Pagos en Cuba en 2023: dónde cambiar moneda y a qué cambio

Pagar, usar la tarjeta bancaria o cambiar moneda en Cuba es muy diferente a lo que vas a encontrarte en cualquier otro país. Ya lo era hasta hace unos años, cuando convivían dos monedas en el país, pero lo es más ahora. Vas a ver que no es tan sencillo como llegar y cambiar divisa, ya que puedes estar pagando cuatro veces más de lo que realmente es. Ha cambiado bastante la cosa en el país recientemente y conviene conocer cómo pagar en Cuba en 2023.

Cómo funciona la moneda en Cuba

Hasta que llegó la pandemia, en Cuba había dos tipos de monedas: el Peso Cubano o CUP (moneda nacional) y el Peso Cubano Convertible (CUC). Este último era el que más debía importar a los turistas, ya que prácticamente todo lo relacionado con el turismo (alojamientos, pagar a taxistas, restaurantes…) se pagaba en esta moneda. Un CUC equivalía a un Dólar estadounidense. Por tanto, el cambio resultaba muy sencillo.

Y te preguntarás cómo se cambiaba un CUC a CUP o moneda nacional. Era también muy sencillo: Un CUC equivalía a 24 CUP. Por tanto, cambiar mentalmente de pesos cubanos convertibles a dólares era sencillo, ya que era fijo. Más o menos un Euro equivalía a 1,20 CUC. Y sí, había sitios donde solo se podía pagar con moneda nacional, como por ejemplo pueblos más alejados del turismo, pequeñas tiendas, etc. A veces incluso pagabas en CUC y te daban la vuelta en CUP. Un lío.

Pero si vas a viajar a Cuba en 2023, olvídate de todo esto. El Peso Cubano Convertible (CUC) ya no existe. Durante la pandemia, cuando el país se cerró y no entraban turistas, aprovecharon para eliminar esa divisa y únicamente utilizar el Peso Cubano (CUP) o moneda nacional. Y aquí es donde empieza el problema. Puede que pienses que mejor esto, que ya solo hay una moneda y menos jaleo. Pero para nada.

Billetes de pesos cubanos convertibles antiguos
Antiguos billetes de CUC o Peso Cubano Convertible que ya no existen

El gobierno de Cuba mantuvo el tipo de cambio fijo de 24 Pesos Cubanos por un Dólar estadounidense. ¿Qué ocurre? La situación real en la calle es muy distinta a eso. Existe una inflación tremenda. Las cosas han subido mucho de precio. Muchísimo. Y eso hacía que si cambiabas un Dólar al cambio oficial de 24 Pesos Cubanos, realmente no tuvieras su equivalente para poder comprar.

Es decir, antes de la pandemia por ejemplo podías coger un Almendrón (típico taxi económico de La Habana) por 1 CUC. Sin embargo ahora eso cuesta cuatro veces más y tendrías que pagar unos 4 CUC (que en realidad ahora serían unos 100 CUP). Lo mismo con un restaurante que antes costara 10 CUC y ahora cuesta 40, un alojamiento que antes eran 20 CUC y ahora son 80 y así con todo, siempre en Pesos Cubanos y ya no en CUC.

El cambio de moneda en Cuba ha cambiado bastante en los últimos años y, más recientemente, han introducido una novedad importante. Todo esto que contamos de la inflación, de que el valor real de la moneda estaba muy por debajo del precio fijado por el gobierno, ha hecho que desde el 4 de agosto de 2022 el gobierno cubano haya fijado un nuevo tipo de cambio. Concretamente, ha pasado de ser 24 CUP=1$ a 120 pesos cubanos por cada dólar estadounidense, aunque cobra un 8% de comisión y se queda en un precio final de 110,40 pesos. Respecto al euro, ha ocurrido algo similar: hasta esta fecha el cambio oficial era de unos 25 CUP y ahora es de unos 124, que con la comisión de las tiendas oficiales del estado (en este caso del 2%) se queda en algo más.

