Billetes de autobús para Corea del Sur: reservar, comprar y consejos

Si vas a viajar a Corea del Sur y planeas moverte en transporte público, posiblemente te preguntes cómo comprar los billetes de autobús. No es sencillo comprarlos por Internet si eres extranjero, aunque sí muy fácil hacerlo una vez estás en el país. En este artículo te voy a explicar cómo reservar autobuses para Corea del Sur, ver horarios y aprender el funcionamiento de este medio de transporte.

Cómo reservar y comprar billetes de bus para Corea

Cuando me puse a organizar mi viaje de tres semanas por Corea del Sur, algo que esperaba que fuera más sencillo era la reserva de autobuses por Internet. Me gusta llevar comprado con antelación todo lo posible y no tener que hacer nada allí, para asegurarme de tener sitio y no tener problemas. Pero comprarlo online, si eres extranjero, no es tarea sencilla.

Billetes de autobús online

Directamente no vas a poder comprar billetes de autobús para Corea del Sur por Internet si eres extranjero. Llega un momento en el que van a pedirte un número de identificación como ciudadano de Corea o el uso de tarjeta bancaria coreana. No funciona si utilizas una tarjeta que sea de otro país. Está hecho de tal manera que es exclusivo para coreanos.

Sí vas a poder entrar en sitios web y ver los horarios y precios. Al menos, puedes hacerte una idea. Pero nunca podrás completar el proceso para pagar. No hay manera. Lo único que podrías hacer es conocer a una persona de Corea del Sur y que te haga el favor de comprar por Internet esos billetes de bus que necesitas.

Comprar tickets en la estación

Comprar los billetes de autobús para viajar por Corea del Sur en las estaciones sí es muy sencillo. Prácticamente siempre vas a encontrar máquinas y también adquirirlo en taquilla, a un vendedor. Las máquinas las puedes poner en inglés y son muy fáciles de usar. Simplemente tienes que seleccionar el origen, destino, la fecha y la hora. Podrás incluso seleccionar el asiento y consultar los diferentes precios.

En las máquinas vas a poder pagar tanto en efectivo como con tarjeta bancaria. En este caso no hay problema por usar una tarjeta extranjera. Cualquiera que tengas Visa o MasterCard, por ejemplo, funcionan perfectamente. La propia máquina te imprime el billete, que suelen tener un código QR para escanear el día que vayas a montar en el bus.

Máquinas para reservar autobuses en Corea del Sur
Máquinas en la estación de bus de Seúl para reservar billetes

Si decides comprarlo en taquilla, directamente a una persona, ten en cuenta que no siempre hablan inglés. Puedes tener problemas para comunicarte. Si no te queda más remedio, por ejemplo que no puedas usar las máquinas por algún motivo o no haya en esa estación puntual, lo mejor es que apuntes en el móvil la ruta que necesitas, la fecha y hora. Eso facilitará mucho la tarea. No obstante, como digo lo mejor es comprarlo en las máquinas.

Comprar billetes de autobús en taquilla en Corea del Sur
Taquilla para comprar billetes de autobús en Corea del Sur

Mi consejo es que lo compres con cierta antelación. Va a depender de la ruta y el día de la semana, pero en muchos casos los buses se llenan. Lo mejor es que vayas a la estación el primer día que estés por Seúl y compres los que puedas. A partir de ahí, cuando llegues a una ciudad, ese mismo día compras para el siguiente y así.

Cómo funcionan los autobuses en Corea del Sur

Los autobuses en Corea del Sur funcionan realmente bien. Es un medio de transporte fácil de usar, rápido y cómodo. Hay muchas rutas que conectan las principales ciudades y suelen ser autobuses exprés, por lo que no hacen paradas intermedias. Por ejemplo, puedes usar rutas como Seúl-Sokcho, Seúl-Andong, Andong-Daegu, etc.

Hay autobuses que tienen dos asientos en cada lado, pero también otros que tienen dos asientos en un lado y solo un asiento en el otro. Suelen ser muy cómodos, súper puntuales, limpios y normalmente tienen una pantalla donde ves los asientos ocupados, los libres y los que se han reservado pero aún no ha llegado la persona.

Autobuses en Corea del Sur
Interior de un autobús de Corea del Sur

Pero algo importante es conocer que hay varias líneas: Yeongdong Line (noreste, por ejemplo Sokcho), Gyeongbu Line (la más amplia, la del centro y sureste, ciudades como Busan, Andong o Gyeongju) y Honam Line (oeste, ciudades como Gwangju). Según cuál sea tu destino, en caso de que salgas de Seúl, vas a tener que ir a una estación u otra.

