Mis impresiones y opiniones sobre Egipto

Egipto para mí ha sido uno de los destinos con un mayor contraste de todos los que he tenido la oportunidad de visitar. Sin duda. Este país tiene una enorme diferencia respecto a la forma de vida que tenemos en Europa y en general en occidente, pero también existen cambios muy importantes dentro de la propia nación egipcia. Historia, caos, belleza, cultura, choque de estilos… Habría muchos adjetivos para calificar este destino que recomiendo a cualquiera.

En este artículo quiero contar mi experiencia personal, mis impresiones y opiniones sobre Egipto, cómo se vive en el país, las cosas más destacadas e interesantes que pueda servir para futuros viajeros.

Imagen tomada cerca de Memphis, al sur de El Cairo

¿Es seguro Egipto?

De la misma forma que me preguntaban en el caso de Jordania, mucha gente me hablaba inquieta sobre Egipto, sobre si es un país seguro, si no están viviendo un momento difícil ahora mismo, etc. Es cierto que, como todos sabemos, en los últimos años la sociedad egipcia ha dado un cambio muy importante. Sin meternos mucho en temas políticos, la realidad es que sus ciudadanos, al menos la mayoría, creen que ese cambio ha ido a peor.

Se han vivido muchas manifestaciones y jornadas violentas, especialmente en El Cairo, donde murió mucha gente. Eso fue en 2011 y, aunque todavía el país está sufriendo las consecuencias (una bajada brutal de turistas), hoy en día no tiene nada que ver y Egipto es un país seguro para los turistas extranjeros.

Hay que añadir que si algo quieren allí es que haya turistas. Viven de eso y el enorme descenso en los últimos años ha lastrado (y lo sigue haciendo) de forma muy pronunciada su economía. Estamos hablando de que en 2010 a Egipto iban más de 14 millones de turistas extranjeros, mientras que ahora, en una época en la que la mayoría de países está creciendo, reciben unos 9 millones. Esto significa una bajada más que considerable.

En mi caso personal no vi un país para nada peligroso en ningún momento. En lugares muy turísticos y estaciones había bastante policía, aunque sí es cierto que no llegaba al extremo de Jordania, donde en este sentido lo veía un país con más ímpetu en mantener la seguridad. En cualquier caso, pasear por sus calles, viajar en transporte público, ir a mercados… En ningún momento vimos inseguridad o mal ambiente.

Uno de los zocos principales de El Cairo

ℹ️ Información útil para viajar a Egipto:

🚌 Consejos para viajar por libre a Egipto

🚖 Cómo ir del aeropuerto a El Cairo

💱 Dónde cambiar moneda en Egipto

👁‍🗨 10 cosas que ver en El Cairo

📝 Visado para Egipto

Trato al turista

El trato al turista en Egipto, en general, es muy bueno. Como he indicado, este sector es vital para su economía y lo que menos necesitan son opiniones negativas. Como en todas partes siempre te encontrarás a alguien que intente estafarte o sacarte un poco más de dinero. Esto en este país si tengo que decir que es muy habitual, pero porque es su forma de vida. El regateo es constante y lo normal es que si vas a coger un taxi, por poner un ejemplo, te querrán cobrar 300 libras egipcias cuando en verdad cuesta 100 y después de regatear (el regateo se usa siempre) incluso al final querrá cobrarte 10 libras más.

Pero vamos, más allá de este tema que no es más que su cultura, el trato a los turistas es muy bueno. Siempre estarán pendientes de que todo está correcto y lo normal es que los turistas se encuentren con gente con las que merece la pena tratar, ya sea en el hotel, guías turísticos, restaurantes…

El idioma

En Egipto se habla árabe, aunque tiene ciertas modificaciones y adaptaciones. También hay mucha gente que habla francés y, en menor medida, inglés. De cara al turismo, como es lógico, en todas partes utilizan el inglés. No hay problema en ir a restaurantes, bares, hoteles y hablar en esta lengua.

Caso aparte es por ejemplo hablar con un taxista, gente por la calle, lugares poco turísticos, etc. Aquí es cierto que puede resultar más complicado hablar en inglés y en muchas ocasiones será imposible, como pasa en otros países como Rusia o Japón. En este sentido hay bastante diferencias respecto a Jordania.

La comida

La comida egipcia es muy variada, con un gran aporte de legumbres y verduras. El Delta del Nilo les permite cultivar en una zona reducida, aunque muy fértil. Es por ello que disponen de frutas y gran variedad de verduras.

La carne también es variada, aunque destaca sobre todo el pollo y cordero. Es común la carne de camello y, por religión, el cerdo es prácticamente inexistente.

Lo normal es que con cada comida la acompañen con una ensalada de pepino y tomate. Patatas fritas y arroz también son muy comunes.

Especialmente en la zona del norte, por el mar Mediterráneo, los pescados frescos representan el plato principal.

