Qué visitar en Podgorica y alrededores
Podgorica, capital de Montenegro y antiguamente llamada Titogrado, es una de las capitales de Europa más desconocidas. Es una ciudad que no verás en ningún top de mejores ciudades a las que viajar, pero eso le da cierto encanto y hace más especial caminar por sus calles. Te cuento qué ver en Podgorica y en los alrededores de la ciudad, lugares imprescindibles, varias opciones de alojamiento y restaurantes donde comer.
Podgorica, la poco conocida capital de Montenegro
Desde que fugazmente pasamos por Podgorica en el Interrail 2015 la recordaba como una de las capitales que menos merecen la pena visitar en Europa. Pero en un segundo viaje, esta vez exclusivamente a Montenegro, 7 años después, mi percepción sobre la ciudad cambió.
Es cierto que Podgorica no es una de las capitales europeas más bonitas, pero está bastante bien para pasar unos días utilizándola de base para visitar otros lugares cercanos en Montenegro. Además, precisamente su baja popularidad desde el punto de vista turístico, hace que allí todo sea más auténtico y, todo hay que decirlo, los precios de alojamientos y restaurantes son bastante asequibles.
ℹ️ Información útil si viajas a Podgorica
✈️ Cómo ir del aeropuerto de Podgorica al centro
📶 Comprar tarjeta SIM en Montenegro
Podgorica es una ciudad muy fácil de visitar a pie, y si te preguntas cuánto tiempo se necesita para ver Podgorica, con un día bien aprovechado es suficiente. Eso sí, si quieres visitar algunos lugares en los alrededores, de los que hablaré más abajo, probablemente necesites un día más.
Qué ver en Podgorica: lugares imprescindibles
En cuanto a sitios interesantes que ver en Podgorica, a grandes rasgos podemos seleccionar tres áreas de la ciudad muy distintas entre sí:
- Nova Varos / zona centro: esta zona es el centro de Podgorica. Incluye la Plaza de la Independencia y todo su alrededor. Suele haber un ambiente muy animado, con muchas cafeterías y restaurantes.
- Stara Varos / ciudad antigua: la parte más antigua de Podgorica. Separada del centro por el río Ribnica y el Parque del Rey.
- Novi Grad / ciudad nueva: es la zona al Oeste del río Moraca, principalmente residencial pero con bastantes bares y restaurantes.
En estas tres zonas prácticamente tenemos todo lo que visitar en Podgorica. A continuación una lista detallada de los lugares sin ningún orden específico.
Plaza de la Independencia
La Plaza de la Independencia de Podgorica es donde todo ocurre. Es una gran plaza, en su mayor parte diáfana, que podemos considerar centro de la ciudad y principal punto de encuentro.
En 2006 se reformó completamente la plaza. La convirtieron en zona peatonal y desde entonces suele albergar eventos y mucha afluencia de locales tanto para reunirse allí como para tomar algo en los bares y restaurantes circundantes.

Puente del Milenio
La historia de este puente también es reciente. El Puente del Milenio se inaguró en 2005 y se ha convertido en un símbolo para la ciudad de Podgorica.
Conecta la zona centro con la «ciudad nueva» o Novi Grad y se puede cruzar tanto en coche como caminando. Las mejores vistas del Puente del Milenio las tenemos desde otro puente, el Puente Moscú, un puente peatonal situado a pocos metros.

Parques junto al río Moraca: Podgoricki y Njegosev
En ambos márgenes del río Moraca podemos disfrutar de grandes zonas verdes como son el Parque Podgoricki en la orilla Oeste y el Parque Njegosev en la Este. Están comunicados por dos puentes peatonales, el Puente Moscú y el Most Gazela.
Aparte de pasear por allí y huir un poco del tráfico de Podgorica, hay alguna cafetería donde tomar algo. También podemos ver las estatuas y monumentos que hay repartidas por estos parques como son la del famoso músico de la época soviética Vladimir Vysotsky, el monumento a la danza nacional de Montenegro o la estatua de Josip Broz Tito.

Parque del Rey
El Parque del Rey es un auténtico pulmón verde en pleno centro de Podgorica. Se encuentra en el paso del río Ribnica por Podgorica, hasta su confluencia con el Moraca justo donde está el puente viejo.
En este parque podemos ver el Monumento al Rey Nikola I a caballo, el que fuera el primer y único monarca de Montenegro desde 1910 hasta 1918.

