Guilin: muchas colinas, bonitas pagodas y una calle comercial milenaria

Tras haber llegado a Guilin el día anterior y no haber visto casi nada de la ciudad, ya que fuimos de excursión al Río Li y Yangshuo, hoy tocaba ver lo más importante para poner rumbo a Fenghuang por la tarde en un viaje complejo con dos trenes y un taxi, que contamos más abajo.Esta ciudad es más pequeña que otras de China y es muy visitada por la naturaleza que la rodea. No obstante, hay algunas cosas interesantes que ver en Guilin.

pagodas del sol y la luna guilin china
Pagodas del Sol (derecha) y de la Luna (izquierda) en Guilin, China

Guilin y su entorno, destino turístico de belleza natural

Guilin es una ciudad situada a la orillas del Rio Li, en Guangxi (una de las regiones autónomas de China). Hoy en día recibe muchos turistas sobre todo por su cercanía a las famosas Terrazas de arroz de Longsheng y el propio Río Lijiang (Li), rodeado de montañas de piedra caliza muy llamativas.

En la propia ciudad también encontramos cosas interesantes para ver como el Parque de las Siete Estrellas, la Colina de la Trompa de Elefante o las Pagodas del Sol y la Luna. Nosotros no veremos todo lo que ofrece la ciudad por falta de tiempo. Había que priorizar y preferimos pasar el día anterior casi al completo por el Río Li y Yangshuo, dejando solo esta mañana para Guilin, ya que a las 15:35 salía el tren.

Empezamos a caminar sobre las 10 de la mañana. Hicimos una ruta más o menos circular para recorrer las cosas más importantes que ver en Guilin.

actividades en la calle china guilin
El día a día en Guilin: navegando/pescando, haciendo ejercicio, jugando la partida

Colina de la Trompa de Elefante (Elephant Trunk Hill)

Esta famosa colina está situada en la confluencia de los ríos Li y Taohua. Es muy visitada por su peculiar forma, parecida a la de un elefante con su trompa entrando en el agua. Para ver la colina desde la orilla de enfrente hay que entrar en un recinto cerrado y bien tapado para que no se vea nada a menos que compres la entrada.

colina de la trompa del elefante guilin
Colina de la Trompa de Elefante en Guilin

En nuestro caso no entramos por considerar el precio de la entrada abusivo (75RMB, unos 10€) para simplemente tener una foto en este lugar. Hay que remarcar el precio exagerado de muchas visitas en Guilin (comparando con el resto de ciudades que visitamos en China), parece que el boom turístico de esta ciudad ha llegado hace poco y se están aprovechando como pueden.

Pico de la Belleza Solitaria (Solitary Beauty Peak)

Es el pico más alto de Guilin, se sitúa en el centro de la ciudad. En sus alrededores se sitúa la Mansión del Príncipe Jingjiang y todo su recinto exterior. El pico tiene una altura de unos 150 metros y desde el mismo se obtienen buenas vistas de Guilin.

pico belleza solitaria guilin
Pico de la Belleza Solitaria en Guilin

La entrada cuesta unos 50RMB y tampoco entramos por no disponer de tiempo suficiente para ver todo bien. Dimos una vuelta por los exteriores del recinto, donde hay un barrio entero de edificios de estilo antiguo. En esta zona compramos una patata frita enrollada en un palo para picar.

callejuelas guilin
Callejuelas en el exterior de Solitary Beauty Peak
puente rio li guilin
Vistas desde el puente que cruza el río Li
puente rio li guilin
Vistas desde el puente que cruza el rio Li

Calle peatonal Zhengyang de Guilin

En esta calle encontramos multitud de restaurantes, puestos callejeros de comida, tiendas de ropa… Comunica el lago Shan Hu, donde se sitúan las Pagodas del Sol y la Luna con el entorno del Pico de la Belleza Solitaria. Tiene la reputación de ser la primera calle comercial del oeste de China con, supuestamente, más de 1000 años de antigüedad.


En la esquina de esta calle con Jiefang E Road entramos en el centro comercial Wangcheng Department Store. Era el típico Fake Market que hay en las ciudades chinas, como en el que entramos en Shanghai. Compramos una funda para la cámara de fotos y regateando salió por buen precio.

Pagodas del Sol y la Luna de Guilin

Las pagodas son unas torres de estilo budista. En Guilin hay dos pagodas muy famosas en uno de los cuatro lagos que hay en la ciudad, el lago Shan Hu. Se trata de las pagodas del Sol y la Luna.



Estos edificios están separados solo unos metros entre ellos y son de los más bonitos de China, sobre todo por la noche cuando las iluminan una de blanco y la otra de amarillo. Como curiosidad, la Pagoda del Sol es la más alta del mundo construida en cobre. Tiene 41 metros de altura.Pasear por el lago Shan Hu es bastante relajante. Podemos tomar algo en uno de los restaurantes que hay justo en la orilla con una parte flotando en el agua o dar un paseo en barca.

Comida y rumbo a la estación de tren

Volvimos camino del hostal para recoger las mochilas y poner rumbo a la estación de tren para marchar dirección Fenghuang.

Al lado del hostal (Ease Hostel) había un restaurante llamado McFound que nos había recomendado el personal del propio hostal. Fuimos a comer allí y estuvo bien, era un sitio que mezclaba comida china auténtica con cosas más occidentales. Pedimos unos palitos de calabaza en tempura, noodles fritos y unos dumplings. Aparte Coca Cola, agua y el habitual té para ir rellenando el pequeño vaso. Nos salió todo por 9€ al cambio (4.5€ por persona).



Tras terminar de comer recogimos las mochilas y cogimos el autobús hasta la estación de tren. El autobús número 22. Tuvimos un momento gracioso al entrar en una farmacia a cambiar unos billetes por monedas (para el bus). Pensábamos que solo servían monedas para pagar en los autobuses por un cartel que habíamos leído. Los empleados de la farmacia y todos los clientes que había dentro y se iban acercando intentaban entendernos y nosotros a ellos pero no había forma. Al final lo conseguimos y nos dijeron que con los billetes servía igualmente.

Llegamos a la estación, buscamos el andén de nuestro tren y esperamos su salida. El trayecto que íbamos a hacer era Guilin -> Changsha -> Huaihua -> Fenghuang. Llegaríamos a Fenghuang sobre las 22:30 de la noche, saliendo de Guilin a las 15:35, pero no encontramos nada más rápido para llegar al pueblo milenario de Fenghuang.

[Tren] Guilin -> Changsha
[Tren] Changsha -> Huaihua
[Taxi] Huaihua -> Fenghuang


En el siguiente artículo contaremos el recorrido y el detalle del transporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.