Las 10 mejores y peores cosas de China según nuestra experiencia

China es un país increíble. Es sin duda uno de los destinos más bonitos e interesantes en los que hemos tenido la oportunidad de estar. Es muy diferente a todo lo que podemos ver en nuestro entorno. Esto hace que a muchos viajeros les guste y a otros no tanto. Tiene sus cosas positivas y negativas, como todo. En este artículo hemos querido hacer un recopilatorio de las mejores y peores cosas de China. Todo bajo nuestra propia experiencia.

Lo mejor y lo peor de China

Tuvimos la oportunidad de pasar varias semanas en este bonito país asiático. Tiempo que, si bien es insuficiente para abarcar un territorio tan extenso, nos permitió tener una idea general de lo que es el país, su forma de vida, costumbres, cultura… Una aproximación a lo mejor y peor de China.

Todo esto que vamos a mencionar es bajo nuestra experiencia y para nada queremos crear polémicas ni nada por el estilo. China es un país espectacular y recomendamos a cualquier persona que lo visite al menos una vez en su vida. Simplemente vamos a mostrar lo que bajo nuestro punto de vista son las 10 mejores cosas y 10 peores cosas de China.

La verdad que en cuanto a cosas buenas de China nos ha costado trabajo escoger 10. Podríamos hacer una lista mucho más extensa porque de verdad es un destino que ofrece mucho a los viajeros y casi todo es positivo.

10 mejores cosas de China

La comida

Una de las mejores cosas de China es su comida. Eso sí, tengo que mencionar que no es para todo el mundo. A quienes les guste la comida asiática, no tengan problemas en probar cosas nuevas y a veces que ni siquiera sepan qué es, sin duda es un gran país. Por el contrario para aquellos que tengan más problemas a la hora de comer, que no les guste este tipo de comida y quieran saber siempre qué hay en el plato, la verdad es que no es buen sitio.

Bajo mi punto de vista la comida en China es muy buena. Es cierto que la base siempre suele ser arroz y noodles, pero también cuentan con muchos complementos. Lo mejor de todo es que en cada ciudad, en cada región que viajemos, suelen tener platos típicos diferentes. Es algo así como si nos movemos por Europa y en cada país tienen alimentos tradicionales diferentes.

Una de las mejores cosas de China es la comida
La comida es una de las mejores cosas de China

Los contrastes

Sin duda una de las 10 mejores cosas de China son sus contrastes. Los veremos por todas partes. Calles tradicionales y al lado enormes edificios modernos; pequeños templos de arquitectura antigua y al lado un centro comercial súper nuevo; zonas de enorme caos y llena de gente y a pocos metros un parque muy tranquilo y prácticamente vacío.

Esto es algo que notaremos nada más pisar este país asiático. Veremos muchos contrastes en casi todo. Es lo bonito de viajar, el hecho de encontrarte cosas nuevas, diferentes, a cada paso que das.

Seguridad y orden

Sí, esta es una pregunta que nos hace mucha gente: ¿es seguro China? La verdad es que no hemos estado en muchos países más seguros que China. Vimos policías por todas partes, gente controlando el tráfico, las estaciones de metro, controles para acceder al tren… Y respecto al día a día no vimos nada raro en ningún momento. Es una nación muy segura.

También nos gustó el orden. A veces en lugares con miles y miles de personas notamos que el orden siempre solía estar presente. Por ejemplo al enterar en la Ciudad Prohibida de Pekín que la cola era larguísima, tardamos muy poco en entrar todos al ordenar diferentes bloques de files. Lo mismo para entrar en los trenes o metros.

Amabilidad de la gente

La gente en China suele ser amable y siempre intentan ayudar, aunque no puedan en muchos casos hablar inglés. Tuvimos varios ejemplos en los que pedimos ayuda para saber llegar a una estación de autobuses y entre varias personas fueron indicándonos e incluso se preocuparon en volver a acercarse para asegurarse de que íbamos por el buen camino.

Lo normal es que nos encontremos con buena gente en este país y que siempre sean colaborativas, nos ayuden en lo que necesitemos y hagan que nuestro viaje sea más fácil. En este sentido no tuvimos problemas.

Motos eléctricas y bicis

En ciudades como Pekín el tráfico podría parecer que es caótico, lleno de coches, etc. Lo cierto es que hay millones y millones de personas moviéndose cada día para ir al trabajo o a los lugares que tengan que acudir. Pero algo que nos sorprendió es que todas o prácticamente todas las motos en Pekín eran eléctricas. Esto sin duda es muy positivo para ayudar a reducir la contaminación. Parece ser que el gobierno chino poco a poco empieza a tomar conciencia en este sentido.

