Experiencia con la tarjeta eSIM de Holafly en Corea del Sur

Tener Internet mientras viajamos no solo es recomendable, sino que en muchos casos es más que necesario. En este artículo te cuento mi experiencia con la tarjeta Holafly en Corea del Sur. Es una opción muy interesante para tener conexión en el móvil en cualquier lugar, de una manera sencilla. Te voy a explicar también cómo funciona y cuáles son sus ventajas frente a otras alternativas.

¿Qué es Holafly? Es una empresa que vende por Internet tarjetas eSIM para tener conexión en cualquier país del mundo. Es muy útil para viajar a países donde no tenemos roaming y no necesitamos tener una tarjeta física, ya que funciona a través de un código QR que configuras. Lo único que necesitas es tener un móvil compatible, que hoy en día la mayoría lo son.

Opinión de la tarjeta Holafly para Corea del Sur

Para mi viaje de tres semanas por Corea del Sur decidí contratar la tarjeta de Holafly. Era la primera vez que lo hacía y, aunque había leído buenas experiencias de otros usuarios, no sabía realmente si iba a funcionar como esperaba. Lo cierto es que mi experiencia con la eSIM de Holafly en Corea ha sido más que positiva.

Lo primero, me pareció muy fácil la compra y configuración en el teléfono. Lo segundo, tuve Internet nada más aterrizar en Corea del Sur. Antes de bajar del avión, ya tenía conexión en mi móvil. Esto es muy útil, especialmente cuando viajas a un país nuevo, donde tienes que buscar información de transporte nada más llegar al aeropuerto.

La cobertura que he tenido ha sido magnífica. La verdad que inmejorable. Me he movido por todo el país, tanto por ciudades grandes como otras más pequeñas. Incluso he recorrido la isla de Jeju. En todo momento tuve cobertura 4G+. Únicamente perdí red cuando entré en la cueva de Majanggul, donde lógicamente es imposible tener conexión. A excepción de ese lugar, en los 21 días que estuve en el país siempre tuve red.

Por tanto, mi opinión sobre Holafly no puede ser más que positiva. No tuve ningún problema, ni en el proceso de configuración, ni tampoco con la red en Corea del Sur. Se conectó automáticamente y no tuve que hacer nada más. Muy bien para tener WhatsApp, usar Google Maps, redes sociales, buscar en Internet…

Puedes contratar la eSIM de Holafly para tu viaje con un 5% de descuento con el código MEDIOPENIQUE

Cómo usar la tarjeta Holafly

El uso de la tarjeta eSIM de Holafly es bastante sencillo. Eso sí, necesitas tener un móvil que sea compatible. La mayoría lo son actualmente, pero si tienes un móvil algo más antiguo o tienes dudas, solo tienes que buscar tu modelo por Internet y ver si es compatible con tarjetas eSIM.

Una vez tengas claro que tu móvil es compatible, lo que tienes que hacer es ir a la web de Holafly y comprar la eSIM para Corea del Sur. Si lo haces desde nuestro link y pones el código MEDIOPENIQUE, tienes un 5% de descuento para que te salga más económica. Cuando la compres, te llegará un correo electrónico con la información. Allí te mostrarán también las instrucciones. Básicamente lo que tienes que hacer es escanear el código QR que te envían, desde el teléfono donde te vas a conectar en Corea del Sur. Esto es importante que lo hagas antes de tu viaje, ya que así tendrás todo listo cuando llegues. Lo puedes hacer el mismo día que coges el vuelo o 1 o 2 días antes.

Tarjeta SIM de Holafly para Corea del Sur
Mensaje para configurar la tarjeta eSIM de Holafly para Corea

La tarjeta eSIM de Holafly la configuras a través del Administrador de tarjetas SIM de tu móvil, que dependerá de la versión que tengas, ya sea Android o iOS. Es un proceso sencillo. Cuando la tengas allí, configurada, la tienes que mantener desactivada hasta que llegues a Corea. Una vez estés en el país, simplemente le das a Activar y listo. Configura tu móvil para que se conecte automáticamente a redes y no tendrás que hacer nada más.

Configurar la eSIM de Holafly
Activar la eSIM de Holafly desde el móvil

Es posible que tengas que reiniciar tu móvil. A veces, al poner una tarjeta SIM nueva, para que funcione es necesario reiniciarlo. Si cuando llegues a Corea ves que no tienes conexión cuando pase 1 o 2 minutos, simplemente reinicia el móvil. A partir de ahí, ya tendrás Internet para poder navegar sin problemas.

Internet con Holafly en Corea del Sur
Tener Internet con Holafly en Corea del Sur es buena idea

Por qué usar la eSIM de Holafly en Corea

Esta vez decidí contratar la eSIM de Holafly para Corea del Sur en vez de comprar una tarjeta local por varios motivos. El primero es que las tarjetas de Internet en Corea son bastante caras si eres extranjero. Es cierto que las hay algo más baratas, pero piden DNI coreano. Las que venden a turistas, especialmente en el aeropuerto y sitios así, son bastantes costosas o no tienen más que 1 o 2 GB de datos.

También, otra limitación que tenía es que mi vuelo llegaba un domingo. Estuve viendo alternativas para comprar tarjetas en la ciudad, en tiendas más locales, pero no abren los domingos. Además, tampoco es tan sencillo y tienes que perder tiempo en buscar esas tiendas más concretas.

Pero sobre todo, lo que quería era tener garantías de que iba a tener Internet nada más llegar a Seúl. No quería enfrentarme al metro, y al transporte en general, sin tener conexión para saber qué rutas coger y cómo llegar a los sitios. Por eso opté por comprar por Internet la tarjeta de Holafly para Corea y despreocuparme de todo. Sin duda fue una gran elección.

Ventajas de usar la tarjeta eSIM de Holafly para Corea del Sur:

  • Tienes Internet en cuanto llegas al país
  • No tienes que perder tiempo en buscar tarjetas locales
  • Es eSIM, por lo que no tienes que quitar tu tarjeta del móvil
  • Muy buena cobertura en todo el país
  • Bastante fácil de configurar y empezar a usar

Por tanto, sin duda recomiendo utilizar la tarjeta de Holafly para Corea del Sur. Esta tarjeta eSIM me ha funcionado de maravilla, he tenido Internet en todo momento y el proceso de configuración fue muy sencillo. Para países en los que no es tan económico comprar una tarjeta SIM, ni tampoco tan accesible como en otras naciones de Asia, es una buena opción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.