Dónde conseguir dólares en Londres
Si vas a viajar a Estados Unidos o algún país donde se use el dólar y vives en Londres, o pasas allí un tiempo por una escala larga, seguramente te interese este artículo. Te explico cómo conseguir dólares en Londres, las mejores y más convenientes opciones.
Conseguir dólares en Londres
Este artículo surgió de una necesidad personal. A finales de 2019 hice un viaje al Sudeste Asiático: Singapur, Vietnam, Camboya y un breve paso por Bangkok. Si habéis viajado a Camboya sabréis que allí se utilizan dos monedas, el dólar américano y el riel camboyano.
En todos los viajes uso tarjetas sin comisiones tanto para pagar como para sacar de cajeros. Nunca fallan en mi cartera las tarjetas Rebellion y Revolut.
🤑 ¿No conoces estas tarjetas aún? No esperes más para leer nuestros artículos sobre las tarjetas Rebellion y Revolut. Son gratuitas e ideales para viajeros.
Pero aparte de las tarjetas, siempre llevo una cantidad de dinero en efectivo (normalmente euros) por si surge algún imprevisto o no encuentro cajero en algún lugar. Esta cantidad que llevo en efectivo depende mucho del país, no es lo mismo viajar por la zona Euro, donde si me descuido voy sin preocupaciones con 20€ en la cartera, que viajar a un país en el que la disponibilidad de cajeros ATM sea limitada.

Volviendo a Camboya. Para pagar el visado de Camboya hay que pagar 30 dólares americanos que solo se pueden llevar en efectivo. Depende del paso fronterizo podrás cambiar divisa allí mismo (seguramente a un tipo de cambio nefasto) o tener suerte de que haya algún cajero, pero nunca sabes si funcionará cuando lo necesites. Lo mejor es llevarlo de antemano, habiendo cambiado en el país anterior o traído desde el inicio del viaje. Por eso me puse a buscar a ver dónde podía conseguir dólares en Londres, con el mejor tipo de cambio posible.
Pedir dólares por Internet
Hay un montón de servicios online para comprar divisa y recibirla en casa o pasar a recogerla a alguna oficina. En España solemos recomendar RIA Money Exchange, que es fiable y sencillo de usar y el tipo de cambio es mejor que cambiar en lugares como por ejemplo aeropuertos. Si te gusta viajar sin preocupaciones y quieres llevar divisa del país destino desde casa es un servicio cómodo con el que puedes contar.
💰 Si usas el código penique obtendrás un cambio más favorable al ir de nuestra parte. Accede desde el banner de abajo.
En mi caso, tras investigar durante un rato y analizar los pros y contras de diferentes servicios que funcionan en Londres en cuanto al tipo de cambio, cercanía para recoger el dinero, forma de pago, etc probé con:
– TescoBank Travel Money: la cadena de supermercados Tesco ofrece poder comprar divisa online e ir a recogerla a alguno de sus establecimientos. Fue la primera opción que probé pero me dio varias veces fallo al pagar con mi tarjeta, así que al final desistí y busqué otra opción. Dejo el link a TescoBank Travel Money.
– No1 Currency: en esta web podemos pedir divisa online y recogerla en múltiples establecimientos por todo Londres o que te la envíen a casa (con un pedido mínimo de 750£). El tipo de cambio que ofrecen suele ser de un 1% peor que el real, pero está bastante bien.
Mi experiencia cambiando divisa con No1 Currency
En mi caso en particular pedí a No1 Currency cierta cantidad de dólares para el visado de Camboya y de paso para llevar más dinero para ese viaje, y pedí recogerlo en una tienda que me caía cerca.
Me enviaron un correo diciendo que aceptaban la petición y que me esperase a confirmar que tenían la cantidad disponible (si pides euros o dólares suelen tenerlos el mismo día). A los pocos minutos recibí la confirmación y que tenía 2 días para recogerlo manteniendo ese tipo de cambio. Fui, mostré mi identificación, pagué en el TPV con tarjeta y me dieron el dinero. Cosa de 2 minutos.
El hecho de poder pagar con tarjeta está muy bien ya que no pagas hasta que no recibes el dinero en efectivo. Además si tenemos alguna tarjeta de débito o crédito con la que obtengamos beneficios, algún tipo de reembolso, acumulación de Avios, etc. podemos aprovecharlo.
Sacar dólares del cajero en Londres
Esta es la mejor opción que encontré. Poder sacar de un cajero directamente billetes de dólar sin comisiones, a un cambio casi idéntico al real. Para ello tenéis que utilizar una tarjeta que no os cobre comisión como las que mencioné más arriba.
Estuve un rato googleando buscando cajeros y hablaban de cajeros en la calle del banco Raphaels que ofrecen dólares pero había algunas críticas de gente que había tenido problemas con ellos. Además no estaba claro el cambio que aplicaba y tenían algún truco para intentar colarte la comisión. No obstante si conocéis estos cajeros y habéis tenido buena experiencia podéis contarlo en los comentarios.
Cajeros que dispensan dólares en estaciones del metro de Londres
Al final di con una forma que me funcionó genial. Se trata de unos cajeros automáticos ATM que hay en muchas estaciones de la red de metro de Londres. Concretamente yo saqué en la estación de Picadilly Circus. Son varios cajeros que dan libras, euros y algunos también dólares americanos $. Podéis ver fácilmente las divisas que dispensa ya que en cada uno está marcado visiblemente. Los cajeros tienen el aspecto de la foto que dejo abajo, importante no confundir con los de Euronet ATM que suelen estar por todos lados y cobran comisiones considerables.
Probé a sacar una cantidad con la tarjeta de Revolut concretamente y fue todo perfecto. Me hicieron el cargo a un cambio muy bueno y ya tenía mis billetes de dólares.
⚠️ Esto que cuento fue en noviembre 2019. En marzo 2020 fui otra vez a hacer la foto de abajo para el artículo y vi que ya no dispensan dólares, al menos los cajeros de Picadilly Circus, pero posiblemente en otras estaciones sí. Si encontráis alguna estación donde haya estos cajeros con el símbolo del dólar por favor dejarlo en comentarios para actualizar el artículo.

Espero que el artículo os sea útil si os veis en la situación de estar en Londres y necesitar dólares para algún viaje a EEUU, Camboya o simplemente por llevar una divisa potente para cambiarla por otra moneda local.