Hay que tener en cuenta que en el caso del euro el valor fluctúa. Respecto al dólar, el valor oficial son esos 110,40 pesos. Sin embargo, respecto al euro va a depender de cómo cotice la moneda europea frente al dólar estadounidense. Actualmente está a unos 124 pesos, pero es algo que cambia constantemente. Incluso llegó a estar unos meses por debajo del valor del dólar. Como ves, prácticamente han multiplicado por 5 el valor oficial de la moneda con este cambio.

Imprescindibles para viajar a Cuba

🏖 Seguro obligatorio para viajar a Cuba con un 5% de descuento

🌐 Consejos para conectarse a Internet en Cuba

📝 Visado y documentación para Cuba

🚖 Recomendaciones para ir del aeropuerto a La Habana

Si vas como turista extranjero y decides cambiar 100€ (u otra moneda aceptada) a Pesos Cubanos, desde agosto de 2022 te estarían dando el equivalente a 120 CUP por cada Dólar (110,40 pesos quitando el 8% de los sitios oficiales). Antes de esto, te estarían dando 24 CUP, lo que resultaba en pérdida de poder adquisitivo, ya que en realidad con eso haces mucho menos, por lo que es importante saber dónde cambiar moneda en Cuba.

Precios en Cuba antes de la pandemia
Ejemplo de precios en Cuba en CUC antes de desaparecer la moneda

Dónde y cómo cambiar moneda en Cuba

Los lugares oficiales para cambiar moneda en Cuba se conocen como CADECA. Los encontrarás en el aeropuerto y en los bancos. En total hay 37 establecimientos oficiales en todo el país. Tú vas allí con tus euros (o con alguna de las monedas aceptadas) y te dan el equivalente a 1$=110,40 CUP. Curioso, ¿verdad? Van a utilizar siempre el tipo de cambio fijo con dólares. En euros, con el cambio actual, dan algo más de 124 CUP. Si cambias 100€, te dan aproximadamente 12.400 CUP.

La venta, por cierto, cotiza a 133 CUP a día de hoy. Es decir, si te sobra dinero y lo quieres vender antes de salir (la moneda cubana fuera no la podrás cambiar) vas a perder algo de dinero, por lo que conviene que te sobre lo menos posible. Puedes ir cambiando poco a poco durante tu viaje y así evitar que gastes menos de lo previsto y pierdas dinero.

ℹ️ Las CADECA en Cuba abren de lunes a viernes de 08:30h a 16:00h y los sábados de 08:30h a 11:30h. Los domingos cierran. En hoteles en sitios como Varadero, al igual que en el aeropuerto, el horario es más amplio.

¿Qué ocurre? Ese cambio está por debajo de la vida real. Aunque actualmente el cambio oficial se acerca mucho al coste real, sigue estando algo por debajo. Volvemos a lo que comentábamos antes: inflación. Incluso los propios cubanos no quieren su propia moneda, ya que pierde valor constantemente. Prefieren tener euros o dólares. Si cambias en el comercio informal, como lo llaman allí, te van a dar más por tu dinero. Antes, si el cambio oficial eran 24 CUP por dólar, daban perfectamente 110. Igual con euros, que pasaba de 25 CUP a unos 110-120. Actualmente en la calle, en el mercado informal, están cambiando 1 Dólar por 180 pesos cubanos y 1 Euro, al cambio actual, algo por encima del cambio en dólares, por lo que hablamos de unos 185 CUP. Por tanto, dan más por el cambio que ofrecen en una CADECA, que es el oficial.

¿Esto es legal? La respuesta es no. Es decir, el gobierno cubano solo permite cambiar divisa en sitios gubernamentales, como es CADECA. No permite que haya tiendas privadas que cambien. Pero en la práctica, todo el mundo lo cambia así, incluso los propios cubanos. Era más habitual antes, cuando la diferencia era mucho mayor, pero sigue siendo una realidad. Antes estábamos hablando de que una comida en un restaurante te podía costar 10€ o 40€, según dónde cambiaras moneda en Cuba. Un alojamiento te podía costar 20€ u 80€. Y así con todo. Ahora esa diferencia se ha reducido considerablemente, pero aún así puedes hacer que tus dólares y euros tengan algo de más valor en Cuba. Incluso podríamos acercarnos al doble.

