El Chorro de los Ángeles en Las Hurdes (Cáceres), salto de 200 metros
El Chorro de los Ángeles es una espectacular cascada de más de 200 metros de altura, en la comarca cacereña de Las Hurdes. Pertenece al municipio de Ovejuela, aunque se encuentra a varios kilómetros de distancia, en el extremo más occidental de la comarca.

Este salto de agua recibe este nombre por el convento de Los Ángeles, ahora en ruinas, que está en las inmediaciones. Este convento fue mandado construir por San Francisco de Asís, que quedó fascinado de estas tierras en su camino hacia Portugal.
El Chorro de los Ángeles puede ser divisado desde varios cientos de metros de distancia, gracias al camino que discurre enfrente de la caída, aunque no podemos llegar mucho más cerca. En cualquier caso, desde esta distancia se aprecia la belleza y también el rugido del agua descendiendo con fuerza.

La ruta hasta el mirador desde donde podemos tener unas magníficas vistas del chorro, es realmente impresionante. El paisaje que lo rodea es una auténtica maravilla, que resalta aún más la belleza del propio salto de agua. Esta ruta es de unos 9 km que discurren por un camino de tierra. Lo recomendable, si se tiene tiempo suficiente, es hacer la ruta andando o en bici, disfrutando del entorno. Pero es posible realizarla en cualquier tipo de coche, pese a no ser una pista asfaltada y tener un firme un poco irregular en algunos tramos, no hay problema.

Este sendero parte desde la carretera que llega a Ovejuela, unos 3 km antes del municipio, a la izquierda. Está bien indicado, con un cartel que indica el camino a las ruinas del convento de Los Ángeles y también un panel informativo con una fotografía del chorro y de la fauna que podemos ver, como buitres leonados y alimoches.
Aquí podéis ver un pequeño vídeo colgado en nuestro canal de YouTube, donde se puede ver el Chorro de los Ángeles y todo el maravilloso entorno que lo rodea.
Cómo llegar al Chorro de los Ángeles:
–Si venimos desde el sur, Sevilla, Mérida o Cáceres, debemos tomar la autovía A-66 hasta Plasencia, donde tomamos la EX-370 dirección Carcaboso y Montehermoso, hasta Pozuelo de Zarzón, donde cogemos la EX-204 dirección Pinofranqueado y Caminomorisco. Un poco antes de llegar a Pinofranqueado debemos tomar un desvío a la izquierda, por la CC-155. Poco antes de llegar a Ovejuela, unos 3km, vemos un cartel informativo que nos indica la dirección a las ruinas del convento de Los Ángeles y un panel con la foto del Chorro de los Ángeles. Desde aquí, 9km que podemos hacer a pie, en bicicleta o en coche.
–Si venimos desde el norte, desde Salamanca, la mejor opción es tomar la autovía A-66 dirección sur y una vez pasado Hervás, pocos kilómetros después, coger la EX-205 dirección Zarza de Granadilla y Pinofranqueado. Una vez llegado a Pinofranqueado, llegando al cruce con la EX-204, girar a la izquierda por dicha carretera algo menos de 3km hasta que vemos el desvío a la derecha por la CC-155 dirección Ovejuela.
–Desde Madrid, la mejor opción es tomar la autovía A-5 hasta Navalmoral de la Mata y aquí coger la autovía EX-A1 hasta Plasencia, siguiendo los pasos de la primera opción.
Mapa de localización: