Cómo tener Internet en Montenegro de viaje
Tener Internet durante un viaje es algo cada vez más imprescindible, o al menos facilita mucho las cosas. Poder buscar información de sitios, cómo moverse, reservas o usar apps de mensajería o RRSS son algunos de los motivos. Tener Internet en Montenegro como turista es algo super sencillo y bastante económico. Te contamos las mejores opciones en este artículo.
Cómo tener Internet en Montenegro. ¿Hay roaming en Montenegro?
Montenegro es un país situado en los Balcanes que no pertenece a la Unión Europea. A pesar de que recientemente ha habido avances con el tema del roaming, y los ciudadanos de algunos países de los Balcanes tienen roaming gratis si viajan a sus países vecinos, esto no aplica para quienes viajamos desde el resto de países de Europa.
Si viajamos desde España a Montenegro tendremos que pagar gastos por roaming, ya que no se incluyen en el acuerdo de libre roaming de la Unión Europea. Por ejemplo, Movistar y O2 sitúan a Montenegro en Zona 2 y Vodafone la incluye en el grupo «Países Zona 3, 4 y Balcanes». En ambos casos aplican tarifas especiales bastante costosas.
Así que a la pregunta de si hay roaming en Montenegro, la respuesta es que no hay acuerdo de roaming para usar la misma tarifa que tenemos en España. Podremos conectarnos y usar las redes en Montenegro pero no es nada recomendable porque es realmente caro.
Pero esto tiene fácil solución ya que comprar una SIM de una compañía local en Montenegro es realmente económico y fácil de hacer.
Comprar una tarjeta SIM en el aeropuerto de Podgorica
La opción más fácil es comprar una SIM en el aeropuerto de Podgorica. Es muy sencillo y rápido, a la vez que conveniente. Podrás configurar la SIM allí mismo y salir del aeropuerto con Internet en tu móvil.
Nada más pasar el control de pasaportes y salir a la zona principal de este aeropuerto, hay algunas tiendas que venden un poco de todo. Son realmente una especies de estancos, su nombre es TABACCO SHOP. Las encuentras al salir a tu derecha, al final del todo.
En estas tiendas del aeropuerto de Podgorica venden tarjetas SIM de varias operadoras móviles de Montenegro. Solo tienes que preguntar por «sim card» y te mostrarán el catálogo según las opciones que haya en el momento. Para comprarlas tienes que enseñar el pasaporte para registrar la SIM a tu nombre.
El precio de la SIM para tener Internet en Montenegro es bastante económico. La compañía Telekom ofrece dos paquetes de su SIM turista: 500 GB por 10€ para 15 días, o otra opción de misma cantidad de datos (500GB) por 15€ para 30 días. Podéis consultar los paquetes de Telekom en su web.
Otras operadoras móviles tienen planes y precios similares, pero dicen que Telekom Montenegro es la que mejor cobertura tiene. La verdad es que, salvo en algún lugar remoto en la montaña, tuvimos buena cobertura todo el viaje.

Comprar una tarjeta SIM en Podgorica o en otra ciudad de Montenegro
Si estás ya en Montenegro o entras por tierra en el país, siempre puedes comprar una tarjeta SIM en un establecimiento en las ciudades.
En el caso de optar por la tarjeta SIM de Telekom Montenegro que comentamos más arriba, puedes comprarla en el centro de Podgorica en la tienda que tienen en la calle principal. Al igual que en el aeropuerto, solo tienes que enseñar tu pasaporte y enseguida tendrás tu SIM lista para usar.
También puedes comprar una SIM local en Kotor, en la tienda de Telekom situada en la parte antigua de esta bonita ciudad costera.
Si estás en una ciudad distinta, solo busca en Google Maps por T-Centar, que es el nombre de las tiendas de Telekom. Hoy en día, aparte de Podgorica y Kotor, puedes encontrarlas y comprar una tarjeta SIM en Budva, Herceg Novi, Niksic, entre otras.

