Qué equipaje de mano permite llevar WizzAir

WizzAir es una de las aerolíneas Low Cost que más está ampliando sus rutas en Europa en los últimos años. Incluso tiene vuelos a lugares de Oriente Medio también. En este artículo te cuento qué equipaje de mano se puede llevar con WizzAir. Como suele ocurrir con este tipo de compañías, hay ciertas limitaciones que conviene conocer para no tener que pagar de más por la maleta.

Qué equipaje de mano permite WizzAir

Con WizzAir puedes llevar una pieza de equipaje de forma gratuita contigo en el avión. Esto viene incluido con el billete, cueste lo que cueste, pero no puedes pasarte de esas dimensiones. Concretamente, puedes llevar un bulto de máximo 40 x 30 x 20 cm. El peso máximo no puede pasar de 10kg. Como ves, es poco y puede ser insuficiente para muchos viajeros que necesiten llevar más.

¿Qué puedes llevar como equipaje de mano con WizzAir con estas medidas? Básicamente vas a poder llevar una mochila pequeña como esta de 25 litros de Decathlon, un bolso o un maletín con el ordenador portátil. Cualquier cosa que exceda de esas dimensiones, tendrás que pagar aparte. Si llevas por ejemplo una mochila grande, como es la típica de Decathlon de 40 o 50 litros, no cabría en la caja.

Las dimensiones de WizzAir de 40 x 30 x 20 cm es para cualquier pieza que puedas colocar en debajo del asiento de delante, en los pies. Esa mochila o bolso no lo vas a poder poner en la parte de arriba, salvo que hubiera espacio de sobra y no te dijeran nada. Pero la normativa está creada para que sea una pieza de equipaje de mano que puedas meter bajo el asiento.

Equipaje de mano permitido con WizzAir
Dimensiones del equipaje de mano permitido con WizzAir

Como ves en la imagen, la tarifa básica de WizzAir incluye equipaje de mano de hasta 40 x 30 x 20 cm. Si quieres más de eso o llevar equipaje facturado, tendrás que pagar. Esto lo puedes hacer en el proceso de compra del billete.

Cómo llevar más equipaje con WizzAir

Si vas a hacer un viaje más largo y no es suficiente con la tarifa básica, que incluye solo equipaje de mano pequeño, tendrás que pagar un suplemento. El precio dependerá de la ruta y la fecha. Es algo variable y lo verás en el proceso de compra. La tarifa gratuita es la Basic, que es la que incluye una bolsa pequeña. La siguiente es la tarifa Wizz Go. Pero también puedes comprar Wizz Priority.

Wizz Priority te permite llevar una maleta con ruedas con dimensiones de un máximo de 55 x 40 x 23 cm y máximo 10 kg. No incluye las ruedas, que pueden sobrepasar como máximo en 5 centímetros. Esa maleta tiene que caber en el compartimento de arriba. Además, siempre va a poder llevar la bolsa pequeña debajo del asiento. Lo puedes comprar al realizar la reserva, por Internet, o también posteriormente de forma online. Cuesta de 6 a 40€ (según la ruta y fecha) y si lo pagas en el aeropuerto cuesta 30€.

Con la tarifa Wizz Go puedes llevar dos bultos como equipaje de mano y también una maleta facturada de hasta 20 kg. Básicamente es lo mismo que Wizz Priority, pero además puedes facturar algo más de mayor tamaño. Lo puedes contratar durante la compra del vuelo o bien pagar posteriormente.

Equipaje permitido con WizzAir
Ver el equipaje permitido con WizzAir es importante para no llevarse sorpresas

Qué ocurre si te pasas de las medidas de WizzAir

Si compras un billete básico, sin ningún suplemento adicional, y te pasas de las medidas de 40 x 30 x 20 cm, tendrás que pagar 30€. Una vez pagues, tu equipaje lo puedes llevar contigo en el avión si no pasa de las dimensiones de 55 x 40 x 23 cm. En caso de que también pase esas dimensiones o no haya espacio disponible, tendrá que ir facturado en bodega. Esta mochila de Amazon, que hemos probado y viene muy bien, tiene las medidas perfectas para no pagar.

En caso de que hayas comprado Wizz Priority y tu equipaje pase de 55 x 40 x 23 cm, tendrás que pagar un suplemento de 60€ y ese equipaje irá en bodega. Como ves, es el doble incluso después de haber pagado el Priority. Así aparece en los términos oficiales de la compañía aérea.

En total puedes pagar por un máximo de 6 piezas de equipaje. Cada una de ellas tiene un coste. En caso de que te pases del peso permitido, tendrás que pagar 13€ por cada kg adicional.

Como ves, las medidas de equipaje de mano de WizzAir son bastante estrictas. Si no pagas ningún suplemento, lo máximo que puedes llevar es una bolsa o mochila pequeña. Una maleta, por muy pequeña que sea, no entraría. Te recomendamos que tengas muy en cuenta qué equipaje vas a llevar y evites tener que pagar en caso de que no quepa.

4 comentarios en «Qué equipaje de mano permite llevar WizzAir»

  • el 4 junio, 2023 a las 21:49
    Enlace permanente

    Hice una reserva con rumbo para un vuelo a roma y en la página de rumbo
    Dice que tienes equipaje de mano de 8kilos gratis y es engañoso por qué wizz Air no me permite…mi pregunta es puedo pagar las maletas De equipaje de mano con wizz Air… gracias

    Respuesta
    • el 4 junio, 2023 a las 21:53
      Enlace permanente

      Hola! El tamaño y peso siempre es el que permita la aerolínea, en este caso WizzAir, independientemente de dónde compres el billete. Desconozco si puedes comprar el billete con otra empresa y luego añadir equipaje de mano directamente con WizzAir. Prueba a poner el código del vuelo y ver si te aparece en su página.

      Un saludo

      Respuesta
  • el 27 junio, 2023 a las 12:41
    Enlace permanente

    Hola, tengo contratado 20kg de equipaje. ¿pueden ser 2 maletas de 10kg?

    Respuesta
    • el 27 junio, 2023 a las 12:49
      Enlace permanente

      Hola! El peso contratado es en una misma maleta, no podrían ser dos. Pero si tienes 20kg de equipaje, entiendo que será la tarifa Wizz Go, con la que puedes llevar dos equipajes de mano además de la de 20kg. Eso sí, tienen que cumplir las medidas de equipaje de mano.

      Un saludo

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.