Visita a la Foz de Lumbier y Vía Verde del Irati
Navarra tiene muchas sorpresas que ofrecer y una de ellas es la Foz de Lumbier. Un capricho de la naturaleza. Un cañón por donde atraviesa el río Irati. Esta ruta, que podemos recorrer caminando o en bici, ha sido convertida en Vía Verde. Es perfectamente accesible para todas las edades. Y todo esto a 30 minutos de Pamplona. Sin duda es uno de los espacios naturales que recomiendo visitar en un viaje por esta región.
Foz de Lumbier
La Foz de Lumbier es un espacio natural que ha ido esculpiéndose con el paso del tiempo, con el río Irati a un lado. Este desfiladero tiene algo más de 1km de longitud y sus verticales paredes llegan a medir más de 400 metros. Sin duda impresiona una vez te adentras y ves, desde abajo, la magnitud de este lugar.
Rodeado de enormes paredes de piedra caliza, por el centro veremos el agua cristalina que ha ido moldeando todo el entorno. Si te atreves puedes bajar y darte un baño, aunque el agua está súper fría incluso en pleno verano. Visualmente apetece, pero una vez tocas el agua…
Algo que te vas a encontrar al visitar la Foz de Lumbier son diferentes miradores desde donde poder ver aves. Es un paraíso para los amantes de aves rapaces, ya que es posible ver águilas reales, buitres leonados, halcones e incluso, si tienes suerte, quebrantahuesos. Esto hace que sea una zona declarada Reserva natural.

Ruta por la Vía Verde del Irati
El sendero que atraviesa la Foz de Lumbier forma parte de la Vía Verde del Irati. Por aquí pasaba la línea de ferrocarril de Pamplona a Sangüesa, que funcionó entre 1911 y 1955. Como curiosidad, fue el primer tren eléctrico de España de pasajeros. Aún podemos ver algunos restos de lo que fue la vía. No obstante, en sus inicios fue un tren construido para la explotación forestal.
La ruta por la Vía Verde del Irati atraviesa dos túneles. Uno de ellos, de unos 200 metros de largo, obliga a usar luz para poder ver bien. Especialmente hay que tenerlo en cuenta para poder ir en bici más seguro. Eso sí, el suelo es muy llano, recto y no hay ningún problema más allá de la oscuridad durante unos metros.
En total la ruta es de unos 6km que recorre desde Lumbier hasta Liébana. Es totalmente llano y muy sencillo de realizar. Si no tienes mucho tiempo y no quieres hacer la totalidad del recorrido (si se hace completo ida y vuelta son unos 12km), puedes hacer simplemente el tramo que va desde el parking hasta el final del segundo túnel, junto al puente del Diablo.
Precisamente el puente del diablo es uno de los lugares que ver en la Foz de Lumbier. Aunque no se sabe con exactitud cuándo se construyó, hay crónicas que hablan de él en el siglo XVI y parece que lo construyeron para que los peregrinos que hacían el Camino de Santiago pudieran pasar por el río Irati. Como pasó con tantos otros puentes, fue destruido durante la Guerra de Independencia en el año 1812. Hoy en día solo quedan los restos del arco que se elevaba unos 15 metros sobre este río de Navarra.

Consejos para visitar la Foz de Lumbier
Recomiendo visitar la Foz de Lumbier y por eso quiero dar algunos consejos generales. Voy a explicar cómo llegar, algunas recomendaciones sobre la ruta en sí y también dónde aparcar el coche. Es un lugar bastante popular y no es para menos. Fue uno de los lugares naturales que incluí en mi ruta de cinco días por Navarra.
Cómo llegar
Lo normal es que llegues desde Pamplona, aunque también puede que lo combines con otras visitas cercanas, como la Foz de Arbayún. Si vienes desde la capital navarra, tienes que coger la autovía A-21 dirección Sangüesa. Apenas se tarda media hora en llegar y la autovía casi que llega directa a la Vía Verde del Irati.
Una vez en la autovía, tienes que tomar las indicaciones hacia Lumbier y coger la carretera NA-150. Ni siquiera tienes que entrar en el pueblo, ya que en el primer cruce que llega a una rotonda verás las señales dirección a la Foz de Lumbier. Simplemente tienes que continuar esas indicaciones y llegas directamente. No tiene pérdida.
Dónde aparcar
Una pregunta que todos nos hacemos la primera vez que vamos es dónde aparcar en la Foz de Lumbier. Lógicamente se trata de una Vía Verde que discurre por un sendero donde solo podremos entrar caminando o en bici. El coche vamos a tener que dejarlo fuera, pero no es ningún problema ya que hay un parking justo a la entrada, donde empieza el cañón.
El parking cuesta 2,5€ y lo podemos dejar todo el día sin problemas. En el camino de sale de Lumbier hacia el desfiladero nos encontraremos con una señal de prohibido el paso a vehículos y, justo allí, veremos el aparcamiento. Allí encontraremos una caseta donde debemos pagar y tendremos derecho a dejar el coche.
Si quieres ahorrarte los 2,5€, lo que te recomiendo es que dejes el coche en el pueblo de Lumbier. Está a poco más de 1km del parking de pago, por lo que no tendrás que caminar mucho y es todo llano.
Ruta sencilla
¿Se puede visitar la Foz de Lumbier con niños o perros? Sin ningún problema. Incluso es posible ir con un carrito de bebé. La Vía Verde del Irati es muy accesible, especialmente si solo hacemos el tramo principal, el que va del parking hasta el final del segundo túnel. En ese caso apenas son 3km ida y vuelta y todo por un terreno llano y sencillo.

Por tanto, es posible visitar este lugar y hacer la ruta con niños y también con mascotas. En una hora más o menos podemos hacer el recorrido principal. Si decides continuar hasta Liébana y hacer la ruta completa, entonces sí tendrás que dedicar más tiempo, aunque igualmente es sencilla.
Sí aconsejo llevar una linterna o el propio móvil para el segundo túnel, ya que en la parte central no se ve la salida y conviene ir con luz. Más allá de eso, el resto no tiene ningún tipo de problema.