales, frutos secos, etc.

De esta forma, en cualquier momento que tengamos hambre tendremos algo a mano y no tenemos que depender del siguiente turno de comida o de que haya algo disponible para pedir a la tripulación de cabina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.