Calas de Ibiza que no hay que perderse
Ibiza es un destino principalmente para disfrutar de la naturaleza, de las playas y calas. En definitiva, disfrutar del buen clima que ofrece esta isla de Baleares. Es pequeña, se puede recorrer perfectamente en poco tiempo y cuenta con rincones interesantes. En este artículo vamos a hablar de qué calas visitar en Ibiza. Hay muchas por toda la isla y hacemos una selección de las más interesantes.
Mejores calas de Ibiza
Esta es una selección personal de las mejores calas que visité durante un viaje por la isla de Ibiza. Hay muchas más y al final es perderse y descubrirlas. Sin embargo estas son algunas de las que considero imprescindibles y que deben estar en una ruta para aquellos viajeros que busquen este tipo de destino.
Cala Comte
La cala Comte es la que más me gustó en Ibiza. Sin duda es una de las más conocidas y no es para menos. Está situada al oeste de la isla, no muy lejos del municipio de Sant Antoni de Portmany.
Es una zona de baño muy popular, de aguas cristalinas y varios islotes que otorga singularidad a este espacio. Es una zona extensa, con unos 600-800 metros de longitud que se dividen en varios tramos.
Cuenta con un espacio para aparcar y también tiene restauración. Tiene partes de arena fina y también otras más rocosas. Una de las cosas que destaca en este lugar es que las aguas no son muy profundas, por lo que podemos caminar y llegar incluso a alguno de los islotes más cercanos.
Hay que tener en cuenta que la cala Comte es muy visitada en temporada alta. Esto significa que según a la hora que vayamos podemos tener problemas para aparcar y para poder encontrar buenos sitios en la playa. Nuestro consejo es ir temprano si vamos a visitar este lugar en los meses más concurridos.

Cala Benirrás
Otra de las calas que visité durante el fin de semana en Ibiza fue la de Benirrás. Está situada al norte de la isla, cerca de San Miguel de Balansat. También está muy próximo a la cala la cueva de Can Marçà, que es un lugar bastante interesante si tenemos tiempo.
La cala Benirrás es más pequeña. Está rodeada de zonas arboladas. Hay restaurantes y zonas habilitadas para los visitantes. También es un sitio popular. Cuenta con una amplia zona para aparcar.
En temporada alta es un lugar de fiesta, donde también podemos ver mercadillos que montan. De hecho es bastante conocida la fiesta de los tambores que se celebra los domingos por la tarde durante los meses de verano. Eso sí, es justo ese día cuando se hace más complicado llegar a este lugar porque es un atractivo turístico. Tenemos que ir lo más temprano posible para estar a primera hora de la tarde ya instalados.
En definitiva, esta cala ibicenca puede formar parte de una ruta por la isla. Es bonita y tiene ciertas peculiaridades, como hemos visto.

Cala Salada y cala Saladeta
Si nos preguntamos qué calas visitar en Ibiza, la cala Salada y la cala Saladeta tienen que formar parte de esta lista. Están situada en la zona noroeste de la isla, no muy lejos del municipio de Sant Antoni de Portmany.
Esta zona está dividida en dos. Tenemos dos espacios con arena, así como un tramo rocoso que las une. Es bonita, no muy grande y perfecta para disfrutar de aguas cristalinas. Una se la conoce como cala Salada y a la otra cala Saladeta.
Tiene una zona de parking muy cerca del agua, aunque tiene pocas plazas y en temporada alta lo normal es que no haya hueco. Sin embargo más arriba, antes de llegar, veremos una zona más amplia que es donde podemos dejar el vehículo.

Cala Vadella
También muy bonita y algo más amplia es la cala Vadella. Es una zona bastante turística, con muchos apartamentos, restaurantes y en definitiva movimiento de gente. No es la mejor si buscamos un lugar tranquilo y alejado de espacios urbanos, pero es interesante. Está rodeada de paredes rocosas, típico en las calas de Ibiza.
El acceso es bastante sencillo, ya que está en una zona más urbana y donde tendremos menos problemas para llegar y aparcar el coche. Además cuenta con muchos servicios de hostelería, tiendas y demás.

Cala d’Hort
No muy lejos se encuentra la cala d’Hort. Es otra de las calas que visitar en Ibiza. Tiene la singularidad de estar muy cerca de los islotes de Es Vedrá, que se ven perfectamente desde aquí. Es ideal para el atardecer, cuando el sol se esconde entre estas dos grandes rocas.
La cala d’Hort mide unos 250 metros de longitud. Muy cerca, para quienes quieran combinar otra visita, está la torre del Pirata. Es uno de los mejores miradores de la isla de Ibiza.

En definitiva, estas son las calas para visitar en Ibiza que bajo mi punto de vista merecen la pena. En el siguiente mapa está la ubicación de cada una de ellas.