También vimos mucha gente moviéndose en bici. Hay en ciertos lugares muy buenos carriles para moverse y en general la gente lo respeta mucho. Eso nos gustó. Creemos que con el paso de los años cada vez se extenderá más.

Facilidad y comodidad del metro, de las mejores cosas de China

Algo que nos gustó también es la facilidad y comodidad para utilizar el metro. Podemos pensar que ciudades tan grandes como Pekín o Shanghái el hecho de moverse en metro puede ser muy difícil o lioso. La verdad es que todo funciona muy bien, las paradas están escritas en inglés, hay mapas por todas partes y todo es muy intuitivo.

Si estamos acostumbrados a utilizar metro en ciudades europeas en China funciona muy parecido. Eso sí, hay que tener en cuenta que ir de una punta a otra puede significar pasar bastante tiempo montado o tener que hacer varios trasbordos. Pero sí, el metro fue una de las 10 mejores cosas de China y queríamos ponerlo.

Metro de Xian
El metro de Xian, como otros en China, es muy fácil de usar

Los precios generales

En general los precios en China son muy económicos. Comer en restaurantes locales, utilizar transporte, el alojamiento… Todo nos pareció que tenía precios más que razonables. Como en todos los países hay ciertos lugares donde hay más masificación turística y pueden aprovecharse un poco, pero exceptuando sitios concretos la verdad que los precios en China son baratos.

La calidad de los alojamientos

Otra de las cosas buenas de China fue la calidad de los alojamientos. Por lo menos bajo nuestra experiencia no tuvimos ningún problema, nos hospedamos en sitios económicos, bien situados y de buena calidad.

Como en cualquier lugar nuestra recomendación es siempre mirar bien qué vamos a reservar. De esta forma no nos llevaremos sorpresas. Pero eso, en general en China el alojamiento está bastante bien preparado para los turistas y todo muy correcto.

Paisajes increíbles

No puedo dejar de nombrar en esta lista de 10 mejores cosas de China sus increíbles paisajes. Tuvimos la oportunidad de recorrer parte del país en tren y también algunos trayectos en autobús. Eso nos permitió ver por el camino paisajes muy, muy bonitos. Una gran variedad.

Es una de las mejores cosas que vimos en este país. Más allá de sus bonitas ciudades, la cultura y arquitectura únicas, hay que hacer mención a los paisajes.

Lo aleatorio e inesperado

Por último, para intentar englobar un poco en estas cosas buenas de China que estamos mencionando, quiero indicar que lo aleatorio e inesperado es algo que estará presente. Por ejemplo pasear de forma aleatoria por una ciudad y encontrarte con una calle bonita, toparte con un templo que no esperabas y que resulta que se convierte en uno de tus favoritos de ese sitio, cruzarte con una ceremonia china de algo que estén celebrando, ver a la gente local jugar a cosas que nunca antes habías visto en los parques…

En definitiva, lo aleatorio e inesperado es una de las mejores cosas que nos pasará en este país asiático. Nos encontraremos con muchas cosas que no teníamos planeadas y que nos gustará.

10 peores cosas de China

El Internet en China

Una de las 10 peores cosas de China que queremos mencionar es el uso de Internet. Allí, como sabemos, están censurados muchos servicios. La verdad es que en ocasiones es frustrante. No podemos usar WhatsApp, Google o Facebook a no ser que tengamos una VPN. Pero independientemente de eso, aunque la tengamos, la verdad es que la conexión suele ser bastante lenta y dar problemas.

También es algo negativo por el hecho de no ser fácil conectarse a una red Wi-Fi en los aeropuertos o incluso tener dificultades para comprar una tarjeta SIM. Por cierto, os dejamos un artículo donde explicamos cómo usar Internet en China.

La cerveza

Sí, no podía faltar en esta lista. Es lo menos importante de todo, pero teníamos que decirlo. La cerveza en China es muy mala. Pero ojo, incluso aunque encontremos marcas internacionales que vemos en España o cualquier sitio.

Allí la cerveza suele ser de arroz y todas tienen una graduación de entre 2 y 3 grados a lo sumo. Podemos encontrarnos con una Heineken o Budweiser, por ejemplo, y ver que tiene 2,2 grados y que es de arroz.

Una de las peores cosas de China es la cerveza
La cerveza es una de las peores cosas de China

La multitud

Hay mucha gente. Es algo que todo el mundo sabe. A veces puede llegar a ser un poco estresante en ciertos momentos y lugares en los que nos encontramos con muchísima gente.

Esto suele ocurrir especialmente en horas punta, cuando visitamos zonas muy turísticas, al movernos en transporte público los fines de semana, etc. Es algo que hay que tener presente y sí, lo incluimos entre las 10 peores cosas de China.

