El Puente de Vizcaya, el puente transbordador más antiguo del mundo
El puente de Vizcaya, en euskera Bizkaiko Zubia, es un puente de tipo transbordador que une las dos márgenes de la ría de Bilbao. Comunica la localidad de Portugalete con el barrio de Las Arenas (Getxo). Inagurado en julio de 1893, sigue dando servicio, ahorrando un rodeo de 20km por carretera.

Mide 160m de altura y destaca por ser el primer puente de este tipo que se mantiene en servicio. La pasarela peatonal que se sitúa en la parte de arriba no lleva ahí ni mucho menos desde que se construyó el puente, sino que se adaptó en una remodelación posterior en 1999, así como los ascensores para subir hasta ella, para permitir el paso de turistas y obtener mejores vistas.

En 2006 fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, siendo considerada «una de las más destacadas obras de arquitectura del hierro de la Revolución industrial y destacó su uso innovador de los cables de acero ligero trenzado».

El color del puente tampoco ha sido siempre igual. Antes estaba pintado de negro completamente, pero este color, al absorber más el calor, causaba dilataciones más grandes que hacian que algunas piezas se estropeasen antes. En 2010 se propuso el cambio de color para pintar el puente tal y como está actualmente.

El puente no está exento de accidentes, como el que sufrió el joven Mikel Uriarte, que murió tras caer con su coche al fondo de la ría. También en una web de la fundación del fallecido, se muestran testimonios de supuestos accidentes ocurridos allí.
Precio y horarios del puente colgante de Vizcaya
Cruzar la ría en el transbordador es bastante económico. Un billete sencillo cuesta 0.40€ para una persona y 1.55€ con el coche.
Subir a la pasarela superior, desde donde se pueden apreciar buenas vistas de Portugalete, Getxo y la ría al completo, cuesta 10€ con audioguía.
Se pueden ver todos los precios y descuentos en la web del puente colgante.
En cuanto a los horarios, son 24 horas al día y 365 días al año, solo que de noviembre a junio hay menos frecuencias nocturnas. Para más detalle consultar los horarios en la web del puente colgante.

Cómo llegar al puente de Vizcaya desde el centro de Bilbao

La mejor opción es coger el metro desde Casco Viejo o paradas cercanas, hasta la parada Areeta en Getxo. Son unos 20 minutos de trayecto. Desde la parada de Areeta caminamos 5 minutos y llegamos al puente. Un buen plan es cruzar en el transbordador hacia Portugalete, dar un paseo por el pueblo y volver en el metro a Bilbao desde la parada Portugalete.
Hola, buenos días. Cómo va a ser el «Puente Colgante más antiguo del mundo», si es un «Puente Transbordador»? En todo caso sería el «Puente Transbordador más antiguo del mundo».
Hola Patxi. Tienes razón, el Puente de Vizcaya es un puente de tipo transbordador. Es conocido como «Puente colgante» pero efectivamente no pertenece a ese tipo de puentes, como por ejemplo podría ser el Puente 25 de Abril de Lisboa.
Queda corregido.
Un saludo y gracias!