Comida en un restaurante local en Luxor

Atractivos turísticos

Egipto es uno de los países del mundo, en mi opinión, que no debería de faltar en una lista de lugares para visitar a lo largo de la vida. Es mucho más que las famosas Pirámides de Giza. Zonas como Luxor merecen pasar días y descubrirlas.

Es sin duda un viaje muy interesante para los amantes de la historia y para todos aquellos que quieran ver algo distinto, algo que, en definitiva, no podemos ver en ningún otro lugar del mundo. Arquitectura milenaria con una conservación magnífica, museos impresionantes al aire libre, conocer una cultura totalmente distinta…

Hace falta tiempo para conocer Egipto y con una semana no basta.

El templo de Luxor de noche, muy recomendable

Coste de vida

En general, Egipto es un país muy barato. Su moneda ha perdido muchísimo valor en los últimos años. En la actualidad 1 euro son 20 libras egipcias. Antes de la revolución llegó a estar por debajo de 7. Eso significa que ahora el nivel de vida, pese a que los productos hayan subido algo, es muy inferior a hace unos años.

Este testimonio lo hablan mucho allí sus ciudadanos. Es común que comenten que hace unos años tenían más dinero para comprar, que ahora todo es mucho más caro. Para un turista extranjero ahora mismo es muy económico viajar por allí.

Un buen alojamiento en Luxor, una ciudad muy turística, te puede salir por 15€ la noche. Si quieres bajar un poco el nivel del alojamiento, por 10-12€ sigues teniendo algo más que aceptable.

En el tema de la comida más de lo mismo. Puedes comer en restaurantes locales por muy poco dinero (3-5€), mientras que en un restaurante orientado al turismo y un poco más selecto, lo normal es que no pagues más de 10€.

Transporte

El transporte en Egipto es muy barato. Una ruta muy típica como es descender (o subir) por la ruta del Nilo, por ejemplo un tren de El Cairo a Luxor, que son como 700 kilómetros, su precio es de unos 3 ó 4 euros en segunda clase y unos 7 ó 10 euros en primera.

Taxi con el que viajamos del aeropuerto a El Cairo

Un tipo de transporte muy recomendable y típico para moverse por una misma ciudad o lugares próximos es el taxi. Aquí, eso sí, entra en juego el regateo. Por experiencia propia se puede pasar de que pidan 600 libras egipcias (unos 30 euros) y acabar pagando 150 (menos de 8 euros)… Funciona así y hay que saberlo. Es su cultura. Jamás te dirán el precio final de primeras. Aun así, resulta muy económico y recomendable especialmente para quienes viajen en grupo.

Lo peor de Egipto

Algo que no me gusta hablar mucho, aunque hay que hacerlo sobre todo para quienes visiten un destino, es hablar de los puntos negativos del mismo. Egipto tiene una cultura y forma de vida muy peculiar y que puede chocar mucho con los turistas extranjeros. En muchas ocasiones pueden estresar a los viajeros cuando le ofrecen todo tipo de cosas para vender (especialmente lo vi en Luxor). En cualquier caso, no hay más que tener paciencia.

El tema del regateo es algo que a mí personalmente no me gusta. Y lo digo: seguramente hubiera comprado más cosas en Egipto de las que compré, si todo tuviera un precio fijado. Me explico: no me gusta ir a una tienda, ver un artículo de recuerdo como puede ser una pirámide, por poner algo, preguntar el precio y que me digan una cifra desorbitada (porque siempre va a ser así) y tener que tirarme un rato regateando hasta que al final pase de 20 a 5 (un ejemplo). Ya sé que es su cultura y su forma de vender y comprar, pero a mí no me gusta.

Si tuviera que criticar algo realmente importante es el caos y la basura que existe en el país. Me daba mucha pena durante el viaje en taxi entre El Cairo y las Pirámides de Giza ver la cantidad incalculable de basura que había por todas partes en el río, zonas de alrededor y, en general, por todas las calles. Es exagerado.

El caos del tráfico. La verdad que como visitante y montado en un taxi resultaba hasta divertido ver la forma en la que conduce la gente. Realmente alocados, sin ningún tipo de respeto a las señales. Para cruzar las calles, salvo algunas muy, muy contadas donde hay semáforos, todo era el más rápido y valiente que se atreviera. Así funciona El Cairo.

Valoración personal

Egipto es un país que merece mucho la pena visitar. De verdad que es seguro, no hay más riesgo del que pueda haber en casi cualquier país europeo en los tiempos que corren. Tiene infinidad de atractivos turísticos, una belleza arquitectónica imposible de ver en otros lugares del mundo y, sobre todo, mucha variedad y mezcla.

Es un destino para ir con calma, disfrutar de los fabulosos lugares que hay para visitar. Los egipcios son una sociedad que ha sufrido mucho a lo largo de la historia y, por desgracia, parece que los problemas económicos están lejos de resolverse, al igual que está lejos un avance en el país. Pero son gente amables con el turista, que merece mucho la pena tratar con ellos y conocer sus historias.

2 comentarios en «Mis impresiones y opiniones sobre Egipto»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.