Cómo moverse por Albania en transporte público: experiencia y consejos

Si vas a moverte por Albania en transporte público, voy a explicarte todo lo que debes saber. Es un país que tiene ciertas peculiaridades en cuanto a transporte, que ha cambiado bastante en los últimos años, pero no es tan complicado como pueda parecer en un principio. Eso sí, conviene saber bien dónde coger autobuses, cómo ver las rutas y evitar problemas típicos. Desde Tirana, vas a poder ir a casi cualquier zona del país de forma directa, a través de autobús.

Lo primero que debes saber es que, a día de hoy, el tren en Albania no es una opción. Están construyendo vías y preparando rutas antiguas, pero actualmente las posibilidades son muy, muy limitadas e incluso no puedes coger ningún tren desde la capital, ya que ni siquiera hay estación ahora. Por tanto, el transporte público en Albania se limita a autobuses y minibuses o furgonetas.

Moverse en bus por Albania

En mi caso, estuve recorriendo Albania por dos meses y me moví únicamente en transporte público. No alquilé coche, por lo que mis opciones se basaban en utilizar autobuses y minibuses. Por suerte, la verdad es que funcionan bastante bien y, al menos a los principales lugares, llegan sin problemas. Si estás pensando en moverte en autobús o alquilar coche, realmente no vas a necesitar un vehículo propio, aunque esto sí te ofrezca mayor flexibilidad.

No siempre son cómodos, eso debes saberlo. Aunque poco a poco van introduciendo autobuses más grandes y modernos, lo cierto es que la gran mayoría son minibuses antiguos y autobuses de segunda mano que han comprado a países como España, Francia o Alemania. Muchos de ellos están en mal estado, con asientos que no son cómodos, falla el aire acondicionado, etc.

Minibús de Tirana a Gjirokaster
Minibús típico para moverse por Albania, de Tirana a Gjirokaster

Las rutas principales, como es Tirana-Saranda, por ejemplo, sí que hay autobuses grandes y algo mejor. Al ser rutas muy populares, donde van muchos turistas, sí que está todo mejor preparado. Incluso, como voy a explicar más adelante, puedes comprar con antelación los billetes y tener tu asiento asignado.

Generalmente, para moverse por Albania en autobús, tienes que ir a la estación, que en muchos casos no es más que una calle o un terreno donde paran los buses, y buscar el que lleve a tu destino. Siempre van a tener un cartel en la parte de adelante con el nombre de la ciudad. Por ejemplo, si vas a ir de Tirana a Berat, verás un cartel con el nombre de Berat, que es el destino. Aunque no sea lo habitual, tal vez necesites bajarte en algún punto anterior, por lo que solo tendrás que decírselo al conductor y te deja sin problemas en cualquier lugar que caiga de camino.

Cuando empecé a organizar mi viaje por Albania, la verdad que en un primer momento pensé que podría ser algo más complicado moverme en bus. Temía que se llenaran, más aún al ser temporada alta, o que no hubiera tantas rutas para ir a todos los lugares que quería. Pero una vez allí, y ya con la experiencia de dos meses, te das cuenta de que es más sencillo de lo que parece. Eso sí, no es raro que una ruta vaya llena y ver gente de pie, especialmente en trayectos más cortos y cuando utilizan minibuses o furgonetas. Es común que, al menos en algunas rutas, baje y suba gente por el camino.

Autobús de Tirana a Berat
Autobús de mayor tamaño, para ir de Tirana a Berat

Los tiempos pueden ser un poco aproximados. Si bien es cierto que suelen cumplirse más o menos con lo esperado, no siempre es así. Especialmente, a la hora de salir o entrar en las ciudades puede haber mucho tráfico y eso puede hacer que un trayecto dure media hora o una hora más, perfectamente, respecto a un día u horario en el que no haya tanto tránsito. No planifiques las cosas con el tiempo muy justo, porque puede que llegues más tarde de lo esperado a tu destino.

ℹ️ Si el trayecto dura más de 2 horas y media, más o menos, hacen una parada de unos 20-30 minutos en una zona con restaurante y baños.

Estaciones de autobús en Tirana

Algo muy importante que debes saber es que existen diferentes estaciones de autobús en Tirana. Si vas a viajar por este país en transporte público, en algún momento seguro que pasas por la capital. De allí salen rutas a prácticamente todas las zonas del país y no vas a tener problemas. Lo único que debes saber es de dónde salen los buses.