Tarjeta eSIM con datos ilimitados para Montenegro
Otra opción disponible, más cómoda que tener que buscarnos la vida y hacernos entender en el país, es comprar una tarjeta SIM con antelación antes de viajar a Montenegro.
En este caso tenemos la cómoda opción de comprar una tarjeta eSIM con HolaFly (si nuestro móvil es compatible) por lo que no tendremos que usar una tarjeta SIM física.
Tendremos una conexión de alta velocidad y configurada de forma muy sencilla para Montenegro, solo tienes que visitar la web de HolaFly para ver los precios y condiciones y poder contratarla.
📳 Usa el código MEDIOPENIQUE cuando realices tu compra en HolaFly para aplicar un 5% de descuento en tu compra
Gracias por la detallada información, Alberto.
Solo tengo una pregunta: ¿Al instalar la SIM local conservas tu número de teléfono?
Muchas gracias!
Eudald
Hola Eudald,
Depende de tu dispositivo móvil. Si tienes Dual SIM (dos ranuras para tarjetas SIM), puedes conservar tu SIM y poner la de Montenegro en la otra ranura.
Eso sí, mucho cuidado para no hacer ninguna llamada (ni recibir, que también las tarifas son altas) con esa SIM. Y cuidado al activar los datos móviles, tendrás que hacerlo con la SIM de Montenegro.
Si usas la app Whatsapp mi consejo es poner solo la SIM de Montenegro, ya que Whatsapp lo seguirás usando con tu número de toda la vida, y si necesitas llamar a alguien lo puedes hacer por Whatsapp usando los datos móviles de la SIM de Montenegro.
Un saludo
Alberto
Gracias por la respuesta, Alberto.
A ver si lo he entendido bien:
Mi teléfono tiene Dual SIM y si solo pongo la tarjeta SIM de Montenegro podré conservar mi número si uso Whatsapp.
Muchas gracias!
Eudald
Hola Eudald.
Sí, independientemente de si tienes o no Dual SIM, te recomiendo poner solo la SIM de Montenegro para evitar sorpresas (sobrecargos) en caso de activar por error tu SIM de ahora. El número de Whatsapp lo conservas, no cambia, por lo que puedes comunicarte a través de ahí, o hacer llamadas por Whatsapp.
Un saludo
Alberto
Estas sim cards tienen opción de roaming? Mi viaje es Montenegro y Bosnia. Es posible con solo una sim o recomiendas comprar otra en Bosnia. Muchas gracias
Hola Maria,
En los últimos años ha habido acuerdos para tener una zona global de roaming en algunos países de los Balcanes, por lo que es posible que con una SIM de Montenegro pudiera valerte para Bosnia. No obstante, creo que lo mejor es preguntar cuando compres la SIM para que te lo puedan aclarar.
En caso de que finalmente necesites una SIM distinta en Bosnia, puedes echar un vistazo a este artículo: https://www.mediopenique.com/como-tener-internet-en-bosnia-de-viaje/
Un saludo
Alberto
Hola!
En primer lugar, muchísimas gracias por vuestro blog. Acabo de llegar de un viaje por Montenegro, Croacia y Bosnia y me ha sido de muchísima utilidad la información de las tarjetas. La compramos en el aeropuerto de Podgorica y respondiendo a María, SÍ, se puede usar también en Bosnia, e incluso a veces en Croacia (puntualmente) me daba problemas la española y me funcionaba esta. Repito, muchas gracias por tan buena información, os tendré en cuenta a partir de ahora en mis futuros viajes, jeje
Hola Salud,
Muchas gracias por la información, nos será útil en un posible futuro viaje por la zona 🙂
Y me alegra mucho que te haya servido la información del artículo.
Un saludo y a seguir viajando
Alberto
Buenas, la tarjeta sin que compras en Pogdorica sirve para Albania??, muchas gracias por la información
Hola Patricia,
Te diría que sí, ya que Albania y Montenegro están en la misma zona común de roaming interna de los Balcanes. Sin embargo, para asegurarte, pregunta al comprar la SIM por si acaso.
Un saludo!
Alberto