Qué visitar en La Alberca, el primer pueblo Conjunto Histórico-Artístico
En una ruta por el sur de la provincia de Salamanca no puede faltar La Alberca. Sin duda es uno de los pueblos más bonitos, donde podremos ver sitios como su plaza Mayor, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o sus ermitas, además de recorrer sus calles y contemplar la arquitectura tradicional. Vamos a mostrar los principales lugares que visitar.
Lugares para conocer en La Alberca
La Alberca tiene la peculiaridad de ser el primer pueblo español que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1940. En plena Sierra de Francia, muchos viajeros utilizan este municipio como base para recorrer la comarca. No obstante, es ideal también para pasar un día y visitar los principales lugares.
La Plaza Mayor
Uno de los lugares imprescindibles que ver en La Alberca es su plaza Mayor. Es el corazón del municipio, rodeada de edificios de dos y tres plantas, entre los cuales se encuentra el Ayuntamiento. Por aquí veremos muchos restaurantes, ya que es una de las zonas más concurridas.
En uno de los lados de la plaza podemos ver un crucero del siglo XVIII y junto a él una fuente. Este es uno de los iconos de este bonito pueblo salmantino. Podemos contemplar también los soportales y ver cómo muchos de los balcones están adornados con flores coloridas.

Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es otro lugar que visitar en La Alberca. Es el principal templo de la localidad y está a apenas una calle de distancia de la plaza Mayor. Cuando construyeron esta iglesia en el siglo XVIII ya había otra anterior en el mismo lugar. Es de estilo neoclásico y tiene también detalles barrocos. Destaca su torre, que pertenece a la iglesia anterior.
Está situada en la plaza de la Iglesia, donde además podemos ver edificios bonitos de arquitectura tradicional. De aquí salen algunas de las calles más importantes, con rincones también muy bonitos.

Monumento del marrano de San Antón
Pero uno de los puntos más fotografiados de la iglesia es la parte de atrás, donde se encuentra el Marrano de San Antón. Es una estatua de un cerdo que conmemora la tradición de La Alberca, que consiste en soltar al animal por las calles del pueblo el 13 de junio y los habitantes lo alimentan hasta el 17 de enero, día de San Antón, cuando lo sortean.
Antiguamente esta tradición tenía como objetivo regalar el cerdo a la familia más desfavorecida. Sin embargo en la actualidad lo que hacen es vender papeletas y sortearlo entre los vecinos. La recaudación va destinada a una ONG o a obras sociales.

Puente del Arroyo
Muy cerca de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción está el puente que cruza el arroyo de La Alberca. Esta es una de las entradas y si has aparcado el coche en la zona más al sur. Es un bonito puente de piedra desde donde podemos ver casas de arquitectura tradicional y la torre de la iglesia al fondo.
En épocas de pocas lluvias se puede bajar y contemplar desde las piedras de abajo. Por el contrario, en temporadas de lluvias o deshielo, como la primavera, podemos ver cómo corre por aquí agua cristalina y es una imagen diferente.

Plaza de San Antonio
Al otro lado del pueblo, la que es entrada principal para todos los que llegan desde la carretera que va hacia Salamanca, está la plaza de San Antonio. Allí se encuentra el crucero de San Antonio, como podemos ver en la imagen.

En esta zona también vamos a encontrar muchas tiendas de productos locales y algún restaurante. Está próxima a las tres ermitas de las que hablamos en este artículo y que recomendamos visitar para conocer un poco más sobre la historia y tradición de La Alberca.
Recorrer las calles de La Alberca
Pero si hay algo que hacer en La Alberca y que recomendamos por encima de todo es callejear. Podemos ver rincones muy bonitos, calles llenas de arquitectura popular y muchos sitios por donde perderse y simplemente dejarse llevar para descubrir.
Es un pueblo pequeño, que se recorre perfectamente en pie. Una vez vistos los principales lugares, como son la iglesia, la plaza Mayor, plaza de San Antonio o las ermitas, es buena idea dejarse llevar por calles menos transitadas, donde seguro que encontraremos algún que otro rincón interesante.

Tres ermitas que visitar en La Alberca
Dentro de los lugares que ver en La Alberca no pueden faltar sus tres ermitas: la de San Antonio, San Blas y la del Humilladero. Además, se encuentran muy próximas entre ellas. Todas ellas están cerca de la plaza de San Antonio y muy probablemente nos topemos con ellas al llegar al pueblo por esta zona.
San Antonio
La primera de las ermitas es la de San Antonio. Es la que está más alejada de lo que es el pueblo, pero igualmente llegamos en cuestión de dos o tres minutos desde la plaza de San Antonio. Está junto a la carretera principal de acceso al municipio. En el dintel podemos ver la fecha de 1670. Se trata de un templo pequeño, característico de esta zona de Castilla y León.

Ermita del Humilladero
La mayoría de pueblos de esta comarca salmantina tienen una ermita del Humilladero. Aquí solía estar la cruz de término y servía para que los visitantes se despidieran y rezaran al salir de viaje o a su llegada. También se conoce como ermita de la Vera Cruz.
No está muy lejos de la de San Antonio y tampoco dista mucho en el tiempo su construcción, ya que data del año 1678. En este caso destaca su pórtico con escaleras.

San Blas
Otra de las ermitas que visitar en La Alberca es la de San Blas. Es de mayor tamaño respecto a las dos anteriores. Está dentro de una zona arbolada, prácticamente enfrente de la del Humilladero. Según pudimos informarnos, la ermita de San Blas fue reconstruida en el año 1813. Con esta cerramos el triángulo de ermitas de este interesante municipio salmantino.
En definitiva, estos son los principales lugares que visitar en La Alberca. Es un bonito pueblo de Salamanca que sin duda merece la pena conocer e incluir en una ruta por esta zona de Castilla y León. Arquitectura tradicional, su bonita plaza Mayor o la iglesia, son algunos de los puntos más destacados.