Chengdu en un día: visita a los principales lugares

Dejamos Xian después de haber pasado un par de días para poner rumbo a Chengdu. Esta ciudad está a unos 700km de distancia pero con los modernos trenes chinos nos podemos poner en menos de cuatro horas. Utilizamos esta ciudad principalmente para ver el Buda de Leshán y también como punto intermedio a nuestro siguiente destino. Visitamos los principales lugares turísticos que ver en un día en Chengdu.

Tren de Xian a Chengdu

Un día más salimos del alojamiento muy temprano. Poco después de las 6 de la mañana ya estábamos caminando por las calles de Xian. Nos topamos con la sorpresa de que cerca de donde nos alojábamos habían convertido la calle en un mercado de pescado. Había bastante gente negociando, comprando y vendiendo. Algo curioso.

Después de comprar algo rápido para comer en un combini (es como le llaman a las tiendas estas donde te encuentras un poco de todo), fuimos hacia el metro para ir hasta la estación de tren del norte de Xian. Allí es donde llegan los trenes de alta velocidad, que es lo que teníamos que coger.

La verdad que en Xian está muy bien conectado todo. Las distancias pueden ser muy grandes, ya que por ejemplo de donde nos alojábamos hasta la estación había cerca de 20km, pero con el metro te pones allí rápidamente.

Estación norte de Xian
Interior de la estación norte de Xian

El tren de Xian a Chengdu salía a las 08:07h. Llegamos un ratillo antes y nos tocó esperar un poco. Pero en estos casos, y más en China, conviene esperar a llegar con el tiempo justo. En todas las estaciones hay que pasar un control de seguridad y hay que ser previsor. Además las estaciones, aunque está todo perfectamente señalizado, son enormes y puede que la puerta de embarque no caiga cerca.

El trayecto se hizo bastante rápido y además los paisajes por donde pasa son muy bonitos. Llegamos a la estación este de Chengdu un poco antes de las 12 de la mañana y antes de ir al centro (está bastante alejada la estación) teníamos que resolver un par de cuestiones: ver si hay opción para dejar el equipaje al día siguiente y comprar el tren para ir a Leshán a la mañana siguiente.

Visita de un día en Chengdu

En la estación este de Chengdu se puede guardar el equipaje. El problema es que el horario no es 24 horas y abre a las 8 de la mañana. No nos servía ya que al día siguiente cogíamos el tren hacia Leshán antes de esa hora.

El tren de Chengdu a Leshán fue uno de los pocos que no teníamos comprado por Internet. Decidimos cogerlo allí en taquilla que lo normal es que no haya problemas. Eso sí, las taquillas no están muy bien indicadas si estás dentro de la estación, como era nuestro caso. Tocó salir fuera y buscar allí las taquillas después de dar un par de vueltas. Lo aconsejable es llevar escrito la ruta del tren y la hora en el móvil y enseñarlo, ya que no hablan inglés o muy poco en las taquillas y mejor evitar problemas. No fue difícil.

De la estación fuimos al centro en metro. Está bastante bien conectada la ciudad, muy parecido a las anteriores que habíamos visitado en China. Entre unas cosas y otras llegamos al hostal cerca de las 14:00h y ya era hora de comer. Así pues, tras hacer los primeros trámites como apalabrar un taxi en el hostal para el día siguiente (nos lo cogió a través de una aplicación China, Didi posiblemente), salimos a buscar algún restaurante.

Cerca del hostal había un restaurante que tenía buena pinta y entramos. Parece que ya era tarde para comer y estaba vacío. Pedimos un plato de carne, patatas y verduras variadas. Estaba bastante picante. También un cuenco de arroz. Pedimos agua y nos dijeron que no tenían (no es raro eso en China). Nos costó todo 38 yuanes (algo menos de 5€).

Comida en Chengdu
Comida en Chengdu

Chengdu nos pareció una ciudad que nada tenía que ver con lo que habíamos visto hasta ese momento en este país asiático. Era una ciudad muy moderna, con grandes edificios y avenidas amplias por todos lados. Se veía muy comercial, con bancos por todas partes. De primeras no nos pareció un lugar muy atractivo turísticamente hablando.

Teníamos básicamente esa tarde para ver la ciudad y empezamos con la ruta que teníamos prevista. Hacía bastante calor. Se nota que esta zona está más al sur y hay también más humedad. Según pudimos ver, días antes de nuestra llegada hubo tormentas y lluvias muy fuertes, pero por suerte nos libramos.

Plaza Tianfu, un lugar que ver en Chengdu en un día

Lo primero que visitamos fue la Plaza Tianfu. Este lugar es bonito, muy amplio y rodeado de edificios curiosos. Destaca el edificio del museo de Ciencias y Tecnología de Chengdu, así como una gran estatua de Mao Zedong delante. Eso sí, la estatua estaba en restauración cuando fuimos y estaba cubierta casi en su totalidad. Es un lugar muy grande, pero al menos a esa hora del día estábamos prácticamente solos.

Plaza Tianfu, lugar que ver en Chengdu en un día
Plaza Tianfu, un lugar que ver en Chengdu en un día

De la Plaza Tianfu continuamos nuestra ruta hacia el Parque del Pueblo. Es una bonita zona verde muy cerca del centro de la ciudad, aunque bueno en este caso tampoco podemos hablar de un centro como tal, pero podríamos decir que es la Plaza Tianfu. Aquí vimos muchos locales jugando, paseando o haciendo deporte. Estaba bastante lleno de gente.

