Recorrido por los principales lugares que ver en Tudela
Se sitúa al sur de Navarra y sin duda es una localidad que no debes perderte. Vamos a mostrar qué ver en Tudela. Un recorrido por los principales atractivos turísticos de esta ciudad. Iglesias, su bonita plaza de los Fueros o la torre de Monreal son algunos de los lugares imprescindibles. Además, al estar cerca de otros sitios muy visitados como las Bardenas Reales lo podemos incluir en una ruta de un mismo día.
Qué visitar en Tudela
En mi caso, Tudela no faltó en el viaje de cinco días por Navarra. Es una ciudad de unos 37.000 habitantes que podemos recorrer perfectamente en una mañana o una tarde, por ejemplo. Se puede combinar con una ruta de un día por el sur de la región, conociendo también otras zonas como las cuevas de Arguedas o las Bardenas Reales. Vamos a hablar de los principales lugares que visitar en Tudela.
Plaza de los Fueros
Empezamos la visita por la plaza de los Fueros, también conocida como plaza Nueva. Es la plaza más importante de la localidad, una zona donde siempre hay mucha vida, donde discurren algunas de las calles más importantes. Aquí se encuentran dos lugares muy conocidos: la casa del Reloj y el quiosco que hay en el centro.
La plaza de los Fueros fue construida a finales del siglo XVII. Llegó a ser la plaza de toros en su época. Hoy en día es uno de los lugares más turísticos, donde además encontraremos restaurante y siempre mucho movimiento de gente. Está rodeada de edificios muy bonitos y tiene entradas por todos los lados.

Uno de los edificios más emblemáticos es la casa del Reloj. También se conoce como casa de la Ciudad. De tres plantas, cuenta con balcones con diferentes motivos decorativos y escudos. El reloj, que preside la plaza desde lo alto, fue colocado en el siglo XIX para servir a los vecinos. También cuenta con dos campanas.
ℹ️ Podéis hacer una visita guiada por Tudela.
Catedral de Tudela
Otro lugar icónico que ver en Tudela es su catedral. La catedral de Santa María, en pleno casco histórico, es el templo religioso más importante de la ciudad. Data del siglo XII y se construyó sobre una mezquita, de la cual conserva algunos cimientos. Hay que tener en cuenta que esta localidad estuvo bajo dominio musulmán durante varios siglos.
Uno de los elementos que destacan de la catedral de Tudela es su torre. Fue construida siglos después, entre los años 1682 y 1697. Fue construida después de que la torre anterior sufriera un derrumbe. En total mide 50 metros y la podemos ver desde diferentes puntos de la localidad.

Torre de Monreal
La torre de Monreal es sin duda el mejor lugar para ver una panorámica de Tudela, incluida la catedral. Es de origen musulmán y data del siglo IX. Formaba parte de la fortificación de esta localidad navarra. Servía como vigilancia y lo cierto es que hoy en día actúa como un mirador muy bonito.
Recientemente, a principios del siglo XXI, la torre fue remodelada. Fue ahí cuando instalaron una cámara oscura y es uno de los pocos lugares donde podemos verlas en España. Se trata de un sistema de espejos y lentes a través de los cuales podemos hacer un recorrido visual, en tiempo real, por Tudela y los alrededores. Es realmente interesante.

Iglesia de Santa María Magdalena
También podemos encontrar la bonita iglesia de Santa María Magdalena. Se encuentra no muy lejos de la catedral. Este templo data del siglo XII y es de estilo románico. Más o menos se construyó al mismo tiempo que la catedral, una vez Tudela fue reconquistada durante el siglo XII. Destacan dos elementos, como son su puerta principal y su torre.
Su edificación tuvo lugar donde antes ya había un templo mozárabe, el cual aparece en algunos escritos históricos. Tenemos que remontarnos al año 1150 y sus obras finalizaron apenas 10 años después.

Iglesia de San Nicolás
Otra iglesia que visitar en Tudela es la de San Nicolás. Tampoco tenemos que alejarnos mucho para llegar a este lugar. Es otro templo románico, también construido durante el siglo XII. No obstante, en el siglo XVIII fue reformada con su estilo barroco actual debido al deterioro de la iglesia anterior.
Destaca su torre, que data del siglo XVII. Es otro de los lugares representativos que podemos ver en altura de esta localidad navarra.
Puente del Ebro
También hay que hacer mención al puente sobre el río Ebro. Se trata de un puente de piedra medieval, de los siglos XII y XIII, que tiene una longitud de 360 metros. En total tiene 17 arcos y ha tenido una importancia muy grande a lo largo de los siglos, ya que ha servido para salvar las aguas del río.

Hoy en día por aquí pasan tanto vehículos como peatones y sigue siendo uno de los accesos para entrar en Tudela. Antiguamente tenía unos torreones, que desaparecieron hace unos siglos.