Qué equipaje de mano se puede llevar en Ryanair

A muchos viajeros les surgen dudas sobre qué equipaje de mano permite Ryanair. Es la compañía aérea europea low-cost por excelencia, con cientos de rutas por toda Europa. Hay que tener en cuenta algunas cosas a la hora de comprar el vuelo para no llevarnos una sorpresa en el embarque y tener que pagar de más por el equipaje. Os explicamos todos los detalles.

Equipaje de mano avión Ryanair
Boeing 737-800, avión de Ryanair

Qué equipaje de mano permite Ryanair

Ryanair ha cambiado varias veces la política de equipaje a lo largo de los años. Al principio eran muy estrictos, luego no tanto y, últimamente, han vuelto a ser estrictos en este tema. A continuación os mostramos las medidas actualizadas para que sepas qué equipaje de mano puedes llevar en Ryanair y no tener sorpresas antes de montar al avión.

El equipaje de mano que permite Ryanair va a depender de si vas a pagar (y cuánto) o no. De forma gratuita tienes derecho a llevar una bolsa pequeña. Ahora bien, ¿qué se considera bolsa pequeña para Ryanair? Es una mochila o bolso que quepa debajo del asiento. No puede pasar de 40 cm x 20 cm x 25 cm. Básicamente una mochila de unos 30 litros, más o menos.

A partir de ahí, si decides pagar por llevar equipaje la cosa va a cambiar en función del vuelo. No hay un precio fijo, como sí había hace unos años. Cuando selecciones el vuelo, te vas a encontrar con diferentes opciones como puedes ver en la imagen de abajo. La primera es la de equipaje de mano gratuito que incluye el billete, mientras que las demás van en función de qué quieras llevar y cuánto pagar.

Medidas del equipaje de mano de Ryanair
Medidas permitidas para el equipaje de mano de Ryanair

Hemos mirado un ejemplo de un vuelo de Madrid a Bolonia. Como ves, en la tarifa Regular permiten dos piezas de equipaje de mano (una de ellas de hasta 10 kg y la otra una bolsa pequeña) y también embarque prioritario. La siguiente tarifa es la Plus, que incluye facturación de equipaje de 20 kg. Por último, la más cara es la Flexi Plus, pero esa más bien es para poder cambiar las fechas.

La cuestión es que ese precio que ves, por ejemplo los 28,75€ más en cada vuelo para la tarifa Regular, va a variar en función del vuelo. A veces es más, otras veces es menos. Es algo que tendrás que ver según sea tu caso. Pero básicamente debes saber que lo que permite de forma gratuita se una bolsa pequeña de 40 cm x 20 cm x 25 cm, mientras que si pagas vas a tener otra maleta o mochila de hasta 10kg y 55 cm x 40 cm x 20 cm.

Volar con Ryanair sin pagar equipaje

¿Quieres volar con Ryanair y no pagar equipaje? Es posible hacerlo, pero vas a tener que ajustarte a unas estrictas medidas, como hemos explicado. Si no te pasas de ese tamaño, no tendrás ningún problema y sin importar cuánto haya costado tu billete vas a poder subir una pieza contigo en el avión sin pagar nada más.

Hoy en día, sin comprar ningún extra, Ryanair solo permite embarcar con un equipaje de mano pequeño con unas medidas de 40 x 20 x 25. Esto puede ser una mochila de 30 litros de capacidad aproximadamente. Y solamente podemos llevar ese bulto. Básicamente es algo que quepa debajo del asiento. No podrías llevar una mochila de 50 litros típica de Decathlon, por ejemplo. Sí puedes llevar esta mochila plegable de 25 litros, por poner un ejemplo.

Pagar la tarifa Regular con prioridad

Si pagamos Prioridad & 2 piezas de equipaje de mano, que es la tarifa Regular, podemos llevar lo que hasta hace unos años estaba incluido en el precio del billete. Esto es, una maleta tamaño «equipaje de mano» con unas medidas de 55 x 40 x 20 y, aparte, un equipaje pequeño de 40 x 20 x 25. Esto que ahora es un «extra» cuesta a partir de unos 20€ por vuelo. No es algo fijo, por lo que según el vuelo vas a pagar más o menos.

Al principio, esta tarifa estaba limitada a 95 pasajeros por vuelo, por lo que si tardabas en comprarlo y se acababa la disponibilidad solo te quedaba la opción de pagar para facturar una maleta de 10 kg si necesitabas llevar maleta. Esto actualmente ya no es así. Al menos lo que hemos podido comprobar en la web de Ryanair. Ya no tienen ese límite aparentemente. Podéis ver todo el detalle en la web de Política de equipaje de Ryanair.

Para comprobar las medidas, podemos usar las típicas cajas de metal azul que hay en los aeropuertos. Ahora tienen dos compartimentos, uno para la maleta y otro para el equipaje de mano pequeño. Si no pagamos prioridad solo podremos llevar lo que quepa en el compartimento pequeño. Si pagamos prioridad, uno de cada, grande y pequeño.

caja azul ryanair
Caja azul para comprobar medidas de Ryanair. Si pagas prioridad podrás llevar un bulto grande (caja de abajo) y uno pequeño (caja de arriba). Si no pagas prioridad, solo un bulto tamaño de arriba.

