Qué ver en Palma de Mallorca en un día: visitas imprescindibles

Islas Baleares es un destino que normalmente se relaciona con playa, verano, calor… Pero sin duda merece la pena visitar en cualquier época del año. En nuestro caso fuimos en pleno mes de febrero y tengo que decir que es una fecha estupenda si no buscamos bañarnos en el mar. Vamos a explicar qué ver en Palma de Mallorca en un día. Esta ciudad es perfecta para visitar en todo momento. Ofrece lugares muy bonitos y que merecen la pena conocer.

Ver Palma de Mallorca en un día es posible

Muchos viajeros llegan hasta aquí para recorrer toda la isla. Quizás para ir a conocer playas, recorrer los bonitos pueblos del norte o incuso ir a las Cuevas del Drach. Esto hace que por la capital apenas pasen una o dos jornadas. Por ello es interesante saber qué visitar en Palma de Mallorca en un día. Sus principales lugares se pueden recorrer a pie y si aprovechamos el tiempo puede ser suficiente.

Aunque alquilamos un coche para recorrer la isla, nuestra visita de un día por Palma de Mallorca la hicimos íntegramente a pie. La mayoría de lugares interesantes para conocer están relativamente cerca unos de otros, y únicamente hay que andar bastante para llegar hasta el castillo de Bellver.

Eso sí, hay que mencionar que hay una buena red de autobuses públicos que conectan los diferentes puntos de la ciudad. Es una alternativa a caminar, especialmente cuando nuestro tiempo es muy limitado o simplemente no queremos andar tanto.

A continuación vamos a detallar cada sitio que vimos en nuestro viaje por la capital de Islas Baleares. Vamos a explicar qué visitar en Palma de Mallorca en un día.

Qué visitar en Palma de Mallorca en un día

Plaza de la Corte

Uno de los lugares que ver en Palma de Mallorca en un día es la plaza de la Corte. Está situada en pleno centro de la ciudad y fue uno de los lugares que más nos gustó. Está rodeada de edificios bonitos, donde destaca el Ayuntamiento de Palma.

Al lado del Ayuntamiento de Palma y de la Plaza de la Corte está el Consell Insular de Mallorca. Es una zona donde podemos encontrar terrazas repletas de turistas y locales y calles muy bonitas para pasear.

Puede ser uno de los puntos de partida para empezar a conocer la capital de Islas Baleares. De aquí parten algunas de las vías que llevan hasta otros lugares turísticos y que merecen la pena visitar.

Ayuntamiento de Palma, en la plaza de la Corte
Ayuntamiento de Palma de Mallorca, en la plaza de la Corte

Iglesia de Santa Eulalia

Justo al lado de la plaza de la Corte se encuentra la iglesia de Santa Eulalia. Una de las iglesias que ver en Palma de Mallorca. El templo fue construido en el siglo X, aunque una de las cosas que más destaca es su campanario y fue construido mucho después, en el siglo XIX.

Está situada en una bonita plaza y su situación céntrica hace que sea una visita interesante.

La iglesia de Santa Eulalia de Palma
La iglesia de Santa Eulalia

Los baños árabes de Palma de Mallorca

Callejeando dirección al mar nos topamos con los baños árabes de Palma de Mallorca. Están un poquillo escondidos, aunque hay señalización. No tenemos pérdida para llegar. Están situados en la calle Can Serra de Palma.

Estos baños árabes datan del siglo XI. Se conserva parte de lo que fue la sala de baños calientes. Cuentan con un bonito jardín y principalmente destaca un arco de herradura, algo reconocible en este tipo de arquitecturas.

Es uno de los legados de la época árabe en Islas Baleares. La entrada durante nuestra visita costaba 2,50€ y no había descuentos para estudiantes. En cuanto al horario, según pudimos informarnos abre de 09:30h a 19:00h en los meses de diciembre a marzo y de 09:30h a 20:00h el resto del año.

Interior de los baños árabes de Palma de Mallorca
Interior de los baños árabes de Palma de Mallorca

Recorrer parte de las antiguas murallas

Hoy en día podemos ver y recorrer parte del gran conjunto de murallas que rodeaba Palma de Mallorca. Ya sabemos que en ciudades de este tipo en el Mediterráneo eran muy comunes. Servían para proteger a los pobladores ante posibles invasiones. Hay tramos que han sido reconstruidos y que podemos visitar.

Esta es una de las cosas que hacer en Palma de Mallorca en un día. Si bajamos de las calles cercanas a los baños árabes, llegamos a parte de las murallas cercanas a la catedral. Es un sitio muy frecuentado por locales y visitantes, ya que desde aquí hay bonitas vistas.

Parte de las antiguas murallas de Palma de Mallorca
Parte de las antiguas murallas de Palma, cerca de la catedral

La catedral de Palma de Mallorca

Sin duda otra cosa que ver en Palma de Mallorca en un día es la catedral de Santa María. Es todo un icono de la capital de Islas Baleares. Los locales la conocen simplemente como La Seu. Es de estilo gótico y comenzó a construirse en la primera mitad del siglo XIII.

Es posible visitar su interior y también subir a la terraza. La entrada a la catedral para adultos cuesta 7€ y subir arriba cuesta 12€, aunque está limitada a grupos y hay que inscribirse previamente para tener plaza. Podemos ver toda la información en la página oficial.

