La Media Maratón de Lisboa, mucho más que un evento deportivo
La Media Maratón de Lisboa es considerada por muchos como la mejor de Europa. El récord de esta distancia en el Viejo Continente, de hecho, se batió en la capital portuguesa y Mo Farah fue el protagonista. Se celebra cada año a mediados de marzo y en la edición de 2016 estuvimos presentes. Más allá de ser un evento deportivo, también lo es turístico, ya que aglutina miles de personas venidas de todo el mundo. Unos 35.000 atletas participan cada año colapsando los hoteles de la ciudad y llenando restaurantes y medios de transportes.

Media Maratón de Lisboa
Recorrido de la Media Maratón de Lisboa
El recorrido es muy bonito. Comienza desde el famoso Puente del 25 de Abril, en la parte de Almada, y lo recorre prácticamente entero hasta entrar de lleno en Lisboa. A partir de aquí, discurre por la ladera del Tajo dirección al océano Atlántico. Pasa por lugares tan importantes, turísticamente hablando, como el Monasterio de los Jerónimos, el Monumento a los Descubridores o la Torre de Belem.
La Media Maratón de Lisboa es paseo bastante llano, nada que ver con lo que nos podemos encontrar si visitamos el centro de Lisboa, donde está lleno de cuestas y calles a diferentes niveles.

Esperando en el Puente 25 de Abril
Recomendaciones
Para aquellos que vayan a correr por primera vez, un par de recomendaciones: lo primero es que a la hora de ir hasta el puente (que el transporte es gratis enseñando el dorsal, por cierto) que vayan con tiempo suficiente, ya que los trenes van completamente llenos y hay muchas aglomeraciones. Así se evitan nervios de creer que no van a llegar a tiempo.

Corredores llenando los trenes de Lisboa
Lo segundo es que intenten evitar llevar más ropa de la cuenta, ya que aunque sea la mejor o una de las mejores medias maratones de Europa, es cierto que por ejemplo carecen de autobús ropero, algo que sí tienen en carreras populares mucho menos importantes. Claro, no tiene que ser fácil guardar las pertenencias de 35.000 personas…Hablando de carencias que tiene la carrera, hay que añadir que tampoco tiene duchas, cosa que, nuevamente, suelen tener generalmente en todas las carreras. Este punto puede ser molesto para quienes sean de fuera. En mi caso personal, que después de la carrera iba a viajar a las Islas Azores a pasar unos días, decidí reservar una noche más de hostal simplemente para ducharme esa tarde antes de coger el vuelo.
Más que un evento deportivo

Después de la carrera, junto al Monasterio de los Jerónimos