Documentos necesarios para ir a México de viaje

México es un destino popular para los turistas españoles. Lugares como Cancún o Chichén Itzá están siempre entre las opciones más demandadas en América. Pero como ocurre en cualquier viaje, es importante saber qué se necesita para entrar al país. En este artículo te cuento qué documentos son necesarios para viajar a México. Un recorrido por toda la documentación que te van a pedir o vas a necesitar.

Documentos necesarios para ir a México

Si estás planeando tu viaje a México, no te preocupes porque es un país muy abierto al turismo y es sencillo. Los españoles no necesitamos visado, pero sí tener en regla algunos documentos que voy a mostrarte. Hablaré también de vacunas y cierta información que podría ser de utilidad para un primer viaje.

Pasaporte en vigor

Para españoles con pasaporte en vigor no es necesario visado para viajar a México siempre y cuando el motivo del viaje sea estrictamente por turismo. Es decir, si por ejemplo vas a estar en un intercambio de estudios, viajas por negocio o por cualquier otro motivo, necesitas solicitar visado antes de tu viaje.

Con pasaporte en vigor puedes permanecer en México hasta 180 días. Revisa bien que el pasaporte no va a caducar durante el tiempo que vayas a estar allí. El DNI no es un documento de viaje válido para entrar al país.

Datos y preguntas al llegar a México

Más allá de pedirte el pasaporte, al llegar a México es normal que te hagan algunas preguntas. Siempre te van a preguntar cuánto tiempo vas a estar en el país y cuál es el motivo. Si vas de viaje, el motivo va a ser por turismo y ya. Como he mencionado anteriormente, para cualquier otro motivo vas a necesitar visado.

Te recomiendo que tengas todo esto a mano para no tener problemas. Por ejemplo que no tengas que buscar algo en Internet y no tengas conexión o te entren los nervios en migración. Esto es lo que te van a pedir:

  • Billete de vuelta a España: es posible que te pidan el billete de salida del país. Puede que regreses a España o de allí vayas a otro país. Enséñale el ticket de salida que tengas. No importa si lo llevas impreso o en el móvil.
  • Duración de la estancia: te preguntarán hasta cuándo vas a estar en México o cuántos días estarás en el país. Simplemente le dices la fecha de regreso y listo.
  • Dirección del alojamiento y recorrido: aunque no sea algo habitual, sí que parece que en ocasiones preguntan la dirección del alojamiento (ya sea hotel o casa particular), así como el recorrido turístico que vas a hacer por el país. Simplemente para verificar que realmente eres turista.
  • Solvencia económica: otra posibilidad es que pidan solvencia económica. No es habitual, pero puede pasar. Simplemente es demostrar que tienes dinero para la estancia. Por ejemplo enseñar dinero en efectivo o tarjetas bancarias.

A mí personalmente lo único que me preguntaron fue cuántos días iba a permanecer en el país y si viajaba por turismo. Fue en el aeropuerto de Cancún y no me pidieron billete de regreso ni nada más.

Documentos para viajar a México por turismo
Al viajar por turismo a México pueden hacer algunas preguntas

Revisa si haces escala en EEUU o Canadá

Aunque desde España hay vuelos directos a México con diferentes aerolíneas, tal vez por algún motivo vueles con escala en Estados Unidos o Canadá. Por ejemplo si vuelas desde otro país o si has encontrado alguna oferta más barata y te sale mejor de esta forma. Ten cuidado con esto, ya que vas a necesitar documentos adicionales.

Si tu vuelo hace escala en EEUU, vas a necesitar pedir la ESTA para Estados Unidos. Lo mismo si la escala es en Canadá, pero en este caso necesitas sacar la eTA. Ambos son una especie de visado electrónico que sacas por Internet y te da permiso para viajar a esos países, aunque solo sea haciendo escala.

Carnet de conducir internacional

Otro de los documentos para ir a México de turismo que debes tener en cuenta es el carnet de conducir internacional. No hay acuerdo entre países y por ello el carnet de conducir español no es válido allí. Eso es al menos lo que dice la ley. Luego en la práctica la verdad es que es diferente. En mi caso no me pidieron el carnet internacional en ningún momento e incluso me paró la policía en un control rutinario, le entregué ese carnet y me dijeron que no, que les diera la licencia normal.

Por tanto, para conducir en México es obligatorio el carnet internacional aunque luego allí no lo pidan. Llévalo por si acaso, no sea que la compañía de alquiler te lo pida o algún policía quiera tontear y te pida ese documento.

El carnet de conducir internacional es necesario en México
Uno de los documentos para viajar a México es el carnet de conducir internacional

Seguro de viaje para México

Para ir a México no es obligatorio llevar seguro de viaje, pero sí es algo que te recomiendo. Allí no vas a estar cubierto por nada. En caso de que tengas algún problema de salud, un accidente o cualquier cosa, vas a tener que ir a un hospital y pagar por ello. Además, si tienes un percance puede ser complicado saber a dónde ir.

Por tanto, aunque no sea obligatorio yo te aconsejo que lleves un seguro de viaje. Aunque solo sea por tener alguien las 24 horas por si te pasa lo que sea y necesitas que te digan dónde ir, ya merece la pena. En mi caso, en mi ruta de una semana por México contraté el seguro con IATI, que es la empresa que uso siempre porque está especializada en viajes.

La sanidad privada en México es bastante cara y en muchas ocasiones piden un depósito antes de atenderte. Viaja siempre con un buen seguro que cubra gastos médicos elevados por lo que pueda pasar.

Te dejo un 5% de descuento en el seguro de IATI

Vacunas para ir a México

No necesitas ninguna vacuna para viajar a México. De hecho, a diferencia de otros países americanos tampoco desde sanidad exterior recomiendan alguna vacuna específica. Por tanto, en ese sentido cero problemas. No tienes que preocuparte de actualizar tu cartilla de vacunación.

Respecto al Covid-19, México está completamente abierto sin restricciones. No solicitan cartilla de vacunación, ni tampoco prueba PCR. Ya desde los peores meses fue un país bastante abierto en este sentido.

Todo esto es lo que necesitas de documentos para poder viajar a México. Como ves, como turista básicamente solo te van a pedir el pasaporte y cierta información para comprobar que realmente vas de viaje, como la duración de tu estancia, el billete de vuelta o el alojamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.