Documentación necesaria y cómo solicitar la eTA para viajar a Canadá
Para viajar a Canadá los ciudadanos españoles no necesitamos hacer muchos papeleos ni trámites como ocurre para viajar a otros países. Sin embargo hay que tener en cuenta que vamos a tener que solicitar la eTA por Internet. Básicamente es una autorización electrónica para poder entrar en este país americano. Vamos a explicar cómo solicitar la eTA para Canadá y qué documentación necesitamos para viajar.
Documentación necesaria para viajar a Canadá
Los nacionales españoles no necesitamos visado para Canadá si vamos a estar como máximo 6 meses por turismo. Esto es bastante llamativo, ya que en la gran mayoría de países del mundo fuera de la Unión Europa y espacio Schengen podemos estar únicamente 3 meses como máximo.
Vamos a necesitar únicamente contar con un pasaporte en vigor con una vigencia de al menos 6 meses desde que entremos. A día de hoy para entrar en Canadá no se requiere nada especial en este sentido, más allá de lo que comentaremos más adelante relacionado con el permiso electrónico.

Algo importante es el tema del vuelo de vuelta. Estrictamente no es necesario tener un billete de vuelta para entrar en Canadá. De hecho si entramos en la web del ministerio de exteriores no indican nada al respecto. Sin embargo lo normal es que la propia aerolínea nos pida el billete de vuelta para poder embarcar. Es algo similar a lo que ocurre para viajar a Estados Unidos.
Por tanto entre la documentación necesaria para viajar a Canadá necesitamos tener un billete de vuelta de avión. Hay que mencionar que muchos viajeros llegan a Estados Unidos y salen por Canadá o al revés. Ese fue nuestro caso y no tuvimos ningún problema ni en EEUU ni en Canadá. Simplemente se enseña el vuelo de vuelta desde el otro país y no ponen problema alguno.
Por otra parte, aunque no es obligatorio sí es muy aconsejable contratar un seguro de viaje para Canadá que cubra en caso de necesitar ir al médico. La sanidad allí es muy, muy cara y cualquier extranjero no estamos cubiertos incluso aunque sea una emergencia. Con esto no hay que jugársela ya que ir al médico tanto en Estados Unidos como en Canadá nos puede salir por un coste muy grande.
Nosotros viajamos siempre con IATI seguros, que es una empresa especializada en seguros de viajes. Uno de los puntos positivos, más allá del precio y calidad, es que nos adelantan fondos en caso de necesidad. Es decir, pongamos que tenemos que ir al médico por una urgencia y nos cuesta 10.000€ (no es una cifra descabellada en estos países), pues no necesitaríamos ponerlos de nuestro bolsillo, sino que ellos mismos se encargan de pagarlo. Os dejamos un 5% de descuento en el seguro.
Cómo solicitar la eTA para viajar a Canadá
La eTA es, como hemos mencionado, un permiso electrónico para poder acceder a Canadá. Entró en vigor en noviembre de 2016. A día de hoy únicamente es necesario si vamos a llegar a Canadá en avión. Por ejemplo si entramos en autobús desde Estados Unidos no necesitaríamos esta solicitud.
Solicitar la eTA para viajar a Canadá es muy sencillo. Cuesta 7 dólares canadienses (algo menos de 5€ al cambio actual) y se hace todo por Internet. Lo normal es que si no hay problemas la tengamos en nuestro correo en cuestión de minutos. Para solicitar la eTA tenemos que entrar en la página oficial del servicio de inmigración.
Nos pedirán una serie de datos personales, información de nuestro pasaporte, el motivo de la visita, etc. Lo típico que suelen preguntar siempre para rellenar cualquier visa de entrada a un país. No es nada extraño.
Una vez tengamos aprobada la eTA, que suele ser un proceso automático que dura unos minutos, será válida durante los próximos 5 años o hasta que nos caduque el pasaporte. Podremos entrar en Canadá en avión sin problemas.
Muy buena información, ahora no es necesario tantos trámites para poder ingresar tranquilamente a este país..