Catedral ortodoxa de la Resurección de Cristo
La Catedral de Podgorica, perteneciente a la Iglesia Ortodoxa Serbia, está en la zona nueva o Novi Grad de la capital.
Es bastante moderna, su construcción se completó en el año 2013. En su interior se pueden apreciar los habituales frescos que hay en los templos ortodoxos, muy variados en colores e imágenes.

Stara Varos: la parte antigua de Podgorica
Stara Varos es la zona más antigua de la ciudad. Fue el centro de Podgorica durante el imperio otomano. Pasear por aquí es muy extraño, da la sensación de estar en un pueblo en vez de en la capital de un país.
Las edificaciones son por lo general muy bajas, hay muchas casas de una o dos plantas. Aparte de callejear, podemos ver dos mezquitas, la Mezquita Starodoganjska y la Osmanagic, que es la más antigua.

Mezquita Osmanagic
La Mezquita Osmanagic es uno de los edificios más antiguos que ver en Podgorica junto con la Torre del Reloj. Está localizada en el barrio antiguo: Stara Varos.
En su patio está enterrado Mehmet-Pasha Osmanagic, quien se dice que construyó la mezquita en el siglo XVII y también la Torre del Reloj.
Aunque fue construida inicialmente en el siglo XVII, fue posteriormente reconstruida.

Torre del Reloj
La Torre del Reloj de Podgorica es uno de los pocos monumentos de origen otomano que sobrevivieron a los bombardeos sobre la capital durante la II Guerra Mundial.
Está en una pequeña plaza a la entrada del barrio Stara Varos, junto a la calle Kralja Nikole, una de las principales de la ciudad. Al lado se encuentra el Museo de Historia Natural de Montenegro y el restaurante tradicional Pod Volat, del que hablo más abajo en el apartado de sitios donde comer en Podgorica.

Puente antiguo sobre el río Ribnica y fortaleza
Esta es una de las zonas más bonitas que ver en Podgorica. Es la zona donde confluyen el río Ribnica y el Moraca.
Se conserva, reconstruido, el antiguo puente de piedra sobre el río Ribnica que podemos usar para cruzar de una parte a otra del río. Es posible llegar a esta parte de Podgorica caminando todo el rato por parques desde el Puente del Milenio hasta este puente sobre el Ribnica. Es una buena idea para ver el río Moraca desde otra perspectiva.
Es muy habitual ver a grupos de jóvenes por aquí por las tardes. Hay una terraza que da al río donde poder sentarse a charlar o tomar algo.
Por otro lado, si subimos unas escaleras en la margen izquierda del Ribnica, podemos llegar a la antigua fortaleza de la que hoy solo quedan algunos muros de piedra. En lo más alto suelen poner un pequeño graderío para actuaciones

Parque forestal Gorica y Monumento al Soldado Partisano
El Parque forestal Gorica se sitúa detrás del campo de fútbol si venimos desde el centro de Podgorica. Es un parque bastante grande con grandes árboles e ideal para ir a pasear, correr o montar en bici.
Dentro del parque podemos ver el Monumento al Soldado Partisano, en memoria a los caídos durante la II Guerra Mundial. Cerca del monumento, si nos adentramos un poco en el parque, hay algún bar ideal para tomar algo si hace buen tiempo.
El Parque Gorica es un lugar ideal para dar un paseo largo disfrutando de la sombra de los árboles en un día de calor.

Iglesia de San Jorge
Esta iglesia la descubrí de casualidad caminando hacia el Parque de Gorica y me encantó.
La Iglesia de San Jorge es un remanso de paz muy cerca del centro de Podgorica. No solo es interesante ir a ver la iglesia en sí, sino todo su recinto que está muy bien cuidado y donde nos podemos sentar a descansar o simplemente evadirnos un poco del ajetreo de la ciudad.
Si vas a visitar el Parque de Gorica sin duda te recomiendo hacer una pequeña parada aquí en tu camino.

Palacio Real de Petrovic
Otro lugar que ver en Podgorica es el palacio Real de Petrovic. Está dentro del parque Petrovic y es una bonita zona para conocer en la ciudad. Está a medio camino entre la parte antigua y la catedral de la Resurrección de Cristo. Es una de las muchas zonas verdes que hay en la capital de Montenegro y lugar donde vienen muchos locales a pasar la tarde.
Este palacio fue construido a finales del siglo XIX y hoy en día es sede de una fundación. Es bonito y si estás por esta parte de la ciudad merece una visita, además de pasear por el parque.