Facturando una maleta de hasta 20 kg

Es prácticamente lo mismo que la tarifa Regular en cuanto a los bultos que llevas pero facturando la maleta antes de pasar seguridad, en el mostrador de facturación de Ryanair. Es una opción útil cuando tenemos que llevar una maleta más grande, ya que permite hasta 20 kg. Igualmente, siempre vas a poder llevar una bolsa pequeña contigo.

El precio, como ocurre con la tarifa Regular, va a depender del vuelo. Suele ser a partir de unos 30€. Cuando selecciones el vuelo, siempre antes de continuar en el proceso de pago te aparecerá la opción para elegir el tipo de tarifa. Puedes continuar con la de equipaje gratuito o bien seleccionar alguna de las opciones de pago.

Pagando puedes llevar la maleta de mayor tamaño y facturar antes de pasar seguridad en el aeropuerto. La meterán en la bodega del avión y tendrás que esperar en el aeropuerto de destino a recogerla. Eso sí, con esta opción podrás llevar líquidos sin la limitación de 100 ml en la maleta. Aparte de esta maleta, podrás llevar en el avión contigo un equipaje de mano pequeño de 40 x 20 x 25.

Facturar maletas más grandes con Ryanair

Aparte de las tres opciones anteriores, podemos añadir maletas facturadas como en cualquier vuelo de cualquier compañía aérea. En total, cada pasajero va a poder facturar hasta 3 maletas con Ryanair. El coste de la facturación de maletas va por bultos de 20 kg cada uno y, una vez más, el precio es variable. Va desde los 20,99€ a los 59,99€. Como indican desde la compañía, el precio exacto dependerá de la ruta y las fechas del vuelo.

Ten en cuenta que el límite de los 20 kg es bastante estricto. Si te pesan la maleta y superas ese peso, te cobran 9€ si lo pagas en línea y 11€ en el mostrador, por cada kg adicional. Es decir, una maleta de 22 kg, por ejemplo, costaría la cantidad que hayas pagado en la reserva + 22€ por los 2 kg extras si lo pagas en el mostrador, o sea se puede ir a una cantidad superior a los 70€ en algunos casos…

El tamaño máximo de equipaje facturado que permite Ryanair es de 32 kg y unas dimensiones que no pasen de 119 cm x 119 cm x 81 cm. Por tanto, revisa bien en caso de que vayas a llevar algo que sea muy voluminoso ya que podrías tener problemas para facturarlo.

Qué pasa si me paso de medidas en el equipaje con Ryanair

¿Qué pasa si voy a embarcar y mi equipaje no cumple las medidas? Si no has comprado la tarifa Regular, o alguna de las otras opciones, y llevas un bulto que sea más grande del tamaño «pequeño» permitido y tienes la mala fortuna de que te la hacen meter en la caja, tendrías que pagar 50€ y tu maleta será guardada en la bodega del avión, teniendo que esperar luego a que salga por la cinta en el aeropuerto de destino.

En cambio, hayas comprado o no otra tarifa, si el equipaje no cabe en el hueco grande de la caja azul, es que no cabe en los compartimentos de cabina. En ese caso seguramente también tengas que pagar 50€ y la maleta sería guardada en bodega.

Según nuestra experiencia, si vas sin prioridad y con una mochila que no se vea muy grande no ponen pegas, ya que la llevas en tu sitio debajo del asiento. En cambio, si llevas maleta, seguramente te la harán meter en la caja azul porque es muy raro que la maleta sea tan pequeña para ser «equipaje pequeño». Si has comprado la tarifa Regular, no suelen mirar mucho a no ser que el tamaño de la maleta sea exageradamente grande y no vaya a caber en cabina.

Sí puedo contar un caso personal en vuelo en el aeropuerto de Madrid hacia Bucarest. A tres amigos que venían conmigo, que llevaban una mochila de 50 litros de Decathlon, le hicieron pagar porque pasaban de las dimensiones. En cambio, en el vuelo de vuelta con esa misma mochila no le dijeron absolutamente nada. Por tanto, es un poco suerte y las ganas que tenga el trabajador de turno de ser estricto.

En conclusión, lo mejor es no arriesgar y cumplir con las medidas en cada caso. Si volamos con muy poco equipaje podemos no comprar nada y volar con mochila. Si necesitamos llevar maleta de mano + mochila, comprar la tarifa Regular es la mejor opción, a no ser que necesitemos llevar líquidos grandes (entonces maleta de hasta 10 kg facturada). Y luego aparte tenemos la opción de facturar maletas de 20 kg en caso de llevar más equipaje.

Vuelo Ryanair sobrevolando Polonia
Sobrevolando los campos de Polonia nevados

Además, no te olvides de comprobar que no llevas artículos prohibidos en el equipaje de mano. Esto ya es independiente de la aerolínea, ya que pueden echarlos para atrás en el control de seguridad.

Un comentario en «Qué equipaje de mano se puede llevar en Ryanair»

  • el 28 febrero, 2023 a las 13:32
    Enlace permanente

    Yo he tenido que pagar a Ryanair 46 euros este domingo (26 febrero 2023) por una maleta tamaño cabina de mi hija, y otros 46 euros por otra mía, no comprobaron que cabía en el hueco grande. Pedimos en el aeropuerto de Nápoles la hoja de reclamación y no la dieron

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web está protegida con reCAPTCHA. Aplican la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Google.

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Javier Jiménez García como responsable de este blog. La finalidad de la recogida de estos datos es para responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a mediopeniqueblog@gmail.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en mi política de privacidad.