El Palacio de Verano de Pekin, el jardín imperial más grande de China
El último día en Pekin del viaje a China 2016 lo dedicamos principalmente al Palacio de Verano. Después de dos semanas de viaje y muchos días sin parar de un lado a otro, esta jornada nos la tomamos con más calma.

El Palacio de Verano, el jardín imperial más grande de China
Nos despertamos sin prisa, desayunamos y pusimos rumbo al Palacio de Verano. Entramos sobre las 10 de la mañana. A esa hora había bastante gente, pero sin llegar a ser agobiante. A diferencia con la Ciudad Prohibida u otros lugares de Pekin, aquí el ambiente era de paz y tranquilidad.

El Palacio de Verano fue un jardin imperial durante varias dinastías. En el siglo XVIII durante la dinastía Qing, pasó a usarse como lugar de residencia imperial en los meses de verano. Consiste en un gran lago, el Lago Kunming, que ocupa la mayor parte del espacio, y a su alrededor varios templos, jardines y monumentos. Es Patrimonio de la Humanidad, al igual que la Ciudad Prohibida.
Compramos la entrada completa que permite entrar en varios sitios que requieren entrada dentro del Palacio de Verano, para despreocuparnos. Cuesta 50 RMB o 60 RMB dependiendo si es temporada alta.
Fuimos recorriendo todo el recinto intentando no dejar nada atrás. Es bastante grande y todo lleno de escaleras para salvar los pronunciados desniveles. Estuvimos allí unas 4 horas, y algunos de los lugares a destacar son los siguientes:
Torre de la Fragancia de Buda
Se sitúa en la cima de la Colina de la Longevidad. Para llegar hasta esta pagoda, hay que subir unas escaleras que se pueden hacer duras sobre todo si aprieta el calor, pero las vistas merecen la pena.

El Gran Corredor
Es una galería cubierta, hecha de madera, de más de 700 metros de longitud y decorada con diferentes dibujos como paisajes, personajes históricos u otros motivos.
Tiene cuatro rotondas intermedias, una por cada estación del año. Fue construido por órdenes de la emperatriz para poder moverse por el Palacio sin preocuparse por posibles lluvias.

Jardín de la Virtud y la Armonía
Es un edificio de tres plantas de estilo típico chino. Era usado como teatro, donde la compañía de ópera de la corte hacía sus representaciones.

El Barco de Mármol
Un curioso barco construido en mármol y madera. Se utilizaba por la emperadora Cixi para celebrar fiestas. Según dicen, los ciudadanos chinos lo consideran un símbolo de corrupción, por ser inútil al no poder navegar, sino que se mantiene fijo en el mismo sitio.

El Jardín del Gusto Armonioso
Una zona muy bonita con varias construcciones tradicionales rodeadas de agua y vegetación.
Calle Suzhou
Es la recreación de una calle comercial construida por deseos del emperador. Está llena de tiendas con productos tradicionales y, hoy en día, también souvenirs y productos orientados al turismo.


El Puente de los Diecisiete Arcos
Un puente de 150 metros de longitud que une una orilla del lago Kunming con la Isla de Nanhu, situada en medio del lago. Está decorado con 544 leones, cada uno distinto, a lo largo de todo el puente.

Localización del Palacio de Verano en Pekin
Cenando Hot-Pot
Después de ver el Palacio de Verano, ya a mediodía, fuimos a comer a un restaurante cerca de la salida. Dimos una vuelta por algunas calles y al final nos fuimos para el hostal a descansar, teníamos cansancio acumulado de días anteriores.
Cuando atardeció volvimos a salir para tomar algo cerca del hostal pero se puso a llover bastante. Fuimos a un sitio cercano a cenar hot pot, un plato típico chino que consiste en ir cocinando diferentes cosas crudas (carnes, setas, verduras…) en una olla con caldo. Ya lo habíamos comido anteriormente en Chengdu, el día que hicimos la excursión para ver el Buda de Leshan, y nos había gustado. En este caso no era una olla normal, sino un utensilio que hacía más difícil coger las cosas, pero fue divertido.

Luego nos quedamos en el bar del hostal tomando algo, que estaba bastante animado al ser sábado. Al día siguiente cogíamos el tren hacia Shanghai para pasar el último día del viaje, ya que teníamos el vuelo de vuelta con Iberia desde Shanghai.