Ahora bien, ¿dónde cambiar moneda en Cuba de forma segura? Esa es una pregunta muy importante. Existe un mercado negro de billetes falsos. No es lo más frecuente, pero puede pasar. ¿Qué recomendamos hacer? Lo mismo que dicen los propios cubanos: cambia moneda en un sitio de confianza, que te recomiende otra persona.

Pero claro, nosotros somos turistas, llegamos a Cuba y nos preguntamos cómo pagar y dónde cambiar divisa. No sabemos nada más. Pero sí que puedes tener en cuenta algunos sitios donde cambiar moneda cubana de forma segura:

  • En tu alojamiento
  • Restaurantes y tiendas
  • Guía turístico si haces algún tour
  • Taxista con el que contrates alguna excursión

¿Por qué decimos esto? La persona del alojamiento, el restaurante donde has ido a comer o ese guía de una excursión que has hecho lo que van a querer es que te vayas contento. No quieren ningún tipo de problema con los turistas. No te van a estafar. Además, si el del hotel te dice “cambia moneda en ese sitio” y te estafan, siempre puedes volver y decirle que ese sitio era un engaño y que te han dado billetes falsos. No se van a meter en esos jaleos. No es lo mismo que alguien aleatorio que te encuentres por la calle y te ofrezca moneda local a cambio de tus euros.

Cambiar moneda en Cuba es mejor en particulares
Para cambiar moneda en Cuba es mejor en particulares

Pago y uso de tarjeta en Cuba

El uso de tarjeta bancaria en Cuba está muy limitado, aunque es posible. Vas a poder sacar del cajero y pagar en determinados hoteles y lugares turísticos, pero no es lo habitual. Siempre pagarás al tipo de cambio oficial del momento. Recientemente han sacado las tarjetas MLC y vas a ver exactamente qué son y cómo funcionan si decides ir como turista.

Cómo usar las tarjetas MLC de Cuba

Cuando el gobierno de Cuba decidió eliminar el Peso Cubano Convertible (CUC) introdujo una novedad: tarjetas MLC o Moneda Libremente Convertible. La idea era que los cubanos que viven en el extranjero pudieran ingresar dinero a sus familiares desde fuera. Son básicamente tarjetas recargables que se pueden utilizar en determinados sitios para realizar compras.

Esto también lo pueden usar los turistas. Es posible adquirir una tarjeta MLC para pagar en Cuba. Ahora bien, no es algo que sea realmente aconsejable por varios motivos:

  • Lo primero es porque tienes que meter un valor fijo de 20, 200, 500 o 1000 MLC (al menos, por el momento) y lo que te sobre no vas a poder recuperarlo. Es decir, podrás sacarlo del cajero en Pesos Cubanos, pero no pasarlos nuevamente a Euros o cualquier moneda directamente desde la tarjeta.
  • Lo segundo, porque siempre que metas dinero se va a aplicar el cambio oficial del momento. Volvemos a lo que hemos mencionado de la inflación y de cómo el cambio oficial es de 1 Dólar= 110,40 Pesos Cubanos, pero el real en la calle es algo superior.

Por tanto, como turistas realmente no es algo interesante. No compensa y siempre va a ser mejor utilizar monedas y billetes físicos. No obstante, es una tarjeta nueva (la implantaron a mediados de 2020) y tal vez en un futuro la cosa cambie y sí que pueda ser una opción a tener en cuenta.

Sacar dinero del cajero

Antes de la pandemia, una de las mejores opciones que había para pagar en Cuba era simplemente llegar al aeropuerto de La Habana y sacar dinero del cajero. Eso sí, cobraban una pequeña comisión (unos 2,50€ por retirada) pero igualmente salía bien si sacabas bastante de golpe para todo el viaje. En mi viaje de dos semanas por Cuba previo a la pandemia saqué dinero en un cajero del aeropuerto y listo.

Por tanto, sacar dinero con tarjeta en Cuba es perfectamente posible y es muy sencillo. Si utilizas tarjetas bancarias para viajar sin comisión, era lo mejor. Y lo digo en pasado, ya que actualmente lo que te van a dar es el cambio oficial de unos 124 Pesos Cubanos por cada Euro. No es buena idea esa, ya que en el mercado informal, como lo llaman los cubanos, te van a dar más. Ahora bien, tal vez no siempre compense tener que llevar euros físicamente y luego buscar un sitio para cambiar y es una opción buena sacar del cajero, aunque recibamos algo menos.

