Transporte para llegar al Blue Eye desde Saranda o Gjirokaster
Uno de los lugares más turísticos del sur de Albania es el Blue Eye. Es un sitio de naturaleza muy bonito, donde emana agua del subsuelo a una temperatura constante de 11 grados durante todo el año. Más allá de ese punto concreto, hay zonas de baño y está todo muy bien preparado para los turistas. Ahora bien, ¿cómo llegar al Blue Eye desde Saranda o Gjijrokaster? Son las dos ciudades más cercanas y te voy a explicar las diferentes opciones.
El Blue Eye está más o menos a mitad de camino entre Saranda y Gjirokaster. Por tanto, puedes ir perfectamente desde cualquiera de ellas. Además, estas dos localidades son muy turísticas. La primera, destino muy popular para quienes viajen a la costa albanesa; la segunda, uno de los lugares Patrimonio de la Humanidad del país, con un bazar y un castillo dignos de ver.
Transporte de Saranda o Gjirokaster al Blue Eye
Te voy a hablar de mi experiencia personal, ya que utilicé dos de las opciones de la que voy a hablar para ir al Blue Eye. No es tan complicado como pueda parecer, aunque sí debes tener en cuenta ciertas cosas de las que voy a hablar, especialmente si no llevas coche. En mi caso, no alquilé vehículo para recorrer Albania y tuve que buscarme la vida para llegar. Ahora que ya sé cómo ir, algo que me hubiera gustado saber antes de mi viaje, te puedo dar consejos y explicar paso a paso qué debes hacer.
Autobús al Blue Eye
Lo primero que debes saber es que no existe un autobús público como tal que una Gjirokaster y Saranda con el Blue Eye. Es decir, no hay una ruta entre estas ciudades y este lugar natural. No hay horarios, ni nada así. No obstante, eso no significa que no puedas ir en transporte público y coger un autobús.
¿Qué tienes que hacer para poder ir? Necesitas coger un autobús de la ruta Saranda-Gjirokaster. Lo puedes coger con salida en Saranda o en Gjirokaster, ya que da igual. El conductor, debido a que es un lugar tan popular, va a parar en el Blue Eye y allí se bajará y subirá gente. Ahora bien, aunque no sea necesario, lo mejor es que antes de subir se lo digas al conductor para que lo tenga en cuenta.

Pero no te sirve cualquier autobús de la ruta Saranda-Gjirokaster. Hay dos rutas: una es la ruta nueva, que tira por una nueva carretera, mientras que la ruta antigua es la que sí pasa por el Blue Eye. Tienes que coger esta última ruta. Una vez más, asegúrate de que pasa por este sitio y pregunta al conductor antes de montar.
Hay unos 10 buses cada día entre Saranda y Gjirokaster. Por la mañana, suele salir cada hora u hora y media. Tarda aproximadamente una hora y el precio es de 400 lekes y da igual que te bajes en el Blue Eye, ya que pagas por el trayecto completo. Tienes que pagarlo en metálico al conductor. Suelen aceptar euros (realmente, nunca vi que pusieran problemas cuando alguien pagaba en euros) y en este caso pagarías 4€. Por el tipo de cambio, es mejor que pagues en lekes. El transporte público en Albania, aunque ha mejorado bastante en los últimos años, puede parecer un poco complejo hasta que le coges el truco.
Si vas a ir de Gjirokaster al Blue Eye en bus, no necesitas reservar nada. Simplemente vas a la zona donde salen los autobuses, coges el que haya dirección a Saranda, preguntando antes si pasa o no por la ruta del Blue Eye, y listo. En el trayecto inverso, de Saranda a Gjirokaster, tienes que ir a una agencia que hay al lado de la antigua sinagoga, desde donde salen los autobuses. Verás un letrero donde pone Agjensi Udhetaresh. Tienes que ir allí y comprar el billete un rato antes de que salga el bus. De esta forma, además, tendrás tu asiento numerado.
Vale, ya sabes cómo ir de Gjirokaster o Saranda al Blue Eye, pero ahora queda la vuelta. Esto es un poco problemático, ya que vas a tener que coger el autobús que pase en esa ruta. No hay horarios fijos, aunque sí puedes hacerte una idea más o menos. Siempre puedes preguntar al conductor de autobús para que te diga, más o menos, cuándo pasarán autobuses ese día tanto para un lado, como para el otro. Esperas en la carretera y cuando llegue simplemente te montas y pagas los 400 lekes.
ℹ️ Lo mejor es que cojas uno de los primeros autobuses por la mañana
Ir en coche de alquiler
Lógicamente, vas a tener la opción de ir en coche de alquiler. Si tienes vehículo propio, es lo que te va a dar más flexibilidad. Vas a poder dejar el coche a la entrada, en un parking habilitado, y desde ahí andar unos 2km hasta llegar al Blue Eye. Aunque es un aparcamiento bastante amplio, lo que pude ver es que se llena muchísimo en los meses de verano. Por ello, mi consejo es que vayas lo más temprano posible. Si puedes, llega antes de las 10.
El parking cuesta en función del tiempo que vayas a estar. Hasta tres horas, el precio es de 200 lekes. Si vas a estar 3-4 horas, tienes que pagar 300 lekes. Hasta 8 horas serían 500 lekes y todo el día 800 lekes. En caso de que vayas en camper, el precio es de 500 lekes. Está todo bien señalizado y no hay problemas. Realmente, lo normal es que no estés más de 3 horas. Fuera, en los arcenes de la carretera, también vi bastantes coches aparcados y ahí, lógicamente, sin pagar.
El Blue Eye está a unos 22km de Saranda y a unos 35km desde Gjirokaster. Más o menos, vas a tardar unos 40 minutos desde Saranda y unos 50 desde Gjirokaster. Ahora bien, ten en cuenta que, en los meses de verano especialmente, puede haber bastante tráfico a la salida y entrada de Saranda. Eso puede hacer que, perfectamente, tardes 30 minutos más en momentos de hora punta.

