Excursión desde Guilin: Crucero por el rio Li, Xingping y Yangshuo
El viaje a China 2016 lo comenzamos en Shanghai. Allí estuvimos el día de llegada y dos más, viendo el mercado de matrimonios, el atardecer en el Bund, la ciudad antigua, el mercado y jardín de Yuyuan…

Desde Shanghai continuamos el viaje volando a Guilin, en un vuelo interno con China Southern. En Guilin, aparte de ver la ciudad, teníamos planeado la visita a las Terrazas de Arroz de Longsheng, muy famosas y turísticas, aunque finalmente por un problema de última hora tuvimos que cambiarla por la excursión Crucero al rio Li. Posteriormente a Guilin pondríamos rumbo a Fenghuang, aunque de ello hablamos en siguientes artículos.
Vuelo y llegada al hostal de Guilin
Salimos desde el Aeropuerto Internacional de Shanghai Pudong sobre las 21:30 de la noche, para llegar al Aeropuerto Internacional Liangjiang de Guilin pasada la medianoche. El vuelo fue con China Southern y lo habíamos reservado a través de cTrip. Éramos seguramente los únicos no-chinos del avión, pero el vuelo fue bastante bien. Nos dieron para comer una hamburguesa un tanto extraña, que en vez de pan tenía dos «rebanadas» de arroz compacto, como en el sushi.

Debido a que llegábamos muy tarde habíamos pedido servicio de recogida al hostal. El traslado, en coche, nos costó 130 CNY (unos 17€), un poco más caro de lo que habría salido buscar allí un taxi normal, pero debido a la hora y tener que explicar el destino al taxista, etc. decidimos ir a lo seguro. Una vez llegamos al aeropuerto estaba un chico esperándonos con un cartel con nuestro nombre. Le saludamos más o menos y le seguimos, desde entonces no mediamos palabra con él, ya que prácticamente no sabía nada de inglés.
El hostal era Ease Hostel Guilin. Estaba un poco escondido en un callejón con apariencia chunga. De hecho el conductor que nos llevó desde el Aeropuerto estuvo dando vueltas porque no encontraba el lugar y tuvo que hablar varias veces con el chico que nos esperaba en el hostal.
Finalmente tras conseguir llegar al hostal pasada la 1 de la madrugada, nos atendió un chico joven que igualmente apenas hablaba inglés. Tras esforzarse mucho por hacerse entender, le pagamos el hostal y la parte correspondiente al conductor, y ya pudimos ir a descansar, que al día siguiente habría que madrugar para visitar las Terrazas de Arroz de Longsheng.
El hostal, pese al aspecto del callejón exterior y alrededores, estaba muy bien por dentro. Nos salió por 25€ la habitación doble con baño privado.


Excursión (fallida) a las Terrazas de Arroz de Longsheng
Habíamos contratado con el hostal, meses atrás, una excursión a las Terrazas de Arroz de Longsheng o Longji. Es posible visitar este lugar por tu cuenta cogiendo autobuses y organizando todo, pero decidimos ir en grupo organizado para aprovechar mejor el tiempo y no tener imprevistos. Además los horarios de vuelta no eran muy amplios y era mejor ir sin prisas.

El precio de la excursión eran 220 CNY, algo menos de 30€ e incluía el traslado hasta los arrozales y la entrada (por sí sola ya son unos 100 CNY). Al llegar te dejaban libre y podías ver las cosas a tu ritmo.
Nos despertamos sobre las 7, después de haber dormido menos de 6 horas, y estuvimos esperando al autobús que nos recogería en el propio hostal.
Pasó el tiempo, preguntamos al personal del hostal y nos dijeron que vendría con retraso, ya que tiene que ir recogiendo a la gente de cada uno de los hostales y solía tardar siempre. Pero el tiempo siguió pasando, volvimos a preguntar y el encargado del hostal, tras llamar por teléfono, nos dijo que se habían olvidado de nosotros!
Cambio de planes: Terrazas de arroz por Crucero por el rio Li
El encargado se disculpó repetidamente aunque no era su culpa realmente. Nos ofreció devolvernos el dinero de la excursión y nos explicó cómo hacerla por libre, a la vez que nos traía un desayuno gratis.
Finalmente vimos que no era viable hacerla porque ya era bastante tarde para ir a coger el bus, así que nos ofreció otra opción que nos gustó más: cambiar la excursión a las Terrazas de Arroz por el Crucero por el Río Li, visitando XingPing y Yangshuo. Elegimos esto, y no nos arrepentimos. Además nos hizo un descuento en el precio de esa excursión, que al ser algo más barata que la de las Terrazas de Arroz, nos tuvo que devolver algo de dinero.
Crucero por el Río Li con visita a Xingping y vuelta desde Yangshuo
El crucero al río Li consistía en un paseo en barcas de bambú por el propio río, desde el embarcadero de Yangdi hasta la antigua villa de Xingping, justo el tramo de río que dicen es más bonito.

