Cómo moverse por Polonia: tren, autobús y avión
Polonia es un destino cada vez más popular para los turistas europeos. Son muchas las ciudades de gran interés que podemos conocer. Sin embargo es un país muy grande y para ir de un lugar a otro en ocasiones tenemos que recorrer largas distancias. Por suerte es bastante sencillo y hay diferentes opciones para ello. En este artículo vamos a explicar cómo moverse por Polonia. Cómo utilizar los trenes, autobuses y también cuándo puede ser interesante coger un vuelo.
Cómo moverse por Polonia: opciones de transporte
Como ocurre en la mayoría de países del mundo tenemos diferentes opciones de transporte para movernos por Polonia. En este artículo nos vamos a centrar en transporte público. Vamos a explicar cómo coger trenes, autobuses y también la opción del avión. Otra alternativa lógicamente es alquilar coche, pero no vamos a entrar en eso.
En nuestra experiencia en diferentes viajes que hemos realizado en Polonia hemos probado de todo. Hemos cogido muchos trenes para ir de un sitio a otro, también autobuses e incluso vuelos internos. Cada opción tiene sus beneficios, aunque en determinadas circunstancias será mejor optar por una u otra.

Trenes en Polonia: cómo comprar billetes y cómo moverse con ellos
Sin duda una de las mejores opciones de cómo moverse por Polonia es el tren. En nuestro caso hemos utilizado muchos trenes distintos para recorrer prácticamente el país entero. Es muy cómo, lo normal es que sean muy puntuales y además es fácil de usarlos. Eso sí, hay que decir que hay diferentes tipos de trenes en Polonia y es interesante saberlo.
Lo primero que vamos a explicar es cómo comprar billetes de tren en Polonia. Básicamente tenemos dos opciones: a través de la página oficial de trenes de Polonia y en taquilla. En ambos casos es sencillo y el precio es el mismo. Sin embargo siempre que sea posible recomendamos pillarlos por Internet, ya que es más cómodo y así también nos aseguramos asiento.
Comprar billetes en la página oficial de trenes de Polonia es muy sencillo. Vamos a tener que crearnos un usuario con nuestro nombre, e-mail y lo típico. Es importante que lo hagamos desde la página oficial, ya que existen otras muchas que venden billetes pero lógicamente llevan comisión. Si buscamos en Google trenes de Polonia es probable que las primeras páginas que aparecen no sean la oficial. Entrad por el enlace que hemos puesto.
Una vez estemos en la página de trenes de Polonia simplemente tenemos que poner la salida, el destino y la fecha que queremos. Por ejemplo podemos poner Poznan-Gdansk, que es un trayecto popular. Por cierto, siempre que veáis Glowny (Cracovia Glowny, Gdansk Glowny…) significa estación central.

Ahora bien, es importante saber interpretar las diferentes opciones que hay. Lo primero, aunque esto es lógico, es evitar los trenes que tienen trasbordo. Veremos donde pone “Changes” que incluso puede haber dos trasbordos en alguno caso. Lo ideal, por comodidad, es que no tenga ninguno.
También, y esto es importante, hay que fijarse en el tipo de tren. Los más cómodos son los IC. Son los típicos de filas de dos asientos, más amplios y cómodos. Tienen aire acondicionado, mesa y sitio de sobra para dejar el equipaje. Los trenes TLK son más regionales, antiguos y menos cómodos. Son compartimentos de 6 u 8 personas (3 sentados enfrente de otras 3 personas o 4 y 4). No tienen aire acondicionado (al menos los que cogimos nosotros) y son más incómodos. Lo mismo ocurre con los trenes REG (regionales).
Cuando le damos a comprar al que nos interesa podemos elegir primera o segunda clase, incluso si queremos ventana o pasillo. Una vez pagamos nos envían el billete por correo. Nos aparecerá el asiento que tenemos y todos los datos.