La barrera del idioma, una de las peores cosas de China

Uno de los mayores problemas y que a la vez me da pena es la barrera del idioma. En China no es fácil encontrarte con alguien que sepa hablar inglés. Incluso la gente que sabe algo suelen tener un nivel muy bajo. Pero ojo, también hay gente joven que sí que habla bien.

La barrera del idioma en China hará que no podamos leer la carta en muchos restaurantes, que incluso preguntemos algo al camarero y tenga que buscar en su móvil y ver cómo decirnos palabras muy sencillas. Es algo que va a estar ahí presente y hay que tenerlo en cuenta.

El regateo

Algo que personalmente no me gusta es la cultura del regateo. Es cierto que no es una cosa mala de China y que esté presente solo en este país, ni mucho menos, ya que lo podemos ver en muchos sitios.

Aunque sin llegar a extremos de otros países que hemos visitado como Egipto o Marruecos, en China, especialmente en zonas turísticas o mercados, existe el regateo. Lo peor es que en ocasiones nos piden un precio muy elevado y si quieres comprarlo por algo razonable vas a tener que tirarte un tiempo negociando. A mí personalmente esto no me gusta. Es más, si fuera a una tienda donde viera los precios marcados muy probablemente acabaría gastándome más dinero porque compraría más.

Exceso de control en algunas ciudades

Está bien que haya seguridad y que tengan controles. El problema es que notamos que en algunas ciudades, especialmente en Pekín seguramente debido a los Juegos Olímpicos y que ya lo mantuvieron, utilizan una excesiva seguridad. Por ejemplo al entrar al metro a veces se forman colas porque tienen que escanear todo, te piden incluso que bebas agua de la botella para confirmar que no llevas explosivos o lo que sea, etc.

Es algo que veremos en el metro. A ver, quizás no deba estar en esta lista de 10 peores cosas de China, pero en mi opinión algunas acciones son exageradas. Son sus normas, está claro.

Algunas conductas sociales

La gente en China suele ser amable, cordial, intentan ayudar… Pero también podemos toparnos con gente no tan respetuosa. Especialmente esto ocurre con la gente mayor. Por ejemplo estar en una fila para comprar algo o entrar en un lugar y que venga un grupo de chinos y se cuele. Eso la verdad que es bastante común. Parece ser que va con su cultura y ellos no lo ven mal.

También es súper frecuente ver a gente escupir en la calle o en casi cualquier lugar. Para ellos toda la suciedad que sale del cuerpo es bueno. Todo lo que puedan expulsar los mantiene limpios, aunque llenen el suelo de escupitajos. De verdad, eso lo veremos por todas partes.

Vimos intentos de estafa, aunque tengo que decir que fueron muy, muy escasos. Simplemente en situaciones como llegar a donde se coge el autobús para subir a Mutianyu, en la Gran Muralla, y que se acerquen un par de locales a decirnos que desde allí no sale ningún autobús y que ellos te suben en coche por tanto dinero.

Dificultad para pagar siendo extranjero

El pagar siendo extranjero es otra de las peores cosas de China. Ellos como locales suelen pagar todo con el móvil a través de aplicaciones como Alipay. El problema es que para un extranjero eso no es posible, ya que necesita tener cuenta bancaria china. Lo mismo para pagar con tarjetas extranjeras, que suele estar bastante limitado.

No es fácil pagar siendo extranjero porque muchos cajeros no funcionan con tarjetas de otros países. Especialmente ocurre cuando salimos de ciudades más importantes. Además no hay casas de cambio de moneda y hay que hacerlo en bancos.

En muchos restaurantes no tienen agua

Sí, aunque parezca extraño nos pasó en varios restaurantes. Pedimos la comida y pedimos que nos pongan agua y nos dicen que no tienen. Únicamente tienen cosas de refrescos, cervezas, té o en su defecto agua hirviendo.

Es bastante común que al comer nos pongan agua caliente. Ellos la beben así. Ya explicamos en un artículo por qué en China beben agua caliente.

Las grandes distancias

Por último, otra de las peores cosas de China son las grandes distancias. Hablamos tanto en trayectos de ir de una ciudad a otra como también dentro de una misma. Las ciudades son realmente enormes. Incluso aunque vayamos a una ciudad que parezca secundaria y que podríamos creer que es más pequeña, lo cierto es que las distancias son muy grandes.

Un comentario en «Las 10 mejores y peores cosas de China según nuestra experiencia»

  • el 25 noviembre, 2022 a las 16:09
    Enlace permanente

    Muchas gracias por la información. Estoy seguro que visitaré china.

    Saludos!

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.