Lo normal es que utilices autobuses exprés, que salen de la Terminal Exprés. En la mayoría de ciudades puedes encontrarte la Terminal Exprés (suele estar más a las afueras) y la Terminal Intercity (son los autobuses que hacen más paradas y no tienen solo rutas entre ciudades). En la Terminal Exprés de Seúl, desde donde salen a todo el país, vas a ver que está dividida en dos: Honam Line, a un lado, y Yeongdong Line y Gyeongbu Line, al otro. Según tu destino, tienes que ir a una u otra zona.

Autobús de Corea del Sur
Uno de los autobuses que usé en Corea del Sur

Páginas para ver horarios de autobuses de Corea del Sur

Aunque no se pueden comprar billetes de autobús para Corea del Sur por Internet, sí que puedes ver los horarios. Al menos, puedes saber las rutas que hay y tener una idea para cuando llegues al país, saber qué necesitas comprar. Pero ojo, hay varias páginas web y no en todas aparecen todas las rutas que hay. Por tanto, conviene mirar varias.

Una de las principales es la página de KoBus. Allí puedes ver las rutas Exprés, que normalmente son las más habituales para los turistas. Tienes que pinchar en la parte de arriba a la derecha, para poner la web en inglés. Una vez dentro, solo tienes que seleccionar el origen, el destino y la fecha que necesites.

Página de KoBus para billetes de autobús en Corea del Sur
Ver rutas y horarios de bus de Corea con KoBus

Lo que puede despistar un poco son los nombres de las estaciones. Por ejemplo, si pinchas en Seúl verás que aparecen varias. Verás Seoul Gyeongbu Line y Seoul Honam Line, entre otras. En función de tu destino, tienes que pinchar en una u otra. Puedes ver hacia dónde va cada ruta y ya seleccionarlo que corresponda. Es sencillo, una vez le coges el truco.

También puedes usar la página de TxBuse. Esta, visualmente, puede parecer más sencilla al estar en inglés. Igual que en la otra página, seleccionas el origen, destino y la fecha. Con ninguna de estas páginas vas a poder comprar billetes por Internet con tarjeta extranjera, pero son útiles para tener una idea.

Personalmente, la que más utilicé para las rutas por Corea del Sur en bus fue la de KoBus. Alguna suelta sí la miré en TxBuse. No obstante, cuando vayas a la estación, en las máquinas, vas a poder ver todas las rutas que haya y sus correspondientes horarios. No es tan lioso como pueda parecer antes de llegar.

Cómo usar autobuses urbanos en Corea

Los autobuses urbanos para moverte por ciudades como Seúl, Busán o Daegu, son fáciles de usar y muy económicos. También los buses que te llevan a ciudades cercanas o a sitios turísticos que puedan estar fuera de las zonas urbanas. Realmente funcionan muy bien y es un método muy interesante.

Sí debes tener en cuenta que Google Maps no siempre funciona bien en Corea del Sur. Las aplicaciones que yo utilicé fueron Naver Map (en mi opinión, la mejor) y KakaoMap. Funcionan igual que Google Maps y te muestra el número de bus que tienes que coger, las paradas que hay, cuándo llega, posibles trasbordos o incluso el precio.

Para pagar estos autobuses, lo mejor es utilizar una tarjeta T-Money que puedes comprar y recargar en cualquier tienda de conveniencia, como un 7-Eleven, CU o GS25. También las puedes recargar en máquinas que hay en algunas estaciones de metro. Simplemente tienes que pasarla al subir al bus y nuevamente al bajar y listo.

Autobuses urbanos en Corea del Sur
Autobús urbano para ir de Sokcho a Seoraksan

Ten en cuenta que no es para nada habitual pagar en metálico. Es más, algunas rutas solo permiten pagar con tarjeta. Por tanto, lo mejor es que compres una T-Money nada más llegues a Corea del Sur y verás que la usas constantemente para pagar el metro, autobuses, trenes… Funciona en todo el país.

En definitiva, si te preguntas cómo comprar y reservar autobuses para viajar por Corea del Sur, los extranjeros solo podemos de forma física, ya sea en taquilla o en las máquinas. Sí podrás consultar rutas y horarios por Internet, pero no comprar el billete. No obstante, es sencillo una vez estás en el país.

2 comentarios en «Billetes de autobús para Corea del Sur: reservar, comprar y consejos»

  • el 22 junio, 2023 a las 16:34
    Enlace permanente

    Acabo de hacer la compra si se puede realizar si eres extranjero, solo que hay que poner los dígitos correctos

    Respuesta
    • el 22 junio, 2023 a las 16:36
      Enlace permanente

      ¿En qué página lo hiciste? Me interesa saberlo, porque la verdad que me fue imposible y todo el mundo decía lo mismo. Igual han cambiado las cosas.

      Gracias. Un saludo

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.