Tazones, un bonito pueblo costero de Asturias

Tazones es un pequeño pueblo pesquero que pertenece al concejo de Villaviciosa, en el norte de Asturias. Es un destino que no siempre forma parte de las rutas turísticas principales por esta región pero que merece la pena conocer. Además está cerca de otros enclaves que sí son más visitados. Destacan sus coloridas viviendas y su estratégica posición, con el mar siendo parte fundamental de su historia.

Tazones, el pueblo de Asturias donde llegó Carlos I

Recorrer Tazones nos llevará poco tiempo, por lo que es ideal para combinar la visita con una ruta de una mañana o una tarde que estemos haciendo por la zona. Cuenta con algo más de 200 habitantes que tradicionalmente han vivido de la pesca y lo notaremos cuando paseemos por sus calles.

Hay que indicar que desde 2019 Tazones forma parte de la red de los Pueblos más Bonitos de España. Esto ha hecho también que hoy en día sea más tenido en cuenta por parte de los visitantes que llegan a esta zona asturiana.

Cuando lleguemos a Tazones nos encontraremos con el típico pueblo marinero que reconocemos rápidamente. Sus casas son muy coloridas, principalmente en las calles de la plaza principal, junto a la línea de costa. Precisamente su puerto marítimo tiene una gran importancia histórica, ya que fue aquí donde desembarcó Carlos I (Carlos V de Alemania) a su llegada a España para jurar su cargo como rey.

Tazones, un bonito pueblo de Asturias
Tazones, un bonito pueblo de Asturias

Barrio de San Roque y San Miguel

Los barrios de San Roque y de San Miguel forman parte del Conjunto Histórico Artístico. El primero es el que está junto al antiguo puerto, donde veremos también restaurantes y más vida local. Tiene calles muy bonitas, repletas de viviendas con encanto y con historia.

Por aquí podemos recorrer sus calles empedradas y ver los balcones y adornos de las fachadas pintados de colores llamativos.

El barrio de San Miguel es donde veremos muchas casas típicas de pescadores. Es la primera zona por donde pasaremos una vez hemos aparcado en el parking público. Aquí está la iglesia parroquial de Tazones, que data de mediados del siglo XX.

Iglesia parroquial y barrio de San Miguel, en Tazones
Iglesia parroquial y barrio de San Miguel, en Tazones

Plaza del Riveru y puerto viejo

Sin duda el lugar más importante de Tazones es la plaza del Riveru. Es donde se produjo el desarrollo social y económico de este bonito pueblo de Asturias. La pesca de ballenas era una de las actividades más importantes y era en este lugar donde se depositaban una vez las cazaban.

Podemos ver aún el puerto viejo, por donde entraban las embarcaciones hasta el propio municipio. Veremos el torno de madera, que también se le conoce como palanque, que usaban para arrastrar las embarcaciones y posteriormente volver a soltarlas al agua.

Torno de madera en el puerto viejo
Torno de madera en el puerto viejo

Casa de las Conchas, en Tazones

Una de las edificaciones que más llama la atención a los visitantes es la Casa de las Conchas. Como su nombre indica, las paredes están repletas de miles de conchas. Tienen diferentes tamaños y colores.

Resulta bastante llamativa la decoración de esta vivienda en el barrio de San Roque. Contrasta con otra edificación que vemos justo detrás: un hórreo. Muy típicos también en Asturias y con una gran importancia para los locales.

Casa de las Conchas de Tazones
Casa de las Conchas de Tazones

Desembarco de Carlos V, Fiesta de Interés Turístico

Aunque no fue mi caso, ya que visité Tazones a mediados de julio, una fecha interesante es a finales de agosto, cuando se celebra la Fiesta de Interés Turístico del Desembarco de Carlos V. Rememoran este importante hecho histórico y el pueblo se viste con sus mejores galas.

En esta fecha señalada muestran también cómo es y ha sido la tradición cultural de este bonito pueblo de Asturias. Sin duda tiene que ser un momento ideal para conocer este lugar desde otra perspectiva.

Viviendas en Tazones
Viviendas en Tazones

Consejos para visitar Tazones

Como hemos visto se trata de un pueblo pequeño, que podemos recorrer caminando sin ningún problema en poco tiempo. Los lugares más interesantes turísticamente hablando están cerca unos de otros. Eso sí, más lejos, ya fuera de lo que es el pueblo, podemos ir hasta su faro.

Por tanto podemos decir que es una excursión ideal de 2 horas si estamos por esta zona haciendo un viaje por Asturias. Lo podemos combinar con otros lugares cercanos e incluso aprovechar y comer en alguno de sus restaurantes en el bonito barrio de San Roque.

Eso sí, este tiempo que estemos en la localidad lo podemos ampliar si vamos al faro o si hacemos alguna ruta senderista como la Ruta del Azabache, que lleva hasta una mina.

Sobre cómo llegar a Tazones sin duda la mejor opción es el coche. Es cierto que existen autobuses de línea regular, pero los horarios son limitados. Aparcar en Tazones es fácil, ya que cuando vayamos llegando al pueblo encontraremos señales que nos indican dónde está el parking. Únicamente los locales pueden acceder al centro del municipio en su vehículo y los turistas tienen que aparcar fuera. El aparcamiento es gratuito y no hay problemas de espacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.