Ruta para ver focas en Horsey Beach desde Londres
Desde que me enteré que en algunas playas del condado de Norfolk se podían ver focas, me apunté el plan para hacer una escapada desde Londres. Estuve investigando cómo ir en transporte público en un día y, aunque son unas cuantas horas en tren y bus, es factible hacerlo. En este artículo te cuento mi ruta por Horsey Beach para ver las focas. Si quieres alargar la visita puedes quedarte un fin de semana y visitar más lugares alrededor, como la bonita ciudad de Norwich.

Horsey Beach, una bonita playa en Norfolk donde ver focas
Horsey Beach o Horsey Gap es una playa en uno de los puntos más al Este de Inglaterra, lo que sería más o menos enfrente de los Países Bajos. Es bien conocida por ser el lugar donde cada año, entre los meses de noviembre y enero, van cientos de focas grises a tener sus crías en la arena.
Es cierto que puedes divisar focas en esta zona del condado de Norfolk durante todo el año. Sin embargo, es en estos meses cercanos al invierno cuando las hembras tienen sus crías y las alimentan durante unas semanas en la misma playa, por lo que es una apuesta segura visitar la zona en esa época del año.

Las focas hembras están alimentando a las crías durante 3 semanas y después dejan que se valgan por sí mismas. Estas crías tienen un recubrimiento de pelo blanco que se les va cayendo poco a poco dando paso a la capa impermeable que tienen de mayores. Es cuando ya se aventuran a meterse en el agua y aprender a pescar para poder comer.
Consejos para visitar Horsey Beach
Si vas a visitar Horsey Beach te dejo una lista de consejos a tener en cuenta:
- Mejor con botas impermeables. Sobre todo si ha llovido recientemente, en los caminos se forman charcos y mejor ir protegido.
- Si vas con perros, siempre atados y vigilados. Pueden intentar acercarse a las focas o atacarlas.
- No sobrepases las barreras. En las épocas de cría de las focas, los voluntarios ponen unas cuerdas o vallas para evitar que el público se acerque demasiado.
- Si ves alguna focas fuera de las barreras intenta no pasar muy cerca de ella. Pueden volverse agresivas si se sienten amenazadas o abandonar a las crías.
- Haz siempre caso a los Seals Warden. Son voluntarios que están para vigilar, informar y organizar a todos los visitantes que se concentran en los meses de más afluencia.


Ruta caminando desde Winterton-on-Sea a Horsey Beach para ver las focas
Si vas en coche puedes aparcar directamente en el parking de Horsey Gap (de pago) y caminar un poco hasta ver las focas.
En nuestro caso fuimos en transporte público, como explico detalladamente más abajo, hasta Winterton. Desde allí hicimos una ruta caminando por la playa y otros lugares que queríamos ver. Esta ruta tiene algunos tramos de carretera, zonas embarradas, etc. Si te va la aventura y no han caído lluvias recientes puedes intentarlo, pero avisado estás.
Si solo quieres ver las focas o no quieres complicarte tanto la vida: desde Winterton simplemente sal hacia la playa caminando y síguela dirección Norte. Las encontrarás tarde o temprano. Si sigues el camino hasta el final llegarás al parking de Horsey Gap, hasta allí hay algo más de 7 kilómetros desde Winterton. Durante la caminata junto a la playa irás viendo focas de vez en cuando, a veces están más arriba o más abajo.

En Horsey hay una cafetería que sirve comida llamada Poppylands, muy bien ambientada en la época de la guerra. Siguiendo un poco la carretera hay un pub donde comimos, llamado The Nelson Head. Tiene una chimenea dentro y una terraza grande fuera.
Ten en cuenta que para moverte por la pequeña población de Horsey hay algunos caminos pero tocará ir también por una estrecha carretera, algo peligroso.

Volviendo a la ruta circular que nosotros hicimos y que ya mencioné que tiene algunos inconvenientes (fueron unos 20 km, link a Wikiloc). Después del pub fuimos a ver el molino Horsey Windpump, construido en 1912. Tras un tramo muy embarrado llegamos a West Somerton y East Somerton, dos pequeñas poblaciones cerca de Winterton.
En East Somerton hay unas ruinas de una iglesia que me sorprendieron bastante, muy interesante de visitar. Incluso si haces la ruta corta de Winterton a la playa para ver las focas y vuelta, te recomiendo ir luego hasta East Somerton a ver estas ruinas. Solo tienes que seguir la Low Rd por la que no hay ningún tráfico de coches.


Cómo llegar a Horsey Beach desde Londres en transporte público
Para llegar en transporte público desde Londres a Horsey beach tenemos que coger el tren hasta Great Yarmouth, desde ahí un autobús hasta Winterton-on-Sea y en este pueblo comenzaremos una ruta caminando por las playas. Es un trayecto un poco largo pero factible para hacerlo en un día madrugando. También puedes dividirlo en dos días haciendo noche en alguno de los pueblos y volviendo al día siguiente.
Tren desde Londres a Great Yarmouth
La forma más rápida de llegar desde Londres a Great Yarmouth en tren es con la operadora Greater Anglia. Salen desde Liverpool Street Station y tardan en llegar a la ciudad costera algo más de 2:30 horas, con un breve transbordo en Norwich.
En nuestro caso madrugamos mucho para coger el tren en Liverpool Street Station a las 06:30 y llegar a Great Yarmouth a las 09:12. La vuelta la cogimos a las 17:47 y no nos sobró mucho tiempo antes de montar en el tren, ya que la ruta caminando fue bastante larga.
El precio es bastante económico comprándolo con antelación y teniendo en cuenta la distancia: alrededor de 20£ ida y vuelta. Cuanto más se acerque el día del viaje más subirá.
Autobús desde Great Yarmouth hasta Winterton-on-Sea
Para ir desde Great Yarmouth hasta Winterton-on-Sea hay una línea de autobús que va por la costa de Norfolk, operado por la compañía First. Esta línea en concreto es la número 1.
En Great Yarmouth se coge el autobús en la estación, en Market Gates. Tarda en hacer el trayecto una media hora y hay que estar atento para pulsar el botón y que el autobús pare una vez estemos en Winterton.
Puedes ver los horarios buscando la línea 1 de First en su página web. En la fecha de publicación de este artículo, este era el último PDF actualizado.
En cuanto a precios puedes verlos actualizados en el PDF anterior, de la web de First. Rondan los 5.50£-6£ el ticket de viajes ilimitados en la zona para todo el día.
🤑 Truco para ahorrar: al comprar el tren en la web de Greater Anglia te ofrece añadir el suplemento PlusBus para utilizar todos los buses de la zona de Great Yarmouth durante un día de forma ilimitada. A nosotros nos costó 2.20£, menos de la mitad que el precio normal.
Una vez estamos en Winterton, empieza la ruta caminando por las playas para ver las focas.