Visado para Jordania: cómo conseguirlo, precio y evitar pagar

Una de las dudas que tienen los turistas españoles cuando viajan a Jordania es el tema del visado. Lo primero que hay que saber es que sí necesitamos visado. En todas las circunstancias. Ya sea que entremos por vía terrestre, vía aérea o en barco. Sin embargo hay que aclarar que lo podemos obtener a la llegada al país, sin necesidad de pedirlo previamente a la embajada. En el caso de que lleguemos al aeropuerto internacional de Ammán (una de las principales vías de entrada) podremos realizar los trámites allí mismo. Igual que en la mayoría de puestos fronterizos.

Petra, el lugar más visitado de Jordania

Visado para Jordania

El visado para entrar en Jordania cuesta 40 dinares. Al cambio actual son unos 47 euros. Esto debemos de pagarlo cuando lleguemos. El proceso es muy sencillo, ya que simplemente debemos de hacer cola y esperar nuestro turno, mostrar el pasaporte y pagar la tasa al funcionario de turno.

Hay que decir que este dinero hay que pagarlo en dinares jordanos. No podemos pagarlo ni en euros ni en dólares. Eso sí, en el propio aeropuerto y antes de pasar el proceso de inmigración, hay casas de cambio abiertas las 24 horas.

Evitar pagar

Un aspecto muy importante y que muchos turistas pueden pasar por alto, ya que es algo relativamente reciente, es que podemos no pagar esta tasa por el visado en Jordania. La manera de hacerlo es comprar una Jordan Pass, que como explicamos en otro artículo nos permite entrar a muchas atracciones turísticas del país, así como Petra y estar exentos de pagar visado.

La Jordan Pass nos exime de pagar visado para visitar Jordania

Seamos realistas: la mayoría de nosotros vamos a Jordania para visitar Petra. Es uno de los lugares más caros para visitar del mundo (50 dinares la entrada de un día). La Jordan Pass cuesta 70 dinares, por lo que únicamente con visitar Petra ya nos saldría a cuenta (50 dinares de Petra y 40 del visado son 90).

Pero esto no significa que no tengamos que hacer visado. Todos tenemos que hacerlo, la diferencia es que si tenemos la Jordan Pass estamos exentos de pagar al funcionario la tasa de 40 dinares.Eso sí, solamente podremos quedar exentos de pagar la tasa de visado si vamos a permanecer en el país al menos tres días. Por ello al hacer los trámites hay que mostrar la reserva de hotel y el vuelo de vuelta. Aunque esto no es algo que lo miren mucho, la verdad.

Trámites sencillos

Por tanto, para visitar Jordania los españoles necesitamos visado en todos los casos. La diferencia está en pagar los 40 dinares o no, dependiendo de si portamos la Jordan Pass o no.En cualquier caso los trámites fronterizos son muy sencillos. Es un país muy abierto al turismo y perfectamente preparados. No nos toma más que unos minutos.Como dato a añadir es que existe una tasa de 10 dinares si abandonamos el país vía terrestre. Esto no hay que pagarlo si nos marchamos en avión.

24 comentarios en «Visado para Jordania: cómo conseguirlo, precio y evitar pagar»

  • el 10 septiembre, 2018 a las 18:02
    Enlace permanente

    Hola! tengo la misma pregunta que Ortrud! El visado permite la salida y entrada durante los 30 días que vale? Si salgo a Israel, no tengo que volver a pagar no¿?
    puedes responderme a grace_grazia@hotmail.com ?
    Muchas gracias!! 🙂

    Respuesta
  • el 5 abril, 2019 a las 17:17
    Enlace permanente

    Hola! Tengo la misma pregunta que se plantean aquí arriba. Voy a pasar 4 días en Jordania pero quiero salir a Israel para luego volver a entrar a Jordania, debería pagar nuevamente visado o me valdría con el que ya obtuve al llegar al país? Por favor me puedes responder en: antonio_004@hotmail.es

    GRACIAS!!!

    Respuesta
  • el 11 abril, 2019 a las 18:09
    Enlace permanente

    Hola tengo una duda, mi hijo tiene 2 años , debe pagar el visado también. Gracias

    Respuesta
    • el 11 abril, 2019 a las 18:37
      Enlace permanente

      Hola Germán. Hasta donde yo sé sí tiene que pagar visado aunque tenga 2 años. No importa la edad. Un saludo.

      Respuesta
      • el 8 febrero, 2023 a las 13:36
        Enlace permanente

        Si entro a Jordania con el Jordan Pass y al día siguiente quiero ir a Israel de visita por un día , puedo entrar con ese mismo de nuevo? Mi estancia total en Jordania es de 6 días

        Respuesta
  • el 21 abril, 2019 a las 11:43
    Enlace permanente

    Hola buenos días.
    Yo tengo la misma pregunta. Voy a estar una semana en Jordania y voy a salir 2 días a Jerusalén tengo que volver a pagar el visado para entrar a Jordania? .Gracias de antemano

    Respuesta
  • el 21 abril, 2019 a las 12:37
    Enlace permanente

    Hola. Sí es necesario tener visado de múltiple entrada. Siempre que salgas del país para volver a entrar lo necesitas.

    Un saludo.

    Respuesta
  • el 23 abril, 2019 a las 01:38
    Enlace permanente

    Hola. ¿Son los mismos requisitos para obtener la visa de múltiple entrada?