Qué ver en los alrededores de Podgorica
Aparte de los lugares imprescindibles que ver en la ciudad, hay algunos sitios interesantes que ver cerca de Podgorica. Algunos de ellos son visitables caminando, si tenemos mucho tiempo y no nos importa andar muchos kilómetros. Pero sin duda lo más conveniente es disponer de un coche ya sea propio, de alquiler, o negociar con algún taxista para que nos pueda llevar y traernos luego de vuelta.
Ruinas romanas de Duklja
Las ruinas de Duklja son restos de una antigua ciudad romana situada unos 5 km al Norte de Podgorica, en la zona donde confluyen el río Zeta y el río Moraca.
Las ruinas no están muy bien conservadas, está todo amontonado y no tiene pinta de que tenga mucho mantenimiento. Al menos se mantienen algunos carteles informativos para saber qué es cada parte del yacimiento. Se pueden distinguir algunas columnas, capiteles o muros con inscripciones de hace cientos de años.
Si dispones de coche ,y tienes tiempo, puedes ir a dar un paseo por este lugar y de paso visitar el mirador que comento en el siguiente apartado, que está muy cerca. Para acceder al recinto donde están las ruinas hay una puerta que parece que está siempre abierta y, aunque a que hay una especie de caseta a la entrada, cuando fuimos no había nadie. La entrada es gratuita.

Mirador de Podgorica junto al río Zeta y memorial de la Guerra Mundial
Este mirador está en la cima de unas de las colinas que hay al Norte de Podgorica. Un poco más arriba de las ruinas de Duklja.
El sitio en sí no es precioso pero sí lo son las vistas desde allí. Está chulo para ir una tarde antes de la puesta de sol a disfrutar del paisaje. Se puede distinguir Podgorica a lo lejos y más allá la llanura de Zeta, que se extiende hasta el lago Skadar. Cerca del mirador hay un monumento a los caídos durante la I y II Guerra Mundial.
Hay una carretera que sube hasta arriba del todo, en alguna parte con una pendiente bastante grande, que se puede subir con cuidado en coche.

Torre Dajbabska Gora y otro mirador de Podgorica
Aproximadamente a la misma distancia del centro de la ciudad, pero en dirección opuesta, se encuentra otro mirador con buenas vistas de Podgorica.
En este caso la zona está mejor preparada que el mirador anterior, con una buena carretera hasta arriba de la colina. Allí hay un parking y una zona con mesas de picnic donde se suelen juntar grupos de jóvenes por las tardes.
El motivo de que esté mejor cuidado es que allí mismo se sitúa la Torre Dajbabska Gora. Es una torre de control de telecomunicaciones, en actual funcionamiento, con un diseño que recuerda a la arquitectura de la antigua Yugoslavia pero que fue inagurada mucho después, en el año 2011.
Se puede llegar al mirador de la torre Dajbabska Gora dando un paseo largo desde la ciudad si no disponemos de vehículo. Se tarda algo más de 45 minutos caminando desde la Torre del Reloj, siendo el último tramo el de subida hasta lo alto de la colina.

Monasterio Dajbabe, un monasterio ortodoxo en una cueva
El Monasterio Dajbabe es uno de los sitios más curiosos que ver cerca de Podgorica. Se trata de un monasterio ortodoxo que fue construido en una cueva bajo una de las colinas que rodean la ciudad.
Se puede visitar de forma gratuita. Lo más interesante son sus estrechas galerías en el interior de la cueva, con pinturas religiosas en las paredes.
Está en una localización bastante aislada (aunque solo a 10 minutos de Podgorica) y es un poco lioso llegar hasta allí. Te recomiendo seguir esta ruta en Google Maps desde Podgorica al Monasterio Dajbabe, ya que la que sugiere por defecto intenta cruzar las vías del tren por una parte que es imposible.