En Tirana, actualmente, hay tres estaciones de autobús. La principal, la que vas a coger para ir a la gran mayoría del país como turista, es la que se conoce como Estación Regional Norte y Sur de Tirana, que en idioma local, por si necesitas enseñarlo a algún taxista o cualquier cosa, es Terminali i Autobusëve të Jugut & Veriut. También está la Estación Regional del Sureste, que en albanés lo verás como Terminali i Autobusëve Juglindje. La tercera opción es la Estación Internacional, de donde salen autobuses a otros países de la zona, como Macedonia del Norte o Kosovo.

Estación Regional Norte y Sur de Tirana

Esta es la estación de autobuses de Tirana que más te interesa. La vas a encontrar como Estación Regional Norte y Sur de Tirana (North and South) y en idioma local Terminali i Autobusëve të Jugut & Veriut. Es la que vas a coger para la gran mayoría de lugares turísticos que vas a visitar. De allí salen los autobuses y minibuses para ir a Shkoder, Druja, Saranda, Durres, Berat, Gjirokaster… Prácticamente, los destinos turísticos a los que van la mayoría de extranjeros.

No está en el centro de Tirana. De hecho, desde la plaza de Skanderberg, que podemos considerar el centro de la ciudad, está a unos 4km. Puedes llegar hasta allí muy fácilmente en taxi, por unos 500 lekes, pero también en autobuses urbanos. En mi caso, que fui bastantes veces a esa estación, siempre llegué en autobuses urbanos y es muy sencillo.

Estos autobuses urbanos, los puedes coger desde diferentes puntos de Rruga e Durrësit, que es una calle principal, muy larga, que sale desde la plaza de Skanderberg en dirección a la carretera de Durres. Esa calle, posteriormente, se une a Rruga Dritan Hoxha. Cualquier autobús que ponga Megatek o Kamëz, para en la estación. Te sirven las líneas L5.B (Institut-Qender), L6 (Lapraka) o L4 (Qender-Qtu-Megatek-City Park). No siempre ponen la línea, sino el nombre del destino. No obstante, suelen gritar “Terminali” para indicar que para en la terminal. El precio es de 40 lekes (algo menos de 0,40€) y pasa un cobrador, una vez estás dentro.

Terminal de autobuses Norte y Sur de Tirana
Terminal de autobuses Norte y Sur, la más importante de Tirana

En la entrada de la estación, verás un cartel blanco a cada lado con los destinos y los horarios. Eso te ayuda a saber, más o menos, dónde van parar los autobuses y minibuses para el destino que necesitas. No obstante, también hay una caseta a la entrada donde puedes preguntar, en caso de que tengas dudas. Siempre habrá alguien que te ayude a encontrar el vehículo.

De la Terminal Norte y Sur salen autobuses a estos destinos, entre otros:

  • Saranda
  • Kruje
  • Berat
  • Gjirokaster
  • Vlora
  • Shkoder
  • Fier

Estación Regional Sureste

La segunda estación de Tirana para viajar a otros lugares del país, es la Regional Sureste, que en albanés es Terminali i Autobusëve Juglindje. No es tan popular para los turistas y, posiblemente, no necesites usarla. Únicamente vas a tener que ir allí si vas a ir a zonas del este del país, como pueden ser Korça o Pogradec, junto al lago Ohrid y Macedonia del Norte. En mi caso, solo fui en una ocasión a esa estación.

Terminal Regional Sureste de Tirana
La estación o terminal donde salen los buses hacia el sureste de Albania

Esta estación sí está más cerca del centro. Desde la plaza de Skanderberg, está a algo más de 1,50km. Puedes ir caminando, aunque también vas a poder utilizar autobús urbano. En este caso, te sirven las líneas L9, L8.A, L8.B y L8.C. La L9 para justo al lado de la estación, pero las líneas L8.A, L8.B y L8.C, lo hacen en una calle que hay al lado, pero tendrás que andar apenas 200 metros.

De la Terminal Sureste hay transporte, entre otros lugares, a:

  • Korça
  • Pogradec
  • Elbasan

Estación Internacional de Tirana

A esta estación solo tendrás que ir si vas a coger algún bus a otro país de los Balcanes. Por ejemplo, si vas a ir a lugares como Macedonia del Norte o Kosovo, tendrás que coger el transporte allí. Está detrás del Pallati i Sportit Asllan Rusi, que es un pabellón deportivo. Cuidado porque en la parte de adelante, que puede parecer la principal, lo que vas a ver es el pabellón y puede desconcertar no ver autobuses; están en la parte de atrás.

