Visado para Cuba y documentación necesaria para viajar

Una de las cuestiones principales cuando vamos a visitar un país extranjero es conocer qué se necesita para entrar. Es importante recopilar toda la documentación necesaria antes de viajar y no llevarnos sorpresas. En este artículo vamos a hablar del visado para Cuba. Vamos a explicar cómo sacarlo por Internet. También vamos a explicar qué documentación se necesita para entrar en Cuba.

Visado para Cuba

El primer punto a tener en cuenta es que se necesita visado para entrar en Cuba en caso de ser español. Por suerte es un proceso sencillo, rápido y económico si lo comparamos con otros países.

En el caso de los españoles tenemos que obtener el visado para Cuba en algún consulado cubano. Podemos hacerlo en Madrid, Barcelona, Sevilla, Santiago de Compostela y Las Palmas de Gran Canaria. Esto es un problema para quienes no vivan en una de estas ciudades, aunque por suerte en este caso podemos hacerlo fácilmente de forma alternativa.

La visa para viajar a Cuba cuesta 22€ y tiene una duración de 30 días. No obstante, una vez en el país podemos prorrogar ese visado por otros 30 días si nos presentamos ante las autoridades de inmigración. Además hay que tener en cuenta que es de una sola entrada.

De forma alternativa podemos ponernos en contacto con el consulado y poder realizar los trámites por correo ordinario. Lógicamente esto supone un incremento en el coste al tener que enviar nuestra documentación y recibirlo posteriormente. No es algo que sea recomendado hacer, aunque según sabemos existe esa posibilidad.

Plaza Mayor de Trinidad, en Cuba
Plaza Mayor de Trinidad, uno de los pueblos más visitados de Cuba

Cómo sacar el visado para Cuba online

Una alternativa mucho más interesante es la de obtener el visado para Cuba por Internet. Esto es lo que hicimos nosotros para nuestro viaje de 15 días a Cuba. Lo hicimos a través de la empresa Online Tours.

El proceso para sacar el visado para viajar a Cuba por Internet es muy sencillo. Simplemente accedemos a su página web, vamos al apartado de visado y rellenamos los datos necesarios. Nos piden la fecha de entrada al país, nuestro nombre y apellidos, pasaporte, fecha de nacimiento y dirección completa. No es necesario enviar escaneado el pasaporte ni nada similar.

El coste del visado es igual que si lo hacemos en el consulado, ya que cuesta 22€ también. Eso sí, hay que tener en cuenta que hay que agregar 9€ de gastos de envío (ahí está el sobrecoste respecto a ir al consulado de forma presencial). Pero bueno, al final con todo incluido el visado sale por 31€.

El visado nos lo envían a casa en cuestión de 3 días hábiles. Por tanto no es necesario sacarlo con mucha antelación, aunque hay que prever al menos 5 o 6 días para evitar posibles problemas. Nos llega a casa y consta de una hoja pequeña dividida en dos partes con nuestros datos. Ese papel hay que entregarlo cuando lleguemos al país y conservarlo hasta la salida.

Por cierto, este visado nos permite entrar a Cuba desde cualquier país del mundo a excepción de Estados Unidos, que tiene una tasa especial mucho más cara. Hay que tener en cuenta eso, ya que no nos vale hacer una escala en Miami, por ejemplo.

Lo normal es que a la hora de montarnos en el avión en España nos pidan el visado. Al menos en nuestro caso, que volamos con Iberia, antes de entrar en el avión nos solicitaron mostrar el visado, además del billete.

Hay que tener en cuenta que si hemos contratado un paquete de todo incluido desde España, con vuelos, alojamiento, transporte y demás, lo normal es que el visado esté también incluido y la agencia de viaje se encargue de tramitar todo.

Documentación necesaria para viajar a Cuba

Una de las preguntas más comunes de los viajeros que van a este país es preguntarse qué se necesita para viajar a Cuba. Hay que tener en cuenta que necesitamos algunos documentos obligatorios y que sin ellos podríamos tener problemas para entrar al país.

  • Visado. Esto es esencial, como hemos explicado. Nos lo van a pedir al entrar a Cuba y deberemos guardarlo hasta que salgamos nuevamente del país. Este visado puede ser expedido por el consulado o también obtenerlo a través de Internet en Online Tours, que es una empresa autorizada para ello.
  • Pasaporte. Al igual que se necesita visado para entrar a Cuba también debemos tener en cuenta que es obligatorio ir con un pasaporte y que tenga al menos 6 meses de vigencia. Es decir, si por ejemplo vamos a ir viajar al país y estar hasta el 15 de enero, es necesario que el pasaporte no caduque antes de 6 meses después de la salida.
  • Billete de ida y vuelta. No podemos entrar a Cuba con un billete de ida y una vez en el país comprar otro de regreso. Es necesario tener un billete de ida y vuelta. Aunque es obligatorio tenerlo, en este caso no nos lo pidieron a la llegada. Entendemos que es algo más aleatorio y que no a todos los pasajeros se lo solicitan al llegar. Por si acaso, nuestro consejo es tener a mano el vuelo de vuelta, aunque sea en el móvil.
  • Seguro médico obligatorio para Cuba. Esto es muy importante, ya que para entrar en Cuba es obligatorio tener un seguro de viajes que sea reconocido por el país. Nosotros viajamos siempre con IATI, que es una aseguradora especializada en viajes y es reconocida por todos los países. Cuidado con fiarnos e ir con seguros que nos ofrecen las tarjetas de crédito y cosas así, ya que podrían no reconocerlo y tener problemas a la entrada. Os dejamos un descuento del 5% si contratáis IATI seguros.

En definitiva, estos son los documentos obligatorios para viajar a Cuba. También rellenamos un papel durante el vuelo donde marcamos las típicas casillas informando de que no llevamos droga, que no viajamos para hacer negocios ilegales, que no llevamos cosas para declarar, etc. Ese papel nunca nos lo llegaron a pedir, aunque lo mantuvimos a mano hasta salir del aeropuerto, por si acaso.

2 comentarios en «Visado para Cuba y documentación necesaria para viajar»

  • el 31 octubre, 2022 a las 02:25
    Enlace permanente

    Hola voy a viajar a cuba y necesito el visado de turista. Como me lo podéis facilitar.
    Gracias

    Respuesta
    • el 31 octubre, 2022 a las 02:45
      Enlace permanente

      Hola! Lo puedes hacer en la web de Online Tours. Ahí lo hicimos nosotros y todo perfecto. Un saludo.

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.