Bus de Fenghuang a Guilin y primeras visitas en esta ciudad china

Después de pasar una noche en Fenghuang tocaba cambiar de ciudad y poner rumbo al siguiente destino. Fuimos en bus de Fenghuang a Guilin en un trayecto de casi 6 horas por paisajes espectaculares de China. Continuamos así con nuestra ruta por el país chino para visitar otro de los lugares más bonitos (y también turísticos).

Bus de Fenghuang a Guilin

El cómo ir de Fenghuang a Guilin era una de las cuestiones que más nos hizo pensar. Como sabemos, a esta antigua ciudad china no llega el tren. Una de las opciones era ir en bus hacia Huaihua, que es algo que hacen muchos viajeros, y allí ya coger el tren. Sin embargo eran bastantes horas y por Internet vimos que existía un bus de Fenghuang a Guilin directo.

El problema es que la información que hay es nula. Vimos una página web en inglés donde aparecía que había un tren al día, supuestamente a las 12. No se podía comprar online y temíamos quedarnos sin sitio. Contactamos con la empresa y nos dijo que por Internet no se podía comprar, que tenía que ser solo en taquilla. Así pues le enviamos un e-mail a nuestro hostal de Fenghuang para ver si nos podían hacer el favor de comprarlos ellos o cómo podíamos hacerlo. Nos dijeron que no había problemas y que el día antes ellos nos lo compraban.

Así fue como conseguimos el billete de bus de Fenghuang a Guilin. Una vez llegamos el día anterior a la ciudad, en el hostal nos lo compraron. Simplemente teníamos que recoger el billete original en la estación. Ellos mismos nos apuntaron en un papel todo en chino, para que simplemente tuviéramos que enseñarlo allí y nos daban los billetes. Nos preguntaron la hora a la que queríamos ir y nos dijeron que había uno a las 11. Parece ser que hay más de un bus al día, como pensábamos nosotros.

El precio del viaje de Fenghuang a Guilin nos costó 160 yuanes (unos 20€). Es un coste más que razonable teniendo en cuenta que la distancia es considerable. El billete se puede comprar sin problemas en la estación.

Desde el hostal donde nos hospedábamos hasta la estación de autobuses había una distancia importante. Por ello en el hostal nos ofrecieron pedir un taxi hasta allí. Él hombre del alojamiento salió a la calle y nos paró el primer taxi que pasó, le dijo lo que sea en su idioma y nos montamos. Nos cobró 20 yuanes (2,5€).

Estación de autobuses de Fenghuang
Estación de autobuses de Fenghuang

Como no habíamos desayunado y sabíamos que hasta las 17:00h no llegábamos a Guilin, decidimos hacer una comida un poco más contundente. Fuera de la estación hay varios puestos y restaurantes muy locales para comer. Entramos en uno y comimos por muy poco dinero.

Desayuno-comida antes de viajar de Fenghuang a Guilin
Desayuno-comida antes de viajar de Fenghuang a Guilin

El trayecto en bus de Fenghuang a Guilin no se hizo largo. Los paisajes eran realmente bonitos e hicimos una parada de 20 minutos a mitad de camino. Aprovechamos para comprar algo para beber y estirar las piernas. Un poco antes de las 17:00h ya estábamos en Guilin.

Bus de Fenghuang a Guilin
Bus de Fenghuang a Guilin

Llegada a Guilin

No sabíamos dónde nos dejaría el bus. Es una incertidumbre que siempre que cojamos un autobús en China vamos a tener. Normalmente hay varias estaciones en cada ciudad y según la compañía o la ruta te deja en una u otra. Nos dejaron en una bastante alejada del centro, por lo que teníamos que coger taxi.

Fuera de la estación nos ofrecieron varios taxistas, pero tenían pinta de ser piratas. Los coches no tenían marca oficial de taxi ni nada así. Nos pedían además bastante dinero. Les dijimos que no y nos alejamos un poco. No tardamos nada en encontrar un taxi normal y le dijimos dónde estaba nuestro hostal y en cuestión de 15 minutos llegamos sin problemas.

Algo que notamos nada más llegar a Guilin fue la humedad y el calor que hacía. Nada que ver con las ciudades en las que habíamos estado los últimos días durante nuestro viaje de tres semanas por China. Está más al sur, en una zona mucho más húmeda.

El hostal en el que nos hospedamos en Guilin fue con total seguridad el más turístico e internacional en el que estuvimos. Estaba claramente orientado a los viajeros que llegan a esta ciudad para ir a hacer el crucero por el río Li y otras rutas similares. Allí mismo nos ofrecieron varias cosas. Como curiosidad, había un cartel que decía que el Wi-Fi de la planta de abajo tenía VPN, así los extranjeros podían utilizar Facebook o WhatsApp. No es algo común y supuestamente es ilegal el uso de VPN en China, al menos para locales.