    Respuesta
    • el 23 abril, 2019 a las 01:55
      Enlace permanente

      Hola. La visa múltiple hasta donde yo sé solo se puede obtener en la embajada jordana. Tendrías que comprar una segunda visa en la segunda vez que entres. Mismo procedimiento y requisitos. Un saludo.

      Respuesta
  • el 30 mayo, 2019 a las 21:14
    Enlace permanente

    Hola
    Tengo intencion de cruzar de Israel a Jordania por el puente de Allenby, con la Jordan Pass es suficiente o tengo que sacar otro visado para cruzar por esa frontera?
    Muchas gracias

    Respuesta
    • el 30 mayo, 2019 a las 21:49
      Enlace permanente

      Hola. El visado lo tienes que sacar al entrar en el país, sea por donde sea. Lo único que con la Jordan Pass no tienes que pagar dinero.

      Un saludo.

      Respuesta
      • el 30 mayo, 2019 a las 22:05
        Enlace permanente

        en ese puesto fronterizo emiten los visados al momento o tendria que sacarle antes?

        Respuesta
        • el 31 mayo, 2019 a las 08:23
          Enlace permanente

          Sí allí emiten visado al momento. Al menos así lo dice la página de la embajada jordana. Eso sí, ten en cuenta que no está abierto las 24 horas. Según veo abre de 08:00 a 21:00h, pero los viernes solo hasta las 11:30h.

          Un saludo.

          Respuesta
  • el 30 mayo, 2019 a las 22:09
    Enlace permanente

    Asi todo, alguien que haya cruzado por ese puesto fronterizo podria ponerse en contacto con migo para que me comente un poco como va el tema?
    Es la primera vez que voy a hacer un viaje de este tipo y voy con mi mujer y una niña de 13 años y estoy un poco perdido

    Respuesta
  • el 14 julio, 2019 a las 15:18
    Enlace permanente

    Hola
    Voy a utilizar el paso fronterizo de Wadi Araba desde Eilat hacia Aqaba. En la guía de Lonely Planet dice que «actualmente, no se puede obtener un visado para entrar a Jordania». En cambio, en la web del consulado jordano en España dice que «pueden obtener el visado directamente en el Aeropuerto de Amman en control de pasaportes y en cualquier punto fronterizo excepto en la frontera de Cisjordania (Puente Rey Hussein o Puente Allenby)», por lo que es información contradictoria.
    ¿Es conveniente gestionar el visado desde España antes si voy a pasar por el paso fronterizo Wadi Araba? O, ¿qué me recomendarías?
    Muchas gracias

    Respuesta
    • el 15 julio, 2019 a las 19:23
      Enlace permanente

      Hola. En principio no tendrías problemas. Es cierto que las fronteras entre Israel y Jordania son un poco cambiantes y la propia embajada dice que un paso fronterizo que hoy está abierto, quizás en unos días no lo esté. Sin embargo el de Wadi Araba es uno de los más populares y muchos viajeros lo han utilizado. No deberías tener problemas para obtener allí el visado.

      Un saludo

      Respuesta
  • el 19 agosto, 2019 a las 20:15
    Enlace permanente

    hola,voy a viajar a Jordania y desde Amman voy a pasar a Israel para volver desde alli a España,voy a cruzar la frontera por carretera y no se muy bien como lo voy a hacer,podrias sugerirme la forma mas sencilla,no hablo mucho ingles.
    Gracias.

    Respuesta
    • el 19 agosto, 2019 a las 20:50
      Enlace permanente

      Hola. Hay varias fronteras terrestres abiertas, pero una de las más populares para los turistas es la del puente Allenby. No te puedo aconsejar mucho según mi experiencia propia ya que no he estado en Israel (solo en Jordania). Algunos viajeros han dicho que en los puestos fronterizos israelíes a veces realizan muchas preguntas. Lo que te recomiendo es que lleves todo a mano, como direcciones donde te vas a hospedar, una lista de lugares que vas a visitar, etc. También preparar en inglés preguntas típicas que pueden hacer como el motivo del viaje, a qué te dedicas, qué has hecho en Jordania… No tiene que haber problemas, pero todo lo que lleves preparado mucho mejor.

      Espero que te sirva. Un saludo!

      Respuesta
  • el 25 agosto, 2019 a las 02:03
    Enlace permanente

    Voy a hacer un crucero con parada en Eilat y quiero visitar Petra 1 dia
    Voy a estar en total 2 dias en Jordania,necesito visado
    Gracias

    Respuesta
    • el 25 agosto, 2019 a las 10:21
      Enlace permanente

      Hola. Sí necesitas visado para entrar en Jordania aunque estés solamente dos días.

      Un saludo

      Respuesta
  • el 20 septiembre, 2019 a las 20:12
    Enlace permanente

    Vamos en crucero desde Grecia, Canal de Zuez, Aqaba (Jordania), Salala, Oman, khor al _Fakkan, y terminamos en Dubai… Necesito visa?.. como se adquiere la Jordan pass?

    Respuesta
    • el 20 septiembre, 2019 a las 20:26
      Enlace permanente

      Hola. En principio lo normal es que necesites visa. ¿Vas a estar solo un día en una excursión o más tiempo? Sé que los cruceros que paran en Marruecos y hacen una pequeña excursión de apenas 4 o 5 horas no necesitan pasaporte y pueden entrar con el DNI. No sé si algo así pueda ocurrir en Jordania y no sea necesario visado, pero la verdad que lo dudo. Lo normal es que sí necesites visa.

      La Jordan Pass la puedes comprar por Internet pero solo te valdría si vas a pasar al menos 3 noches en Jordania.

      Un saludo

      Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.