Cataratas del Niágara de Podgorica y cañón del río Cijevna
En Montenegro podemos visitar las Cataratas del Niágara, como lo lees. Es el nombre que se le ha dado popularmente a esta cascada en el río Cijevna, que oficialmente serían las cataratas del Cijevna.
Es un lugar sorprendentemente bonito de visitar cerca de Podgorica, a apenas 15 minutos en coche del centro de la capital. Se trata de una gran cascada que cae bastante altura hasta el fondo del cañón que forma el río. El propio cañón es también muy sorprendente, se puede caminar por un sendero en su parte más alta y verlo desde arriba.
Se puede aparcar en la misma carretera al lado de la cascada o en el parking del Restoran Niagara, un restaurante muy chulo junto al río que no probamos pero tiene muy buena pinta.
Sin duda un lugar imprescindible para visitar en los alrededores de Podgorica si dispones de vehículo o quieres pedir un taxi hasta allí.


Excursión al Monasterio de Ostrog
El Monasterio de Ostrog es el monasterio ortodoxo más importante de los Balcanes. No está tan cerca de Podgorica como el resto de lugares de este artículo, pero es un sitio que merece la pena visitar si tienes una mañana libre. Lo bueno es que aunque no tengas coche hay otras opciones para llegar hasta allí.
Te cuento todo en detalle en Excursión al Monasterio de Ostrog desde Podgorica.

Alojamiento en Podgorica
– Seven Hills Bed&Bike B&B: este hostal se sitúa en el mismo centro de Podgorica, a escasos segundos caminando de la Plaza de la Independencia. Es perfecto si quieres un alojamiento sencillo y muy bien ubicado. Las habitaciones cuentan con baño privado. No puedo dejar de mencionar la panadería Pekarica Panini, situada justo al lado, con unos panes, dulces y burek muy ricos para empezar el día.
– Apartman Vanja: este apartamento se encuentra a una media hora caminando de la Plaza de la Independencia, en una zona residencial cerca de la estación de tren, donde hay muchos apartamentos similares en Booking. Cuenta con todas las comodidades de un apartamento: baño con lavadora, cocina equipada, aparcamiento de sobra en la la calle… Es una buena opción si te vas a quedar una temporada en la capital montenegrina a un precio muy económico y con las mismas comodidades que en tu propia casa.
– Ramada by Wyndham Podgorica: este hotel de 4 estrellas es una buena opción si quieres un hotel de calidad en Podgorica. Se encuentra junto a uno de los centro comerciales más importantes de la ciudad, el Mall of Montenegro, a 15 minutos caminando de la Plaza de la Independencia. Las habitaciones están realmente bien y el desayuno buffet es un plus.
– Hilton Podgorica Crna Gora: la cadena Hilton se define por sí sola. Hotel de 5 estrellas a menos de 5 minutos caminando de la Plaza de la Independencia con instalaciones modernas, ya que fue inagurado en 2016. Cuenta con spa y una terraza con bar en la azotea con vistas del centro de la ciudad y del contiguo parque del rey. Es una opción estupenda para disfrutar de un hotel de este nivel por un precio mucho más bajo de lo que costaría en otros países de Europa.
Dónde comer en Podgorica
– Pod Volat: uno de los restaurantes más conocidos de Podgorica. Tienen principalmente comida tradicional de Montenegro. Es un local enorme con varias plantas, así que es difícil que no tengan una mesa libre. Se encuentra frente a la Torre del Reloj.
– Konoba ‘Lanterna’ Podgorica: este restaurante es también muy popular en Podgorica. Es similar a Pod Volat en cuanto a tipo de comida, tradicional de Montenegro. Fue uno de los que no nos dio tiempo a probar pero teníamos en la lista.
– Sicilia: es una cadena muy popular con varios locales por la ciudad (por ejemplo en la Plaza de la Independencia o en el Mall of Montenegro). El menú es bastante amplio, con pasta, pizzas, hamburguesas, ensaladas… con una calidad buena y precios asequibles.
– Roštilj Janković: es un restaurante muy local, situado a pocos metros de la estación de tren de Podgorica. Es ideal para comer algo antes o después de coger un tren, como el típico cevapi, a un precio muy económico.

– 100 Manira: restaurante situado en los locales del estadio de fútbol de Podgorica. Es un concepto más moderno, con comida más elaborada, en un local grande con terraza . Suelen tener música en directo por las noches. Un lugar con precios más parecidos a lo que estamos acostumbrados en España, pero que merece la pena para probar algo distinto y pasar una noche agradable.
– Chi Le Ma: si quieres cambiar un poco de tipo de comida, una buena opción es este restaurante asiático situado en la otra parte de la ciudad, al Oeste del río Moraca. Sushi, ramen, noodles, entre otras opciones.
Mapa de localización