Cómo tener Internet en Japón de viaje

Cada vez dependemos más de tener conexión a Internet en el móvil y esto se hace incluso más importante cuando estamos de viaje. Tareas como averigurar cómo ir de un sitio a otro, gestionar reservas, usar apps de mensajería o RRSS son algunos ejemplos. En este artículo te contamos cómo tener Internet en Japón como turista, con opciones realmente sencillas y cómodas.

Opciones para tener Internet en Japón de viaje

En Japón podemos encontrar algunas redes Wifi públicas gratuitas sobre todo en hoteles y restaurantes pero también en zonas determinadas de las ciudades. Sin embargo, no podemos confiar plenamente en esta opción porque tendremos que estar pendientes de buscar redes y conectarnos cuando necesitemos Internet. Sin olvidar los potenciales problemas de seguridad que tienen estas redes abiertas.

Por ello, aunque es una decisión personal, recomendamos y nosotros mismos siempre viajamos con conexión a Internet. Aunque pueda parecer algo extra, hoy en día todo se gestiona por Internet: reservas de vuelo, hotel, cuentas bancarias… sin duda tener la disponibilidad de poder consultar cualquier cosa en cualquier momento da tranquilidad y agiliza mucho las cosas.

menu en japonés izakaya
Aunque en general te puedes apañar con el inglés, hay sitios como los izakaya (tabernas japonesas) donde suelen tener el menú en japonés. Pudiendo traducir cosas con la cámara del traductor de Google facilita muchas cosas en Japón.

En Japón concretamente usamos mucho Internet en el móvil para traducir cosas usando la cámara del Traductor de Google, usar Google Maps para movernos (en Japón te indica hasta precios y el andén de los trenes), llamar por Whatsapp a familiares o buscar sitios cercanos para comer con buenas reviews.

A continuación te cuento las opciones que hay para tener Internet en Japón con sus pros y sus contras.

Tarjeta eSIM con datos ilimitados para Japón de Holafly

La tarjeta eSIM de Holafly es sin duda la opción más cómoda para tener Internet en Japón. Es una eSIM con datos ilimitados, por lo que no tenemos que preocuparnos por el consumo.

Se compra online a través de la web de Holafly, allí podéis ver todos los planes según el número de días que necesites y el precio. Lo suyo es comprarla antes del viaje, pero no hay ningún problema con comprarla estando en Japón y activarla allí mismo en el momento. Se tarda un momento en hacer todo el proceso.

🤑 DESCUENTO: Usando el código MEDIOPENIQUE se te aplicará un 5% de descuento sobre el precio de la eSIM.

Una vez hecha la compra os envían un código QR a vuestro email. Escaneando ese QR se configura la eSIM de forma super sencilla y rápida. Ya solo tendréis que activarla y tendréis conexión. Puedes ver cómo configurar esta eSIM paso a paso en mi experiencia usando la tarjeta eSIM de Holafly en Japón.

En cuanto a la cobertura, a mí me funcionó genial en un viaje por muchas zonas de Japón, incluyendo áreas rurales.

Pros y contras de la tarjeta eSIM de Holafly

✅ Puedes comprarla en cualquier momento por Internet, incluso estando ya en Japón

✅ Configuración súper sencilla.

✅ Si la compras antes del viaje tendrás Internet desde el momento en el que aterrices

✅ ¡ Datos ilimitados !

❌ Necesitas un móvil que soporte eSIM

❌ No permite compartir Internet creando un punto de acceso Wifi. Cada dispositivo necesita su propia eSIM

Pocket Wifi de Internet en Japón

El Pocket Wifi es una opción que vi en muchos blogs mientras buscaba información antes de viajar a Japón. Se trata de un pequeño dispositivo que funciona como un router portátil, al que puedes conectar mediante Wifi varios dispositivos.

La reserva del Pocket Wifi se hace previamente por Internet y puedes indicar si quieres recogerlo a tu llegada en el aeropuerto o en el hotel.

Es una elección interesante si viajas en grupo ya que podéis conectar hasta 5 dispositivos a la vez. El punto negativo que le encuentro es tener que cargar con el apartado todo el día y que, según experiencias que he leído, la batería no dura un día completo fuera del hotel. Por lo que tienes que estar pendiente de cargarlo o llevar también una batería externa (powerbank) para poder cargarlo.

Puedes ver toda la información en detalle, precios y contratar tu Pocket Wifi en la web de Japan Experience.

Pros y contras del Pocket Wifi para Japón

✅ Puedes conectarte al Pocket Wifi con hasta 5 dispositivos a la vez (móviles, portátiles, etc.)

❌ Tienes que estar también pendiente de la batería del Pocket Wifi aparte de la batería de tu móvil

❌ Aunque son aparatos pequeños, es otro cacharro que cargar todo el rato encima

Tarjeta SIM local de Japón

Como en casi cualquier país, también podemos comprar una tarjeta SIM local en Japón.

Para ello, tendremos que ir a alguna tienda de tecnología – telefonía móvil, elegir el plan que queramos y configurar la tarjeta SIM en nuestro teléfono móvil. Esto es algo tedioso porque nos llevará tiempo y tenemos que manejarnos bien al menos en inglés (o japonés) para hacer toda la gestión.

Hay varias compañías de telefonía móvil en Japón, por nombrar algunas que venden planes de SIM para turistas puedes echar un vistazo a Sakura Travel SIM, Iijmio Japan Travel SIM o B-Mobile Visitor SIM.

Otra opción es comprar una tarjeta SIM local en una máquina de vending. Se pueden encontrar en algunos lugares, por ejemplo los aeropuertos. Abajo dejo una foto de una máquina en el aeropuerto de Haneda, aunque los precios en este caso los vi bastante elevados.

A no ser que realmente tengas poco presupuesto y quieras intentar encontrar una buena oferta, vayas a estar mucho tiempo (meses) en Japón o seas un viajero muy experimentado, creo que comprar una SIM en el país es una opción más complicada que las mencionadas anteriormente.

Pros y contras de tarjeta SIM local de Japón

✅ Puedes comparar precios entre compañías y a lo mejor ahorras algo respecto a las otras opciones

❌ Necesitarás saber inglés (o japonés) para hacer la compra, saber cómo configurarla, preguntar en caso de problemas, etc.

❌ Pérdida de tiempo para buscar donde comprarla, hacer las gestiones y configurarla

❌ Hasta que no la compres estarás sin Internet, o dependiendo de redes Wifi públicas

máquinas de venta de tarjetas sim en el aeropuerto de haneda de tokio para tener internet en japón
Máquinas de venta de tarjetas SIM en el aeropuerto de Haneda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.