Lo importante en el billete es fijarse en wagon, que es el vagón en el que vamos (el 14 en el ejemplo que ponemos), el número de tren TLK 45100 (es útil cuando tenemos que mirar en la pantalla de la estación de dónde sale, por ejemplo), así como el número de asiento, que en este caso es 16 o (esa “o” significa ventana).
Los billetes de trenes de Polonia que se compran por Internet no es necesario imprimirlos. Sí tenemos que llevar el DNI siempre. Cuando pasa el revisor escanear el billete que tenemos en el móvil y prácticamente siempre nos piden alguna documentación (DNI o pasaporte).
Otra opción es comprar billetes de tren de Polonia en taquilla. Podemos ir a cualquier taquilla sin importar la ciudad y comprar cualquier billete, aunque sea para dentro de unos días y en otro sitio. Es sencillo y se puede pagar tanto en metálico como en tarjeta. El problema es que si apuramos para comprar los billetes puede que ese tren esté lleno.
Es muy común en Polonia (en los trenes TLK y regionales) ver a gente sentada por los pasillos. Sobre todo ocurre en fines de semana o temporada alta. Una vez se agotan los asientos siguen vendiendo billetes pero sin numerar. No es buena idea hacer un viaje de varias horas sin tener asiento. Por eso nuestro consejo es comprarlo por Internet con antelación o, en su defecto, ir a taquilla pero días antes si es posible.
Recorrer Polonia en autobús
Una opción más económica es la de recorrer Polonia en autobús. Existen muy buenas combinaciones y precios realmente económicos. El problema es que, al menos en nuestra opinión, no es tan cómodo ni rápido que el tren. Pero es una alternativa muy interesante.
Recomendamos utilizar la empresa de autobús Flixbus. Está presente en muchos países de Europa y tiene precios realmente baratos. En Polonia funciona muy bien y conecta las principales ciudades con varios horarios cada día.
Nuevamente lo que tenemos que hacer es entrar en su página web. Allí simplemente tenemos que realizar la búsqueda que nos interese. Por ejemplo vamos a poner Gdansk-Varsovia.

Veremos que nos aparecen diferentes horarios. Según si la ruta es más popular o menos nos aparecerá una gran cantidad de horarios o solo unos pocos. En este caso vemos que los precios son más que competentes, ya que estamos hablando de un trayecto bastante largo y únicamente cuesta 6,99€.
Nosotros recomendamos Flixbus porque es muy fácil de reservar por Internet, conecta perfectamente la mayoría de ciudades con una gran variedad de horarios y precios muy económicos. Hay otras empresas también, lógicamente.
Otra opción para movernos en autobús por Polonia es simplemente ir a la estación de autobuses y preguntar horarios para una ciudad a la que queramos ir. Allí nos darán información de las compañías locales que operan esa ruta, los precios y horarios. No obstante, como dijimos en el caso de los trenes, lo más cómodo es comprarlo por Internet y también así nos aseguramos el sitio.
Vuelos internos en Polonia
Sí, coger vuelos internos en Polonia es una opción muy válida también. Lógicamente nos referimos a trayectos que vayan a ser más largos y donde queramos ahorrar tiempo. En nuestra opinión siempre que se pueda viajar en tren, mejor.
En una ruta de una semana por Polonia cogimos un vuelo muy barato para ir de Varsovia a Wroclaw. La empresa que utilizamos fue Ryanair.
Los trayectos con Ryanair para moverse por Polonia pueden ser realmente económicos. Por ejemplo si buscamos para Gdansk a Cracovia los encontramos por 39 zlotys, que son 9€.
Por tanto una opción más de cómo moverse por Polonia es el avión. Siempre y cuando los horarios nos vengan bien y encontremos un trayecto económico cuando el recorrido sea largo, es a tener en cuenta.
En definitiva, moverse por Polonia es muy fácil, seguro y económico. Sus principales ciudades están perfectamente conectadas por tren, autobús y en ocasiones por avión. Simplemente tenemos que hacer una búsqueda para ver lo que más nos conviene.