Qué hacer para reservar alojamiento para Cuba por Internet
Si vas a viajar a Cuba debes saber que muchas de las cosas que para ti son normales en tu día a día, allí es diferente. Por ejemplo el tema de la moneda, Internet o el transporte. Eso hace que sea un destino único en muchos sentidos. Y sí, reservar alojamiento en Cuba no es igual que hacerlo en prácticamente el resto del mundo, por lo que vamos a explicarte cómo hacerlo. Verás que no es difícil.
No se puede reservar alojamiento para Cuba por Booking
En mi caso, y desde hace muchos años, siempre que viajo reservo el alojamiento a través de Booking. Me parece una opción muy buena y me ha ido perfecto siempre. Puedo ver comentarios de otros viajeros, fotos y estoy acostumbrado a la plataforma y me resulta cómo siempre reservar por ahí. Pero debes saber que Booking está bloqueado para Cuba.
Antes, hace unos años, la web de Booking estaba bloqueada en Cuba. Directamente no podías acceder desde allí, ni los propios cubanos. Pero ahora eso va más allá y no puedes reservar alojamiento desde el extranjero tampoco. De hecho, si entras en la página y buscas alojamiento en La Habana, Varadero o Trinidad, por nombrar tres destinos muy turísticos, verás que no aparecen resultados. Es como si fueran ciudades fantasmas sin alojamientos.
Para nada es así. En Cuba hay infinidad de sitios donde dormir. Puedes quedarte en casas particulares, que básicamente es lo que yo hice, pero también en hoteles de mucho nivel. Lo único que debes tener en cuenta es que, a diferencia de lo que harías para cualquier otro país, no puedes reservar desde Booking. Igual que debes conocer la manera de usar moneda y pagar en Cuba, con el alojamiento debes saber que en parte la cosa cambia.

Cómo reservar hoteles y casas para viajar a Cuba
Entonces, ¿cómo reservar alojamiento para viajar a Cuba? Tienes varias opciones y te las voy a explicar. Después de haber hecho un viaje de dos semanas por el país puedo hablar de lo que viví personalmente, lo que vi y la información que pude recabar. También después de hablar con otros viajeros y que me cuenten qué hicieron ellos. No es difícil y vas a tener varias opciones.
Expedia
Una página donde sí puedes reservar alojamiento para Cuba por Internet a través de Expedia. El concepto es similar a Booking. Solo tienes que poner la ciudad que te interese, como por ejemplo La Habana, Trinidad, Cienfuegos o la que sea, y rellenar los datos típicos con la fecha, número de personas, etc.
Hay bastantes opciones y funciona muy bien. Puedes poner filtros, como por ejemplo que muestre solo alojamiento con desayuno incluido, que muestre solo hoteles o también casas particulares, valoración de otros usuarios, etc. Vas a poder leer los comentarios de otras personas para ver cuál ha sido su experiencia.
❗️ Te dejamos un 5% de descuento para el seguro obligatorio para viajar a Cuba que te van a pedir
Airbnb para Cuba
También puedes reservar alojamiento para Cuba en Airbnb. Personalmente solo la he utilizado en un par de ocasiones, pero es un sitio popular especialmente para largas estancias. Si vas a viajar a este país caribeño, es una opción que tienes ya que ahí sí vas a poder ver opciones de alojamiento.
Sin embargo debes tener en cuenta que Airbnb sí está bloqueado en Cuba. ¿Qué significa esto? Aunque desde España y otros países vas a poder entrar en la página o aplicación y hacer una reserva, no vas a poder hacerlo desde Cuba. Allí, con el Internet cubano, te encontrarás con un bloqueo al acceder a la web.
Para evitar ese bloqueo, en caso de que necesites reservar alojamiento una vez estás en el país, te recomiendo llevar instalada una VPN. La que he usado yo es ExpressVPN y ha funcionado muy bien. Fue la que utilicé para poder usar WhatsApp en China, por ejemplo. Si instalas este programa en el móvil, podrás conectarte a un servidor fuera de Cuba y entrar en Airbnb desde allí sin problemas.