Mi consejo es que saques una pequeña cantidad o cambies un poco de dinero en el aeropuerto. Lo justo para poder coger un taxi, comprar algo para comer, etc. Una vez estés en La Habana, simplemente hablas con el alojamiento o en algún restaurante donde comas, y seguro que te dicen dónde cambiar moneda en Cuba a buen cambio.

Moneda en Cuba
Pesos Cubanos o moneda nacional de Cuba

Pago con tarjeta en Cuba

¿Se puede pagar con tarjeta en Cuba? La respuesta es que sí. En el país es posible utilizar las principales como son Visa o MasterCard. Ahora bien, realmente no vas a poder pagar en casi ningún sitio. Olvídate de pagar en cuanto vayas a pueblos más pequeños o sitios menos turísticos. Si vas a Varadero y te alojas en un hotel, allí sin problemas. Lo demás, al menos a día de hoy, es realmente muy complicado encontrar sitios que acepten.

Si vas con tarjeta en Cuba, no tengas en cuenta que vas a poder usarla mucho. Además, hoy en día no es tan aconsejable por el tema del cambio de moneda que hemos contado. Lo mejor actualmente es cambiar Euros a Pesos Cubanos a un local, fuera de los sitios oficiales, y obtener así un buen tipo de cambio.

Mi consejo es que no viajes a Cuba teniendo la tarjeta como principal método de pago. Es muy probable que no la puedas usar en todo el viaje, salvo en situaciones puntuales como en determinados hoteles o para sacar del cajero. Lo mejor es que lleves efectivo, ya sea euros o dólares, y lo cambies allí a pesos cubanos.

Pagar con euros o dólares en Cuba

Puede que te preguntes si es posible pagar en euros o dólares en Cuba. La respuesta es que en muchos sitios te van a aceptar estas divisas. De hecho a ellos les conviene más por lo que hemos explicado de la inflación y de cómo el tipo de cambio de la moneda cubana está muy devaluado en la vida real. Sin embargo esta opción debes cogerla con cautela, ya que normalmente vas a perder en el cambio.

Es lo que ocurre en cualquier país al que vayamos y nos permiten pagar en euros o dólares aunque ellos utilizan otra moneda. Van a hacer un redondeo al alza y a veces la diferencia puede ser muy grande. En Cuba, si pagas en dólares o euros te podrían aplicar el cambio oficial, que ya has visto que es muy perjudicial actualmente. Lo normal es que te compense siempre cambiar tu moneda a pesos cubanos, conseguir un buen cambio, y a partir de ahí moverte siempre con esa divisa salvo momentos puntuales.

Un punto importante es que en determinados casos (no es lo habitual, pero existe) únicamente van a aceptar euros o dólares. He podido leer a viajeros que han estado recientemente en Cuba y al contratar excursiones en Trinidad, que es uno de los lugares más turísticos, el taxista-guía de la excursión dijo que solo se podía pagar en euros o en dólares, nada de pesos cubanos. Por tanto, mi consejo es que siempre lleves dinero en efectivo en dólares o euros. Al menos una cantidad para situaciones así y que no te quedes sin poder hacer una excursión.

En definitiva, como has podido ver todo lo relacionado con el cambio de moneda y pagos en Cuba no es sencillo. Es algo muy diferente a la inmensa mayoría de países del mundo. Además, es algo que cambia constantemente. Lo ha hecho mucho en estos últimos dos años y seguro que lo seguirá haciendo en los próximos.

Un comentario en «Pagos en Cuba en 2023: dónde cambiar moneda y a qué cambio»

  • el 30 agosto, 2023 a las 20:40
    Enlace permanente

    Hola:
    Viajaré a Cuba en Septiembre 23, ¿sigue todo igual?. Me pregunto si deberé cambiar euros a CUP en el aeropuerto para pagar al taxista que me lleve a La Habana y por ejemplo para pagar un café en el hotel o podré hacerlo directamente con euros. Por cierto ¿ Cuánto cobra el taxi por ir del aeropuerto al hotel en La Habana?. Gracias

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.