Una vez en Xingping nos llevaban a Yangshuo donde podíamos decidir acudir a un espectáculo o algo así (pagando algo más), o bajarnos allí. En esta ciudad ya nos dejaban y teníamos que volver por nuestra cuenta a Guilin.
Elegimos continuar hasta Yangshuo y bajarnos a ver esta ciudad, además el espectáculo tenía bastante pinta de ser un atrapa-turistas.
Partiendo desde el embarcadero de Yangdi hacia Xingping, la parte más bonita del rio Li

Desde el hostal de Guilin hasta el embarcadero de Yangdi fuimos en un bus lleno de turistas. Durante el camino, una guía china (que se hacía llamar Sugar) explicaba en inglés cómo sería el recorrido. Junto a nosotros viajaba una pareja que también se alojaban en nuestro hostal. La chica hablaba castellano (era curioso porque ella era venezolana y él ruso, pero vivían en Israel). También dos chicas del País Vasco que estaban en China unos días y luego iban para Tailandia.
Llegamos al embarcadero y en cuanto paró el autobús y bajamos, un montón de mujeres chinas corrían detrás de nosotros para vendernos flores. El precio era realmente barato, al cambio 50 céntimos de euro, pero casi nadie las compraba e intentaba huir de las señoras.

En cada barca de bambú (realmente parecían de PVC) montaban cuatro personas, así que nos apresuramos a buscar otros dos porque si no había que pagar un extra o algo así entendimos.



Las barcas eran de bambú y funcionaban con un pequeño motor. Íbamos a paso tranquilo, junto con todas las demás barcas, para apreciar la belleza del entorno, bastante impresionante. Durante el trayecto hasta Xingping uno de los sitios más famosos es el Nine Horse Fresco Hill, que según dicen parece un grupo de caballos en diferentes poses.

Visita al antiguo pueblo de Xingping
Xingping es un antiguo pueblo / aldea rural con casas muy sencillas y no mucha población. Recorrimos sus calles, repletas de comerciantes locales ofreciendo sus productos de artesanía, fruta y demás al grupo de turistas que recién habíamos llegado. Para ir desde el embarcadero hasta el propio pueblo la forma de moverse era en carritos de golf.

Desde este pueblo se pueden hacer varias excursiones de senderismo bastante interesantes, pero no disponíamos de tanto tiempo y, además, perderíamos el bus a Yangshuo, que teníamos incluido en el precio del tour, para pasar a movernos por nuestra cuenta.Uno de los puntos más interesantes es el ¥20 Point. Desde ese punto se obtienen las mismas vistas del río y las montañas que aparecen en el billete de 20 yuanes.
En Xingping tuvimos tiempo libre para ver todo y como el pueblo era pequeño fuimos a un bar bastante cutre a tomar una cerveza con la gente que habíamos conocido en el tour que hablaban castellano.


Visita a Yangshuo
Después de estar un rato libremente por Xingping, nos reunimos todos los del tour en la estación de bus y montamos para poner rumbo a Yangshuo. Al llegar, la mayoría siguieron montados para asistir al espectáculo que nos habían publicitado en el trayecto de ida. Nosotros nos bajamos a la aventura para ver la ciudad, comer algo, y más tarde volver en bus a Guilin.
Teníamos mucha hambre y Yangshuo nos desesperó un poco al principio. Solo había típicos sitios chinos, con todo escrito en chino, sucio y con aspecto poco apetecible.
Tras caminar un rato, vimos la luz al final del túnel: un cartel de McDonalds y PizzaHut. Aunque el McDonalds resultó estar en construcción, la zona donde se situaba era el centro turístico de la ciudad y había un montón de sitios de comida occidental. Terminamos comiendo pizza y bebiendo cerveza HB alemana (o por lo menos eso decía el vaso).



Después de comer dimos una vuelta por Yangshuo, con último destino la estación Norte de autobuses, donde nos habían indicado que se cogían los buses a Guilin.
Había montañas enormes al lado del pueblo, estuvimos pensando si subir a una de ellas pero estábamos muy cansados de todo el día, así que solo subimos a un pequeño monte dentro de un parque, desde donde había buenas vistas del paisaje.




En el centro de Yangshuo fue la primera (pero no la última) vez durante el viaje que unos chinos (en este caso unas chicas) nos pidieron hacerse fotos con nosotros y además nos tuvimos que grabar en vídeo con ellas diciendo «I’m Alberto, I’m from Spain, blabla…» para un supuesto trabajo que estaban haciendo para el instituto.
Vuelta a Guilin en bus desde Yangshuo
El camino a la estación de autobuses Norte de Yangshuo era la auténtica China. Mucha suciedad, gente haciendo comida o arreglando coches en la calle, una avenida enorme con coches a toda velocidad imposible de cruzar…Por fin llegamos, fuimos directos a lo que parecía la taquilla y enseñamos el móvil con la palabra Guilin en chino: 桂林. Nos entendieron fácil y nos dieron los dos billetes, cada uno nos costó 27 yuanes.


El trayecto a Guilin fue de los peores en bus por toda China. La carretera estaba en obras y el conductor adelantaba sin mirar y pitando para avisar (típico en Asia). La mayoría de las veces pasábamos 3 vehículos en paralelo por donde se supone que deberían ir 2.
Pagodas y Mercado Nocturno en Guilin
Llegamos a Guilin ya de noche y nos dio tiempo a dar una vuelta antes de ir a dormir. Fuimos a ver las famosas pagodas y un mercado nocturno típico en la ciudad.


Había que descansar después del largo día. Al día siguiente tocaba ver la propia Guilin y por la tarde partir hacia Fenghuang.