Excursión al Blue Eye
Si no tienes coche de alquiler y no quieres complicaciones, una alternativa más es unirte a una excursión organizada. Es lo más cómodo, ya que no vas a tener que depender de autobuses, ni de ver cuándo pasa otro a la vuelta. Van a pasar a recogerte por tu alojamiento o el punto acordado y te llevan en minibús hasta el Blue Eye.
Lo puedes contratar con la empresa Civitatis, con la que hemos hecho excursiones y tours muchas veces. Es bastante fiable, tienen guías en español, organizan todo muy bien y la verdad que nunca hemos tenido problemas. Todo lo que necesites está incluido y para medio día es perfecto, ya que tampoco necesitas más tiempo en el Blue Eye.
En mi caso, cuando estuve viendo cómo ir de Saranda al Blue Eye, estuve a punto de contratar esta excursión. Me parecía una opción ideal, cómoda y para quienes no tengan mucho tiempo o viajen solos, como era mi caso ese día. Finalmente, opté más por la aventura de ir en autobús y volver, como voy a explicar ahora, en autostop.

Autostop
Sí, la opción que utilicé para volver del Blue Eye a Saranda fue autostop. Había leído que en Albania no es complicado moverse a dedo y vi que este lugar era el ideal, ya que pasaban coches continuamente, especialmente de turistas. Es sencillo, ya que la gran mayoría de coches van pasar por Saranda o, en el otro sentido, por Gjirokaster.
Mi experiencia fue positiva. Estuve aproximadamente 15 minutos esperando hasta que una pareja de italianos paró su coche, me preguntó dónde iba y me dijeron que ellos también iban a Saranda y me dejaban allí. Antes de encontrarme con esta pareja, pasaron muchos coches y, muchos de ellos, me hacían gestos de que no cabía en su coche (iban niños atrás, iban ya 4 personas, etc).
Creo que es ir del Blue Eye en autostop a Saranda o Gjirokaster es una buena opción si no tienes coche y no quieres esperar a que pase un autobús. Al menos, puedes probar. Si ves que no tienes suerte, siempre podrás esperar a que pase el bus y te montas. Para mí, una experiencia más, ya que fue la primera vez (y única hasta ahora) que hice autostop.
Taxi
Mientras hacía autostop, vino a preguntarme un taxista dónde iba y ofreció llevarme a Saranda. No era mi intención coger taxi. De hecho, hubiera sido la última. Aun así, de cara también a tener más información y poder hacer este artículo lo más completo posible y que pueda servir de ayuda a otros, pregunté el precio.
En un primer momento, me dijo que me llevaba por 1500 lekes. Una vez le dije que no, me dijo que por 900 lekes. Eso sí, me decía que teníamos que esperar a que hubiera tres personas más y salir en dirección a Saranda. Le di las gracias y le dije que no estaba interesado, que seguiría probando suerte haciendo autostop.
Por tanto, si te encuentras en la situación de que no tienes cómo ir del Blue Eye a Saranda o Gjirokaster, siempre vas a tener la alternativa de un taxi. Allí, al menos por lo que vi, suele haber mínimo un taxi parado. Respecto al precio, va a depender un poco de cómo negocies y de si sois varias personas o no. Por mi experiencia, llegó a ofrecerme ir a Saranda por 900 lekes, pero tenía que esperar a que lo llenara. Posiblemente, incluso podría haberlo rebajado algo más. Si vais varios, diría que en total por 2000 lekes lo podéis conseguir seguro.
Estas son las opciones para ir de Saranda o Gjirokaster al Blue Eye. En mi caso, como he explicado, fui en autobús y volví en autostop. Puedes ir perfectamente en coche, si has alquilado vehículo, así como ir en una excursión organizada o utilizar un taxi. Es un lugar bastante popular y, aunque no hay una ruta de transporte público como tal, no es tan complicado como pueda parecer de primeras.