Vete de Interrail dos semanas y descubre Europa

En Medio Penique nos encantan los viajes de Interrail. De hecho, hemos hecho varios. Puedes ver el Interrail 2014 que hicimos por el oeste y norte de Europa, y el Interrail 2015 por el centro y balcanes.

interrail tren cargando movil
Interrail: una experiencia inolvidable

Un Interrail es un viaje para estar, según nuestra opinión, entre semana y media y 3 semanas. Más corto es demasiado y más de 3 semanas se puede hacer muy largo, aunque si tienes vacaciones infinitas y nada mejor que hacer, adelante! 🙂

En este artículo vamos a mostraros un ejemplo de Interrail de 2 semanas, ideal para alguien que no conozca Europa, visitando sus principales ciudades y optimizando los tiempos de viaje para aprovechar el tiempo al máximo. Tened en cuenta que somos de ritmo alto, levantarse más o menos temprano, ver la ciudad, comer, seguir viendo la ciudad, tomar algo por la noche, alguna noche se irá de hora si salimos de fiesta… pero al día siguiente por la mañana se coge un tren a otra ciudad y así. La idea es ver muchos sitios en dos semanas, a un día por ciudad aproximadamente. Si tu rollo es más de estar 3 ó 4 días en una ciudad, este no es tu viaje. Además piensa que siempre podrás volver a estos sitios. No es un viaje para ver ciudades a fondo, sino para tener una visión general sobre cada una.

puerta de brandeburgo berlin
Puerta de Brandeburgo, Berlín

Lo primero: dónde empezar el Interrail

El punto de inicio de nuestro Interrail siempre será una ciudad con vuelos baratos desde el aeropuerto que tengamos más cerca. Asumiendo que salimos desde España y en concreto desde Madrid, elegiremos una de las típicas ciudades a las cuales volar está tirado: París, Bruselas, Milán, Berlín, entre otras.

Torre Eiffel, Paris (foto de Benh LIEU SONG CC)

En este caso vamos a elegir París. Las razones: vuelos muy baratos (echando un vistazo rápido puedes pillar billete con Ryanair por 20-30€ en julio), la situación de la ciudad (prácticamente al sur de París hasta España no hay ninguna ciudad verdaderamente importante que nos dejemos atrás) y el vuelo son solo 2 horas. Para buscar vuelos baratos, mira nuestro artículo al respecto 😉

Recorrido por día

A continuación el recorrido por día, aproximado para hacernos una idea. No vamos a poner qué ver en cada ciudad en este artículo, pues se haría muy pesado.

Día 1 – Vuelo a París y ver la ciudad

El vuelo con Ryanair sale a las 06:45, aterriza en el aeropuerto de Paris Beauvais a las 09:00, hay que tener en cuenta que este aeropuerto está lejos del centro, se tarda 1:15h en bus. pongamos que para las 11 de la mañana ya estamos en Paris en nuestro alojamiento dejando la mochila para ponernos a recorrer la ciudad.

Día 2 – París

En nuestro segundo día, dedicaremos el día completo a París. La capital francesa es una ciudad muy grande, así que toca madrugar y a caminar!

Día 3 – Bruselas -> Amsterdam

De Bruselas a París hay 1:30h de trayecto en tren. Vemos la capital de Bélgica por la mañana y nos vamos después de comer para dormir en Amsterdam.

Día 4 – Amsterdam

Ciudad interesante, puedes alquilar una bici como hicimos nosotros en 2014, o caminar si vas con presupuesto muy justo.

Día 5 – Berlín

A Berlín dedicamos 2 días, es una ciudad grande y el tren desde Amsterdam es largo (aprox 6:15h). Podemos pillarlo muy temprano y ahorrarnos el hostal, salir de fiesta por Amsterdam hasta las 5 de la mañana y directos al tren a dormir, por ejemplo 😉

Día 6 – Berlín

Segundo día en Berlín. También hay que decir que en el Interrail de 2014 nosotros vimos la ciudad en un día muy intenso, caminando sin parar. Y por la noche salimos de fiesta. Depende como vayas puedes dedicar más o menos…

Día 7 – Praga

Disfruta un día completo de la capital checa, con precios más baratos de los que encontrarás en Berlín o Viena. La noche de Praga también merece mucho la pena 🙂

Día 8 – Viena

Día 9 – Viena -> Bratislava 

Viena necesita tiempo para verla bien. Dedicamos el día anterior y este, después de comer o a media tarde nos vamos a Bratislava (la vemos en pocas horas) y dormimos allí. Si queremos podemos hacer la noche en Viena y saltarnos Bratislava para ir directos a Budapest.

Día 10 – Budapest

Budapest es más o menos como Berlín. No es una ciudad tan extensa, pero tiene bastantes cosas que ver. Si queremos ir al famoso balneario Szechenyi tendremos que dedicar más tiempo. Puedes ver el artículo que escribimos sobre Qué ver en Budapest: 10 lugares imprescindibles.

Día 11 – Budapest

Día 12 – Vuelo de vuelta a Madrid

Si duermes poco y estás en forma para caminar sin parar, puedes comprimir todo este plan y añadir al final, por ejemplo: Zagreb, Ljubliana, Venecia y Milán para volver desde ahí a Madrid…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.