Inter-Rail 2015 – día 10 (1ª parte): de Tirana a Skopie (Macedonia)

Tuvimos varios trayectos duros tanto de trenes como autobuses en nuestro Interrail 2015, pero sin duda uno de los más duros fue el autobús nocturno que cogimos para ir desde Tirana, capital de Albania, hasta Skopie, capital de Macedonia.

Información sobre la Agencia donde compramos el bus

Antes de montarnos en el bus ya tuvimos dificultades. En Tirana no encontramos una estación de autobuses como tal, y tuvimos que ir preguntando hasta dar con un taxista que nos acercó a una agencia que cubría el trayecto hasta Skopie. Esta historia la contamos en el anterior artículo.

Una de las últimas fotos que tomamos en Tirana

Montamos en el bus a las 21:00 de la noche y pusimos rumbo a Macedonia. Nos esperaba un trayecto de toda la noche de duración (hasta las 6 de la mañana), el cual teníamos que intentar descansar puesto que el día siguiente iba a ser bastante duro.

Pero poco pudimos descansar. Un bebé llorando todo el viaje a nuestro lado, un conductor con prisa en unas carreteras de vértigo pasando realmente miedo en algunas curvas ciegas y una interesante conversación con una joven albanesa sobre el estado político de Albania en los últimos años.

Esta chica se dirigía a Skopie para hacer papeleo puesto que marchaba a Rotterdam (Holanda) con el programa Erasmus y no podía hacer algunos papeles en Albania. Había estudiado medicina y tenía la esperanza de buscar un futuro mejor fuera de su país, el cual continúa sufriendo mucha corrupción, enchufismo y atraso tras tantos años de aislamiento en dictadura. Hablaba perfecto inglés y nos ofreció durante todo el viaje snacks, chocolatinas, caramelos…

Tras despedirnos de ella tuvimos una sensación que se repitiría varias veces en el Interrail. En estos países menos desarrollados que el resto de Europa, los jóvenes, que no han elegido su país de nacimiento, se encuentran con muchas dificultades para estudiar, trabajar y desarrollarse al igual que nosotros. A veces se nos olvida la suerte que tenemos de donde hemos nacido y que en el resto del mundo hay muy buena gente que nunca tendrá tanta oportunidad de crecer por falta de medios y debido a su entorno.

Recorrido de Tirana a Skopie, cruzando la frontera de Kjafasan, cerca del lago Ohrid

Volviendo al viaje. Tras una parada en una gasolinera en medio de la nada y con un ambiente un tanto raro, continuamos el viaje. En esta parada sonaba un perro ladrar incansablemente en la lejanía, hasta que el sonido de un disparo hizo que callase. Esperamos que fuese un disparo al aire y callase por el susto…

Por fin llegamos a Skopie alrededor de las 6 de la mañana. Tras despedirnos de la chica albanesa y ayudarle con su teléfono móvil que se quedó sin batería y lo necesitaba para ver la dirección donde tenía que ir, pusimos rumbo al hostal.

Google Maps nos la jugó y acabamos andando por un camino de tierra en un barrio de apariencia no muy segura, pero al final dimos con la dirección del hostal. Era una casa con una terraza exterior con sofás etc. Serían sobre las 6:30am, una hora poco propicia para entrar haciendo ruido. Así que tuvimos que improvisar, pero ya será en el siguiente artículo cuando continuemos la historia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.