Para obtener una vista muy bonita de la catedral de Palma de Mallorca y el lago que hay al lado, hay que caminar por el parque de la Mar, que está entre la carretera que hay junto al mar, el lago y la catedral. Desde aquí se obtiene la mejor imagen de la catedral.

Vistas de la catedral de Palma de Mallorca desde el parque de la Mar
La catedral de Palma de Mallorca, desde el parque de la Mar

Palacio Real de la Almudaina

Junto a la catedral está el Palacio Real de la Almudaina. También están aquí los Jardines de S’Hort del Rei. Se construyó sobre los restos árabes de la alcazaba. En la actualidad es la residencia oficial del Rey de España mientras esté en Palma de Mallorca.

Es considerado Patrimonio Nacional y podemos visitar su interior. La entrada cuesta 7€ y hay precio reducido. Podemos ver muchas colecciones fijas y también temporales. De octubre a marzo abre de 10:00 a 18:00h y de abril a septiembre hasta las 20:00h. La última visita es una hora antes del cierre. Podemos encontrar toda la información en la web oficial.

Merece la pena recorrer las callejuelas que hay en los alrededores del Palacio Real de la Almudaina.

Vistas del exterior del Palacio Real de la Almudaina
Vistas del exterior del Palacio Real de la Almudaina

La Lonja de Palma de Mallorca

Otra visita interesante que hacer en Palma de Mallorca en un día es ver la antigua Lonja. Es uno de los edificios más emblemáticos de la capital balear. Data del siglo XV y refleja la gran importancia que tuvo la ciudad en esa época como puerto en el Mediterráneo.

La Lonja de Palma de Mallorca y el Consulado de Mar
La Lonja de Palma de Mallorca y el Consulado de Mar

En la fotografía se puede ver la Lonja de Palma a la derecha y el Consulado de Mar a la izquierda. Se encuentran en el paseo de Sagrera, un lugar muy bonito junto al mar. Por aquí podemos encontrar muchos restaurantes y bares en las calles de alrededor.

Es posible visitar la Lonja de Palma de Mallorca en su interior. Abre todo el año (a excepción de los lunes) de 10:30 a 13:30h por las mañanas. Por las tardes abre de 16:00 a 18:00h de noviembre a marzo y de 17:30 a 23:00h de abril a octubre. Es gratuito.

El Baluarte de San Pedro

Este baluarte está junto al puerto de Palma. Más concretamente cerca de la Plaza de la Puerta de Santa María. Solo quedan dos, el Baluarte de San Pedro y el de Príncep, de los 13 que había en la antigua muralla de Palma.

En la actualidad, el Baluarte de San Pedro alberga el museo de Arte Moderno.

El baluarte de San Pedro
El Baluarte de San Pedro, por donde pasa el Torrente de la Riera

Recorrer el puerto de Palma de Mallorca

Otra de las cosas que hacer en Palmar de Mallorca es recorrer el puerto. Está repleto de yates y catamaranes. Un lugar en el que podemos ver la otra cara de Mallorca, la del lujo y dinero. Es un recorrido de varios kilómetros.

Por aquí hay muchos edificios de apartamentos turísticos, hoteles, restaurantes y bares. En verano es una zona de mucho ambiente. Durante nuestra visita, en febrero, había locales recorriendo el paseo y poco más.

En nuestro caso no lo recorrimos entero y nos quedamos a la altura del castillo de Bellver.

Zona del puerto, lugar que ver en Palma de Mallorca en un día
Zona del puerto, uno de los lugares que ver en Palma de Mallorca en un día

El castillo de Bellver

El castillo de Bellver es otro de los sitios que ver en Palma de Mallorca en un día. Es de estilo gótico y fue construido en el siglo XIV, entre el año 1300 y 1309. No solo es bonito el castillo en sí, sino todo lo que le rodea. Está situado en una zona boscosa, el bosque de Bellver, ideal para pasear o hacer deporte y que es muy frecuentada para ello por los locales. Además se encuentra en una zona elevada, por lo que hay unas vistas muy bonitas.

Una de las cosas que destaca del castillo de Bellver a simple vista es su forma circular. También destaca la torre del homenaje.

Castillo de Bellver, lugar que ver en Palma de Mallorca en un día
El castillo de Bellver, uno de los lugares que ver en Palma de Mallorca en un día

En nuestro caso subimos a pie. Es un trayecto con bastantes escaleras pero muy bonito. A medio camino podemos ver la capilla de San Alonso.

De abril a septiembre el castillo de Bellver abre de 10:00 a 19:00h y los domingos y festivos hasta las 15:00h. De octubre a marzo abre de 10:00 a 18:00h y los domingos y festivos también hasta las 15:00h. Los lunes cierra. Cuesta 4€ la entrada y hay precio reducido de 2€.

En definitiva, estos son los sitios que ver en Palma de Mallorca en un día. Es un recorrido que podemos hacer sin problemas si aprovechamos una jornada completa desde por la mañana. En caso de tener más tiempo, mucho mejor. Es una ciudad que merece la pena recorrer.

Dejamos un mapa de los lugares que visitar en Palma de Mallorca en un día y que hemos mencionado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.