Dónde, cómo y cuándo buscar vuelos baratos
Muchas veces nos han preguntado que dónde buscamos los vuelos, cada vez que compramos alguno a buen precio. En este artículo vamos a explicar nuestro simple procedimiento, de forma directa, para buscar vuelos baratos.
Dónde buscar vuelos baratos
Lo primero que tenemos que tener claro es el destino. Después, solemos usar la web SkyScanner. Esta web busca en muchas (o todas) las compañías aéreas y nos muestra los resultados ordenados por precio. Además tiene app para el móvil.

Hay que tener en cuenta que los resultados pueden no ser exactos, ya que en realidad va alimentándose de los datos cada cierto tiempo y si un vuelo ha cambiado de precio hace poco y no se ha actualizado, pues sale el precio antiguo.
Normalmente este paso te lo puedes saltar cuando, gracias a la experiencia, te conoces qué compañías low-cost vuelan a cada ciudad. Entonces miras directamente en la web de la compañía que corresponda. Por ejemplo, si viajas desde Madrid a Dublin lo mejor será Ryanair, a Edimburgo con EasyJet, a algún destino cercano al Mar Báltico con Norwegian y a Barcelona quizá con Vueling.
Aparte de esas cuatro hay otras compañías low-cost como Iberia Express, Wizz Air, Brussels Airlines, Flybe…
Cuándo comprar
Una vez hayas identificado la compañía aérea más económica para ese destino, puedes echar un vistazo de vez en cuando para ver cómo varía el precio. Así vas viendo los días más económicos y las posibles bajadas de precio para un día concreto, pudiendo aprovechar.
El mejor momento para comprar, por nuestra experiencia y teniendo en cuenta que depende del destino, suele ser entre 2 y 4 meses antes del vuelo. Tres meses antes suele estar bien en general.
Comparar con precios de semanas anteriores y posteriores a las del viaje te proporcionará una idea sobre si el precio que ves es alto o bajo (teniendo en cuenta puentes, fiestas en España o el país de destino, etc.)
Ejemplo de búsqueda
Vamos a explicar un caso práctico de la búsqueda de un vuelo a Edimburgo para Febrero. Nos da igual qué semana, lo que salga más barato.
Entramos en SkyScanner, seleccionamos origen y destino. Una opción muy útil es, en caso de ser flexibles, seleccionar mes completo.

En la tabla de resultados, con el precio de ida y vuelta para todos los días del mes, seleccionamos la mejor combinación para nosotros, según los días que vaya a durar nuestra visita. Por ejemplo 3 días.

Abajo en amarillo vemos que estos precios son volando con EasyJet, por tanto, abandonamos ya SkyScanner y nos vamos a la propia web de EasyJet para confirmar el precio.
Seleccionamos ida y vuelta, seleccionando el check de flexibilidad de fechas (así nos sale la vista para 3 semanas).


Como vemos, en SkyScanner indicaba 89€ pero buscando en la web de EasyJet hemos visto el precio real a 83,25€.
Por la experiencia, ese precio no es del todo caro para ese trayecto, pero mirando en EasyJet al menos durante 3 ó 4 días, seguramente encontraremos algo un poco más bajo, sin dejar pasar tampoco mucho tiempo y que se acerque la fecha del viaje demasiado.
Ofertas express
También viene bien suscribirse a los newsletters de estas compañías low-cost o seguir su cuenta en Twitter. Así podemos enterarnos de ofertas puntuales de un día, como la que lanzó Ryanair el martes 4 de este mes, con un 25% en todos los vuelos de Enero. Había combinaciones realmente económicas, como Dublin o Londres ida y vuelta por 33€, Bruselas por menos de 30€ o el que compramos a Varsovia por 46€.

Bonus: truco para comprar billete en Ryanair
Imaginemos que vamos a hacer un viaje 5 personas. Madrid -> Dublín, y ya tenemos decidido el día. Vamos a Ryanair a comprar los billetes.
Hacemos la búsqueda de ese trayecto para 5 pasajeros y obtenemos esto:

El vuelo de las 10:30h nos sale por 91,99€ por persona.
En cambio si hacemos la misma búsqueda para 1 pasajero obtenemos esto:

Como vemos, en Ryanair muchas veces tienen una tarifa con plazas restantes. En este caso queda libre un precio de 76,99€ para las 10:30h. 15€ más barato que en la búsqueda anterior para el mismo vuelo.
El truco que recomendamos es hacer la búsqueda siempre para 1 pasajero. Así si hay 1 plaza rebajada de precio, la compramos suelta y luego las otras 4. O si hubiese 2 plazas rebajadas pues compramos esas 2 y luego el resto, etc.
Así podemos ahorrarnos algunos euros entre todos, dividiendo finalmente el precio total de los 5 vuelos entre 5, pagando todos igual 🙂
Hola, buenas:
He encontrado este artículo por casualidad y quería preguntar dónde podría encontrar herramientas para comparar no solo vuelos, sino también trenes, autobuses y coches para compartir.
He encontrado goeuro (www.gouero.es) y virail (virail.es).
Gracias por la ayuda
Hola!
La verdad es que nunca he usado ninguna herramienta así, pero como dices con goeuro te salen también buses. No sé si habrá otras similares.
Con los autobuses es bastante lío porque no está muy estandarizado y normalmente hay que ir a buscar a la web de cada país o compañía…