Páginas de casas particulares
Otra opción es utilizar páginas que existen en Cuba para gestionar la reserva de alojamiento. Básicamente son sitios web donde se promocionan las casas particulares y puedes reservarlas desde allí como si fueran Booking o cualquier otra web similar. Puedes ver también información de las casas, comentarios de otros viajeros, el precio, etc.
Yo personalmente no reservé alojamiento para Cuba en estas páginas, pero sí sé de otros viajeros que lo han hecho. Hay varias y simplemente puedes ir comparando y ver qué vivienda te conviene más para el viaje que vayas a hacer y listo. Es seguro y no hay problemas. La mayoría ya estaban en Booking antes de que lo bloquearan.
Te dejo una lista con algunas páginas:
- www.casas-particulares-cuba.site
- www.mialquilerencuba.com
- www.alojamientosencuba.com
- www.cubainstantbooking.com
Sitios web de los hoteles
Esta opción es algo más complicada, pero la puedes tener en cuenta también. Digo que es más complicada ya que vas a tener que ir directamente a la página web de un hotel en concreto y vas a saber que ese hotel existe en el lugar donde vas a hospedarte. No en toda Cuba hay hoteles digamos internacionales o conocidos.
Por ejemplo, si vas a ir a Varadero no vas a tener problemas. Allí hay cadenas hoteleras como por ejemplo Barceló. Puedes entrar en su página web, poner Varadero y allí ver los hoteles disponibles, las fechas, el precio y realizar la reserva. Pero claro, si vas a ir a pueblos alejados de los puntos más turísticos como Varadero, entonces vas a tener más complicado usar esta opción.

Contactar por WhatsApp o correo con los propietarios
También puedes contactar directamente con los propietarios de las casas a través de WhatsApp o correo electrónico. Eso sí, necesitas obtener estos datos. No es algo que esté en una web de forma pública para que cualquiera lo vea. Para eso ya están las páginas cubanas que hemos puesto más arriba.
Pero sí puede que te topes con algún e-mail de una casa que recomiendan por Internet, por ejemplo. Tal vez algún amigo o familiar tuyo ha ido antes y tiene la tarjeta de esa casa donde se hospedaron. Simplemente le envías un correo con la fecha en la que vas a ir y una vez llegues realizas el pago.
Reservar casas en Cuba allí mismo
Es fácil reservar alojamiento en Cuba una vez llegas al país. De hecho en mi caso lo hice en Viñales, por un problema con la reserva que tenía. En sitios turísticos vas a encontrar gente que ofrece alojamiento en sitios como estaciones de bus, por ejemplo. Si necesitas una casa para pasar una noche, solo tienes que preguntar a alguien y seguro que te ayudan.
Por tanto, si te falla alguna reserva que tengas hecha, si vas un poco sin un itinerario fijo recorriendo el país o por lo que sea necesitas hacer una reserva in situ, allí no vas a tener problemas. Las casas particulares para turistas en Cuba son algo muy extendido y encontrarás por todas partes.
Por ejemplo, cuando estuve en Viñales llegué en bus desde La Habana. Allí, a la llegada del bus, había bastantes cubanos con carteles y demás ofreciendo alojamiento. Yo llevaba ya mi reserva hecha (que por un error al final no me hospedé allí), pero otros viajeros iban sin nada y lo cogían allí mismo. Quizás en sitios no tan turísticos puedas tardar un poco más, pero no es complicado.
En definitiva, si te preguntas cómo reservar alojamiento en Cuba has podido ver que tienes varias opciones. Aunque Booking esté bloqueado, puedes usar otras alternativas como Airbnb, páginas cubanas de casas particulares o incluso reservar una vez estés allí.
Gracias! Después de nuestro último viaje a Cuba que lo hicimos entre varios exchanges de alojamiento como Booking.com, no localizaba nada en él y no sabíamos qué ocurría.
Saludos!