Esta estación está cerca de lo que se conoce como Ring Tirana, que es un centro comercial, en la Rruga Dritan Hoxha. Se llama Terminal Internacional de Tirana y en albanés es Stacioni Qendror i linjave Nderkombetare Todos los autobuses urbanos que van hacia la Terminal Regional Norte y Sur paran aquí de camino. Te sirve, por tanto, coger las líneas L5.B (Institut-Qender), L6 (Lapraka) o L4 (Qender-Qto-Megatek-City Park), así como cualquiera que veas que pone Megatek o Kamëz. Desde la plaza Skanderberg, puedes llegar caminando al estar a 1,50km más o menos.

Te dejo un mapa con las estaciones de autobús de Tirana:

Estaciones de autobús en el resto de Albania

Estas tres son las estaciones o terminales de autobuses que hay en Tirana. Sin embargo, en el resto del país la cosa puede cambiar bastante. Va a depender de la ciudad y, generalmente, no tienen una estación como tal. Cuidado con esto, ya que es conveniente que sepas exactamente de dónde sale el transporte.

Por ejemplo, en Shkoder, la parada de autobuses está en la glorieta de la Plaza de la Democracia, junto al teatro. Allí, a un lado, verás furgonetas, minibuses y autobuses que van a diferentes destinos. Siempre vas a ver el cartel en la parte delantera con el nombre de la ciudad de destino, como puede ser Tirana, Kruja, etc.

Parada de autobuses en Shkoder
Plaza de la Democracia, donde paran y salen los autobuses en Shkoder

En otros lugares, como puede ser la turística ciudad de Berat, la estación está bastante alejada del centro histórico. En ese caso, tendrás que coger un autobús que te lleve a la ciudad (en Berat, el bus urbano cuesta 30 lekes y sale cada 30 minutos, aproximadamente) o bien un taxi (suelen pedir sobre 400-500 lekes).

También puedes encontrarte con paradas de autobús en sitios como una gasolinera, donde haya espacio para aparcar. Es lo que ocurre en Gjirokaster, por ejemplo. En Korça, por ejemplo, sí que vas a encontrar una estación como tal, un edificio moderno y con las dársenas bien preparadas. Esto último no es lo habitual, al menos actualmente, pero no te preocupes ya que es bastante sencillo coger autobuses en Albania y solo necesitas saber exactamente de dónde salen. En Saranda, ciudad muy turística, salen desde una calle junto a la antigua sinagoga.

Estación de autobuses de Korça
Estación de autobuses de Korça, una de las más modernas de Albania

Mi consejo es que, cuando vayas a ir a una nueva ciudad, mires en el mapa dónde está la estación. En aplicaciones como Maps.me, o incluso Google Maps, vas a ver el punto marcado donde indica Bus Station, Terminal o similar. Una vez allí, siempre vas a ver conductores gritando el nombre del destino o puedes preguntar a cualquiera y te ayudará rápidamente. La gente en Albania es muy amable, no te preocupes que no vas a perderte y siempre te ayudarán.

ℹ️ En las terminales no suele haber baños, ni sala de espera y ni siquiera lugar para refugiarte de la lluvia en muchos casos. Suele haber kioscos y algún bar o restaurante cerca.

Cómo ver las rutas y comprar billetes

Vale, ya te he explicado cómo son y dónde están las diferentes estaciones de autobús de Tirana para recorrer Albania, así como las del resto del país. Ahora queda hablar de cómo ver las rutas y qué hacer para comprar los billetes. Atento con esto, ya que va a depender del trayecto que vayas a tomar y conviene saber exactamente cómo funciona.

Ver rutas de autobuses en Albania

En Tirana, si vas a la Terminal Norte y Sur o a la Terminal Sureste, vas a ver un cartel metálico de color blanco con el nombre de los destinos y un horario al lado. Eso te ayuda a tener una idea de cuántas rutas hay al día y la hora. Pero ojo, ya que esto, lo digo por experiencia, es un poco orientativo. Sí, en muchos casos coinciden con la realidad, especialmente las rutas que parten cada media hora o cada hora. En otros casos, es más bien orientativo. Puede que salgan 15 o 20 minutos antes o después de lo que aparece en el cartel.

