Documentos que piden para viajar a Hong Kong
Hong Kong es una región administrativa especial de China. Es, de cara a los trámites y requisitos de entrada, como si fuera otro país. Por tanto, si vas a hacer un viaje por Asia y vas a incluir este territorio, ten en cuenta que es diferente a si visitas Pekín o Shanghái, por ejemplo. Te voy a explicar qué se necesita para viajar a Hong Kong. Voy a habla de todos los requisitos y documentos obligatorios para que no tengas problemas.
Qué requisitos hay para ir a Hong Kong
De primeras te digo que es mucho más sencillo preparar los documentos para viajar a Hong Kong que hacerlo para China. No tiene nada que ver y eso facilita mucho las cosas. Es un territorio muy abierto al turismo extranjero y la mayoría de nacionalidades van a poder acceder sin complicaciones. Si en tu viaje vas a viajar a China también, entonces sí que necesitas solicitar visado con antelación.
Pasaporte en vigor
Lo más importante de todo es tener el pasaporte en vigor para viajar a Hong Kong. Realmente, este es el único requisito en cuanto a documentación, siempre y cuando vayas por turismo. La gran mayoría de nacionalidades están exentas de visado para viajar a este territorio y simplemente debes asegurarte de que tu pasaporte no va a caducar en los próximos 6 meses.
Los españoles, así como cualquier país de la Unión Europea y la gran mayoría de Latinoamérica, podemos estar hasta 90 días simplemente mostrando el pasaporte a la llegada. Además, vas a poder salir y entrar sin problemas para, por ejemplo, viajar a Macao. El DNI no tiene ninguna validez.
En caso de que el motivo de tu viaje sea por estudios, trabajo u otro motivo diferente al turismo, entonces sí necesitarás sacar un visado y poder estar más tiempo de esos 90 días en los que estás exento. Tendrías que contactar con el Departamento de Inmigración de Hong Kong o con el Centro de visados chinos, que tiene oficina en Madrid.

Billete de salida y alojamientos
Aunque no he encontrado nada oficial donde diga que lo exigen para españoles, y a mí no me lo pidieron en ningún momento, parece ser que en ocasiones sí podrían exigir presentar un billete de salida. Es algo que pasa en muchos países de Asia y simplemente tienes que enseñar el vuelo de vuelta o cualquier otro medio de transporte para salir.
No necesariamente tiene que ser un vuelo de regreso a España o a tu país. Tal vez desde Hong Kong vayas a viajar a Macao o entrar en China por tierra y desde allí volver. Cualquier billete, sea el que sea, va a ser válido en caso de que en inmigración te puedan pedir algo así.
Además, también hay información donde aseguran que en ocasiones pueden pedir las reservas de alojamiento para permitir la entrada a Hong Kong. Nuevamente, en mi viaje no me pidieron nada de eso pero sí que es cierto que en algunos países es algo habitual. Por tanto, ten esto en cuenta y mi consejo es que lleves a mano, aunque sea en el móvil, las reservas de alojamiento que tengas.

Vacunas para viajar a Hong Kong
Hong Kong no requiere de ninguna vacuna, más allá de las recomendadas para cualquier viaje. No exige vacunación frente al Covid-19, ni tampoco test PCR o prueba rápida. En este sentido, es un destino totalmente abierto y hoy en día no hay ninguna limitación para entrar, sin importar cuál sea tu país de origen.
Únicamente pueden solicitar, como así ocurre con China, vacuna contra la fiebre amarilla pero solamente si procedes de un país donde esta enfermedad esté presente. No es el caso de España, ni de ningún país de Europa. Si vives en una zona de riesgo, probablemente ya estés vacunado y solamente tendrás que llevar el cartón amarillo que lo confirma.
No obstante, aunque no haya riesgo de malaria o dengue, no deja de ser una zona húmeda y en función de la época del año puede haber mosquitos. En mi caso, para viajar por países del sudeste asiático, compré este Relec extra fuerte que me fue muy bien.
Seguro de viaje, imprescindible
Aunque no sea obligatorio llevar seguro de viaje para Hong Kong, sin duda es muy aconsejable. La sanidad allí es muy cara y cualquier problema de salud que tengas, puede arruinarte el viaje. Un simple esguince, una gastroenteritis, una alergia repentina… Son muchas las cosas que pueden pasar en cualquier lugar del mundo. No recomiendo viajar sin un buen seguro.
En mi caso viajé con el seguro de viaje de IATI. No solo lo contraté para ese viaje por Asia, sino que es el que llevo utilizando desde hace bastantes años. Está especializado en viajes, por lo que es perfecto en caso de sufrir algún problema. Además, tiene bastantes opciones en cuanto a coberturas por pérdida o robo de equipaje, cancelaciones y más.
Aunque personalmente no he tenido que usar este seguro, sí tuvo que utilizarlo un amigo que viajaba conmigo en una ocasión. Todo fue de maravillas, le dijeron dónde tenía que ir y ya le estaban esperando en el hospital. Un punto muy positivo de IATI es que en ningún momento hay que adelantar dinero, algo que sí ocurre con otros seguros.
Si contratas el seguro con IATI, te dejo un 5% de descuento para que te salga más barato. Podrás elegir entre las diferentes opciones para tu viaje a Hong Kong.
En definitiva, estos son los documentos necesarios para viajar a Hong Kong. Básicamente, lo más importante es tener el pasaporte en regla. No vas a necesitar visado si vas a estar máximo 90 días. Aconsejo llevar seguro de viaje y tener siempre a mano el billete de salida, así como las reservas de alojamiento, por si llegaran a pedirlo a la entrada.