Qué ver en Viella, un bonito pueblo del Valle de Arán

Si visitas el Valle de Arán, uno de los pueblos que no puedes perderte es Viella (Vielha, en catalán). En este artículo te cuento qué ver en este bonito municipio del norte de Lérida. Podemos decir que es una de las bases para quienes visitan esta zona, tanto en invierno para disfrutar de la nieve, como también en verano. Tiene lugares interesantes para conocer, además de pasear por sus bonitas calles con arquitectura típica de la comarca.

Visitas en Viella, Valle de Arán

En mi caso visité este municipio durante mi ruta de dos semanas por Cataluña. Vas a encontrar diferentes lugares que ver en Viella, pero simplemente pasear por sus calles ya merece la pena la visita. En la plaza de la Iglesia, la principal, vas a ver algunos de sus principales atractivos como es la iglesia de San Miguel o el Ayuntamiento. Pero también puedes recorrer la calle Mayor y pararte en alguno de sus puentes sobre el río Nere.

Iglesia de San Miguel

Uno de los principales lugares para visitar en Viella es la iglesia de San Miguel. Es un templo que data de los siglos XII y XIII. Se construyó junto a un antiguo castillo medieval, aunque hoy en día ya no hay rastro de esa edificación. Durante los siguientes siglos sufrió diferentes ampliaciones y reformas. Un ejemplo claro es la torre del campanario, construida en el siglo XIV.

En la parte de arriba de la torre puedes ver un material fundamental en las construcciones del Valle de Arán: la pizarra. Tiene una cubierta en forma de pirámide y la altura total es de unos 40 metros. Sin duda es uno de los edificios más emblemáticos que ver en Viella.

La iglesia de San Miguel, en Viella
La iglesia de San Miguel, una visita en Viella

Ayuntamiento de Viella

Sin irte muy lejos, justo enfrente de la iglesia de San Miguel está el Ayuntamiento de Viella. Preside la plaza de la Iglesia y es otro de los edificios de mayor importancia para este municipio aranés. Es un edificio con arcos, bonito y con el típico tejado cubierto de pizarra que tanto verás por aquí.

La plaza en la que se encuentra es uno de los lugares principales. Vas a encontrar una oficina de Correos, bancos y también restaurantes para comer. Justo detrás pasa el río Nere y también está cerca una de las carreteras principales que atraviesan todo el pueblo.

Ayuntamiento, uno de los lugares que ver en Viella
El ayuntamiento es uno de los sitios que ver en Viella

Museo del Valle de Arán

Caminando por la calle Mayor, otro de los lugares que no puedes perderte de Viella es el museo del Valle de Arán. Está en la casa señorial del General Cartiñón. Se trata de una edificación que data del siglo XVII. Es un museo comarcal donde puedes aprender más sobre la historia de esta comarca catalana, el arte y la etnografía.

Si te interesa la cultura aranesa y quieres aprender más sobre esta bonita zona, sin duda es un lugar que no puedes dejar en tu visita. Aprenderás de temas como la fabricación de lana, algo que fue fundamental para este municipio aprovechando el paso del río.

Edificio del museo del Valle de Arán
El museo del Valle de Arán, en la casa del General Cartiñón

ℹ️ El precio de la visita es de 3€, aunque tiene entrada reducida para mayores de 65 años, niños de 11 a 16 y portadores del carnet joven, los cuales pagan solo 2€. Respecto al horario, en verano abre todos los días de 10:00 a 13:00h y de 17:00 a 20:00h, aunque los días festivos solo por la mañana. El resto del año abre de martes a sábado en horario habitual, los domingos solo por la mañana y los lunes cierra. Ten en cuenta que el 1 y 6 de enero, 17 de junio, 8 de octubre y 25 de diciembre cierra siempre.

Puente sobre el río Nere

El río Nere (río Negro, en castellano) divide el pueblo de Viella. Es uno de los afluentes del río Garona. Procede de lagos glaciares. Hay varios puentes, pero te recomiendo que vayas al que hay un poquito más arriba del museo del Valle de Arán. Desde allí tendrás unas vistas magníficas del río, las casas a los lados y las montañas al fondo.

Según en la época en la que vayas, el río tendrá más o menos caudal. En mi caso fui en septiembre, por lo que en verano el agua que lleva lo normal es que sea poca. No obstante, sea cual sea la fecha en la que vayas verás que es una estampa muy bonita.

El río Nere a su paso por Viella, en el Valle de Arán
Vistas del río Nere a su paso por Viella, en el Valle de Arán

Monumento a la lengua aranesa

Otro lugar interesante para conocer en Viella es el monumento a la lengua aranesa. En esta comarca de Cataluña se habla una lengua propia: el aranés. Desde hace algunos años es lengua cooficial tanto en el Valle de Arán como en toda Cataluña. Se enseña en las escuelas y en general es más hablado que el catalán.

En la plaza del Consejo General de Arán, donde está el edificio del Govern d’Aran, verás un monumento a la lengua aranesa. Es pequeño, pero un símbolo más de esta comarca que nos recuerda su lengua propia.

Como ves, hay diferentes sitios que visitar en Viella. Te recomiendo que hagas una parada en tu ruta por el Valle de Arán. Hay un parking gratuito muy amplio y se recorre perfectamente caminando. Cerca podrás ver otros lugares como la cascada Salto del Pez (a la que puedes llegar haciendo rutas senderistas, Artíes, Salardú o Bagergue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.