Parque del Pueblo de Chengdu
Parque del Pueblo de Chengdu

En la parte central del Parque del Pueblo hay un lago donde la gente se monta en barcas. Es un lugar interesante para dar un paseo o resguardarse del sol y calor que suele hacer en Chengdu.

Kuan Alley y Zhai Alley, un lugar que ver en Chengdu

Sin duda un lugar que ver en Chengdu y que no puede faltar es Kuan Alley y Zhai Alley. Básicamente son una serie de callejones que hay no muy lejos del Parque del Pueblo. Es una zona de casas tradicionales y mercados. Hoy en día es muy turístico. Incluso podemos ver un curioso Sturbucks dentro de un edificio tradicional.

Sturbucks en edificio tradicional de Chengdu
Sturbucks en un edificio tradicional en Chengdu

Merece la pena pasear por aquí. Aunque está bastante masificado y prácticamente todo lo que hay son tiendas para turistas, podemos tener una idea de cómo eran las edificaciones antiguamente.

El nombre de Kuan Alley y Zhai Alley significa, respectivamente, Callejón Ancho y Callejón Estrecho. Están restaurados conservando la esencia tal cual era antiguamente.

Kuan Alley y Zhai Alley
Zona de Kuan Alley y Zhai Alley

Dicen que este lugar lo restauraron para que la gente joven recuerde siempre cómo era la China tradicional. La verdad que si andamos por Chengdu sería como caminar por cualquier gran ciudad de Estados Unidos o Europa. Es muy comercial, grandes edificios y de aspecto bastante occidental. Kuan Alley y Zhai Alley rompe completamente con esto y resulta muy interesante.

Zona de la Ópera de Sichuan y Palacio Qingtang

Tras visitar Kuan Alley y Zhai Alley fuimos hacia la zona de la Ópera de Sichuan y el Palacio Qingtang. Por aquí vimos también edificios de aspecto renovado, pero manteniendo el aspecto tradicional. Había especialmente restaurantes y como curiosidad en un par de ocasiones vimos a todos los camareros del restaurante cantando fuera en la calle siguiendo las instrucciones de otra persona. Era algo curioso.

Toda la zona del Palacio Qingtang está rodeada de vegetación. Es un gran parque con muchos locales jugando y paseando. Hay zonas diversas y también algún bar. No pudimos acceder a lo que es el palacio porque estaba cerrado. No sabemos si realmente se puede visitar o llegamos tarde. No había ninguna indicación ni carteles.

El Parque de la Cultura de Chengdu

Si hay algo que abunda en Chengdu son sus grandes áreas verdes. Otro ejemplo es el Parque de la Cultura. Está muy cerca de la zona de la Ópera de Sichuan. En su entrada podemos ver una bonita pagoda y un puente que cruza el río hasta el parque. Es una gran zona verde y por aquí, como en los anteriores, también vimos mucha vida local.

Pagoda en el Parque de la Cultura
Pagoda en una de las entradas del Parque de la Cultura de Chengdu

Dentro del Parque de la Cultura hay algunos lagos y edificios curiosos. Se ve bastante nuevo, eso sí.

Templo Memorial Wu Hou

Desde aquí fuimos andando hasta el Templo Memorial Wu Hou. Está un poco más alejado del centro. Fue sin duda uno de los lugares que más nos gustó de Chengdu. Es un espacio bastante amplio y tiene un jardín a su alrededor.

El Templo Memorial Wu Hou no nos costó nada la entrada. En Internet indican que hay que pagar, no sé si será eso cierto pero el caso que a nosotros, al menos ese día, no nos cobraron nada.

Templo Memorial Wu Hou, sitio para visitar en Chengdu en un día
Templo Memorial Wu Hou, una visita que hacer en Chengdu en un día

Aunque había algunos locales especialmente en la zona de terrazas tomándose algún refresco, en general estaba muy vacío. Nos sorprendió eso. Parece que no es un sitio popular para los turistas, quizá porque está más alejado. Pero sí, merece la pena ir hasta aquí.

Aquí pusimos punto y final a nuestras visitas para ese día. Fue una jornada bastante intensa desde que salimos a las 6 de la mañana del alojamiento de Xian. Chengdu es una ciudad enorme, pero realmente no tiene demasiados atractivos turísticos. Muchos viajeros vienen hasta aquí para ver el Centro de conservación de osos panda o el Buda de Leshán, que es lo que íbamos a visitar al día siguiente.

Desde el Templo Memorial Wu Hou fuimos en metro al centro, ya que estábamos a unos 5km. Este medio de transporte funciona realmente bien y es muy económico.

El resto del día no hicimos mucho más. En el hostal supuestamente se podía comer pero cuando preguntamos nos dijo la de la recepción que ya era tarde. Tuvimos que salir fuera a buscar algún sitio para cenar. Una calle paralela tenía algunos puestos callejeros y restaurantes muy locales y entramos en uno de ellos. Un plato de arroz y unos dumplings por 12 yuanes (1,5€).

Cena en un restaurante tradicional en Chengdu
Cena en un restaurante tradicional en Chengdu

No muy tarde fuimos a dormir. Esto es todo lo que hicimos en Chengdu en un día. Después de una jornada dura, a la mañana siguiente muy temprano tocaba estar de nuevo en pie para iniciar uno de los tramos del viaje más emocionantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.