Excursiones a los alrededores de Tokio: Nikko y Kamakura
En un viaje a Japón una ciudad imprescindible es Tokio. Seguramente incluso sea el lugar donde aterrizaremos desde otro país. La capital nipona es un sitio en el que podemos pasar días y días y siempre nos quedará algo por ver. Es enorme y cuenta con un gran abanico de posibilidades. Ahora bien, también hay sitios cercanos que son muy interesantes para visitar. Vamos a hablar de qué ver cerca de Tokio. Vamos a recomendar dos excursiones a los alrededores de la capital japonesa para ir a Nikko y Kamakura.
Qué ver cerca de Tokio: Nikko y Kamakura
Durante nuestra ruta de dos semanas por Japón pasamos un total de 6 noches en Tokio, repartidas entre el principio del viaje y el final. Sin embargo no todos estos días los pasamos en esta ciudad. Hicimos excursiones a los alrededores de Tokio para conocer Nikko y Kamakura.
Estos dos lugares son muy bonitos para conocer. Son ideales si tenemos tiempo suficiente y queremos salir un poco del bullicio de Tokio y ver algo distinto. Además, se puede llegar hasta aquí muy fácilmente.
Son muchos los lugares que ver cerca de Tokio, pero sin duda tanto Nikko como kamakura son dos de los destinos más populares.
Excursión de un día a Nikko
Una excursión de un día a Nikko puede ser suficiente para ver esta ciudad cerca de Tokio. Está a unas 2 horas de la capital. Cuenta con una serie de templos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. No es para menos. Este conjunto se concentra en un lugar un poco alejado del centro de la ciudad, pero se puede ir perfectamente andando o coger un autobús.
Además de la ciudad de Nikko, también podemos ir hasta el Parque Nacional de Nikko. Aquí podemos ver la bonita cascada de Kegon, entre otras cosas.
Qué ver en Nikko
Nikko es una ciudad que puede verse fácilmente en poco tiempo. Como hemos mencionado, los principales lugares están concentrados en una misma zona, aunque sí es cierto que para ir al Parque Nacional tendremos que coger transporte.
Puente Sagrado Shinkyo
Una de las cosas que ver en Nikko es el puente sagrado Shinkyo. Se trata de un puente de madera, que se caracteriza por su color rojo, que es considerado como uno de los tesoros arquitectónicos de Japón. Ha tenido una gran importancia a lo largo de los siglos. No se sabe exactamente cuando fue construido, pero hay registros que aseguran que ya existía en el año 1643.
Mide 28 metros y servía para cruzar hasta un mausoleo. Por aquí solo podía cruzar el emperador japonés y gente allegada. Nadie más podía cruzarlo. Y ojo que no hay que remontarse muy lejos para que cualquiera pudiera cruzar, ya que esto no ocurrió hasta 1973.

Por cierto, no es gratuito. Hay que pagar 300 yenes (algo más de 2 euros al cambio actual) si queremos cruzar el puente sagrado Shinkyo de Nikko. Abre todos los días. De abril a septiembre el horario es de 08:00 a 17:00h, octubre y hasta mitad de noviembre cierra a las 16:00h y el resto del año, de mediados de noviembre a marzo, abre de 09:00 a 16:00h. Así que si queremos cruzarlo hay que ir a esas horas y pagar por ello.
Mausoleo de Tokugawa Lemitsu
Este es el mausoleo por el cual construyeron el puente sagrado Shinkyo. Las obras terminaron a mediados del siglo XVII. Por aquí podemos ver muchos pequeños templos y santuarios en los alrededores.
Templo Toshogu
Un imprescindible que ver en Nikko es el templo Toshogu. Es considerado como un Tesoro Nacional de Japón. Aquí, entre otras cosas, podemos ver la famosa escultura de madera de los tres monos sabios. Uno de ellos está tapándose los oídos, otro los ojos y otro la boca.
Cerca del templo Toshogu podemos ver una pagoda de cinco plantas. Es muy bonita y también de importancia.
Santuario Futarasan-jinja
Es otra de las cosas que ver en Nikko. Se trata del santuario Futarasan-jinja y que alberga varios edificios. Es uno de los lugares que no podemos perdernos en una visita a esta ciudad en los alrededores de Tokio.
Parque Nacional de Nikko
Además de todos los templos y santuarios que podemos ver, también es muy interesante conocer el Parque Nacional de Nikko. Al menos una pequeña parte del mismo. En nuestra visita fuimos a ver la cascada de Kegon.
Para ir a la cascada de Kegon desde Nikko tenemos que coger un autobús desde la estación de JR Nikko. Tenemos que subir una zona montañosa muy bonita. Podemos decir que duplicamos la altitud, ya que en la ciudad estamos a menos de 600 metros sobre el nivel del mar y a los pies de la cascada de Kegon y el lago rozamos los 1.300.
Es muy accesible visitar la cascada de Kegon, de más de 100 metros. Hay varios miradores y caminos para hacer rutas. Es un lugar donde podemos pasar mucho tiempo, algo que nosotros no teníamos. Por tanto hicimos una visita rápida a esta zona y continuamos hacia el lago, donde también veremos algunos templos pequeños muy bonitos.
También es recomendable visitar el lago Chuzenji. Es muy grande y por aquí suelen realizar diferentes actividades. Tenemos una panorámica muy bonita.

Excursión de un día a Kamakura
Otra visita muy interesante para ir cerca de Tokio es Kamakura. En este caso se trata de una ciudad costera, al sur de la capital nipona. Aquí, entre otras cosas, destaca el gran Buda. Es el icono y uno de los motivos por los que van muchos turistas.
Nosotros volvimos a hacer una excursión de un día desde Tokio para conocer esta ciudad. Cuenta con algunos lugares interesantes para visitar.
Qué ver en Kamakura
Kamakura es una ciudad ideal para ir un día. Eso sí, como en el caso de Nikko también tiene muchos lugares alrededor que podemos conocer. Pero si solo disponemos de una jornada, nos da para visitar lo principal.
Gran Buda de Kamakura
En Kamakura lo que más destaca es el Daibutsu, el Gran Buda. Es la estrella de esta ciudad situada cerca de Tokio. Se trata de una de las estatuas de Buda más grande del mundo, con 13 metros de altura. Es posible subir a la parte de arriba.
Antiguamente este buda se encontraba dentro de un templo. Fue en el siglo XV cuando un tsunami arrasó el templo y quedó al aire libre. Desde entonces ha permanecido en el mismo sitio. La estatua no sufrió ningún desperfecto.
La estatua del Gran Buda de Kamakura se encuentra dentro del templo Kotoku-in. Dentro del complejo podemos visitar varios templos y lugares muy bonitos. Es una zona donde podemos pasar un buen rato. Si tenemos tiempo, es lo mejor.

Templo Hase
Está situado a unos 500 metros al sur del Gran Buda de Kamakura. Es un templo que pertenece a la secta Jodo. Destaca una estatua de madera de Kannon y también por tener miles de estatuas pequeñas de Jizo. Jizo es el buda de los viajeros y niños muertos, de ahí que las estatuas sean muy pequeñas.

Otra cosa que podemos hacer en Kamakura es ir a la playa. Pero claro, esto dependerá de la época en la que viajemos.