Vistas desde la terraza del hostal de Guilin
Vistas desde la terraza del hostal de Guilin, una ciudad rodeada de naturaleza

Teníamos en mente hacer el crucero por el río Li hasta Yangshuo, que es una de las actividades estrella en Guilin. Más o menos llevábamos en mente cuánto nos podía costar. Tampoco queríamos perder tiempo en tener que buscar fuera y la oferta que nos ofrecieron en el hostal nos parecía bien. Luego, según pudimos ver por la calle, resultó que sí, que era buen precio. Claro, en la calle siempre podrás regatear y quizás con suerte lo saques por algo menos, pero también puede ser que no.

El crucero por el río Li nos costó 400 yuanes (unos 52€). Fue sin duda la actividad más cara que hicimos en China. Nos entraba transporte desde el hostal hasta donde se coge el bus que te lleva al barco, el crucero en sí, la comida y también la vuelta en bus a Guilin. Esto último es opcional, ya que podemos volver por nuestra cuenta y pagábamos 380 yuanes (no merece la pena por tan poca diferencia).

Fuera del hostal consultamos a varias agencias que nos encontramos por la calle y el precio que tenían fijado era de 500 yuanes por algo similar a lo nuestro.

Así pues, tras dejar cerrada la excursión por el río Li que era lo que más nos inquietaba, nos pusimos a ver la ciudad de Guilin. La verdad es que no tiene demasiado para ver, ya  que lo bonito realmente está fuera. Pero sí, tiene varios lugares que hay que ver sí o sí.

Visita de un día por Guilin

En realidad tuvimos menos tiempo, ya que llegamos por la tarde y al día siguiente lo íbamos a pasar fuera casi en su totalidad. Pero un día en Guilin es más que suficiente para ver los principales lugares.

Algo que no puede faltar entre los sitios que ver en Guilin es el parque cultural Riyue Shuangta. Es muy bonito, tiene algunos rincones curiosos, puentes y es una zona tranquila. Cuenta con varios lagos. Uno de ellos se llama Ronghu. Tiene el típico zigzag sobre el agua para llegar a una pequeña isla.

Isla en el lago del parque Riyue Shuangta
Pequeña isla en el lago del parque Riyue Shuangta

Al otro lado están seguramente los dos símbolos de Guilin: las pagodas del Sol y la Luna. Hay que verlas también de noche. Esta zona en sí es muy turística.

Pagodas del Sol y Luna en Guilin
Pagodas del Sol y Luna en Guilin

Por cierto, Guilin me pareció una ciudad que se aprovecha exageradamente del turismo. Cobran por cosas realmente absurdas. Las torres del Sol y la Luna se pueden ver desde muchísimos puntos del lago sin problemas. Pues tienen una zona en la que cobran entrada cuando cae la noche. En realidad no tiene sentido, ya que accedes a un punto lleno de gente y pagando dinero, cuando alrededor tienes todo un lago con muchos sitios para ver incluso mejor.

Otro punto famoso es el famoso elefante en la montaña. Una roca con forma de este mamífero. Lo suyo es acceder a esa montaña y disfrutar de la naturaleza y un parque que tienen por allí con paseos y eso, según parece. Nosotros no tuvimos tiempo ya que cuando llegamos estaba cerrado.

Si quieres ver el elefante en la roca, tienes que pagar. ¡Cómo no! Tienen todo acotado con vallas para que desde fuera no se vea absolutamente nada. Te obligan a pagar una entrada para ir a un punto desde donde se ve. No recuerdo el precio, pero era incluso abusivo. No solo es que cobraran por ver algo que ha formado la naturaleza, sino que era un precio bastante elevado. Decidimos no entrar, porque en realidad no merecía la pena.

La noche cayó y decidimos buscar un sitio para cenar. Tras mirar varias opciones nos topamos con un restaurante que tenía buena pinta. Guilin es, como he dicho, muy turística. Vimos un montón de restaurantes orientados para occidentales: hamburguesas, pizzas… Comida que podemos encontrar en cualquier país de Europa o América. Al final dimos con un restaurante que estaba muy lleno, pero todos eran locales. Estaba algo más alejado del centro. Cenamos por 20 yuanes (2,5€).

Cena en un restaurante local en Guilin
Cena en un restaurante local en Guilin

Después de ver las pagodas de Sol y Luna de noche fuimos para el hostal. No había sido un día muy completo en cuanto a visitas turísticas, ya que la mitad de la jornada estuvimos en un bus, pero al día siguiente esperaba el crucero por el río Li.

Pagodas del Sol y Luna de noche
Pagodas del Sol y Luna de noche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.