Qué ver cerca de Mérida: excursiones recomendadas
Mérida es uno de los destinos más populares de Extremadura. Su legado romano atrae a turistas llegados de todas partes del país y también viajeros internacionales. Es una ciudad con mucha historia y que podemos recorrer perfectamente a pie. En este artículo vamos a explicar qué ver cerca de Mérida, ya que muchos visitantes llegan a la capital extremeña para pasar varios días y tienen la oportunidad de realizar algunas excursiones.
Qué visitar cerca de Mérida
En un artículo anterior hablamos de visitar Mérida en un día. Es una ciudad que se recorre bien a pie y por tanto si aprovechamos bien el tiempo podemos ver sus principales atractivos turísticos. Un destino muy interesante para ir en cualquier época del año.
Ahora bien, en los alrededores también podemos conocer lugares muy bonitos y recomendados. Por ello vamos a hablar de qué visitar cerca de Mérida. Un recorrido por sitios que consideramos imprescindibles si tenemos tiempo suficiente y queremos hacer una excursión desde esta ciudad extremeña.
El castillo y teatro romano de Medellín
Una de las visitas que hacer en los alrededores de Mérida es a Medellín. Es un municipio que hay a poca distancia y que ofrece a los viajeros algunos lugares muy bonitos como el castillo y el teatro romano.
La visita principal es al castillo medieval y al teatro romano, que están pegados. Este teatro no fue descubierto hasta hace relativamente poco. Fue en 2007 cuando comenzaron las obras que descubrieron un teatro mucho mayor de lo esperado.
Sin embargo más allá de estos dos lugares emblemáticos y que son imprescindibles, también recomendamos pasear por el propio pueblo de Medellín. Es una localidad que fue cuna de Hernán Cortés.

Dolmen de Lácara
Otro de los lugares que ver cerca de Mérida es el dolmen de Lácara. Está situado al norte de la capital extremeña, cerca de la autovía. Es un lugar menos visitado pero sin duda merece la pena conocer. Además es una visita rápida, por lo que puede ser ideal para quienes busquen una excursión de corta duración o de camino de vuelta a su localidad.
El dolmen de Lácara es un monumento megalítico dentro del término municipal de La Nava de Santiago. Se considera como uno de los restos arquitectónicos del Calcolítico que mejor se conserva en esta zona de la Península Ibérica.

Olivenza, la ciudad más portuguesa de Extremadura
Algo más alejado, pero dentro del radio de lo que podríamos considerar una excursión de medio día o un día, está Olivenza. Es un bonito municipio pacense con una importante historia detrás. A caballo entre Portugal y España durante siglos, Olivenza es una localidad que merece mucho la pena visitar.
Allí podemos ver su castillo, zona amurallada, iglesias y, lo mejor de todo, pasear por sus calles y encontrarnos con bonitos rincones. Es uno de esos municipios que no dejan indiferentes a nadie. El hecho de haber pertenecido a Portugal hace que podamos ver edificaciones de estilo manuelino.
Muy cerca de Olivenza está el puente de Ajuda, en la actualidad parcialmente derruido pero que tuvo una importancia vital para esta zona de Extremadura y también del Alentejo portugués.

Badajoz
Otra de las opciones que ver en Mérida y alrededores es visitar también Badajoz. Es la ciudad de mayor tamaño de Extremadura y donde también podemos contemplar algunos atractivos turísticos importantes. Aquí, entre otros lugares, podemos ver la mayor alcazaba que se conserva en Europa. También ver la Plaza Alta, la catedral de San Juan Bautista o Puerta de Palmas.
Sin duda Badajoz es una ciudad que merece la pena conocer en Extremadura. De pasado árabe guarda muchos lugares y rincones que atraen la curiosidad de los turistas. Además hay que tener en cuenta que se llega en media hora en autovía.

Cáceres
Tampoco podemos olvidarnos de la otra capital provincial que hay en Extremadura. Cáceres cuenta con uno de los cascos antiguos medievales más bonitos y mejor conservados de Europa. Su Plaza Mayor, pasear por los lugares de rodaje de Juego de Tronos y probar productos típicos de la zona son ejemplos de porqué merece la pena realizar esta visita.
Cáceres es, en definitiva, otro lugar que ver cerca de Mérida. Podemos llegar también en autovía.

Almendralejo
Otra localidad que visitar cerca de Mérida es Almendralejo. Es conocida como la Ciudad del Romanticismo por ser el lugar de nacimiento de José de Espronceda y Carolina Coronado. Podemos visitar el Ayuntamiento, que se encuentra en el Palacio de Monsalud, donde nació José de Espronceda.
También hay que destacar el Teatro Carolina Coronado, situado en el centro de la localidad, que data de principios del siglo XX o el yacimiento de Huerta Montero, una tumba colectiva del Calcolítico con más de 4.500 años de antigüedad.

Pero si hay algo por lo que se conoce a Almendralejo es por algunos de sus productos como el vino (podemos visitar algunas de sus muchas bodegas), el cava (única ciudad extremeña) o la aceituna. También es conocida por ser la Ciudad del Cava. Para quienes quieran aprender todo lo relacionado con la producción del vino, una visita interesante es la del Museo del Vino.