Cartel con horarios de autobuses en la Terminal Norte y Sur de Tirana
Cartel informativo, en la Terminal Norte y Sur de Tirana, con los horarios y rutas

En otras estaciones vas a encontrar también carteles similares, pero en algunos lugares no vas a ver nada. No te preocupes, ya que hay una página bastante buena, y más o menos fiable, que se llama Gjirafa Travel. Allí puedes poner la ruta que te interesa, por ejemplo Tirana-Berat, y te va a mostrar las rutas y horarios que hay. A veces, incluso te aparece el precio (aunque algunas veces coincide, en otras es un precio antiguo y ahora es algo más caro). Esta página debes tomarla como orientativa, ya que no es 100% exacta. En mi experiencia, realmente me ayudó bastante a tener una idea de cuántas rutas hay para un destino y a qué hora, pero en alguna ocasión falló y no salía a esa hora. Tenlo en cuenta.

❗️Ten en cuenta que la mayoría de rutas terminan sobre las 5 de la tarde

Comprar y pagar billetes de bus en Albania

¿Cómo comprar los billetes de autobús para moverte por Albania? Pues eso va a depender de la ruta. Prácticamente todas las rutas, los billetes los tienes que comprar directamente en el bus. Es decir, tú llegas a la estación o parada correspondiente y entras en el bus. No tienes que hacer nada más, ni comprar ticket, ni nada.

En otros casos, que básicamente se reduce a rutas muy turísticas como la de Tirana-Saranda o Tirana-Gjirokaster, sí vas a tener que comprar un ticket antes de subir. Esto es así, ya que en esas rutas los asientos sí van numerados. En Saranda, por ejemplo, justo al lado de la calle donde paran los autobuses, vas a encontrar un local con un cartel azul que pone Agjensi Udhetaresh. Tienes que ir allí y comprar el billete de autobús. No te preocupes, no se trata de una empresa que venda los tickets más caros; simplemente lo hacen para tener un orden. En Tirana, también verás una taquilla en la estación.

Taquilla para comprar billetes de bus de Tirana a Saranda
Taquilla informativa, donde se pueden comprar billetes de autobús de Tirana a Saranda

Por Internet, a través de la web Gjirafa Travel, puedes comprar algunos trayectos. Realmente son muy pocos, como por ejemplo el de Saranda o Gjirokaster a Tirana. Es algo más caro, ya que vas a pagar una comisión. Realmente no vi que fuera necesario, aunque en mi caso sí compré un par de trayectos solo por asegurarme. En cualquier caso, incluso al comprar el billete de Saranda a Tirana, tuve que ir a esa agencia que menciono para que me dieran el billete definitivo. Por tanto, realmente no recomiendo comprarlo por Internet con antelación.

Respecto al pago de billetes de bus en Albania, prácticamente todos van a ser al conductor, al llegar al destino, o bien durante el trayecto alguien pasará a recoger el dinero. Siempre va a ser en efectivo, por lo que conviene que tengas preparado el importe. Es bastante barato. Por ejemplo, el trayecto de Tirana a Durres son 180 lekes (al menos de 1,75€), de Tirana a Shkoder son 400 lekes, a Kruja 200 lekes, a Fier 500 lekes, etc. Para que te hagas una idea, trayectos de unos 150-200km y unas 3-4 horas, cuestan sobre 5-7 euros.

Para que te hagas una idea, estos son algunos de los trayectos principales, con la frecuencia, horarios y precio (aunque puede variar según la época del año):

  • Tirana-Saranda: 8 buses al día, cada hora y media aproximadamente y cuesta 1000 lekes.
  • Tirana-Berat: más de 20 buses al día, más o menos cada media hora y cuesta 500 lekes.
  • Tirana-Gjirokaster: 13 buses al día, más o menos cada hora y cuesta 1000 lekes.
  • Tirana-Kruje: 12 buses al día, suele haber uno cada hora y cuesta 200 lekes.
  • Tirana-Durres: más de 25 buses al día, más o menos cada 20-40 minutos y cuesta 180 lekes.
  • Tirana-Shkoder: más de 20 buses al día, suele ser cada 30 minutos y cuesta 400 lekes.
  • Tirana-Korça: unos 15 buses al día, cada 45 minutos más o menos y cuesta 700 lekes.
  • Tirana-Fier: 11 buses al día, cada 45 minutos y cuesta 500 lekes.
  • Saranda-Gjirokaster: unos 12 buses al día, cada hora u hora y media y cuesta 400 lekes.

Esto es todo lo que debes saber para utilizar transporte público y moverte en autobús por Albania. Desde mi experiencia, es una manera bastante útil para ir de un lugar a otro, ya que yo al menos no tuve problemas para llegar a donde necesitaba. Siempre vas a encontrar alguna alternativa y no es tan difícil como pueda parecer de primeras. Sí es cierto que no siempre son autobuses o minibuses cómodos, pero tampoco para echarse la manos a la cabeza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.