Visita al Castillo de Malbork desde Gdansk

El Castillo de Malbork es uno de los mejores sitios que ver cerca de Gdansk. Está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y no es para menos: es el castillo más grande del mundo que está construido en ladrillo. Te contamos cómo llegar al Castillo de Malbork desde Gdansk. Es una excursión muy fácil de organizar y la visita merece mucho la pena.

El Castillo de Malbork: el más grande del mundo construido en ladrillo

El Castillo de Malbork, también conocido como el Castillo de la Orden Teutónica de Malbork, es uno de los castillos más impresionantes y grandes de Europa. Se encuentra en el Norte de Polonia, en la población de Malbork, a donde se puede llegar en tren desde Gdansk en media hora.

ℹ️ Un tour organizado al Castillo de Malbork incluyendo una visita por Gdansk es también otra buena opción. Abajo te contamos más sobre esto.

Fue construido en el siglo XIII y es una de las fortalezas medievales que mejor se conserva en el continente. La UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1997.

Lo más llamativo de este castillo es que está construido en ladrillo rojo y cuenta con un tamaño bastante grande. Podemos echar una mañana entera visitando cada rincón del mismo, viendo sus torres, patios, o salas de exposiciones con objetos antiguos.

vistas castillo malbork desde el otro lado del río
Vistas del castillo desde el otro lado del río.
castilo de malbork
El Castillo de Malbork es realmente impresionante por sus dimensiones y el hecho de que está construido completamente en ladrillo rojo.

Dónde comprar tickets para visitar el castillo

Los tickets para entrar en el Castillo de Malbork se pueden comprar tanto en taquilla como online antes de la visita.

Hay dos tipos de rutas para visitarlo: la green route y la historical route. La primera cubre solo algunas zonas y tardarás sobre 1:30h en cubrirla. La segunda es el castillo entero, parte del recorrido se solapa con la green route, y tardarás aproximadamente 3:30h.

Desde la web oficial del Castillo de Malbork podéis ver toda la información de precios y horarios, así como comprar los tickets online.

🤑 Los lunes la entrada es gratuita aunque solo puedes recorrer la green route que cubre parte de las zonas visitables del castillo.

vistas del castillo de malbork desde una de las torres
Vistas desde una de las torres del castillo.

Cómo llegar al Castillo de Malbork desde Gdansk

Tren desde Gdansk a Malbork

La mejor opción para ir por tu cuenta desde Gdansk a Malbork es el tren. Hay muchas frecuencias diarias de trenes que salen desde Gdansk y hacen parada en Malbork antes de seguir hasta otros destinos. Desde la estación de tren de Malbork hasta el castillo es un pequeño paseo de 15 minutos.

Además el precio del billete es bastante económico, depende del tren concreto que elijas pero puedes encontrarlos desde 10 PLN (zlotys polacos) hasta 20 PLN el trayecto. Estos en euros son entre 2€ y 4€, por lo que podemos hacer ida y vuelta por menos de 10€. También los hay más caros, lo más recomendable es comprarlos con antelación para poder elegir alguno que sea más barato.

🚇 Se puede consultar y comprar los tickets en la web oficial de trenes de Polonia o en la propia estación.

🚉 La estación central de trenes de Gdansk se llama Gdańsk Główny, la estación de destino es Malbork.

💳 Para pagar los tickets en zlotys polacos puedes usar una tarjeta sin comisiones como RebellionRevolut.

estacion de tren gdansk glowny
Estación de trenes de Gdansk Glowny, desde donde salen los trenes hacia Malbork.

Tour por Gdansk y visita al Castillo de Malbork con guía

Un tour organizado al Castillo de Malbork es la forma más cómoda para visitarlo desde Gdansk. Incluye el transporte en minibús, un guía que habla español y los tickets del Castillo. Además este tour en concreto incluye un tour guiado por Gdansk antes de poner rumbo a Malbork, lo cual es muy interesante.

Esta es una opción genial si no quieres lidiar con tener que buscar los trenes, comprar los tickets, moverte por Malbork hasta el castillo y, en definitiva, tener que organizar tú todo el recorrido. Además de contar con el guía que siempre es un extra para aprender más sobre la historia y detalles que de otra forma pasan desapercibidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.